Está en la página 1de 61

DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

Pump Division

Tipos: DMX/DMXD/DMXH/DMXDH

BOMBAS CENTRIFUGAS

CONFIGURACION BALL/BALL

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO:


INSTALACION, OPERACION, MANTENIMIENTO
Instrucciones para el usuario – 10/04 (E)

Pagina 1
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

CONTENIDOS PAGINA PAGINA


3.3.10 Cojinetes........................................... 13
1 INTRODUCCION Y SEGURIDAD ....................2
3.3.11 Cámaras de sello.............................. 13
1.1 General .......................................................2 3.3.12 Camisa de proteccion de eje (doble
succión)........................................... 13
1.2 Aclaracion ..................................................4
3.3.13 Buje de cuerpo ................................. 13
1.3 Copyright ........Error! Bookmark not defined. 3.4 Rendimiento y limites operativos.......... 13
1.4 Condiciones de servicio ...........................2 4 INSTALACION ............................................... 14
1.5 Seguridad ...................................................2
4.1 Ubicación ................................................. 14
1.5.1 Resumen de símbolos de seguridad ..2
1.5.2 Entrenamiento y capacitación del 4.2 Fundación ................................................ 14
personal.............................................4 4.2.1 Lista de verificación de instalación... 15
1.5.3 Accion de seguridad ...........................2 4.2.2 Nivelando la base ............................. 15
4.2.3 Alineación preliminar ........................ 16
1.6 Símbolos de advertencia ..........................2
4.3 Cementado............................................... 16
1.7 Rendimiento específico del equipo .........2
4.4 Alineación inicial ..................................... 16
2 TRANSPORTE Y ALMACENAJE....................2 4.4.1 Alineación de eje/acoplamiento........ 16
2.1 Recepción y desembalaje .........................2 4.4.2 Tipos de desalineación..................... 17
2.1.1 Inspeccion de lo recibido ....................2 4.4.3 Alineación ......................................... 17
2.1.2 Desembalaje .......................................2 4.4.4 Movimineto horizontal ...................... 19
2.1.3 Recubrimiento anti-óxido ....................2 4.4.5 Movimiento vertical........................... 20
4.4.6 Verificación de la alineación del
2.2 Manipuleo ...................................................2 acoplamiento................................... 20
2.3 Movimientos ...............................................2 4.4.7 Armado del acoplamiento................. 20
2.3.1 Equipos de izaje..................................2 4.4.8 Alineación laser ................................ 20
2.3.2 Para levantar la unidad completa .......2 4.4.9 Espinado de labomba y el motor...... 20
2.3.3 Para levantar el motor.........................2 4.4.10 Bloques de alineacion para instalación
2.3.4 Para levantar la bomba.......................2 de
2.3.5 Para levantar el cuerpo superior.........2 aplicaciones en caliente.................. 21
2.3.6 Para levantar el elemento rotativo ......2 4.4.11 Verificación de la alineación en
caliente 21
2.4 Almacenaje prolongado ............................2 4.4.12 Hoja dse datos de alineacion para
2.4.1 Inspección de la bomba a su llegada .2 bombas
2.4.2 Area de almacenaje ............................2 horizontales..................................... 23
2.4.3 Almacenaje recomandado (seco) .......2 4.4.13 Ejemplo............................................. 25
2.4.4 Almecenaje no recomendado
(humedo) .........................................................10 4.5 Cañerías ................................................... 26
4.5.1 Cañerías de succion y descarga ...... 26
2.5 Reciclaje y fin de la vida del producto ..11 4.5.2 Filtro de scción ................................. 26
3 DESCRIPCION DE LA BOMBA.....................12 4.5.3 Verificacion de la alineación del
acoplamiento................................... 28
3.1 Configuraciones ......................................13 4.5.4 Inspección del anillo aceitero antes del
3.1.1 Simple succión ..................................12 arranque........................................... 28
3.1.2 Doble succión....................................12
4.6 Conexiones eléctricas............................ 28
3.2 Nomenclatura de nombre .......................12
4.7 Verificación final de la alineacion del eje
3.3 Diseño de las partes principales............12
28
3.3.1 Cuerpo ..............................................12
3.3.2 Impulsores.........................................12 5 COMISIONAMIENTO, PUESTA EN MARCHA,
3.3.3 Anillos de cuerpo ..............................12 OPERACION Y APAGADO ........................... 29
3.3.4 Anillos de desgste posteriores ..........12
5.1 Procedimiento de precomisionamiento 29
3.3.5 Camisa central ..................................13
5.1.1 Verificaciones pre-operacionales ..... 29
3.3.6 Buje central .......................................13
5.1.2 Regulacion de la instrumentación de
3.3.7 Camisa de balanceo .........................13
bomba ............................................. 29
3.3.8 Buje de balanceo ..............................13
5.1.3 Procedimiento de arranque inicial .... 29
3.3.9 Eje .....................................................13

Pagina 2
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

5.2 Lubricantes de la bomba ........................30 6.6.8 Calentando impulsores para el


5.2.1 Aceite lubricantel...............................30 desarme 39
5.2.2 Especificaciones del aceite...............30 6.6.9 Desmontaje del anillo de desgaste del
5.2.3 Temperatura del aceite .....................31 impulsor .......................................... 39
5.2.4 Limpieza del sistema de lubricación 6.6.10 Junta del cuerpo superior-inferior..... 40
antes
6.7 Examinación de partes ........................... 40
de la operación................................31
6.7.1 Inspección y renovación de partes... 40
5.2.5 Configuración del aceitero Trico .......31
6.7.2 Verificación del balanceo dinámico del
5.3 Luz del impulsor ......................................32 impulsor .......................................... 40
5.4 Dirección de rotación ..............................32 6.8 Armado de la bomba y sello .................. 40
6.8.1 Rearmado del elemento rotativo ...... 40
5.5 Cobertores................................................32
6.8.2 Balanceo dinámico e indicativo del
5.6 Cebado y provisiones auxiliares............32 elemento rotativo ............................ 41
6.8.3 Instalando el elemnto rotativo en el
5.7 Arrancando la bomba..............................32 cuerpo ............................................. 41
5.7.1 Arranque inicial .................................32
6.8.4 Verificación del movimiento vertical del
5.7.2 Arranque normal ...............................32
elemento rotativo ............................ 42
5.8 Encendido u operación ...........................32 6.8.5 Verificación del movimiento axial del
5.8.1 Verificaciones de operación..............33 elemento rotativo ............................ 42
6.8.6 Alineacion horizontal y vertical del eje
5.9 Detención y parada..................................33 42
5.10 Servicio hidráulico, mecánico y eléctrico 6.8.7 Centrado del elemento rotativo ........ 43
33 6.8.8 Armado final de los cojinetes ........... 44
5.10.1 Peso específico (SG) ........................34 6.8.9 Establecimiento del juego axial del
5.10.2 Viscosidad.........................................34 cojinete axial ................................... 44
5.10.3 Cambiando la velocidad de la bomba 6.8.10 Armado final ..................................... 45
34 6.8.11 Junta de cuerpo................................ 45
5.10.4 Altura neta positiva de aspiración 6.8.12 Procedimiento de ajuste de la junta del
(ANPAD)...........................................34 cuerpo ............................................. 45
6.8.13 Información para el manejo de
6 MANTENIMIENTO..........................................35 cojinetes 46
6.1 Cronograma de mantenimiento .............35 6.8.14 Istalación de cojinetes ...................... 46
6.8.15 Instalación de los anillos de impulsor46
6.2 Repuestos ................................................36
6.2.1 Ordenando partes .............................36 7 FALLAS; CAUSAS Y SOLUCIONES............ 48
6.2.2 Instrucciones de servicio...................36 8 LISTAS DE PARTES Y DIBUJOS ................ 50
6.2.3 Almacenaje de partes .......................36
9 CERTIFICACION ........................................... 56
6.3 Repuestos recomendados y partes de
10 OTRA DOCUMENTACION Y MANUALES
consumo ..................................................36 RELEVANTES ............................................... 56
6.4 Herramientas requeridas ........................36 10.1 Manuales de instrucción de usuario
6.5 Ajustes de bulones..................................36 complementarios.................................. 56
6.5.1 Valores de ajuste ..............................36
10.2 Notas de cambio .................................... 56
6.6 Desarme....................................................37
6.6.1 Procedimiento de desarme ...............37 10.3 Fuentes de información adicionales ... 56
6.6.2 Remoción del acoplamiento..............37 10.4 Hoja de datos del cliente....................... 57
6.6.3 Remoción del acoplamiento del lado 10.4.1 Información de la orden.................... 57
opuesto al acople ............................37 10.4.2 Información de diseño ...................... 57
6.6.4 Remoción del cojinete del lado de 10.4.3 Pesos................................................ 57
acople ..............................................37
6.6.5 Remoción de las partes de la cámara
del
sello mecánico.................................37
6.6.6 Remoción del elemento rotativo .......38
6.6.7 Desarmado del elemento rotativo .....38

Pagina 3
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

1 INTRODUCCION Y SEGURIDAD originales y accesorios han sido diseñados,


probados e incorporados dentro de los productos
para ayudar a asegurar su calidad continua y
1.1 General rendimiento en operación. Como Flowserve no
puede probar partes y accesorios suministrados por
Estas instrucciones deben permanecer otros proveedores, la incorporación incorrecta de
siempre cerca de la zona de operación del estas partes y accesorios pueden afectar
producto o directamente con el producto. adversamente el rendimiento y características de
seguridad de los productos. La falla de partes
Los productos de Flowserve son diseñados, autorizadas por Flowserve y sus accesorios que han
desarrollados y fabricados con la última tecnología sido seleccionados, instalados o autorizados a
en establecimientos con modernas instalaciones. utilizarse se considerara mal uso. Los daños o fallas
Las unidades son producidas con gran cuidado y causados por mal uso no están cubiertos por la
compromiso que implican controles de calidad garantía de Flowserve. En adición, cualquier
continuos, utilizando técnicas de calidad sofisticadas modificación a productos Flowserve o eliminación
y requerimientos de seguridad de componentes originales pueden dañar la
seguridad de estos productos en su uso.
Flowserve está comprometido con la mejora de
calidad continua y estamos a su servicio para 1.3 Derechos de marca
cualquier información adicional sobre el producto y Todos los derechos reservados. Ninguna parte de
su instalación y operación o sobre sus productos estas instrucciones pueden ser reproducidas,
auxiliares, reparación y servicios de diagnostico. almacenadas en un sistema de retiro de información
o transmitidas en cualquier forma o por ningún
Estas instrucciones están pensadas para facilitarle el medio sin el permiso previo de Flowserve Pump
entendimiento del producto y sus usos permitidos. Division.
Operar el equipo de acuerdo con estas instrucciones
es importante para ayudarle a asegurar su 1.4 Condiciones de servicio
confiabilidad en servicio y evitar riesgos. Las Este producto ha sido seleccionado para alcanzar
instrucciones pueden no tener en cuenta las especificaciones de su orden de compra. La
reglamentaciones locales; asegúrese que esos aceptación de estas condiciones ha sido enviada por
reglamentaciones sean observados por todos, separado al Comprador. Una copia debería
incluyendo aquellas que aplican a la instalación del guardarse con estas instrucciones.
producto. Siempre coordine actividades de
reparación con el personal de operaciones, y siga
todos los requerimientos de seguridad de la planta, El equipo no debe operarse mas allá de los
leyes, reglas de seguridad y salud aplicables. parámetros especificados para esta aplicación.
Si hay alguna duda respecto de la aptitud del
equipo para la aplicación pretendida, contáctese
Estas instrucciones deben ser leídas antes con Flowserve por asesoramiento, refiriéndose
de instalar, operar, usar y reparar el equipo en al número de serie del equipo.
cualquier región del mundo. El equipo no debe
ser puesto en funcionamiento hasta que se Si las condiciones de servicio en su orden de
hallan cumplido todas las condiciones compra van a cambiar (por ejemplo liquido
relacionadas con la seguridad. bombeado, temperatura o servicio) se requiere que
usted/el usuario cuente con nuestra aprobación
1.2 Aclaración escrita antes de poner en marcha. Un resumen de
La información en estas instrucciones de las condiciones se muestra en la sección 10.4 Hoja
usuario es confiable. A pesar de todos los de Datos del Cliente.
esfuerzos de Flowserve por mencionar toda la
información necesaria el contenido de este 1.5 Seguridad
manual puede parecer insuficiente y Flowserve
no garantiza su exactitud y plenitud.
1.5.1 Resumen de símbolos de seguridad
Estas instrucciones de usuario contienen alertas de
Flowserve fabrica productos de acuerdo a Standards
seguridad específicos en donde la no observación
de Sistemas de Manejo de Calidad Internacional
de una instrucción podría causar daños. Los alertas
certificados y auditados por organizaciones de
de seguridad específicos son:
Aseguramiento de Calidad externos. Partes

