Está en la página 1de 7

COMPONENTES PARA UN PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA

El tema de los procedimientos de soldadura y su calificación va de la mano con la


calificación de personal. Esto ha llegado a ser, en algunos casos, complicado
debido a las distintas terminologías y definiciones de cada código de soldadura.

En vista de lo anterior es necesario consultar la última edición del código o la


edición específica (preferiblemente en el idioma original, ya que las traducciones
se realizan con un lenguaje acorde con los lenguajes técnicos propios del sitio
geográfico del traductor) y seguirla al detalle.

En general, un procedimiento de soldadura es el conjunto de método y prácticas


detalladas implicadas en la producción de una construcción soldada. Esta es una
definición muy amplia que ampara dos tipos de procedimientos:
 El primero es el requisito legal de un código o especificación.
 El segundo es más amplio y puede ser el instructivo paso a paso para
ejecutar una construcción soldada específica.

Este tipo de procedimientos ayudan a mantener la consistencia, a reducir la


distorsión de la soldadura o, en términos más específicos, indican qué se debe
hacer para ejecutar una construcción soldada de buena calidad.

El procedimiento de soldadura necesario, según los códigos, comprende las


instrucciones paso a paso para ejecutar una soldadura específica y la prueba de
que la soldadura se puede aceptar.

Este tipo de procedimiento se realiza en tres partes:


 Una explicación escrita que describe las condiciones implicadas.
 Un dibujo de la unión soldada y una tabla que da los parámetros de la
soldadura.
 Una hoja de información que muestra los resultados de las pruebas de
las soldaduras, y que afirma que cumplen con los requisitos.

Todos los códigos y las especificaciones de soldadura son semejantes en lo que


se refiere a los procedimientos.

En cada caso es necesario dejar por escrito el procedimiento de soldadura y


después probarlo o calificarlo. El problema está en la terminología, que es
diferente en muchos códigos.

¿QUÉ SIGNIFICA CALIFICAR UN PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA?


Cuando realizamos cualquier procedimiento en la vida cotidiana, verificamos que
se haga en un orden y con unos resultados esperados. En la soldadura, los
procedimientos pretenden elaborar uniones soldadas que cumplan unos
requisitos establecidos por una norma, por ejemplo: resistencia mecánica y
tenacidad, entre otras.
Si después de realizar la soldadura, de acuerdo a un procedimiento dado, y se
verifican las características de la soldadura por medio de unas pruebas o ensayos
llegando a cumplir las especificaciones establecidas, decimos que el
procedimiento utilizado para elaborar estas soldaduras se ha calificado con
buenos resultados y se aprueba.

De lo contrario, es decir si se califica y no presenta buenos resultados, el


procedimiento no se aprueba. En este último caso, los diseñadores de soldadura
tendrán que realizar correctivos a los procedimientos y detectar la(s) variable(s)
que producen los resultados adversos.

CALIFICACION DE UN SOLDADOR U OPERARIO


Soldador es aquella persona que hace uso de su habilidad manual para
aplicar la soldadura. Operario es quien controla máquinas para aplicar
soldaduras por medio de procesos totalmente automáticos. La persona que
quiera calificarse debe demostrar que posee la habilidad (manual u
operativa) para aplicar soldaduras con la calidad requerida por cada uno de
los códigos. Para llegar a esto, la persona debe realizar una serie de pruebas
(uniones soldadas) en las cuales se realizan algunas pruebas y ensayos con
el fin de verificar si la soldadura cumple con unos requisitos establecidos por
los códigos.

Si el soldador u operador realizan soldaduras satisfactorias, se les califica y


se les certifica. En caso contrario, es decir que los resultados de las pruebas
y ensayos no fueran favorables, se deben someter a un nuevo proceso de
calificación.

En algunos casos, tanto la calificación de un procedimiento de soldadura


como la calificación el personal se ven inmersos en circunstancias complejas.
Aún así, es decisión de los inspectores o responsables de la calificación,
aprobar o rechazar.

La mayoría de reglamentos también especifican pruebas para que los


soldadores y otros trabajadores tengan y mantengan la habilidad necesaria
para seguir con éxito el procedimiento de soldadura.

Para esto es necesario que los soldadores hagan soldaduras específicas,


que se prueban para demostrar que el soldador puede llevar a cabo la
soldadura con la calidad necesaria. Esta rutina es diferente en cada código.
Las subdivisiones políticas, como municipios, departamentos o estados, adoptan
muchas normas, códigos y especificaciones. Cuando se hace esto, el contenido
del código o especificaciones a que se hace referencia se convierten en
documentos legales. También sucede lo mismo con documentos legales cuando
se especifican en un contrato u orden de compra.

