Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La autotrascendencia o ST (siglas en inglés de self-transcendence), es una característica
compleja de nuestra personalidad que nos hace sentir como una parte integral del universo y
que sirve para medir el comportamiento espiritual de cada individuo. Agrupa características de
espiritualidad, misticismo, pensamiento mágico y religioso. Se relaciona también con
la creatividad, la imaginación y la capacidad del sujeto para aceptar la ambigüedad y la
incertidumbre. A su vez, la dimesión Autotrascendencia (ST), la más asociada a los conceptos
de espiritualidad, se compone de tres áreas o escalas:
ST2. Identificación transpersonal: unión y conexión espiritual y emocional con los otros, la
naturaleza y el mundo. Poder identificarse con un Todo en armonía y luchar por un
"mundo mejor".
Referencias[editar]
Dr. Gustavo González Ramella, Dr. Daniel Varela. «Espiritualidad y Autotrascendencia».
Consultado el 17 de septiembre de 2010.
1. ↑ Martínez, Yaiza (16 de febrero de 2010). «La “autotrascendencia” depende de un área fwh
concreta del cerebro». tendencias21.net. Consultado el 22 de julio de 2010.
Véase también[editar]
Trascendencia
Neuroteología
Espiritualidad
Trascendentalismo americano
Enlaces externos[editar]
Crean el primer mapa del cerebro místico
¿Está Dios en nuestro cerebro?
¿El cerebro se comunica con Dios?
Categorías:
Terminología filosófica
Espiritualidad
Conceptos religiosos
Neurociencia