Pagina 4
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Este símbolo indica instrucciones Arranque la bomba con la válvula


de seguridad eléctricas, donde el de descarga parcialmente abierta
no cumplimiento afectaría la seguridad personal. (A menos que exista otra instrucción en las
instrucciones de usuario). Esto es recomendado
Este símbolo indica instrucciones de para evitar riesgos de sobrecarga a caudal máximo
seguridad, donde el no cumplimiento y evitar el daño de la bomba a caudal cero. Las
afectaría la seguridad personal. bombas pueden arrancarse con la válvula abierta
sólo en instalaciones donde esta última situación
Este símbolo indica instrucciones de descripta no pueda ocurrir. La válvula de control de
seguridad, donde el no cumplimiento descarga de la bomba puede necesitar que se la
afectaría la protección de un entorno seguro de vida. ajuste para cumplir con la operación. (Ver sección 5,
Comisionamiento, Arranque, Operación y Apagado.)
Este símbolo indica instrucciones
de seguridad, donde el no Nunca arranque la bomba en seco.
cumplimiento afectaría la operación segura o
protección de la bomba o la unidad de bombeo. Las válvulas de succión deben
estar completamente abiertas
Esta señal no es un símbolo de cuando la bomba esta en marcha. Operar la bomba
seguridad pero indica una instrucción a caudal cero o por debajo del mínimo caudal
importante en el proceso de ensamble. recomendado causara daños en la bomba y los
sellos. La operación a rangos de caudal bajos puede
1.5.2 Calificación y entrenamiento del causar reducción en la vida útil de la bomba y los
Personal cojinetes, recalentamiento de la bomba,
Todo el personal involucrado en la operación, inestabilidad y cavitación / vibraciones.
instalación, inspección y mantenimiento de la unidad
debe estar capacitado para llevar a cabo el trabajo No opere la bomba a rangos de
necesario. Si el personal en cuestión aún no posee caudal anormalmente altos o bajos.
el conocimiento y habilidad necesarios, se les debe La operación a rangos de caudal más altos de lo
proveer instrucciones y entrenamiento apropiados. normal o a rangos de bajo caudal sin contrapresión
De ser necesario el operador debe comprometer al en la bomba puede sobrecargar el motor y causar
fabricante/proveedor a suministrar el entrenamiento cavitación en la bomba.
aplicable.
Nunca realice mantenimiento
Siempre coordine actividades de reparaciones con cuando la unidad este conectada
personal de operaciones e higiene y seguridad, y eléctricamente.
siga todos los requerimientos de seguridad de la
planta y leyes y regulaciones de higiene y seguridad Cuando la bomba maneje líquidos
aplicables peligrosos se debe tener cuidado par
evitar contacto con el liquido mediante el
1.5.3 Acción de seguridad aislamiento apropiado de la bomba, limitación de
Este es un resumen par prevenir lesiones al acceso de personal y capacitación del operario.
personal y daños al ambiente y al equipo. (Para Si el líquido es inflamable y/o explosivo, se
productos utilizados en atmósferas deben aplicar procedimientos estrictos de
potencialmente explosivas la sección 1.6 seguridad.
también aplica.)
MANEJO DE COMPONENTES
Evitar cargas externas excesivas en Muchas de las partes de precisión tienen
la cañería. No utilice la bomba ángulos filosos y se requiere el uso de guantes y
como soporte de cañerías. No utilice juntas de equipos de seguridad apropiados para su
expansión a menos que Flowserve lo autorice por manejo. Para levantar piezas más pesadas de 25
escrito, de manera que su fuerza, debido a la kg (55 lb) use una grúa apropiada para ese peso
presión interna, actúe sobre las bridas de la bomba. y siga las reglamentaciones locales.
Asegure una correcta lubricación
(Ver sección 5, Comisionamiento, El cubre acoplamiento no se debe quitar
Arranque, Operación y Apagado.) mientras la bomba este en funcionamiento.

Pagina 5
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

maquina debe estar limitado solo al personal de


SHOCK TERMICO mantenimiento, con advertencias visuales claras
El cambio rápido de la temperatura del líquido e indicadores en las áreas próximas. Nota: Los
dentro de la bomba causará un shock térmico, lo soportes de cojinete no deben aislarse y los
cual puede causar daños o roturas de motores y cojinetes pueden estar calientes.
componentes que deberían ser evitadas.
Si la temperatura es mayor de 68 °C (175 °F) o
menor a 5 °C (20 °F) en una zona restringida, o
PARTES CALIENTES (y frías) excede las regulaciones locales, se deberá
Si componentes calientes o congelados o proceder como se indica arriba
sistemas de calentamiento auxiliar puede
representar un peligro par los operadores o
personas que visiten el área se debe tomar
acción para evitar contactos accidentales. Si la
protección completa no es posible, el acceso a la

1.6 Símbolos de advertencia

Unidades lubricadas con aceite solamente:

Pagina 6
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

1.7 Rendimiento específico del Las cubiertas protectoras y conexiones de la


equipo bomba deben estar en su lugar y sin daños.
Para parámetros de rendimiento ver sección 10.4
Hoja de Datos del Cliente. Cuando el contrato 2.1.2 Desembalaje
especifica que estas deben incluirse en las La bomba debería llegar ya montada sobre su
instrucciones de usuario, se incluyen aquí. base y por consiguiente se sugiere que para el
Cuando se han suministrado datos de rendimiento desembalaje se proceda según los esquemas de
al comprador por separado, estos deben estar este manual.
junto con estas instrucciones de usuario si se
requiere. En general se debe ser cuidadoso al quitar
embalajes, tapas, y cuerdas para no dañar ningún
equipo auxiliar y/o pinturas.

2 TRANSPORTE Y ALMACENAJE 2.1.3 Recubrimiento antióxido


Las partes internas de la bomba y soportes de
2.1 Recepción y desembalaje cojinete se protegen antes del envío con antióxido.
Inmediatamente después de recibir el equipo Este puede quitarse con solventes.
se debe verificar contra los documentos de
envío que esté completo. Cualquier falta debe Las superficies externas no mecanizadas se
reportarse a Flowserve por escrito dentro de pintan con una capa de pintura color gris
un mes de recibido el equipo. Después de ese Flowserve.
tiempo no se aceptarán reclamos.
Las partes ordenadas por separado se protegen
Se debe verificar los papeles de envío para con un antióxido. Este puede quitarse con
determinar la recepción de todas las herramientas solventes.
especiales, partes sueltas y de repuesto, etc., las
cuales se proveen separadas y embaladas en una 2.2 Manipuleo
caja separada del equipo completo.
Cajas y cajones se pueden descargar usando
Cada producto tiene un único número de serie. vehículos elevadores o eslingas dependiendo de
Verifique que ese número corresponda con el sus tamaños y construcción.
notificado y siempre haga referencia a ese número
ya sea para ordenar repuesto o accesorios extra.
2.3 Movimientos
2.1.1 Inspección de lo recibido

La siguiente información respecto a lo Para evitar distorsiones la bomba


recibido se ofrece como una guía debe ser levantada siguiendo las instrucciones.
general al cliente. Flowserve requiere que todo lo
recibido sea manejado de acuerdo a las
especificaciones publicadas en el Capitulo 3, PERSONAL CAPACITADO
Jobsite Receiving and Protection de la norma Se debe utilizar una grúa para todos los
API Recommended Practices 686/PIP REIE 686, equipos que excedan los 25 Kg. (55 lb.). Solo
First Edition. personal completamente capacitado debe
llevar a cabo esta tarea, de acuerdo con las
La bomba y sus equipos asociados fueron regulaciones locales. Los pesos de la bomba y
inspeccionados en planta previo a su envio motor se encuentran en sus respectivas capas
para asegurar el cumplimiento de calidad. Se de identificación.
sugiere que la bomba se inspeccione a su
llegada y que cualquier irregularidad o daño se 2.3.1 Equipos de izaje
comunique al transportista inmediatamente.
La siguiente información respecto del
La condición de la base y embalajes son izaje se ofrece solamente como guía
indicativas para determinar la manera en que el general. Flowserve requiere que el izaje y
envío fue manipulado. Soportes rotos, embalajes movimientos se efectúen de acuerdo a las
rotos, bulones de sujeción doblados, abrazaderas especificaciones publicadas en el Capitulo 2,
rotas, etc. Indican un manipuleo brusco. Lifting and Rigging de la norma API

Pagina 1
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Recommended Practices 686/PIP REIE 686, First 2.3.5 Para levantar ele cuerpo superior
Edition. Instale eslingas desde la grúa hasta los cáncamos
provistos.

CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS


Asegúrese que todo equipo utilizado para
levantar la bomba o sus componentes sea
capaz de soportar el peso total de los mismos.
Asegúrese que todas las partes estén bien
sujetadas antes de levantar.

2.3.2 Para levantar la unidad completa

La unidad completa con bomba,


motor y equipos auxiliares todos
montados sobre la base NO pueden ser izados
como una unidad. El motor se debe quitar de la
base antes de izar. Para levantar la unidad use
eslingas en todos los cáncamos. Si no se hace 2.3.6 Para levantar el elemento rotativo
esto bien se puede deformar la base Utilice eslingas que no dañen el eje, sujételas en
permanentemente. El daño a la base por mal el eje cerca de los impulsores y hacia el elevador.
manipuleo o posicionamiento inadecuado previo Con cuidado levante el elemento rotativo del
al cementado no esta cubierto por la garantía de cuerpo inferior.
Flowserve.

2.3.3 Para levantar el motor


Refiérase a las instrucciones del fabricante.

2.3.4 Para levantar la bomba


Instale eslingas desde la grúa y por debajo de la
ménsula de los soportes de cojinete (porción de
fundición del cuerpo en donde se ajustan los
soportes de cojinete).

2.4 Almacenaje prolongado


La siguiente información respecto a lo
recibido se ofrece como una guía
general. Flowserve requiere que todo lo recibido
sea manejado de acuerdo a las especificaciones
publicadas en el Capitulo 3, Jobsite Receiving and
Protection de la norma API Recommended
Practices 686/PIP REIE 686, First Edition.

