Está en la página 1de 3

MUCHO ÉXITO

Profesora: Vanessa Carrasco M.

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


UNIDAD 1 “UNA HISTORIA PARA CONTAR”

CONTENIDOS: Unidad1 UNA HISTORIA PARA CONTAR


 El cuento
 Los sustantivos
 Adjetivo calificativo
 La carta

Nombre: ________________________________ Fecha_________________



Puntaje ideal: _____puntos ____ Puntaje obtenido:________ Nota:

I- Lee Atentamente el texto y luego responde

Justina

Llamarse Justina es un castigo eterno, pensaba Justina. Hubo


momentos en los que Justina pensó rebelarse y poner una querella
criminal contra sus padres o quemar su certificado de nacimiento. La
abuela de la cual heredó el nombre vivía en el campo, en un pueblo
de la Cordillera de Temuco. Era una anciana supersticiosa, y Justina
la veía como una bruja.
Llamarse Justina y tener una abuela bruja del mismo nombre era
demasiado.
Llego el verano y las vacaciones. La mamá anunció durante el almuerzo, que irían de
vacaciones donde la abuela Justina.
Después de un largo y empolvado viaje, llegaron a la casa vieja de adobe de la
abuela Justina. Era rústica, fresca, con un amplio corredor lleno de enredaderas y un
huerto colmado de flores, arbustos y árboles frutales. La abuela estaba sentada en un
sillón de mimbre. A su alrededor había seis gatos perezosos y un perro de lanas dormido.
A Justina no le gustó nada lo que veía a su alrededor. Se desconcertó al ver una
anciana menuda, frágil y dulce, pues ella esperaba una abuela siniestra.
En los días siguientes, Justina descubrió que su abuela cocinaba como ángel.
Después de la siesta, la abuela y la niña salieron a caminar por un bosque. Anduvieron
mucho. Así llegaron a un claro del bosque, una especie de pared rocosa muy alta, de la
que caía una cascada impresionante.
La abuela le contó que cuando era joven se bañaba debajo de la cascada y
descubrió un túnel detrás de ella. Atraviesa la pared rocosa y sale al valle.
La abuela y su nieta pasaron por debajo de la cascada. Cuando llegaron al valle,
se sentaron en una roca. Justina estaba deslumbrada por la belleza secreta del lugar.
Para regresar siguieron un sendero escarpado y llegaron a casa al anochecer.
El papá se había caído y tenía la pierna muy mal, estaba muy hinchada y
amoratada. Le resultaba imposible caminar.
La abuela le preparó un emplasto de hierbas. Fue con Justina al huerto.
Las plantas nos quieren, las plantas nos curan. Recogieron diferentes hierbas
medicinales, las machacaron y las pusieron a cocer. Se deja entibiar y se coloca sobre la
pierna de tu papá durante tres días. Al segundo día, la hinchazón había desaparecido y el
papá caminaba normalmente.
Durante el resto del verano Justina aprendió el nombre de cada planta y de cada
flor curativa. Al terminar las vacaciones, la niña estaba muy orgullosa de llamarse Justina.
Al despedirse de su abuela, ella le paso una ramita de canelo, para que la pusiera
en la pared, junto a su cama, y que al mirarla la cuidaría recordando a su abuelita Justina.
Objetivo: -Leer y comprender un cuento.

II.- Marca con una X la alternativa correcta ( 20 PTS)

1.- ¿Qué tipo de texto es Justina?


a.- Poema b.-receta c.-noticia d.-cuento

2.- ¿Por qué la niña pensaba que “llamarse Justina es un castigo eterno”?
a.-Porque prefería el nombre de Tina. b.- Porque significaba “supersticiosa”
c.-Porque su abuela se llamaba igual. d.-porque sus amigas la molestaban

3.- ¿Por qué Justina no quería que sus amigas supieran que tenía una abuela
campesina?
a.-porque era una criminal b.-Porque parecía una bruja.
c.-porque se llamaba igual que ella d.-porque le daba vergüenza

4.- ¿Cómo era la abuela de Justina?


a.- Frágil y dulce b.-rústica y fresca
c.- vieja y perezosa d.-supersticiosa y siniestra

5.- ¿Con qué se sano el padre?


a.- Con cariño b.-con reposo c.-con hierbas d.-con el tiempo

6.- Una enseñanza que deja el relato es:


a.- No juzgar a las personas sin cariño b.-no juzgar a las personas por su
actitud
c.- no juzgar a las personas sin conocerlas
d.-no juzgar a las personas por su apariencia

7.- ¿Qué descubrió la abuela cuando niña?


a.- un valle de cabras salvajes b.-un claro en el bosque cercano
c.-un túnel debajo de una cascada c.-un sendero cubierto de helechos.

8.- En la frase “ llegaron a la casa vieja de adobe de la abuela Justina” el sustantivo


común es:

a) Casa B) Justina c) vieja

9.- En la frase “ llegaron a la casa vieja de adobe de la abuela Justina” el sustantivo


propio es:

a) Casa B) Justina c) viej


10.- En la frase “ llegaron a la casa vieja de adobe de la abuela Justina” el adjetivo
calificativo es:
a) Casa B) Justina c) vieja

IV.- Escoge la palabra cuyo significado se asocie a la palabra destacada.( 8 PTS)

1.-“Llegaron cansados y traqueteados y empolvados”.


a.- Sucios b.-agitados c.-aburridos d.-cansados

2.- “Justina estaba deslumbrada por la belleza secreta del lugar”.


a.- Admirada b.-indiferente c.- cansada

3.-“El rodeo era por un sitio escarpado”


a.- Nuevo b.-elevado c.-peligroso d.-recto

4.- “Avivando el recuerdo de un maravilloso verano”


a.-recordado b.-raro c.-lindo d.-fantástico.

V-Menciona 3 adjetivos calificativos de la casa de la abuela de Justina ( 3 PTS)

VII-Escribe una carta a Justina. Respeta la estructura de ésta. ( 6 PTS)

También podría gustarte