Está en la página 1de 23

TRANSPORTES

12-2

Integrated Transportation Decisions


Macro Strategic
Total network and lane design decisions

Lane operation decisions

Decision Flow
Decision Scope

Mode/carrier selection decisions

Rate negotiations

Dock level
decisions

Micro Operational

Inbound Outbound
Customer
Supplier
Manufacturer

2
McGraw-Hill/Irwin Supply Chain Logistics Management, First Edition. Bowersox, Closs, and Cooper.
Copyright© 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
GERENCIA OPERACIONES DE TRANSPORTE

Situación del transporte en Colombia

Fletes Paros del Transporte Piratería

Generación de Cargas Transporte Informal


Normatividad

Bloqueo de Vías Infraestructura Insumos

3
MODOS DE TRANSPORTE

La elección del modo de transporte esta


directamente relacionado con las necesidades
particulares de cada Compañía, en términos de :

COSTO OPERACIÓN
CARACTERISTICAS
DE MODO
VELOCIDAD
FIABILIDAD

4
MODOS DE TRANSPORTE

FACTORES OPERACIONALES

CLIENTE PRODUCTO

EMPRESA ENTORNO

5
MODOS DE TRANSPORTE

FACTORES OPERACIONALES

 CLIENTE
– Donde están...... Accesos limitados,
restricciones de peso, volúmenes, etc.....
– Condiciones entrega...... En horas, días o semanas.
– Características pedidos......Grandes, continuos,
ocasionales.
– Condiciones de pago..........Plazo.

6
MODOS DE TRANSPORTE

FACTORES OPERACIONALES

 PRODUCTO

– Tamaño, forma...... Cabe en vehículo seleccionado.


– Peso........................ Alto, medio,bajo.
– Valor........................Clase de seguro
– Tipo .........................Fragilidad, cuidados
especiales, embalajes,
refrigerados, congelados.
7
MODOS DE TRANSPORTE

FACTORES OPERACIONALES

 EMPRESA
– Lugar de las unidades de producción.
– Localización de los C. de D.
– Localización de los mercados.
– Sistemas de reparto existentes.
– Estrategia logística
– SEGUROS

8
MODOS DE TRANSPORTE

FACTORES OPERACIONALES

 ENTORNO
– Como es el País que tenemos.
– Condiciones de seguridad para movilizar cargas
– Leyes e impuestos.
– Métodos de distribución
– Condiciones de infraestructura, tecnología y
sistemas de información.

9
MODOS DE TRANSPORTE

QUE REQUIERE EL CLIENTE

Confiabilidad en el Oportunidad Seguridad


servicio

Valor agregado Posventa


Tiempo de entrega

Costo competitivo Monitoreo

10
REDES LOGISTICAS Y CANALES DE
DISTRIBUCION

RED LOGISTICA:
Conformada por la infraestructura y los
recursos físicos, que unidos a procesos y
sistemas de alta calidad y a recursos
humanos calificado y productivo, garanticen
un flujo de mercancías que soporte el
crecimiento de las compañías y los objetivos
de rotación, ventas y rentabilidad.

11
RED DE DISTRIBUCION
 Dentro de la Red Logística existen subsistemas: La Red de Distribución es
aquella que se encarga de llevar el producto listo para comercializar al
mercado.

 Si tomamos la Industria como el centro de ciclo de vida. La distribución es el


inicio de la parte final.

 La red de distribución puede ser un ente perteneciente a la industria o ser


independiente.

Proveedor FábricaBodega CD Cliente

CD Cliente

Proveedor FábricaBodega CD Cliente

12
Distribution Center
Inventory Control Interleaving
Replenishment
Loading Selection

Shipping

Flow Thru/
Crossdock Put-Away

Receiving

13
RED LOGISTICA Y CANALES DE
DISTRIBUCION

CANAL DE DISTRIBUCION:
Constituido por la trayectoria que ha de
seguir un bien o servicio desde su punto de
origen o producción hasta su consumo,
además, por el conjunto de entidades que
permiten la realización de las tareas a lo
largo de dicha trayectoria

14
LONGITUD DEL CANAL DE
DISTRIBUCION
CANAL DIRECTO:
Fabricante Consumidor

CANAL CORTO:
Fabricante Detallista Consumidor

CANAL LARGO:
Fabricante Mayorista Minorista Consumidor

Distribuidor
Representante

15
FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA
SELECCIÓN DEL CANAL

 Características del mercado objetivo.


 Características del producto.
 Política de marca que sigue el fabricante.
 La experiencia propia y ajena
 Los objetivos de la estrategia comercial
 La situación financiera.
 Los costos de distribución
 Las limitaciones legales

16
ESQUEMAS DE DISTRIBUCION

El sitio de entrega y la frecuencia de


entrega son factores claves tanto para
el servicio al cliente como para la
reducción de gastos en la cadena
integrada de distribución del proveedor
y del detallista, y es en ello que se debe
fijar la estrategia de distribución.

17
ESQUEMAS DE DISTRIBUCION

 Entrega directa o masiva (punto de


venta o centro de distribución).
 Semimasivo (Un origen, 2-5 destinos).
 Multientrega (Un origen , mas de 5
destinos).
 Multirecogida (Un destino, múltiples
orígenes).
 Cross Docking y Plataformas.
18
FACTORES CLAVES EN DISTRIBUCION

 Valor agregado logístico buscando calidad


de servicio al cliente (Frescura del
producto, disponibilidad en punto de venta)
y aumentar márgenes.
 Reducción de costos logísticos
(Transporte, manipulación e inventarios).
 Especialización de actividades.

19
FACTORES CLAVES EN DISTRIBUCION

 Identificar las necesidades del negocio.


 Evaluar las capacidades.
 Identificar los negocios gana gana
 Desarrollar consenso entre las partes.
 Comunicar los planes
 Costeo permanente de las actividades.
 Medir los resultados.
20
CARACTERISTICAS DE LA DISTRIBUCION

 Perfil de los productos


 Grado de integración en la información
 Centros de distribución
 Red Logística y de transporte
 Manejo de materiales.
 Sistemas de contingencia.

21
ESQUEMAS DE DISTRIBUCION
PLATAFORMAS-CROSS DOCKING

 ENVIO A LAS PLATAFORMAS POR LOS FABRICANTES

PLATAFORMAS DE LOS
PLATAFORMA DE LOS DETALLISTAS
DETALLISTAS

CAMIONES MULTIPRODUCTO

ALMACENES
1 2 3 4 5 6
22
CONCLUSIONES
TRANSPORTE ESLABON VITAL EN EL SC

•Transporte especializado •Integración, alianzas con


•Programación de entregas fabricantes.
•Entregas a tiempo •Buscar sinergias
•Paletización •Cargas de compensación
•Optimizar costos •Abaratar y modernizar la
•Estandarizar programas distribución comercial

CUAL ES EL FUTURO DEL TRANSPORTE EN COLOMBIA?

23

También podría gustarte