Durante períodos de almacenaje prolongados


previo a la instalación y desde la instalación hasta
la operación comercial, se deben tomar
PROCEDIMIENTO DE IZAJE precauciones para evitar el deterioro de la bomba.
No levante la bomba completa desde los Las partes de la bomba se protegen antes del
cáncamos del cuerpo superior. Estos envío al aplicárseles preservantes y pintura. No
cáncamos se utilizan para levantar el cuerpo obstante, durante el envío y manipuleo los
superior solamente. preservantes pueden haber sido quitados por
diversas circunstancias. También durante largos
periodos, los preservantes pueden deteriorarse.

Pagina 8
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Se deben seguir las siguientes instrucciones para 2.4.3 Almacenaje recomendado (seco)
evitar el deterioro de la bomba durante periodo de De ser posible, la bomba y sus componentes
almacenaje largos. Estas instrucciones pueden deben almacenarse adentro, donde serán
suplementarse con la experiencia de la(s) protegidos de un mal ambiente. Si esto no es
persona(s) que realicen las tareas. posible, se deben tomar precauciones para
protegerlos. Sin importar el clima ya sea adentro o
Se debe notar, a menos que se indique lo afuera, el área de almacenaje no debe tener
contrario, que la entera responsabilidad y costos vibraciones. Todas las cajas marcadas para
asociados con el almacenaje e inspección de este almacenaje interior deben almacenarse en lugares
equipo son a cuenta del cliente. cerrados bajo techo. Coberturas de plástico
grueso, lonas, aislaciones aprueba de agua u otro
Si la bomba esta equipada con tipo de coberturas apropiadas o deben proteger al
un sello mecánico y se encuentra la bomba y sus componentes de la suciedad,
en almacenes o no a sido utilizada en 1 año o polvo, lluvia, nieve u otra condición desfavorable
mas, el sello mecánico se debe desmontar antes cuando se almacene afuera.
del arranque y relapear las caras para prevenir la
posibilidad de perdidas. Cuando se reinstale el Todo el equipo debe ubicarse sobre bases o
sello mecánico, se deben usar nuevos “o-rings” y bloques para prevenir el contacto con el piso y
juntas. superficies contaminantes. El equipo debe
soportarse adecuadamente para evitar
2.4.1 Inspección de la bomba a su llegada distorsiones y doblado.
Cuando se recibe la bomba, se debe inspeccionar
por daños o un mal manejo. Cualquier 2.4.3.1 Almacenaje del elemento rotativo
irregularidad o daño debe ser comunicado al Se recomienda que el elemento rotativo se
transportista inmediatamente. almacene dentro de la bomba. Si esto no es
posible, se debe soportar cerca de los impulsores
Inspeccione los preservantes en las partes. De ser para evitar pandeo que ocasione la deformación
necesario, renueve el preservante en áreas donde permanente del elemento rotativo. Estos también
haya sido quitado o rayado pueden almacenarse verticalmente.

Inspeccione todas las superficies pintadas. De ser 2.4.3.2 Inspección del cliente
necesario, retoque las zonas donde la pintura se El equipo almacenado debe ser inspeccionado
haya picado o rayado periódicamente por el cliente.

Inspeccione las tapas en todas las aberturas y La responsabilidad de establecer un


conexiones de cañerías. Si las tapas o fundas de cronograma de inspecciones y
tapa están dañadas o sueltas, se deben quitar, e mantenimiento es responsabilidad del cliente y
inspeccionar las áreas interiores por acumulación dependerá de la clase/tipo de almacenaje
de materiales ajenos o agua. De ser necesario, provisto. Las inspecciones iniciales deben ser
limpie y repinte las partes interiores con semanales, luego dependiendo de los reportes de
preservante para devolverle a la parte la condición inspección, estas podrían seguir siendo
apropiad. Instale o reemplace las tapas y semanales, mensuales o trimestrales, según se
asegúrelas. determine. Los reportes de inspección deben
guardarse en archivos.
2.4.2 Área de almacenaje
Al seleccionar un área de almacenaje, se debe Cada inspección debe consistir en una verificación
tener en cuenta lo siguiente: general de la superficie.

a) El deterioro del equipo será proporcional a la a) Los soportes de la bomba están firmemente
clase/tipo de almacenaje provisto. ubicados.

b) Los gastos de reparación del equipo serán b) Las tapas de la bomba en conexiones y
proporcional a la clase/tipo de almacenaje aberturas están firmemente ubicados.
provisto.
c) Tapas de la bomba, plásticas o lonas están
ubicadas firmemente. Todo agujero o rajadura

Pagina 9
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

debe ser reparado par evitar el ingreso de desarmado, reparación, recambio de partes y
suciedad o agua. ensamblado estarán a cargo del cliente. El cliente
proveerá toda la mano de obra necesaria,
d) Las tapas se deben quitar periódicamente de herramientas y grúas. Esta inspección incluirá (no
las aberturas e inspeccionar las áreas necesariamente en su totalidad), sin estar
interiores. Si la superficie esta oxidada se limitada, lo siguiente:
debe repintar o darle una capa de antióxido.
a) Una inspección de todos los reportes de
e) Si las superficies externas se oxidan, límpielas inspección guardados por el cliente, y todos
y repinte o aplique una capa de antióxido. los reportes de inspección recopilados durante
el almacenaje.
f) Desenrosque los tapones de drenaje del
cuerpo para permitir el drenaje de cualquier b) Una inspección del área de almacenaje para
humedad acumulada. determinar la condición de almacenaje del
equipo antes de quitarse cualquier protección.
g) Gire el elemento rotativo 1-1/4 de vuelta al
menos una vez por mes para evitar el agarre c) Una inspección del equipo con los tapones y
del mismo. tapas de las bridas desmontadas.

d) Dependiendo del tiempo que el equipo estuvo


Asegúrese que los cojinetes en almacén, el tipo / clase de almacenaje
tengan la lubricación adecuada antes de girar el provisto, (ej.: interior, caliente, frío, piso de
elemento rotativo. tierra, piso de concreto, exterior, bajo techo,
sin techo, cobertores a prueba de agua, sobre
concreto, sobre tierra) y como resultado de las
Se debe quitar el tapón de inspecciones a, b y c anteriores, el
inspección de anillo aceitero sobre el soporte de representante de Flowserve puede requerir un
cojinete y verter un poco de aceite sobre las desarme parcial o completo del equipo.
camisas antes de girar el elemento rotativo.
e) Al desarmar se puede necesitar reparación o
h) Quite periódicamente las tapa de los soportes repintado de las superficies preservadas, y/o
de cojinete y verifique que no se encuentren reemplazo de juntas, “O” rings y sellos
signos de humedad acumulada, óxido y mecánicos y cojinetes. Use solo materiales de
materiales extraños. De ser necesario limpie reemplazo recomendado por Flowserve.
los cojinetes y soportes de cojinete. Instale la
tapa de los soportes de cojinete y ajústelas Una vez completa la inspección, el representante
para asegurar la máxima protección. Los de Flowserve le entregará al cliente un reporte, y
cojinetes extraídos para almacenaje deben ser al Gerente de Atención al Cliente, detallando el
recubiertos con preservante, envueltos en resultado de la inspección
aceite / papel secante, y almacenados en un
área cálida y seca. Si se encuentran algunas discrepancias, es
responsabilidad del cliente corregirlas antes de la
i) Verifique si hay signos de deterioro en las puesta en marcha.
partes envueltas individualmente. Si es
necesario cambie el preservante y envoltorio. 2.4.4 Almacenaje no recomendado (húmedo)
No es recomendado que el elemento rotativo sea
expuesto a periodos extendidos de sumergimiento
Si el tiempo de almacenaje o humedad antes de la puesta en marcha. De
supera un mes, toda la instrumentación sin todas maneras se entiende que en algunos casos
energización (Controles, Instrumentos eléctricos, existe un periodo extenso de tiempo antes de la
sensores de Temperatura) debe sacarse y puesta en marcha.
ubicarse en un ambiente climatizado.
Si la bomba debe ser almacenada después de ser
2.4.3.3 Antes de instalar instalada y sumergida, se debe efectuar la
Seis meses antes de la instalación programada, siguiente inspección y mantenimiento.
se debe contratar la inspección de un especialista • Aislar la bomba taponando todas las
de Flowserve. Todos los costos de inspección, válvulas.

Pagina 10
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

• Preservar los interiores de la bomba. contacte a la oficina en donde la orden fue


procesada.
Si el almacenaje es de más de un
mes, la instrumentación sin 2.5 Reciclaje y fin de la vida del
energización (Controles, Aparatos Eléctricos, producto
sensores de Temperatura) debe sacarse y Al final de la vida útil del producto o sus partes, los
ubicarse en un ambiente climatizado. materiales y partes deben ser reciclados o
desechados usando un método aceptado por el
Los motores eléctricos (motor de bomba) no medio ambiente y de acuerdo a la reglamentación
deben almacenarse en lugares húmedos (ver local de reciclado y desecho. Esto también incluye
instrucciones del fabricante). los líquidos y/o gases que pueden ser usados en
el sistema de sellado u otras utilidades
2.4.4.1 Bombeo corrosivo.
Llene la bomba con un preservante aprobado tal Asegúrese que las sustancias peligrosas
como #2004-Chempagard 9 de Chempak. Se sean desechadas de manera segura y que el
debe llenar la bomba al nivel más alto posible, personal utilice los equipos de protección
logrando la mayor protección posible de todas sus correctos. Las especificaciones de seguridad
partes internas. deben estar de acuerdo con la reglamentación
local vigente en todo momento.
Cuando esta solución se drene, dejara una
película de aceite residual (menor a 0.0127 mm
(0.0005 in.) sobre todas las partes internas
después que el agua se evapore. Este residuo
provee protección extra contra la corrosión hasta
que la bomba se llene nuevamente y se ponga en
servicio.

2.4.4.2 Bombeo no corrosivo.


Llene la bomba con el líquido bombeado al nivel
más alto posible. Periódicamente abra la conexión
de drenaje para eliminar toda humedad que se
pueda haber acumulado. Vuelva a llenar la bomba
al máximo nivel posible. Drene e inspeccione la
bomba antes de la puesta en marcha.

a) Gire el elemento rotativo 1-1/4 de vuelta al


menos una vez por mes.

Asegúrese que los cojinetes


tengan la lubricación adecuada
antes de girar el elemento rotativo.

b) Quite periódicamente las tapa de los soportes


de cojinete y verifique que no se encuentren
signos de humedad acumulada, óxido y
materiales extraños. Si se requiere limpie los
cojinetes y soportes de cojinete. Instale la tapa
de los soportes de cojinete y ajústelas para
asegurar la máxima protección.

2.4.4.3 Pintura y preservación


Las pinturas y preservantes son standard
Flowserve o especiales según requerimientos de
contrato. Refiérase a la sección 2.1.3,
Recubrimiento antióxido para la descripción de
pinturas y preservantes utilizados en esta orden o

Pagina 11
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

3 DESCRIPCION DE LA BOMBA 3.2 Nomenclatura de nombre


La “DMX” es una bomba multietapa de simple o
doble succión, de impulsores opuestos y de voluta
partida axialmente.

Los conductos y bridas de descarga y succión son


fundidos integralmente a la mitad inferior del
cuerpo.

Se puede tener acceso a las partes rotativas


quitando la mitad superior del cuerpo, el cual se
puede quitar sin desconectar las cañerías de
succión y descarga.

3.1 Configuraciones
La DMX puede tener las siguientes
configuraciones:

3.1.1 Simple succión

3.3 Diseño de las partes principales


3.3.1 Cuerpo
El cuerpo a la vez que contiene el líquido
bombeado lo direcciona desde la succión hacia
los impulsores y luego subsecuentemente a través
de las volutas hasta el conducto de descarga.

