Está en la página 1de 7

Propuesta De Resolución de Conflicto

Leidy Vanessa Ortiz Rentería


Universidad Iberoamericana

Notas de autor
Leidy Vanessa Ortiz Rentería, Licenciatura en Pedagogía Infantil
La correspondencia relacionada con la propuesta debe ser dirigida a Leidy Ortiz
Corporación Universidad Iberoamericana Bogotá
Contacto: Lortiz1@iberoamericana.edu.co
JUSTIFICACION

Dentro de la comunidad surgen situaciones de inconformismo por parte de los vecinos que

no saben cómo manejar las diferencias que existen entre ellos. Por eso se hace necesario

crear un barrio en paz, refiriéndonos a un espacio seguro en donde las familias no solo

puedan llevar a cabo su proceso de aprendizajes sino también desarrollarse plenamente con

un alto grado de bienestar.

Un espacio seguro se entiende como aquel que brinda confianza para todos sus miembros

se expresen con libertad y dialoguen sin temor, diferentes posibilidades de pensamiento y

de acción.
OBJETIVO GENERAL

Crear espacios de participación formativos con los vecinos del corregimiento, para

estimular el desarrollo de acciones y actitudes dirigidas a la resolución positiva de los

conflictos que resulten dentro de la comunidad.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Dar a conocer los pasos para la obtención de un corregimiento en paz

 Desarrollar talleres que permitan una formación integral de las familias

 Desarrollar competencias ciudadanas que les permita triunfar como personas y

miembros de una sociedad.


DESCRIPCION DEL CASO

Actualmente en el corregimiento de Tarragona del municipio de Florida- Valle

Se identificó que la mayoría de los vecinos presentan disgusto por los nuevos vecinos

llegados al corregimiento pues son una familia numerosa y producen mucho ruido durante

todas las horas del día y altas horas de la noche, muchos de los vecinos se han acercado

formalmente para pedirles que moderen el volumen pero hacen caso omiso a ello.

Por otra parte otro grupo de vecinos planean llegar a las casas de los vecinos ruidosos con

la policía para detener de una vez por todo el ruido por el barrio.

Este caso ha generado conflicto en el barrio, de este modo muchas familias ya no salen de

sus casas para evitar tener contacto con los nuevos vecinos, manifestando que se deben ir

del barrio para que vuelva a ser un corregimiento de paz.

ACTORES SOCIALES INVOLUCRADOS EN EL CASO

Los principales actores involucrados en el conflicto son las familias del corregimiento

puesto que ellas son las afectadas en este caso.

La policía nacional también es un ente importante en la resolución del conflicto.

Alcaldía Municipal de Florida- Valle

Modalidad Familiar ICBF


PROPUESTA DE INTERVENCION

Yo como habitante del corregimiento de Tarragona propongo orientar a las familias una

mejor convivencia por medio de talleres, dictados por la policía nacional en compañía de la

junta comunal donde capaciten a las familias a una mejor convivencia, teniendo en cuenta

que los vecinos nuevos deben asistir a la capacitación y de esta manera darles a conocer que

pueden ser demandados por vecinos ruidosos ocasionando una multa mayor a los dos

salarios mínimos vigentes, después de esta primera capacitación se les citara a los

habitantes a un próximo encuentro donde nos articularemos con las docentes del programa

de ICBF de la Modalidad Familiar donde se les dictara a las familias una capacitación de

resolución de conflictos , y se les propondrá un próximo encuentro para un a integración

familiar donde contaremos con la articulación de la alcaldía Municipal de Florida Valle y

sus entes aliados al proceso del proyecto de paz del municipio.

También podría gustarte