Está en la página 1de 2

Programa de convocatorias en Colombia.

Una convocatoria es en general, la publicación de un anuncio para que se reúnan cierto tipo
de personas en un lugar para un acto determinado, en este caso son las convocatorias artísticas
las cuáles se refieren a cierto tipo de concursos o certámenes que tienen diferentes premios.
Estas a nivel mundial les sirven a los artistas para poder financiarse si no poseen el dinero
para poder llevar a cabo un tipo de obra. En Colombia existen varias entidades que quieren
fomentar el arte en los jóvenes, estas se encargan de hacer dichas convocatorias con los
premios de estímulos, residencias artísticas, becas, premios y reconocimientos.

Los estímulos son el apoyo a la creación, este se lleva a cabo mediante diferentes medios,
por ejemplo: Ayuda económica a los artistas, conformación de organizaciones o de
fundaciones e instituciones para su estímulo y promoción.

Las residencias artísticas son una convocatoria la cuál reúne escritores, pintores, curadores,
investigadores, académicos y cualquier tipo de persona creativa en un mismo lugar fuera de
su ciudad o país, estas convocatorias suelen durar medio año o un año; en este periodo de
tiempo las personas tendrán un espacio para reflexionar, investigar, presentar o producir,
ellos podrán utilizar talleres y estudios especializados, también las fundaciones u
organizaciones les comprarán los materiales que requieran. Cuando se acaba la residencia se
acostumbra a realizar una exposición dónde se exponen los trabajos realizados durante su
estancia.

Las becas o pasantías son una ayuda económica originaria de fondos públicos o privados la
cuál se le da a una persona para pagar el gasto de sus estudios, usualmente este tipo de
convocatorias las hacen instituciones académicas para que los ganadores estudien allí, en
caso contrario a el ganador se le darán ciertas opciones las cuáles podrá escoger dónde querrá
estudiar.

Los premios artísticos son un reconocimiento público que adquiere una persona por su
excelencia y contribución al arte por medio de una obra, estos además del reconocimiento
pueden venir con cierta suma de dinero.

Para ganar cualquiera de las anteriores, el artista tiene que completar el formulario
correspondiente para hacer su inscripción, luego tendrá que presentar su portafolio, siguiente
a esto tendrá que ir y exponer su proyecto mostrando algún avance o investigación dando allí
razones de porqué él debería ser el ganador; lo siguiente ya dependerá del tipo de premio que
busca el artista por ejemplo si es un estímulo tendrá un año para la realización de su obra.

En Colombia y en Bogotá las fundaciones, instituciones u organizaciones más famosas que


bridan estas convocatorias artísticas son: El Instituto Distrital de las Artes, el Ministerio de
cultura, la Red Galería Santa Fe, los museos del Banco de la República, la Universidad
Nacional de Colombia, Arte FLORA, el grupo Sura, NARA, entre otras.

El IDARTES ofrece convocatorias para diversas dimensiones artísticas, por ejemplo: en el


arte dramático, en las artes audiovisuales, en las artes plásticas y visuales, en la danza, en la
literatura y en la música. El año pasado se ofertaron 149 convocatorias y tuvieron 5,776
propuestas de solicitud a una, se dieron 761 estímulos por un valor alrededor de 9.057
millones de pesos.

El MinCultura al igual que el IDARTES, ofrece convocatorias para diferentes campos en las
artes. El propósito de ellos es movilizar a los artistas colombianos, en el ámbito nacional o
internacional. Ellos en los últimos cinco años se ofertaron 505 convocatorias, en las que
tuvieron más de 26.000 propuestas de solicitud por personas e instituciones, en este caso
salieron beneficiadas 3.500 personas por un valor alrededor de 55.480 millones de pesos.

También podría gustarte