Ambas mitades del cuerpo están selladas por


medio de una junta y unidas por espárragos, los
cuales se encuentran instalados en el cuerpo
3.1.2 Doble succión inferior y son ajustados por medio de tuercas
ciegas y arandelas.

3.3.2 Impulsores
Los impulsores serie son de simple succión, tipo
cerrado, y construidos de una sola pieza y son
balanceados dinámicamente. Son ajustados con
anillos de impulsor renovables (ojo y cubo), los
cuales se fijan mediante prisioneros sin cabeza

Los impulsores son enchavetados y tienen un


ajuste con el eje de la bomba. Son posicionados
axialmente con anillos partidos

3.3.3 Anillos de cuerpo


Los anillos del cuerpo se ubican sobre los anillos
de ojo de los impulsores. Estos anillos son
anulares y renovables

3.3.4 Anillos de desgaste posteriores


Los anillos de desgaste posteriores renovables se
ubican sobre los anillos de desgaste de impulsor
de cubo. Ellos dividen el cuerpo en etapas. Estos
anillos son partidos horizontalmente y se sujetan
entre ellos por medio de tornillos.

Pagina 12
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

3.3.5 Camisa central base. Los cojinetes de deslizamiento y de bolas se


Se utiliza una camisa central tipo renovable lubrican por medio de anillos de lubricación.
debajo del buje central.. La camisa central es
anular y esta enchavetada al eje (por medio de la 3.3.11 Cámaras de sello
chaveta del impulsor). Las cámaras de sellos son fundidas integralmente
con el cuerpo. Normalmente la bomba es enviada
3.3.6 Buje central con el sello mecánico ya instalado.
El buje central renovable es horizontalmente
partido, sus dos mitades se sujetan entre si por El sello mecánico esta diseñado para cumplir con
medio de tornillos de cabeza embutida y espinas cada aplicación. Esto crea la fuerza entre caras
cónicas. Se posiciona por medio del anillo anular correctas cuando la brida del sello se ajusta en su
elevado que encastra en la ranura anular del lugar.
cuerpo.
El buje central en conjunto con la camisa central, Sellos mecánicos tipo cartucho se preparan en el
divide el cuerpo en los impulsores centrales taller del fabricante de sellos y no se requiere
(espalda con espalda). ajustes en obra. Se debe verificar la instalación
del sello mecánico antes de la puesta en marcha.
3.3.7 Camisa de balanceo
Se utiliza una camisa de balanceo renovable Refiérase al dibujo e instrucciones del fabricante
debajo del buje de balanceo. La camisa de de sellos mecánicos en la sección 10 de este
balanceo es anular, enchavetada, tiene un ajuste manual para información detallada.
al eje, y se posiciona en el eje por medio de un
anillo partido. 3.3.12 Camisa de protección de eje (doble
succión)
3.3.8 Buje de balanceo Se utiliza una camisa de protección de eje tipo
Se utiliza un buje de balanceo renovable. Se renovable debajo del buje del cuerpo. Esta camisa
posiciona por medio del anillo anular elevado que es anular y esta enchavetada al eje.
encastra en la ranura anular del cuerpo. El buje de
balanceo en conjunto con la camisa de balanceo, 3.3.13 Buje del cuerpo
permiten que la presión se establezca a través del El buje del cuerpo renovable está partido
caño de balanceo, balanceando de esta forma la horizontalmente, las dos mitades diferentes se
presión en las cámaras de sello. El buje de mantienen juntas por medio de espinas cónicas.
balanceo también equilibra el esfuerzo axial del Se posiciona por medio del anillo anular que es
elemento rotativo de la bomba. encastrado en la ranura anular del cuerpo.
El buje del cuerpo junto con la camisa de
3.3.9 Eje protección del eje, separan la segunda etapa de la
El eje de alta resistencia es desbastado en todo cámara de succión.
su largo para permitir tolerancias mínimas. El eje
esta diseñado para transmitir la potencia requerida 3.4 Rendimiento y límites de
sin vibraciones y es escalonado en cada encastre operación
de impulsor para permitir un armado y desarmado Refiérase a la sección 10.4 Hoja de datos del
fácil. cliente.

3.3.10 Cojinetes
Los cojinetes de deslizamiento tienen un cuerpo
de acero al carbono, revestidos de babbit y son
cojinetes de inserto tipo camisa. Los insertos de
cojinetes renovables se montan en el soporte de
cojinetes y su rotación se evita por medio de
espinas de fijación. Los cojinetes axiales son dos
rodamientos a bolas de simple hilera de contacto
angular, montados espalda con espalda (el
estampado será cara a cara) y es
consecuentemente capaz de transmitir la carga
axial en una u otra dirección. El empuje se
transmite a través del eje a los cojinetes de bolas
y por consiguiente al soporte de cojinetes y a la

Pagina 13
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

4 INSTALACION ASTM C 1107-91, Standard Specification for


Packaged Hydraulic-Cement Grout (Non-Shrink)
Para la instalación/comisionamiento de
este equipo se debe proceder de (CRD-C 621-92), ACI 351, Grouting for Support of
acuerdo a las Practicas Recomendadas por la Equipment and Machinery
norma API 686/PIP REIE 686 - First Edition.
Refierase a la norma API 610 - Eighth Edition - 24-Hour Test, MBT Test Method for Grout
Appendix `L` para requerimientos de llenado de Performance
las bases.
Requerimientos mínimos para llenado
Copias de las Practicas Recomendadas por la Epoxy (propiedades típicas a 23oC
o
norma API 686/PIP REIE 686 - First Edition se (73 F))
pueden encontrar en:
ASTM D-635, Fire Resistant
America Petroleum Institute
1220 L Street, N.W. ASTM C-579B, Minimum Compressive Strength –
Washington, D.C. 20005. 12000 psi
Telephone: (202) 682-8000.
ASTM C-827, Height Change @ 38 oC (90 oF) –
Las siguientes Especificaciones ASTM se Positive – Effective Bearing Area – 95%
mencionan como referencia para métodos de
prueba usados en conjunto con la instalación de ASTM C-1181, Maximum Creep in 1 Year –
materiales de llenado y se deben utilizar para 1.6X10-3 in./in. at 140 oF, 400 psi
obtener los resultados ideales:
ASTM C-307, Minimum Tensile Strength – 12.4
ASTM C 78-84, Test Method for Flexural Strength Mpa (1800 psi)
for Concrete
ASTM C 109-90, Test Method for Compressive ASTM C-580, Minimum Flexural Strength – 26.2
Strength of Hydraulic Cement Mortars – Modified Mpa (3800 psi)
ASTM C-580, Minimum Flexural Secant Modulus –
ASTM C 469-87a, Test Method for Static Modulus 1.2X104 Mpa (1.8X106 psi)
of Elasticity and Poisson’s Ratio of Concrete in
Compression ASTM C-531, Maximum Coefficient of Expansion –
17X10-6 in./in./oF. Maximum Peak Exotherm 1000
ASTM C 496-90, Test Method for Splitting Tensile g (35.27 oz.) insulated – 35 oC (95 oF). Full
Strength of Cylindrical Concrete Specimens Aggregate Must Be Used.

ASTM C 531-85, Test Method for Linear 4.1 Ubicación


Shrinkage and Coefficient of Thermal Expansion Instale la unidad cerca del la fuente del liquido a
of Chemical Resistant Grouts and Monolithic ser bombeado.
Surfacing - Modified
Al seleccionar la ubicación, asegúrese de dejar el
ASTM C 666-90, Test Method for Resistance of suficiente espacio para la operación como así
Concrete to Rapid Freezing and Thawing también para mantenimiento que requieran
desarmado e inspección de partes.
ASTM C 939-87, Test Method for Flow of Grout for Es importante tener en cuenta el espacio en altura
Preplaced Aggregate Concrete (Flow Cone por si se requiere elevar algún componente.
Method)
4.2 Fundación
ASTM C 942-86, Test Method for Compressive
Strength of Grouts for Preplaced Aggregate La siguiente información acerca de la
Concrete in the Laboratory fundación se ofrece como una guia
general. Flowserve requiere que todas las
ASTM C 1090-88, Test Method for Measuring fundaciones sean diseñadas/instaladas de
Changes in Height of Cylindrical Specimens from acuerdo a las especificaciones publicadas en el
Hydraulic Cement Grout Capitulo 4, Foundations de las Prácticas

Pagina 14
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Recomendadas en la norma API 686/PIP REIE 4.2.1 Lista de verificación de Instalación


686, First Edition.
a) Nivelar la base.
El diseño de la fundación no es responsabilidad
de Flowserve. Por lo tanto se recomienda que el b) Alineación preliminar.
cliente consulte a un especialista competente en
el campo de las fundaciones, para asegurar el c) Cementar la base – Verificar bulones de
diseño/instalación apropiados de la fundación. anclaje de la fundación

La fundación debe ser lo suficientemente rígida y d) Alineación de eje/acople.


sustancial para evitar todo tipo de vibración en la
bomba y para soportar permanentemente la base e) ¿Instalación de la cañería – venteo
en todos sus puntos. correcto, medidor, valor, y ubicación del
filtro de succión?
Las fundaciones más satisfactorias son aquellas
hechas de cemento reforzado. Estas deben f) Verificar Alineación del Acople.
realizarse con suficiente anterioridad a la
instalación para permitir el secado y curado g) ¿Cubreacoplamiento correctamente
apropiado. instalado?

El Dibujo de Disposición General mostrará la 4.2.2 Nivelando la base


ubicación de los bulones de anclaje requeridos y
su tamaño. La siguiente información referida a la
nivelación de la base se ofrece solo
como una guía. Flowserve recomienda que toda
nivelación del equipo se efectúe de acuerdo con
las especificaciones publicadas en el Capitulo 5,
Mounting Plate Grouting de las Practicas
Recomendadas de la norma API 686/PIP REIE
686, First Edition.

Antes de ubicar la unidad en la fundación, limpie a


fondo la superficie de la fundación. Elimine
cualquier pieza de cemento suelta y repase la
superficie con un cincel para permitir una buena
La figura ilustra la disposición recomendada de los adhesión del cementado.
bulones de anclaje de la fundación. Note las
arandelas extendidas con horquetas en el fondo. Cuando se levante la base con la
Se deben soldar al bulón y encamisarse para bomba use eslingas para la base en
evitar que se gire. todos los cáncamos provistos. El no hacer esto
puede causar la deformación permanente de la
Deje un poco mas del largo roscado recomendado base.
para el bulón sobre el riel de la base. La parte
sobrante Prepare suficientes cuñas o suplementos para
siempre se ubicarlos en cada lado de los bulones de anclaje
puede cortar en de la fundación. Estas cuñas deben ser
caso de que no aproximadamente de 102 mm (4 in.) a 152 mm (6
sea utilizada. in.) de largo por 51 mm (2 in.) a 76 mm (3 in.) de
ancho y con el suficiente espesor para permitir 32
Un acabado mm (1-1/4 in.) de cementado debajo del filo de la
áspero en la base. Ubique las cuñas como se muestra en la
superficie figura.
superior es
mejor cuando
se aplica el
cementado.

Pagina 15
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Construya un cerramiento alrededor de la


fundación. Las cuñas debajo de la base pueden
quitarse o no después del cementado, de acuerdo
a su preferencia. Si quita las cuñas,
cuidadosamente marque su ubicación antes de
verter el cemento.
Antes de cementar, nivele las placas mecanizadas
de la base en ambas direcciones y proceda con
una alineación completa del eje/acople. Si lo antes
dicho no se completa satisfactoriamente la
alineación después de cementar no será posible.

