Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IMPACTO AMBIENTAL
1. INTRODUCCIÓN
La localidad donde se van a construir el jardín motivo del presente expediente técnico
pertenece al distrito y Provincia de San Miguel del departamento de Cajamarca, ubicado en
la sierra norte del Perú, se encuentra entre las coordenadas UTM 737529.54 E y 9225742.16
N. entre los 2579.60 msnm, con una superficie que presenta fuertes lluvias en los meses de
enero a marzo y la estación seca entre mayo y setiembre, su temperatura oscila entre los 21
°C y los 05 °C.
3. ÁREA DE ESTUDIO
3.1. GENERALIDADES
El Distrito de San Miguel presenta una topografía plana. El área donde se ejecutará
el proyecto, presenta en su mayoría un suelo orgánico y arcilloso. La humedad que
presenta el clima de San Miguel hace que se deterioren las fachadas, y elementos
estructurales de las viviendas.
4. METODOLOGÍA UTILIZADA
Se determinó el impacto ambiental que producirá la obra, mediante la utilización de una
matriz de doble entrada. En la misma se estiman los efectos de las acciones
desarrolladas durante las etapas de construcción y operación del sistema propuesto,
sobre los recursos naturales, sociales, la económica y desarrollo urbano del sector, los
aspectos sanitarios, laborales y paisajísticos del área.
CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL INICIAL N°82859 DEL CENTRO POBLADO TAULIS
PLAYA DEL DISTRITO DE CALQUIS-PROVINCIA DE SAN MIGUEL-DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
5. RESULTADOS
A partir del análisis de las matrices de posibles impactos ambientales (ver anexo), que
pudiera producirse a través de las acciones necesarias para la construcción y operación
de la obra propuesta, se destacan los siguientes aspectos:
• Ruidos y Vibraciones
El proceso de movimiento de tierra, acopio de materiales y construcciones
anexas, implica un movimiento de maquinarias que trae aparejado, de no
preverse las condiciones y horarios adecuados, niveles de ruidos y vibraciones
que pueden sobrepasar las tolerancias previstas en la normativa vigente.
• Contaminación Atmosférica
Las condiciones relacionadas con la emisión de contaminantes al aire son de
efectos similares al anterior, debiéndose considerar fundamentalmente las
emisiones producidas por las fuentes móviles (vehículos automotores),
pinturas, solventes, etc.
• Generación De Empleo
Durante esta etapa, y para la realización de las obras, se ocupará una importante
cantidad de mano de obra, la cual redundará en un impacto positivo.
• Accesibilidad
CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL INICIAL N°82859 DEL CENTRO POBLADO TAULIS
PLAYA DEL DISTRITO DE CALQUIS-PROVINCIA DE SAN MIGUEL-DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
• Generación de Residuos
Se generarán residuos de construcción los cuales incluirán escombros,
materiales áridos, plásticos, papeles, cartones, maderas, y su acumulación
puede llegar a interferir con los escurrimientos de agua pluvial así como
constituirse en focos de proliferación de insectos, roedores y alimañas.
• Seguridad Laboral
Dado el tipo y magnitud de la obra es de prever que se puedan generar
condiciones de riesgo laborales.
• Ruidos
Estando en funcionamiento el sistema y dadas las características del
mismo, es previsible que las emisiones de ruidos en el entorno,
provenientes de fuentes móviles, se verán ligeramente aumentadas
respecto a las condiciones originales.
• Generación de Empleo
CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL INICIAL N°82859 DEL CENTRO POBLADO TAULIS
PLAYA DEL DISTRITO DE CALQUIS-PROVINCIA DE SAN MIGUEL-DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
• Erosión
La ejecución del proyecto propuesto conjuntamente con funcionamiento de
la obra complementaria de desagües traerá aparejada una disminución
de la erosión en el sector.
• Accesibilidad
La operación de las instalaciones generará un cambio en las condiciones
de transitabilidad del sector tanto vehicular como peatonal.
• Generación de Residuos
La gestión de los residuos generados (tratamiento y disposición final),
deberá realizarse acorde lo coordinado entre la Supervisión y la Entidad.
• Seguridad Laboral
- Los trabajos de excavación necesarios para ejecutar las estructuras
correspondientes, d e b e n r e a l i z a r s e con todos los elementos
necesarios para este tipo de tareas, a fin de evitar
desmoronamientos en la obra o a terceros.
- Se deberán colocar defensas, barreras y barandas metálicas, en
los lugares que indique la Inspección a fin de minimizar los riesgos de
accidentes.
- Durante la realización de los trabajos, el contratista deberá señalizar
debidamente la zona de trabajo.
• Accesibilidad
Toda vez que sea necesario interrumpir el libre tránsito público de vehículos,
y toda vez que sea necesario ocupar la calzada para la ejecución de los
trabajos, se deberá construir o habilitar vías provisionales laterales o desviar
la circulación por caminos auxiliares, los que deberán ser autorizados
previamente y adecuados de manera tal que se alteren lo mínimo posible las
condiciones ambientales originales del sector.
• Accesibilidad
Se deberán ejecutar las señalizaciones verticales y demarcaciones
horizontales a fin de regular el tránsito de vehículos y peatones,
convenientemente.
• Generación de Residuos
El tratamiento y disposición final de los residuos (tanto patógenos como
otros) deberá realizarse de acuerdo a lo establecido en la ordenanza
Municipal.
Medidas de mitigación para la protección del suelo: Los aceites y lubricantes usados
así como los residuos de limpieza serán almacenados en recipientes herméticos para
su posterior evacuación y desecho en los lugares destinados para ello.
Para evitar la erosión de los suelos en taludes de fuerte pendiente y con zonas
de cultivo aledañas, se adecuará el diseño de estos de manera que no presenten
problemas posteriores.
Destrucción Obras
directa de la Explotación de Obras
VEGETACIÓN vegetación canteras Obras
Degradación Movimiento de
de las tierras Vías de
acceso
comunidades
vegetales
CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL INICIAL N°82859 DEL CENTRO POBLADO TAULIS
PLAYA DEL DISTRITO DE CALQUIS-PROVINCIA DE SAN MIGUEL-DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
7. CONCLUSIONES
- El impacto ambiental que causará la construcción de la obra es levemente
negativo, garantizándose con las medidas previstas de mitigación un control efectivo
de las Condiciones ambientales tanto durante la ejecución de la obra propuesta
como durante el funcionamiento de la misma.