Está en la página 1de 1

Toyota 8 step A3

A3 El título de la noticia Miembros del equipo presentador Stakeholders tenidos en cuenta Stakeholders afectados Empresa/Sector/País
Así es la economía circular, un negocio redondo para Colombia 1. Diana Patricia Sánchez Bolaños 540 empresas del país participan en los 1. Sector Logistico nacional COLOMBIA
Por Juan Fernando Rojas T. | Publicado el 08 de noviembre de 2015 programas de posconsumo que promueve la Andi

http://www.elcolombiano.com/negocios/innovacion/economia-circular-en-colombia-es-negocio-HH3081090 2. Empresas Pyme


Sistema mejorado 3. Economia Nacional Fecha de publicación
El Gobierno puso como elemento central de su Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018) el 8-Nov-15
crecimiento verde, que requiere de la economía circular como pieza angular para contribuir con
la competitividad del país, a generar menos desechos y más negocios, más empleos verdes”,
añade Carlos Herrera Santos, vicepresidente de Sostenibilidad de la Asociación de
Empresarios de Colombia (Andi)

1. Descripción de la Empresa 3. La problemática a resolver 6. Impacto interno y en su competitividad

O-I Peldar hace parte de la Organización Ardila Lülle y del grupo Una imagen basta para saber que estamos botando, literalmente, la plata: así se haga el
Owens- Illinois, el fabricante de envases de vidrio más grande del deber de reciclar en casa, al mismo camión recolector caen por igual residuos alimenticios,
mundo y socio preferido de muchas de las marcas líderes de alimentos cartones, envases de vidrio, papeles, empaques plásticos... y la lista de recursos valiosos I-O. Aumentar el uso de vidrio
y bebidas a nivel mundial. desechados se extiende, mientras el “camión de la basura” avanza lento por una calle recuperado postconsumo en un 60 % a
residencial de Medellín. nivel mundial
En Colombia, O-I Peldar está presente con 4 plantas ubicadas en Eso es un ejemplo de una economía costosa, ineficiente y lineal: producir, fabricar y tirar, para
Envigado, Zipaquirá, Soacha y Buga, las cuales producen envases de pagar una tasa de aseo que cada vez será más costosa. El promedio global de vidrio recuperado
vidrio para las categorías de licores, bebidas no alcohólicas, alimentos, de O-I utilizado en producción aumento
farma y cosméticos, además de fabricar productos de cristalería para el del 4 % al 38 %. Quince plantas de O-I
hogar a través de su marca Cristar, líder en Colombia con presencia en usaron más del 60 % de vidrio
más de 40 países. recuperado (vidrio reciclado o contenido
postconsumo) en sus operaciones en
Nuestros más de 1.200 empleados a nivel nacional están orgullosos de 2014. La planta de mejor rendimiento
fabricar un material confiable, sostenible, puro, único y que ayuda a logró un 80 %.
desarrollar la imagen de las marcas. 4. Estrategia o acción desarrollada y resultados
Productos: Cerveza, Alimentos, Bebidas no alcohólicas, Productos Una herramienta definitiva de la economía circular es el consumo colaborativo, pues
farmacéuticos y químicos, Covet –Especial y Exclusivo, Licores, Vajilla, ayuda a reducir la presión sobre los recursos naturales y los ecosistemas, genera
Vino tejido social y aumenta la vida útil de las cosas.
7. Impacto en los clientes y otros
En ese sentido, ya en el país hay iniciativas de comunidades que buscan promover el Stakeholders
consumo colaborativo, como el Colectivo Compartir Medellín, que hoy tendrá el
Festival del Compartir. Desde la demanda, en Colombia aún los
consumidores mantienen patrones arraigados
Consumo colaborativo, optimización de procesos y desperdicios, hacen de la
en la economía lineal. Además privilegian precio
economía circular una revolución inteligente y responsable. Colombia apenas frente a atributos de calidad o de ampliar la vida
comienza. útil de los productos.
2. Resumen del articulo o la noticia
“La economía circular plantea cambiar el chip de
Se Se plantea un esquema rentable de un modelo de productos a uno de servicios, es
pla economía circular que, siguiendo el desmaterializar la economía: para qué comprar
nte ejemplo de la naturaleza, no genera un taladro que solo se usará una vez al año,
a desechos: los transforma. Se mejor lo alquilo o lo pido prestado, es más
un convierte en un ciclo cerrado que sostenible compartir que comprar”, explica
5. Análisis de la estrategia o acción
Alejandro Álvarez Vanegas, profesor de
esq estimula la innovación, la El Gobierno puso como elemento central de su Plan Nacional de Desarrollo (2014- Ingeniería de Procesos, en Eafit y coordinador
ue competitividad y, en últimas, la 2018) el crecimiento verde, que requiere de la economía circular como pieza angular de formación en cultura ambiental.
ma sostenibilidad: se crea materiales y para contribuir con la competitividad del país, a generar menos desechos y más
de productos que sirvan para alimentar negocios, más empleos verdes”, añade Carlos Herrera Santos, vicepresidente de
una a otras cadenas de valor (ver Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi).
rent gráfico). I-O. Sostenibilidad. Aumentar el uso de vidrio recuperado postconsumo en un
abl 60% a nivel mundial.
e El promedio global de vidrio recuperado de O-I utilizado en producción aumentó del
eco 4% al 38%. Quince plantas de O-I usaron más del 60% de vidrio recuperado (vidrio
no reciclado o contenido postconsumo) en sus operaciones en 2014. La planta de mejor
mía rendimiento logró un 80%.
circ
ular
que
,
sig
uie otras Fuentes:
ndo
el
eje
mpl
o
de
la
nat

También podría gustarte