Está en la página 1de 4

Ética empresarial

Ana María Urrego Ramirez - Código: 1610010128


Angela María Millán - Código: 1610010549

LA ÉTICA Y LA EMPRESA

Introducción

La ética es la base fundamental de la conducta humana, rige los comportamientos y las


actitudes que las personas tienen diariamente en sus vidas. Siendo así los comportamientos
humanos dentro de un ámbito laboral son fundamentales para el buen desarrollo de esta y que
de este modo la empresa pueda alcanzar todos sus objetivos. “Todo el personal de una empresa,
desde el área de gerencia hasta los trabajadores del área técnica y de servicios, debe mantener
una buena ética laboral, un conjunto de valores y principios morales que un trabajador utiliza
en su centro de labores y no solo en él sino también en su vida diaria.”(Ápache Perú,2019),
Como base fundamental en el funcionamiento de una empresa se encuentra el apoyo y el trabajo
en equipo, cuando una empresa tiene delegadas sus funciones y sus trabajadores tienen sus
metas claras, la calidad y la efectividad a la hora de realizar un proyecto la hace mucho más
ligera y de mejor calidad.

Dentro de los valores fundamentales de la ética cabe resaltar que se encuentran la justicia, el
respeto, la responsabilidad y la equidad, esto genera un entorno laboral mucho más sano y los
clientes a quienes se les brindará algún servicio tendrán el poder de decisión sobre si la empresa
que está realizando su trabajo será la correcta para continuar con su labor.

Pero ¿por qué la ética influye en el ámbito laboral y el correcto funcionamiento de una
empresa? En este texto se hablaran sobre aquellos factores éticos que intervienen en la correcta
operatividad de una empresa, de este modo se analizarán aquellas prácticas éticas, y
finalizando se darán a conocer cómo los manuales de las empresas tienen como objetivo que
sus trabajadores y la sociedad tengan procesos de mejoramiento en los que los bienes y
servicios ofrecidos sean de la mejor calidad y a su vez los derechos de los empleados sean
respetados a total cabalidad.. Finalmente se llegaran a las conclusiones en las que pues se
resaltará el compromiso ético de la empresa y como las normas impuestas por medio de las
leyes se encargan del correcto funcionamiento de la sociedad.
La ética profesional es la base fundamental del sostenimiento de una empresa, de esto nace el
comportamiento ético y moral de sus directores, siendo estos las bases de una empresa sólida
y honesta. Los directores de una compañía tienen como principal fundamento regir el camino
de la empresa, son ellos los encargados de difundir y hacer que los principios sean reconocidos.
“En empresas donde existe un ambiente de respeto a los valores éticos, todos entienden que el
logro de sus objetivos no justifica utilizar medios éticamente reprobables.

En organizaciones donde la política formal está enfocada solamente al logro de objetivos


económicos, sus integrantes se olvidan de los principios éticos.” (Moncayo,2015). De esto se
puede inferir que en un ambiente laboral sano, los trabajadores se sienten más agusto, no solo
se enfocan en sus metas individuales si no que a su vez se encargan y se apropian del bienestar
de la compañía a la que pertenecen, por otra parte cuando un trabajador se siente a gusto en su
ambiente laboral esto se verá reflejado en su rendimiento, es decir, un trabajador mentalmente
sano y a gusto producirá mucha más rentabilidad.para una empresa que un empleado cuyo
trabajo no es agradable ya que este no tendrá productividad, calidad, confianza, credibilidad y
prestigio de su lugar de trabajo en el exterior.

Esto lleva a que todas la empresas deben regirse por un manual de convivencia o códigos de
comportamiento, y no solo las empresas si no todas las instituciones que manejan gran cantidad
de personas ya sea una entidad educativa o una empresa grande o pequeña. Estas reglas
establecidas tienen como finalidad evitar corrupción, difamación, conflictos, establecer orden
en establecimientos donde conviven las personas que pertenecen a la institución y también
evitan discriminación ya sea por sexo, tendencia religiosa o grupo étnico y finalmente raza.

Para que las reglas y estatutos establecidos en estos manuales sean cumplidos existen comités
de convivencia. “Según el Concepto 168766 del 2014 del Ministerio del Trabajo (Mintrabajo),
es el órgano al que le corresponde velar por la prevención de las situaciones que configuran
acoso laboral en las compañías.” (Luna de Aliaga; Herrera, 2018) Son los comités de
convivencia en una empresa, los encargados de regir las normas y valores establecidos para el
correcto funcionamiento y mantenimiento de una compañía, de esta forma se implementan en
ocasiones situaciones preventivas y correctivas que permiten llevar un correcto manejo de
situaciones críticas en las empresas.
Conclusiones
Teniendo en cuenta todo lo nombrado anteriormente la sana convivencia y los ambientes de
trabajo amigables son puntos clave para el buen funcionamiento de una empresa en ambientes
sanos los trabajadores están felices y se mantienen eficientes. Por esto es importante que las
empresas promuevan la ética y la moral desde el alto mando hasta las personas con cargos
inferiores pues la sana convivencia es una cadena que parte desde el como tratas a los demás y
no solo el trato también como te desenvuelves en tu cargo, si eres honesto, generoso,
colaborador si haces tu trabajo de manera limpia y con agrado; esto también permite que los
trabajadores se vuelvan críticos al señalar que esta bien, que esta mal y que es lo justo.
Por otro lado la ética como sistema de valores permite que las personas puedan tomar
decisiones de manera autónoma, lo cual hace que todos sean lideres o adquieran esa capacidad
de liderazgo desde el punto en el que se encuentren logrando afianzar relaciones con ellos
mismo y con los demás.

Bibliografía
● Duarte, M. (2018). La importancia de los Manuales Administrativos.Linkedin.com. Recupedado
de:: https://www.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-los-manuales-administrativos-marcelo-
duarte [Accessed 8 Apr. 2019].
● Moncayo, C. (2015). ¿Por qué es importante la ética profesional? - Instituto Nacional de
Contadores Públicos de Colombia. Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia.
Recuperado de:: https://www.incp.org.co/por-que-es-importante-la-etica-profesional/
[Accessed 8 Apr. 2019].
● Significados. (n.d.). Significado de Valores éticos. Recuperado de::
https://www.significados.com/valores-eticos/ [Accessed 8 Apr. 2019].
● Luna de Aliaga, D. and Herrera Rodriguez, D. (2018). El Comité de Convivencia Laboral, una
competencia limitada, pero trascendental. Sin duda, este órgano es vital para disminuir los
casos de acoso laboral dentro de las empresas. Recuperado de::
https://www.ambitojuridico.com/noticias/especiales/laboral-y-seguridad-social/el-comite-de-
convivencia-laboral-una-competencia [Accessed 8 Apr. 2019].
● Elempresario.mx. (2017). La importancia de la ética empresarial. Recuperado de:
http://elempresario.mx/etica-empresarial/importancia-etica-empresarial [Accessed 8 Apr.
2019].

También podría gustarte