Nivele la base usando un nivel sobre las


superficies mecanizas de las patas de la bomba y
motor. Cuando la base esté nivelada, rosque los
bulones de anclaje ya que se encuentran sueltos.
Al ajustar los bulones de anclaje la base se puede
desacomodar; por eso, verifique nuevamente con
el nivel y haga los ajustes necesarios por medio
de cuñas o suplementos.

Como ultima verificación de alineación de la base,


instale un comparador en el cubo del acople del
motor. Ajuste el comparador en la base donde
está montado, de manera que el sensor del
indicador haga contacto con la cara del cubo de
acople de la bomba y el indicador marque cero.

Gire el cubo del acople del motor (en el sentido de Utilice una mezcla de cemento de calidad, de alta
rotación de la bomba) 90°. Guarde esta lectura. resistencia y no contracción e instale de acuerdo a
las instrucciones del fabricante.
Repita este procedimiento hasta obtener las
lecturas en las cuatro posiciones a 90º. En las bases se proveen agujeros para el llenado
y compactación del cemento. También se proveen
4.2.3 Alineación preliminar agujeros de venteo en cada compartimiento.
Utilizando el procedimiento anterior use Llenar la base completamente y compactar para
suplementos y/o cuñas hasta que la bomba y el asegurar una buena distribución del cementado.
motor estén dentro de 0.076 mm (0.003 in.). Verifique que el cemento fluya de igual manera
por debajo del borde de la base.
4.3 Cementado
No produzca vibraciones en la base
La siguiente información respecto al mientras se efectúe el cementado; asegúrese que
cementado se ofrece solamente como guía. la base se ventee apropiadamente y todas las
Flowserve requiere que todo el cementado sea áreas indicadas en el Dibujo de Disposición
instalado de acuerdo con las especificaciones General se llenen completamente con cemento
publicadas en el Capítulo 5, Mounting Plate para evitar problemas de resonancia.
Grouting de las Practicas Recomendadas de la Cuando el cemento se endurezca totalmente,
norma API 686/PIP REIE 686, First Edition. Se quite el cerramiento y las cuñas, si se desea,
recomienda que el cliente consulte a un llenando los agujeros que estos dejen con
especialista en el campo de cementado, para cemento.
asegurar una instalación apropiada de todo el
cementado Vierta cemento hasta que el nivel

Pagina 16
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

alcance la parte superior del cerramiento. Deje


secar lo suficiente para evitar que el cemento se
derrame mientras completa el resto del
cementado

4.4 Alineación Inicial


4.4.1 Alineación del eje/acoplamiento
4.4.2.2 Desalineación excéntrica
En la desalineación excéntrica la línea de centro
La siguiente información respecto a la de los ejes son paralelas pero no se interceptan.
alineación del eje se ofrece solo como guía.
Flowserve requiere que toda alineación del eje se
efectúe de acuerdo con las especificaciones
publicadas en el Capitulo 7, Shaft Alignment de
las Prácticas Recomendadas de la norma API
686/PIP REIE 686, First Edition.

La alineación del eje debe estar


correcta para una operación exitosa. La
desalineación puede causar un desgaste rápido,
ruido, vibración y daño importante. Los ejes deben
estar alineados dentro de los límites establecidos
en esta sección.

El ajuste para corregir la alineación en


una dirección puede alterar la alineación en otra
dirección. Siempre verifique en todas las
direcciones después de hacer cualquier ajuste.

Los equipos acoplados se deben alinear para


evitar el desgaste innecesario de los ejes, 4.4.3 Alineación
cojinetes y acoples. Los acoples flexibles no
compensan desalineaciones apreciables. La 4.4.3.1 Midiendo distancia entre ejes
instalación de la fundación, expansión térmica o El primer paso en la alineación del
carga en las que provoquen deflexión de la eje/acoplamiento es posicionar la bomba y motor
base/fundación y vibración durante la pueden en su posición axial correcta.
exigir al máximo la capacidad de desalineación del
acoplamiento. La distancia del espaciador, debe coincidir con la
indicada en el Dibujo de Disposición General y se
4.4.2 Tipos de desalineación debe medir con los ejes de bomba y motor
Hay dos tipos de desalineación de eje: Angular y posicionados en el centro de su recorrido axial.
de desplazamiento. Por lo tanto se requieren dos Los motores con cojinetes de deslizamiento se
grupos de mediciones y correcciones. Ambos deben alinear con el rotor en el centro magnético.
tipos de desalineación pueden presentarse en el
plano horizontal y vertical y se presentan en la Mueva el motor para asegurar un correcta
mayoría de las aplicaciones. distancia entre ejes.

4.4.2.1 Desalineación angular


En la desalineación angular la línea de centro de Se recomienda que se ajusten los
los ejes se interceptan pero no sobre el mismo dispositivos de anclaje de la bomba antes de
eje. tomar alguna medida de alineación. Esto hace que
la bomba sea la maquina fija y el motor la
maquina móvil. Sin embargo, en algunos casos
puede resultar impractico mover el motor,
entonces, la bomba puede ser la que se mueva.

Pagina 17
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

4.4.3.2 Medición de desalineación angular las cuatro ubicaciones como se indica en el


Refiérase al la hoja de datos de alineación y a los paso `b´. Escriba estas dimensiones en la hoja
ejemplos. 1, parte 1 en la columna 90º en la Hoja de
Datos de Alineación de Bombas Horizontales.
El eje de la bomba no se debe rotar más de lo
necesario en el momento de la alineación. Se d) Repita el paso `c´ hasta obtener todas las
pueden dañar las partes internas de desgaste de mediciones en las cuatro posiciones (0°, 90°,
la bomba, las cuales se lubrican con el líquido 180°, 270°).
bombeado.
e) Gire ambos ejes a la posición inicial (marcas
La desalineación angular se puede determinar de 12 en punto en la posición central superior)
mejor usando un micrómetro portátil de interior, y verifique las dimensiones obtenidas en el
indicado con B en la figura. Todas las mediciones paso `b´.
se deben tomar en la misma distancia radial de la
línea de centro de los ejes, lo más cerca posible f) Para las columnas 0°, 90°, 180°, 270°,
del diámetro exterior del cubo del acoplamiento. sustraiga el inferior del superior y el izquierdo
La ubicación de estas dimensiones están del derecho. Escriba estos valores en sus
identificadas como la dimensión `D´ en las Hojas cuadros respectivos en la Hoja de Datos de
de Datos de Alineación de Bombas Horizontales. Alineación.
No mueva los ejes axialmente mientras los gira y
toma medidas. Ambos cubos se deben girar juntos g) Sume los diferentes valores (de lectura),
para evitar posible desalineación de las caras. La divídalos por 4 y escriba el promedio_____.
medición relativa (superior menos inferior, derecho Escriba en “Abierto en _____” la posición
menos izquierdo) es el valor importante angular relativa del eje.

a) Marque ambos cubos en las posiciones 3, 6, 9


y 12 coincidentes con las marcas del reloj, así Las caras internas de los cubos de
se pueden girar juntos en intervalos de 90º. acoplamiento de la bomba y motor deben estar
paralelos dentro de los 0.0254 mm (0.001 in.).

4.4.3.3 Medición de desalineación excéntrica


La desalineación excéntrica se mide utilizando un
comparador en el diámetro exterior de los cubos
del acoplamiento y rotando los cubos juntos para
evitar imprecisión en la cara de los bordes.

a) Comenzando con las marcas de 12 en punto


de ambos cubos en la posición central
superior, ajuste un comparador en el cubo del
Midiendo la desalineación angular y excéntrica motor, indicado con `A´ en la figura, con la
con un comparador. superficie de contacto indicadora en el cubo
de la bomba.
b) Comenzando con las marcas de 12 en punto
de ambos cubos en la posición central b) Coloque en cero el dial del comparador.
superior, tomar la distancia entre ejes en la
parte superior, inferior, derecha e izquierda. c) Gire ambos cubos de acoplamientos (en el
Escriba estas dimensiones en la hoja 1, parte sentido de giro de la bomba) 90° y tome las
1 en la columna 0º en la Hoja de Datos de mediciones. Escriba estas dimensiones en la
Alineación de Bombas Horizontales. hoja 1, parte 2 en el espacio derecho o
izquierdo apropiado en la Hoja de Datos de
Alineación de Bombas Horizontales (los lados
El lado derecho e izquierdo se derecho e izquierdo se determinan cuando se
determina cuando se mira el acoplamiento desde mira el cubo de acoplamiento del motor desde
la bomba. la bomba).

c) Gire ambos ejes 90º en el sentido de rotación d) Repita el paso `c´ hasta haber tomado todas
de la bomba. Mida la distancia entre ejes en las lecturas en las cuatro posiciones a 90°

Pagina 18
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

(superior central, derecho, inferior e Gy = Gap difference (top minus bottom) taken
izquierdo). from sheet 1, Part 1.

e) Gire ambos ejes a la posición inicial (marcas GH = Diferencia (derecha menos izquierda)
de 12 en punto en la posición central superior) tomada de la Hoja 1, Parte 1.
y verifique que el indicador regrese a cero.
L1 = Distancia desde el cubo del acoplamiento del
La suma de las lecturas superior e inferior debería motor hasta la línea de centro del bulón de
ser siempre igual que la suma de las lecturas sujeción interno del motor.
derechas e izquierdas. Si las sumas no son
iguales, verifique el soporte del comparador, L0 = Distancia desde el cubo del acoplamiento del
superficie irregular en el cubo o cojinete radial motor hasta la línea de centro del bulón de
suelto. sujeción externo del motor.

f) Utilizando la formula en la hoja 1, parte 2 de la


Hoja de Datos de Alineación de bombas
horizontales. Reste la lectura del comparador
superior de la inferior y divídala por 2. De esta
manera se obtiene la desalineación vertical

g) Utilizando la formula en la hoja 1, parte 2 de la


Hoja de Datos de Alineación de bombas
horizontales. Reste la lectura del comparador
izquierda de la derecha y divídala por 2. De
esta manera se obtiene la desalineación
c) Escriba el valor de excentricidad vertical en la
horizontal.
Hoja 1, Parte 2 de la Hoja de Datos de
Alineación de bombas horizontales y el
h) Dibuje un círculo de las posiciones altas o
movimiento vertical obtenido de los cálculos
bajas y derecha o izquierdas apropiadas del
en las columnas de “MOVIMIENTO DEL
cubo del motor, usando las reglas descritas en
PEDESTAL DE MOTOR INTERNO y
la Hoja de Datos.
EXTERNO”. También escriba la dirección de
movimiento requerida (ascendente o
descendente).
Los diámetros exteriores de los cubos
de los acoplamientos de la bomba y el motor
d) Escriba el valor de excentricidad horizontal en
deben estar alineados dentro de los 0.0762 mm
la Hoja 1, Parte 2 de la Hoja de Datos de
(0.003 in.) TIR.
Alineación de bombas horizontales y el
movimiento vertical obtenido de los cálculos
4.4.3.4 Cálculos de movimientos
en las columnas de “MOVIMIENTO DEL
a) Dibuje la posición relativa del eje del motor en
PEDESTAL DE MOTOR INTERNO y
las vistas laterales y superior. Estos dibujos le
EXTERNO”. También escriba la dirección de
ayudaran a visualizar el movimiento requerido
movimiento requerida (derecha o izquierda).
del equipo.
e) Obtenga el total de movimientos requeridos
b) La alineación dependerá de la relación entre
(cuidado con la dirección del movimiento). De
D, L1 y L0.
esta manera se obtendrá el movimiento
horizontal requerido (derecho o izquierdo) y el
G*L movimiento vertical (ascendente o
Utilice la formula para determinar el
D descendente) requerido en cada pata de
movimiento requerido. apoyo.

