Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DEL EMPAQUE.

Características:
Teniendo en cuenta la necesidad que tienen los usuarios que compran frutas exóticas,
lineamientos técnicos de seguridad y de comodidad para el transporte de frutas en vuelos
comerciales, se ha diseñado un empaque (caja) que cumple con todas las expectativas
técnicas. La caja en que será transportada tiene como principal característica su diseño en
el que las frutas se encuentran suspendidas entre los separadores evitando que se vean
sometidas a cargas y materiales los cuales son amigables con el medio ambiente debido a
su composición a base de huevo que lo hace impermeable, capaz de resistir químicos,
radiación y repele el agua; en el cual cada fruta tiene una envoltura polimétrica que ayuda
a que la gulupa permanezca fresca durante 50 días luego de salir del cultivo.

Forma: La caja para la gulupa es de forma cuadrada que la hace de fácil transporte.
Materiales:
 Estructura: Bioplastico impermeable a partir de cascaras de huevo
 Ensamble vertical:
 Separador:
 Tapa:
 Envoltura para la fruta: Poliolefina ( polímero)

Una de las principales salidas que se intenta dar a las cáscaras de huevo es la de compuesto
biodegradable para hacer cajas de huevo y que sirva como un ejemplo práctico del reciclaje.
Para ello, los expertos han seguido unas pautas muy específicas:

 Desarrollar y validar el proceso de pretratamiento de la cáscara de huevo para que sea


estéril.

 Desarrollar un proceso de postratamiento para convertir la cáscara en un plástico a


base de almidón.

Naturaleza de la carga
Carga perecedera

Los alimentos sufren una degradación normal en sus caracteristicas físicas, químicas
y microbiológicas, como resultado del paso del tiempo y las condiciones ambientales y
requiere preservación.
Durabilidad:
Consta de un pre empaque para prolongar la vida útil de la Gulupa, Esta solución busca
proteger de la deshidratación y del daño mecánico, aislar de posibles patógenos en el
ambiente y crear condiciones que favorecen su respiración y maduración lenta y controlada.
Ello significa que la fruta resiste sin inconvenientes el transporte de 35 días hasta Europa, y
quince días de vida en el anaquel de los comerciantes, conservando una excelente apariencia
externa e interna, sin perder peso por deshidratación.
Etiquetado:
El producto debe ir identificado con nombre y dirección del exportador, envasador y
expedidor, el nombre del producto (si el contenido no es visible desde el exterior), el nombre
de la variedad y tipo comercial. Además, debe ir registrado el país de origen, y mejor aún, si
se señala la región de producción. Dentro de las especificaciones comerciales se requiere la
categoría, el calibre, el número de unidades y el peso neto.

Requerimientos:

Debe resistir una carga de 7 kg.


Debe ser de un material impermeable.
Debe ser un material inerte (no reacciona químicamente con los productos).
Debe preservar la fruta en el mejor estado.

También podría gustarte