Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

Carrera: Ingeniería Industrial


Tema: Accidentes más críticos que se han dado en
seguridad a nivel mundial.
Ciclo Académico y Paralelo Tercero “B”
Alumnos participantes: Paredes Bermeo José Ignacio
Módulo y Docente: Seguridad Industrial Ing. Franklin Tigre

I. TEMA

Accidentes más críticos que se han dado en seguridad a nivel mundial.

II. OBJETIVO

Investigar los accidentes más relevantes que han ocurrido a nivel mundial.

III. RESUMEN

La seguridad es un campo muy grande, actualmente se han definido circunstancias,


hechos o situaciones que generan accidentes, lesiones o incluso la muerte, pero es
importante conocer los accidentes y sus causantes que se producen cada año 120
millones de accidentes laborales en los lugares de trabajo de todo el mundo. De éstos,
en 210.000 se registran fallecimientos. Cada día, más de 500 hombres y mujeres no
regresan a sus hogares víctimas de este tipo de accidentes mortales. Son cifras
escalofriantes que apenas interesan a la opinión pública. [1]

IV. DESARROLLO

 3 de diciembre de 1984 la fábrica de pesticidas de Unión Carbide en


Bhopal

La fatídica noche del noche del 2 al 3 de diciembre de 1984 la fábrica de pesticidas de


Unión Carbide en Bhopal sufrió un escape de unas 40 toneladas métricas de metilo
isocianato tóxico (MIC) que se extendió por toda la ciudad, en el centro de India.

Cerca de medio millón de personas se vieron expuestas al escape. El gas tóxico mató a
entre 7.000 y 10.000 personas en la primera semana y cerca de 25.000 personas
perdieron la vida en los siguientes 20 años en uno de los accidentes industriales más
catastróficos de la historia.

Treinta años después, el 'tóxico' legado de Bhopal aún pervive, según grupos pro
derechos humanos citados por Reuters, que llevan décadas pidiendo al Gobierno que se
haga cargo de los deshechos del accidente y se ocupe de las familias de las víctimas.

Coincidiendo con el aniversario de la tragedia, repasamos los otros nueve peores


accidentes industriales de la historia [2]

 14 de octubre de 1913: mina de Senghenydd


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

439 mineros perdieron la vida en lo que es el peor desastre minero de la historia de Reino
Unido. Una explosión, probablemente causada por la liberación de gas metano,
sorprendió poco después de las 8 de la mañana a los 950 mineros que trabajaban en
ese momento en los dos pozos de la mina, acabando con la vida de 439. [2]

 21 de septiembre de 1921: explosión del silo Oppau (Alemania)

Entre 500 y 600 personas fallecieron en la localidad alemana de Oppau cuando una torre
de almacenamiento con 4.500 toneladas de una mezcla de sulfato de amonio y nitrato
de fertilizantes explotó en una planta de BASF en Oppau. [2]

 16 de abril de 1947: explosión del barco Grandcamp

Es el peor desastre industrial en Estados Unidos, con 578 muertos. Un incendio en el


barco de carga 'Grandcamp', cargado de nitrato de amonio, en Texas en 1947 provocó
una reacción en cadena, con explosiones en refinerías cercanas, un buque próximo y
dos aviones en pleno vuelo. [2]

 10 de marzo de 1906: mina de Courrières

Con un fatídico saldo de 1.099 muertos se trata del peor accidente minero de Europa. La
posible causa fue una explosión causada por la ignición de polvo de carbón, que devastó
completamente la mina francesa de Courrières. [2]

 24 de abril de 2013: colapso del edificio textil de Savar (Bangladesh)

1.129 personas murieron el día en el que Rana Plaza, un edificio que albergaba varios
locales comerciales y fábricas textiles en Bangladesh, se incendió y se derrumbó con
miles de personas en su interior. [2]

 26 de abril de 1942: mina de Benxiu (Lianoning, China)

El peor accidente minero de la historia. Fallecieron 1.149 personas en la localidad de


Benxi en la zona ocupada por los japoneses de Manchuria. La causa fue una explosión
de gases liberados por el carbón, según la Asociación de Rescate de Minas de Estados
Unidos (USMRA). [2]

 26 de abril de 1986: desastre de Chernobyl (Ucrania)

A la una de la madrugada del 25 de abril de 1986 los ingenieros de la planta nuclear de


Chernobyl (Ucrania) iniciaron el procedimiento para llevar a cabo una prueba planeada
con anterioridad. Una serie de errores cometidos durante la prueba desencadenó el peor
accidente nuclear de la historia.

La cantidad de material radiactivo liberado fue 200 veces superior al de las explosiones
de Hiroshima y Nagasaki. Alrededor de 500.000 personas fallecieron por culpa del
accidente, según la Comisión Nacional de Ucrania para la Protección contra la Radiación.
[2]
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

 10 de abril 1988: explosión del arsenal de Capo Ojhri (Pakistán)

1.300 fallecieron en la provincia paquistaní de Punjab a consecuencia de una explosión


en un depósito utilizado por milicianos afganos para almacenar armas. Los misiones y
proyectiles que había en el silo alcanzaron la cercana ciudad de Islambad. [2]

 Agosto de 1975: desbordamiento de la presa de Banquiao (Henan, China)

Las intensas lluvias caídas durante el verano de 1975 en la provincia china de Henan
fueron demasiado para la presa de Banquiao que reventó en agosto liberando una
tromba de agua que mató a alrededor de 250.000 personas y destruyó 11 millones de
hogares. [2]

V. CONCLUSIONES

En la presente investigación se determinó los diez accidentes más críticos en la


historia de las industrias a nivel mundial haciendo referencia a la peligrosidad que
existe en los mismos.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Referencias

[1 [En línea]. Available:


] https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOI
T/tomo2/56.pdf.

[2 [En línea]. Available: https://www.eleconomista.es/empresas-


] finanzas/noticias/6287587/11/14/Las-10-peores-accidente-industriales-de-la-
historia.html.

También podría gustarte