4.4.4 Movimiento horizontal


D = Diámetro del círculo en el cual se Los comparadores que se muestran abajo se
tomo la lectura de desalineación angular (no es el necesitan para medir con precisión el movimiento
diámetro del acoplamiento). en dirección horizontal. Mueva el motor golpeando
levemente con un martillo/maza o con los tornillos
posicionadores de motor (si se proveen). El valor

Pagina 19
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

de reposicionamiento horizontal es el total de los como parte de su archivo de mantenimiento


cálculos de movimientos horizontales (Final de la permanente.
Hoja 2 en la Hoja de Datos de Alineación de
Bombas Horizontales). 4.4.6 Verificación de la alineación del
acoplamiento
Se debe volver a verificar la alineación angular y
excéntrica del acoplamiento.

a) Las caras del acoplamiento deben ser


paralelas dentro de 0.0254 mm (0.001 in.)
TIR.

b) Los diámetros exteriores del acoplamiento


deben estar alineados dentro de 0.0762 mm
(0.003 in.) TIR.
4.4.5 Movimiento vertical
Antes de mover el equipo verticalmente, es c) Accionado por Motor: Mueva levemente el
importante tener en cuenta la expansión térmica motor hacia adelante y verifique la rotación.
vertical. El procedimiento anterior de cálculo de
movimiento vertical se basa en que los ejes del d) Accionado por Turbina: Verifique la rotación
motor y la bomba estén en el mismo plano. de la turbina. (Si está mal, consulte al
Refiérase a las notas del Dibujo de Disposición fabricante.)
general y/o instrucciones del motor para el
posicionamiento vertical en frío (si la expansión 4.4.7 Armado del acoplamiento
térmica es un factor). a) Arme el acoplamiento de acuerdo a las
instrucciones del fabricante incluidas en la
Los suplementos entre las patas del motor y la Sección 8 de este manual.
superficie de montaje deben estar limpios y secos.
b) Instale el cubreacoplamiento.
Esto es especialmente crítico para equipos que
han estado en funcionamiento mucho tiempo y 4.4.8 Alineación láser
necesitan ser realineados. Agua, suciedad y óxido El uso de alineación láser simplifica en gran parte
pueden cambiar el espesor del paquete de el proceso de alineación. Debido a los diferentes
suplementos después de cierto tiempo. Los software y equipos, la siguiente información solo
suplementos deben construirse lo suficientemente describe la alineación láser en términos generales
grandes para soportar el peso del motor en sus
patas de apoyo. Evite utilizar suplementos finos en a) Antes del proceso de alineación la base debe
excesiva cantidad, porque esto produciría un estar nivelada.
apoyo flexible.
b) Verifique que los apoyos sean suaves. Altura
desigual de la base, mugre o apoyos
corroídos u otras irregularidades.

c) Aline los ejes de la bomba y motor


aproximadamente con una regla.

d) Monte el emisor láser en el eje de la bomba, y


el receptor láser en el eje del motor.

e) Conecte ambos ejes, para que roten juntos.

f) Ajuste los suplementos en altura para


paralelismo vertical y alineación angular de
Mueva el equipo verticalmente agregando o acuerdo a la unidad de salida de láser. Haga
quitando los suplementos de espesor calculado. las correcciones necesarias agregando o
Ajuste los bulones de sujeción del equipo con los quitando suplementos en las patas del motor.
valores de ajuste requeridos.
g) Ajuste los posicionadores laterales del motor
para alineación angular y horizontal según la
Se recomienda que las Hojas de Datos
de Alineación completas se guarden

Pagina 20
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

unidad de salida del láser utilizando una masa


suave o ajustando los tornillos.
h) Ajuste todos los tornillos de ajuste de las
patas de la bomba y del motor.

i) Verifique la alineación final.

Flowserve recomienda equipos láser para


alineación OPTALIGN PLUS tipo ALI 5.200 (vea el
manual de instrucciones del láser).

4.4.9 Espinado de la bomba y el motor


a) Bombas frías debajo de 93 °C (200 °F).

Los bulones de sujeción de la bomba se deben


c) Motor de la bomba
ajustar con el valor de ajuste apropiado y se
deben colocar dos espinas en diagonal en las Refiérase al dibujo de Disposición general y/o
patas opuestas. instrucciones del motor para información sobre el
espinado del mismo.
b) Bombas calientes
4.4.10 Bloques de alineación para instalación
Las bombas que manejan líquidos a temperaturas
de aplicaciones en caliente
de 94 °C (200 °F) y más se diseñan para permitir
Los bloques de alineación son instalados para
que el cuerpo se expanda en zonas alejadas del
controlar la dirección de la expansión mientras
extremo de acople. Las unidades clasificadas de
mantienen la alineación del acoplamiento bomba-
esta manera deben tener los soportes o patas
motor. Se instalan después de haber nivelado y
espinadas a la base en el lado de acople. Esto
cementado la base, después de haber conectado
mantiene el espaciador del acoplamiento al la
la cañerías de succión y descarga y después de
medida deseada.
completar la alineación final del eje.
Las patas del lado opuesto de la bomba se
Los bloques de alineación se envian sueltos y son
mantienen sin movimiento vertical por medio de
instalados en obra. Se debe seguir el siguiente
tuercas autobloqueantes. La luz entre la base de
procedimiento para lograr una correcta instalación
la tuerca y la parte superior de la pata de la
de los bloques de alineación.
bomba debe ser 0.051 mm (0.002 in.).

Un `Bloque de alineación´ paralelo al largo de la a) Ajuste completamente los bulones de las


bomba en cada pie exterior de la bomba controla patas del lado de acople de la bomba según
el movimiento horizontal. Los `Bloques de los valores indicados en el manual (Refiérase
alineación´ se atornillan y se espinan a la base en al dibujo seccional en la sección 8).
el montaje en fábrica. Se debe mantener un luz de
b) Instale las espinas cónicas en las patas del
0.254 mm (0.010 in.) entre el `Bloque de
lado de acople de la bomba escariando las
alineación´ y la pata de la bomba.
patas y la base para las espinas provistas.

Las tuercas autobloqueantes, que evitan c) Posicione los bloques de alineación hasta
que la bomba se mueva verticalmente, se lograr 0.25 mm (0.010 in) de luz entre el
ajustan firmemente a las patas de la bomba bloque de alineación y el costado de la pata
para el envío. La luz de 0.051 mm (0.002 in.) se de la bomba opuesta al lado de acople como
debe establecer durante la instalación se indica en la figura. Agujeree y rosque los
agujeros para los bloques de alineación

Pagina 21
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

4.4.11 Verificación de la alineación en caliente


Una verificación en caliente solo puede hacerse
después que la unidad haya estado funcionando
el suficiente tiempo para lograr su condición y
temperatura NORMALES. Si la unidad se enfrió
correctamente la desalineación excéntrica estará
dentro de 0.076 mm (0.003 in.) TIR y la
desalineación angular estará dentro de 0.0254
mm (0.001 in.) TIR cuando este en operación. Si
no es así, haga ajustes.
d) Ajuste los bulones de sujeción de los bloques
de alineación.
No efectúe mantenimiento, inspección,
e) Instale las espinas cónicas en los bloques de reparación o limpieza en las cercanías del
alineación escariando los bloques y la base equipo rotativo. Esto puede ocasionar
para las espinas provistas. accidentes en el personal de operaciones.

f) Ajuste las tuercas de fijación de las patas


opuestas a lado de acople de la bomba para Antes de efectuar alguna inspección o
lograr una luz de 0.05 mm (0.002 in.) entre la reparación en la bomba, el motor debe estar
tuerca y la pata de la bomba. desenergizado, bloqueado y señalizado para
prevenir el accionamiento del equipo y evitar
accidentes al personal que realice servicios en
la bomba.

Pagina 22
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

4.4.12 Hoja de datos de alineación de bombas horizontales.

NOMBRE FECHA HORA

DATOS DE ALINEACION PARA NUMERO DE SERIE

TEMPERATURA DE LA BOMBA

PARTE 1 VERIFICACIÓN DE ALINEACIÓN ANGULAR


POSICION 0° 90° 180° 270° TOTAL
SUPERIOR
VERTICAL

Abierto a
INFERIOR
Promedio
DIFERENCIA.
(S-I)
*LADO
HORIZONTAL

DERECHO Abierto a
*LADO
IZQUIERDO Promedio
DIFERENCIA.
(D-I)
* El lado derecho e izquierdo se determina cuando se mira el cubo del acoplamiento del motor desde la
bomba.

PARTE 2 VERIFICACIÓN DE LA ALINEACION EXCENTRICA

LECTURAS TOTALES DEL INDICADOR REGLAS APLICABLES A LOS RESULTADOS DE ABAJO:

Cuando El Indicador Montado Sobre El Motor Lea:


INDICADO POR .000 SUPERIOR
LA DIRECCION Negativo = El Cubo Del Motor Está Alto y A La Derecha
DE LA FLECHA
DE ROTACION Positivo = El Cubo Del Motor Está Bajo y A La Izquierda

VERIFICACION
DE
ALINEACIÓN
EXCENTRICA

LADO LADO
IZQUIERDO DERECHO

INFERIOR
Driver El Acoplamiento Está (Circule El Correcto):
VISTA DEL CUBO DE ACOPLE DEL MOTOR Alto ó Bajo y Derecha ó Izquierda
CUBO VISTO DEDE LA BOMBA

Desalineación Excéntrica Inf.-Sup.


Vertical =  = = =
2
Desalineación Excéntrica Der.-Izq.
Horizontal =  = = =
2

HOJA 1 DE 2

Pagina 23
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

SUPERIOR

EJE IZQ. DER.


DE BOMBA

(ARREGLADO) EJE
INFERIOR BOMBA

(VISTA DE LADO ARREGLADO (MOV. VERTICAL) VISTA SUPERIOR (MOV.