Las compañías desarrollan y califican los procedimientos de soldadura necesarios


para fabricar sus productos que se construyen bajo código. Los contratistas
cuentan con procedimientos calificados de soldadura, que les permiten instalar
productos bajo código. Las compañías de servicios también tienen procedimientos
calificados de soldadura, así como personal.

Además, ciertas asociaciones especiales tienen procedimientos y personal


calificado. Esto se hace en áreas metropolitanas o donde se lleve a cabo trabajo
semejante. Por ejemplo, los contratistas de tuberías en una gran ciudad pueden
formar una asociación para calificar procedimientos de soldadura y soldadores.
Los soldadores se contratan en una bolsa de trabajo y pueden trabajar para
distintos contratistas en cada nuevo trabajo.

Con esta organización quedan cubiertos por los procedimientos calificados de la


asociación y no necesitan volver a hacer la prueba para cada trabajo. Aun con la
asociación, el contratista es responsable de los procedimientos, de los soldadores,
y de llevar a cabo prácticas de control de calidad.

DOCUMENTOS PARA LA CALIFICCION DE PROCEDIMIENTOS DE


SOLDADURA Y CALIFICACION DE PERSONAL
Como veíamos en la semana 2, los tres códigos más utilizados amparan la
construcción de calderas y recipientes a presión, puentes y edificios, y la soldadura
de tuberías de transmisión a campo traviesa.

Cada uno de estos códigos establece requerimientos para documentar tanto la


calificación de sus procedimientos como la calificación de personal (soldadores y
operarios).

Dentro de estos documentos está: la Especificación del procedimiento de


soldadura, el Registro de Calificación del procedimiento y los documentos que de
ellos se deriven.

Especificación del Procedimiento de Soldadura (WPS)


En este documento se muestran todas las variables (esenciales, no
Esenciales y suplementarias) a tener en cuenta en la aplicación de un
procedimiento de soldadura: juntas, metal base, metales de aporte, posición,
precalentamiento, tratamiento térmico después de la soldadura, gases de
protección, características eléctricas y técnicas de aplicación.
Registro de Calificación de Procedimiento (PQR)
Para respaldar al WPS es necesario probar y certificar los resultados de la
Soldadura. Esto se lleva a cabo ejecutando las soldaduras descritas en el
WPS, maquinándolas, y examinando la probeta de acuerdo con el código.
Para ello, se usa el registro de calificación de procedimiento (PQR), que se
define como un documento que proporciona los resultados de las pruebas a
que fueron sometidas las probetas soldadas
Registro de las Pruebas de Calificación de Soldador
Con los documentos WPS y PQR en orden, a continuación se examinará a
los soldadores y trabajadores, de acuerdo con lo que se tenga que hacer.
Hay que calificar a cada soldador y operador que tome parte en la fabricación
o instalación de los productos amparados por el código utilizado.

El soldador que prepara las probetas del registro de calificación de


Procedimientos (PQR) que pasan los requisitos del código está calificado
personalmente dentro de sus variables de calificación de desempeño. Todos
los demás soldadores y trabajadores están calificados mediante pruebas
específicas de soldadura, que están diseñadas para determinar su capacidad
para ejecutar las soldaduras pedidas en el WPS y que se emplean en el
trabajo.

Para la ejecución ideal de la soldadura debemos tener en cuenta aspectos


como: la compatibilidad del material base con los consumibles (metal
depositado), así como los procesos utilizados (GTAW, SMAW, GMAW y
SAW) y la habilidad del soldador en ejecutar la soldadura en la posición y
técnica ideales.

La calificación de la especificación del procedimiento de soldadura y del


soldador, debe estar basada en normas o códigos, como por ejemplo: AWS,
ASME, entre otros, así como la realización de soldaduras. Como razonable
grado de importancia, la calidad depende, básicamente, de los tratos iniciales
desarrollados (diseño) por profesionales calificados en la elaboración de
procedimientos y técnicas aplicables.

De acuerdo con lo anterior, queda claro que la necesidad de que los


profesionales involucrados en la operación de soldar estén debidamente
calificados, es un requisito indispensable cuando se requiere realizar
soldaduras bajo norma.

También podría gustarte