HORIZONTAL)

CALCULO DEL MOVIMIENTO ANGULAR VERTICAL MOVER EL MOTOR PARA CORREGIR ALINEACION
GV X L1
Desplazamiento De Pata Interna Del Motor = = =
D

GVX L0
Desplazamiento De Pata Externa Del Motor = = =
D
DESPLAZAMIENTO DE PATA INTERNA DESPLAZAMIENTO DE PATA EXERNA
DEL MOTOR DEL MOTOR
MILESIMAS DIRECCION MILESIMAS DIRECCION

MOVIMIENTO
EXCENTRICO
MOVIMIENTO
ANGULAR

TOTAL

CALCULO DEL MOVIMIENTO HORIZONTAL MOVIMIENTO DEL MOTOR PARA CORREGIR


ANGULAR ALINEACION
GΗX L1
Desplazamiento De Pata Interna Del Motor =  = =
D
GHX Lο
Desplazamiento De Pata Externa Del Motor=  = =
D

DESPLAZAMIENTO DE PATA INTERNA DESPLAZAMIENTO DE PATA EXERNA


DEL MOTOR DEL MOTOR
MILESIMAS DIRECCION MILESIMAS DIRECCION
MOVIMIENTO
EXCENTRICO
MOVIMIENTO
ANGULAR
TOTAL

HOJA 2 DE 2

Pagina 24
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

4.4.13 Ejemplo
HOJA DE DATOS DE ALINEACION DE BOMBAS HORIZONTALES HOJA 1 DE 2

NOMBRE: Olivier Guerin FECHA: 01 ENE 2004 HORA: 4:00 PM

DATOS DE ALINEACION PARA: 3X10DMX-7 NUMERO DE SERIE:


03RLCB019070
TEMPERATURA DE LA BOMBA: 74°F

PARTE 1 VERIFICACION DE LA ALINEACION ANGULAR


POSICION 0° 90° 180° 270° TOTAL
Abierto en
SUPERIOR 375 378 370 391 CALCULO DEL MOVIMIENTO ANGULAR VERTICAL MOVER EL MOTOR PARA CORREGIR ALINEACION
VERTICAL

INFERIOR
GV X L1 .004X10 .004
INFERIOR 377 382 376 395 Desplazamiento De Pata Interna Del Motor =  = = 
Promedio 4
DIF. (S-I) -2 -4 -6 -4 -16 D 10
Abierto en GVX L0 .004X55 .022
HORIZONT

*LADO DER. 375 380 371 390


IZQUIERDO Desplazamiento De Pata Externa Del Motor =  =  = 
*LADO IZQ.
370 381 374 395 D 10
Promedio 3 DESPLAZAMIENTO DE PATA INTERNA DESPLAZAMIENTO DE PATA
DIF. (D-ο) -3 -1 -3 -5 -12
AL

DEL MOTOR EXTERNA DEL MOTOR


* El lado derecho e izquierdo se determina cuando se mira el cubo del acoplamiento del motor MILESIMAS DIRECCION MILESIMAS DIRECCION
desde la bomba MOVIMIENTO
.005 CRECIENTE .005 CRECIENTE
EXCENTRICO
PARTE 2 VERIFICACION DE LA ALINEACION EXCENTRICA
MOVIMIENTO
.004 DECRECIENTE .022 DECRECIENTE
INDICACO POR 0.000 SUPERIOR REGLAS APLICABLES A LOS RESULTADOS DE ABAJO ANGULAR
LA DIRECCION
DE LA FLECHA TOTAL .001 CRECIENTE .017 DECRECIENTE
Cuando El Indicador Montado Sobre El Motor Lea
DE ROTACION CALCULO DEL MOVIMIENTO ANGULAR HORIZONTAL MOVER EL MOTOR PARA CORREGIR ALINEACION
Negativo = El Cubo Del Motor Está Alto y A La Derecha
GΗX L1 .003X10 .003
OFF SET
-0.003 ALIGNMENT +0.013 Positivo = El Cubo Del Motor Está Bajo y A La Izquierda Desplazamiento De Pata Interna Del Motor =  =  = 
CHECK D 10
LADO LADO GHX Lο .005X55 .016
IZQUIERDO DERECHO El Acoplamiento Está (Circule El Correcto): Desplazamiento De Pata Externa Del Motor =  = = 
D 10
Alto O Bajo Y Derecha O Izquierda DESPLAZAMIENTO DE PATA INTERNA DESPLAZAMIENTO DE PATA EXTERNA
+0.016 INFERIOR DEL MOTOR DEL MOTOR
MILESIMAS DIRECCION MILESIMAS DIRECCION
MOVIMIENTO
Desalineación excéntrica Inferior-Superior 10 – 0 10 +5 .008 IZQUIERDA .008 IZQUIERDA
EXCENTRICO
Vertical =  =  =  =  MOVIMIENTO
.003 IZQUIERDA .016 IZQUIERDA
2 2 2 ANGULAR
Desalineación excéntrica Derecho-Izquierdo 13 – (-3) 16 +8 TOTAL .011 IZQUIERDA .024 IZQUIERDA
Horizontal =  =  =  = 
2 2 2

Page 25
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

4.5 Cañerías conexión de descarga de la bomba para permitir su


inspección. La válvula esclusa se utiliza para cebar y
La siguiente información respecto a arrancar la bomba.
las cañerías se ofrece como una
guía general al cliente. Flowserve requiere que Utilice un caño de succión corto y directo. Utilice un
todas las cañerías y sistemas relacionados se caño de succión igual o un tamaño más grande que
diseñen/instalen de acuerdo con las el cuello de la succión de la bomba. Mantenga el
especificaciones publicadas en el Capitulo 6, Piping caño de succión libre de bolsas de aire
de las practicas recomendadas de la norma API
686/PIP REIE 686, First Edition. Una pieza adaptadora se debe instalar
en la cañería de succión para poder
El diseño de las cañerías y sistemas relacionados, colocar y quitar el filtro de succión.
no es responsabilidad de Flowserve. Por lo tanto se
recomienda que el cliente consulte a un especialista La operación a bajos caudales
competente con habilidad en el campo de cañerías, puede provocar que la potencia de
para asegurar un diseño e instalación. la bomba caliente el líquido. Puede ser necesario la
instalación de un tubo de desviación para evitar la
4.5.1 Cañerías de succión y descarga vaporización y subsiguiente daño a la bomba.
Estas unidades se fabrican para una condición de Pueden ocurrir daños mecánicos si se opera de
servicio particular. Cambios en el sistema hidráulico manera continua a caudales menores al mínimo
pueden afectar negativamente la eficiencia. Esto es caudal continuo de operación (ver10.4 Hoja de
especialmente cierto si se reduce la presión de Datos del Cliente).
succión o si la temperatura del líquido aumenta. En
caso de alguna duda consulte a la oficina de
Flowserve más cercana. Cuando la bomba está equipada con líneas
de venteo y drenaje múltiples, cada línea debe
Las cañerías de succión y descarga deben ser estar equipada con válvulas individuales para
amplias, estar instaladas en línea recta, y que tenga evitar el contacto de líquidos a alta presión con
la menor cantidad de curvas posibles. líneas de liquido a baja presión. Estas válvulas
deben estar cerradas durante la operación de la
Se recomienda tener un tramo recto de 6 veces el bomba.
diámetro de la cañería entre la succión y el primer
codo. El codo de la cañería de succión debe ser del 4.5.2 Filtro de succión
tipo radio largo. En una instalación nueva, se debe tener gran
cuidado para evitar la entrada en la bomba de
Se debe utilizar un tramo recto de 8 veces el suciedad, incrustaciones y escorias de soldadura.
diámetro de la cañería entre 2 codos en serie y la Aún cuando la cañería haya sido previamente
succión de la bomba. enjuagada, es difícil aflojar óxidos e incrustaciones
de mecanizados, las cuales se soltarán cuando la
Los codos en más de un plano no deben utilizarse cañería se caliente y se enfríe varias veces. Las
sin partidores de flujo. numerosas luces estrechas en la bomba son
vulnerables a partículas abrasivas que pueden
Los partidores de flujo deben ubicarse en el codo en presentarse en cañerías nuevas. Los materiales
la línea del radio medio perpendicular al plano del extraños pueden ser lo suficientemente grandes, o
codo. de suficiente volúmen, para atascar la bomba,
causando daños a la bomba y potencialmente al
Se deben proveer soportes a las motor. Partículas de tamaño más pequeño
cañerías externas de la bomba circulando por la bomba pueden causar el desgaste
para evitar cargas excesivas en el cuello de las rápido de la misma y fallas prematuras.
conexiones, mantener la bomba/motor alineados y
evitar las vibraciones inducidas por la cañería. Esta bomba se provee con la intención de bombear
fluídos limpios (a menos que se especifique en la
Instale una válvula antirretorno y una válvula esclusa orden y se aclare en la propuesta). Las bombas
en la cañería de descarga. Cuando la bomba se Flowserve se proveen con luces de operación en un
detenga, la válvula antirretorno protegerá a la rango típico de 0.12 mm (0.005 in.) a 0.80 mm
bomba de presión excesiva y evitara que la bomba (0.030 in.), dependiendo del servicio y el tamaño de
gire al revés. La válvula antirretorno debe ser la bomba. No es práctico instalar un filtro de succión
instalada entre la válvula esclusa y el cuello de la

Page 26
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

para quitar partículas de este tamaño. Tales


partículas circularan por la bomba sin causar daños,

Existe la posibilidad que, al detenerse la bomba,


tales partículas queden atrapadas en las luces de
operación durante la disminución de velocidad de la
bomba, causando el engrane de la misma.
Flowserve no puede recomendar un procedimiento
para evitar tal agarre; de todas formas, nosotros
En todo momento cuando se utilizan filtros, es
sugerimos que el sistema se limpie y se enjuague
imperativo monitorear la caída de presión en el filtro
antes de conectar la bomba a la cañería para
para asegurarse que la presión de succión de la
minimizar la entrada de partículas a la bomba. Se
bomba no caiga por debajo de lo requerido evitando
deben MINIMIZAR los arranques y paradas de la
el inicio de la cavitación. Se deben instalar
bomba, ya que la bomba es más susceptible a la
manómetros (o vacuómetros) en ambos extremos
suciedad durante los arranques y paradas.
del filtro para monitorear la caída de presión en el
mismo. Durante la puesta en marcha del sistema
En el caso que la bomba se engrane durante la estos indicadores deben monitorearse
disminución de velocidad, es improbable que el continuamente. Consulte al ingeniero de planta o
engrane se arregle girando a mano el rotor de la diseñador del sistema acerca de la presión
bomba, y puede ser necesario un desarmado parcial diferencial permitida en el filtro antes de la puesta en
para limpiar las partes afectadas. Se debe tener en marcha. La presión diferencial en el filtro y/o pantalla
cuenta que al aumentar la concentración de es generalmente de 2-3 Psig. Un aumento de la
partículas aumenta también la posibilidad de presión diferencial entre los dos indicadores,
engrane (al disminuir la velocidad) y atascamiento, significa que el filtro se está obstruyendo con
como así también el daño por erosión. suciedad y partículas. Antes que la caída de presión
sea tal que cause cavitación, se debe apagar la
El esfuerzo excesivo para tratar de bomba y limpiar el filtro. El ingeniero de planta o el
liberar un elemento rotativo diseñador del sistema deben proveer alarmas para
engranado puede causar daños en las partes con evitar el daño de la bomba por cavitación y pérdida
luces menores e incurrir en su reparación. de succión. Un valor típico para configurar estas
alarmas seria de 5 Psig de presión diferencial en el
Generalmente, una bomba no se debe instalar sin filtro (pantalla). La cañería de succión se debe
un filtro de protección de arranque. La cañería de instalar de manera que la configuración (ubicación)
succión debe estar completamente enjuagada antes del filtro permita tener acceso rápido al mismo.
de instalar el filtro y conectar el caño de succión a la
bomba. El Filtro se debe instalar en la cañería de El filtro puede ser armado con una pantalla fina para
entrada cerca de la bomba, asegurándose de que se filtrar el caudal de entrada. Cuando se hace esto,
localice donde pueda ser inspeccionado (limpiado). típicamente se utiliza una pantalla de 40 mesh para
Asegúrese que el filtro instalado no distorsionará el operaciones de arranque a bajo caudal. Para
caudal que va hacia el cuello de succión de la operaciones finales en sistemas cerrados, el filtro se
bomba. quita luego de que el sistema este limpio. Para
aplicaciones de bombas críticas donde se requieren
No instale el filtro directamente en el cuello de la pantallas continuas en la succión, y en sistemas
succión de la bomba. Para un filtro tipo cónico, el abiertos, se utiliza normalmente un pantalla de
extremo más pequeño se debe instalar al menos a 20mesh en filtros permanentes. En todo momento,
(4) diámetros de la cañería de distancia de la del donde se utilicen pantallas y filtros de succión, es
cuello de la succión de la bomba. Los filtros tipo imperativo monitorear constantemente la caída de
canasta típicamente introducen gran distorsión de presión para asegurarse de que esté nunca por
caudal y se deben instalar al menos a (6) diámetros debajo de lo requerido para evitar cavitación.
de la cañería de distancia de la del cuello de la
succión de la bomba. Cuando la suciedad y escorias se hayan quitado del
sistema, evidenciado este hecho al no haber
El standard Flowserve para filtros de succión cambios en la caída de presión en el filtro con el
consiste en filtros tipo cónico con chapa de tiempo, el filtro de succión puede quitarse o la
perforaciones de 1/8” ver figura. El área de abertura pantalla se puede reemplazar con una de aberturas
del filtro debe ser como mínimo 3 veces el área de la más grande. Si se utiliza un filtro permanente
succión de la bomba.

Página 27
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

durante la operación normal, se debe monitorear los reglamentos locales nacionales e


constantemente la presión diferencial. internacionales.
Si no se utiliza un filtro permanente, el filtro de
arranque se debe reinstalar temporariamente cada Es importante conocer la DIRECTIVA
vez que el sistema se abra para reparaciones o EUROPEA en compatibilidad
mantenimiento. Mientras el filtro o pantallas están electromagnética cuando se cablea y se instala
montados, se debe monitorear la presión diferencial componentes en el campo. Se debe prestar
continuamente. atención para asegurarse que las técnicas
utilizadas durante el cableado/instalación no
La caída de presión en el filtro aumenten las emisiones electromagnéticas o
reduce directamente el ANPA disminuyan la inmunidad electromagnética del
disponible de la bomba. El ANPA disponible siempre equipo, cableado o algún componente
debe ser mayor que el ANPA requerido. Este conectado. Si hay dudas contáctese con
requerimiento puede limitar el rango de caudal de la Flowserve para información.
bomba, particularmente durante la operación de
arranque. Se deben instalar alarmas o aparatos de El motor debe cablearse de
parada automática para minimizar la posibilidad de acuerdo con las instrucciones del
daño en la bomba. Es responsabilidad del operador fabricante (normalmente provistas dentro de la
de la bomba obtener del ingeniero de planta o el caja de bornes) incluyendo cualquier aparto de
diseñador del sistema la caída de presión permitida protección de temperatura, puesta a tierra,
en el filtro para la operación segura de la bomba. corriente y otros según se aplique.
Verificar la chapa de identificación para
4.5.3 Verificación de alineación del asegurarse que la potencia provista es la
acoplamiento adecuada.
Refiérase a la sección alineación del
eje/acoplamiento y efectúe la alineación como allí se Se debe colocar un dispositivo de parada
indica. Esta verificación se recomienda para de emergencia.
asegurarse que la alineación no fue alterada durante
la instalación de la cañería de succión y descarga. Si no se provee precableado con la bomba, se
proveerán detalles del controlador/arrancador
4.5.4 Inspección de anillos aceiteros antes del eléctrico serán provistos.
arranque Para detalles eléctricos de las bombas provistas con
controladores, vea los diagramas de cableado
Se puede tener problemas cuando provistos por separado.
la bomba se transporta en
vehículos o cuando se levanta con grúas. Al Ver sección 5.3, Sentido de rotación
sacudirse o al levantarla en forma despareja puede antes de conectar la motor a la
que el anillo aceitero pierda su posición adecuada. fuente eléctrica.
Si los anillos aceiteros están fuera de posición en el
arranque, los cojinetes no serán lubricados y 4.7 Verificación final de la alineación
eventualmente fallarán.
Antes de arranque quite los tapones de ½” NPT en del eje
la parte superior del soporte y confirme que los Después de conectar las cañerías a la bomba, gire
anillos aceiteros están en su posición adecuada (ver el eje varias veces con la mano para asegurarse que
figura). no está engranado y todas las partes estén libres.

Vuelva a verificar la alineación del acoplamiento,


como se indicó antes, para asegurarse que no hay
tensión en las cañerías. Si hay tensión en cañerías,
corríjalas.

Refiérase a la sección alineación del


eje/acoplamiento y efectúe la alineación del
acoplamiento como allí se indica. Esta verificación
4.6 Conexiones eléctricas se recomienda para asegurarse que la alineación no
fue alterada durante el cementado de la base o la
Las conexiones eléctricas las debe instalación de la cañería de succión y descarga.
efectuar un electricista calificado de acuerdo con

Página 28
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

5 COMISIONAMIENTO, PUESTA EN e) Asegúrese que el acoplamiento este


MARCHA, OPERACION Y APAGADO correctamente alineado y lubricado; y que la
bomba y el motor esten bien espinados.
El comisionamiento de todos los equipos (Refiérase al procedimiento de alineación de
debe realizarse de acuerdo a la eje/acople).
especificaciones publicadas en el capitulo 9,
Commissioning de la norma API Recommended f) Asegúrese que el cubreacoplamiento esté
Practices 686/PIP REIE 686, First Edition. instalado.

Estas operaciones deben g) Verifique el ajuste de todos los bulones y


realizarse por personal tapones.
completamente calificado.
5.1.2 Calibración de la instrumentación de la
bomba
5.1 Proceso de precomisionamiento La siguiente calibración se aplica a bombas DMX,
a) Nunca opere la bomba con la válvula de succión que usan configuración de cojinetes ball/sleeve.
cerrada.
a) Temperatura de cojinete de metal
b) Nunca opere la bomba a menos que se
• Normal
o o o o
60 C a 82 C (140 F a 180 F)
encuentre llena de liquido y venteada
• Alarma
o o
88 C (190 F)
• Corte
o o
c) Nunca opere la bomba a menos que se 93 C (200 F)
encuentre disponible una fuente de líquido.
b) Vibración del soporte de cojinete
5.1.1 Verificaciones pre-operacionales • Normal 2.5 a 7.6mm/s (0.1 a 0.3in./seg)
En el arranque final y después de que el equipo sea • Alarma 10.2 mm/s (0.4 in./seg)
examinado: • Corte 12.7 mm/s (0.5 in./seg)
a) Asegúrese que la bomba y la cañería estén 5.1.3 Procedimiento de arranque inicial
limpios. Antes de poner la bomba en operacion, a) Cierre la válvula de descarga si se utiliza un
se debe enjuagar completamante para quitar el sistema de desvío.
antioxido y sustancias externas, que se pueda
acumular durante la instalación. b) Repare el motor para arrancar de acuerdo a las
Aísle la bomba de la cañería, enjuague la cañería y instrucciones del fabricante.
luego la bomba. Esta operación debe efectuarse
minuciosamente ya que la bomba tiene luces muy c) Caliente la bomba.
reducidas, las cuales se dañarán por las partículas
de suciedad. Sea por demás cuidadoso para no Evite varios choques térmicos en la bomba como
contaminar el sistema. resultado de cambios repentinos en la temperatura
del líquido. La bomba debe ser precalentada antes
b) Limpie y enjuague los soportes de cojinete. del arranque. A menos que se especifique otra cosa,
Llénelos con el nivel de aceite apropiado (ver en el arranque la temperatura externa del cuerpo de
lubricantes de la bomba). la bomba debe estar dentro del rango de 55.6°C
(100°F) de la temperatura del liquido a ser
Verifique la correcta posición de los bombeado. Debido a secciones del metal gruesas,
anillos aceiteros y que no estén el cuerpo no alcanzará la temperatura del líquido
colgando. durante estos cambios, y se pueden producir graves
desgastes por temperatura y desalineación de
c) Gire el eje a mano o con una correa para encastres mecanizados. El precalentamiento se
asegurarse que gira libremente. logra al circular pequeñas cantidades de líquido
caliente a través del cuerpo utilizando venteos,
d) Asegúrese que el sello mecánico este bien drenajes o un desvio en la descarga. Precaliente la
ensamblado y ajustado. bomba lentamente y no exceda los 55.6°C (100°F)
por hora.
La mayoría de los sellos cartuchos d) Cebe la bomba y asegúrese que la válvula de
están equipados con espaciadores succión este abierta.
entre la brida y el collar de arrastre. Se debe quitar Antes de arrancar o durante la
este espaciador antes de arrancar la unidad operación de la bomba el cuerpo y
la línea de succión se deben llenar completamente

Página 29
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

con el fluido bombeado. Las partes rotativas


dependen de este líquido para lubricarse, y la La operación de la unidad sin la lubricación
bomba se puede engranar si se opera sin líquido. apropiada puede causar el recalentamiento de
los cojinetes, engranes de la bomba y rotura del
e) Asegúrese que la línea de recirculación de la equipo, exponiendo a accidentes al personal de
bomba (si se requiere) esté abierta y libre de operación.
obstrucciones.
Recuerde que el aceite requiere que se lo
f) Verifique que la bomba esté venteada
reemplace frecuentemente a temperatura de
observando el goteo del venteo del cuerpo y de
operación normal y muy frecuentemente a
la cañería del sello mecánico. Cierre el venteo
temperaturas de operación elevadas. El aceite está
cuando salga líquido.
siempre sujeto al deterioro gradual por el uso y
g) Asegúrese que la cañería del sello mecánico contaminación de suciedad y humedad. Este
este conectada. deterioro y contaminación será, con el tiempo,
h) Verifique la rotación de la bomba arrancándola nocivo para los cojinetes y causarán un desgaste
momentáneamente. El sentido de rotación se prematuro. Por esta razón se debe verificar el
muestra en 10.4, hoja de datos de la bomba. deterioro y contaminación del aceite regularmente.
Note que la bomba se detiene gradualmente. La frecuencia del cambio de aceite depende de las
condiciones de operación y de la calidad del
Si la bomba se detiene lubricante. Se debe verificar el deterioro y
abruptamente, investigue si hay contaminación del aceite semanalmente durante
algún tipo de engrane. Tome las acciones periodos de operación. Los aceites minerales se
correctivas necesarias antes de comenzar la oxidan y se deben reemplazar en intervalos no
operación. mayores a tres (3) meses cuando se opera
i) Arrancando el motor (accionada por motor). continuamente en un rango de 71°- 82°C (160°-
180°F). Estos intervalos pueden ser más grandes si
Prepare el motor para el arranque de acuerdo a las se opera a temperaturas más bajas, pero se
instrucciones del fabricante. Arranque el motor. recomienda intervalos de tres (3) meses para
j) Arrancando la turbina (accionada por turbina). proteger el aceite de la oxidación normal,
Prepare la turbina para el arranque de acuerdo a las contaminación y deterioro.
instrucciones del fabricante. Arranque la turbina y
llévela a velocidad rápidamente. 5.2.2 Especificaciones del aceite
En cuanto la bomba este a velocidad nominal, abra Generalmente se prefieren aceites minerales puros,
la válvula de descarga lentamente. Esto evitará sin aditivos para la lubricación de los cojinetes del
cambios abruptos en la velocidad y desajustes en la elemento rotativo. Se prefiere que sea de tipo
cañería de succión. turbina y no contenga ácido, cloro, azufre o más de
una pequeña cantidad de álcali. Se recomienda
k) Cuando se arranque la bomba, su capacidad aceites minerales de calidad con un Índice de
debe estar entre los puntos de mínimo y máximo Viscosidad mínimo (VI) de 95.
caudal. El no hacer esto puede dañar la bomba. Un número de Grado de Viscosidad ISO (VG)
La valvula de descarga se debe abrir o cerrar identifica los aceites lubricantes. El número VG es la
lentamente para evitar cambios abruptos en la viscosidad del aceite a 40°C (104°F.) en centistokes.
velocidad y desajustes en la cañería de succión. Por lo general, un aceite turbina con un número de
VG de 68 (nominalmente equivalente a un SAE 20)
será suficiente.
5.2 Lubricantes de la bomba Para requerimientos de aceite de lubricación de
cojinetes del elemento rotativo ver temperaturas de
5.2.1 Aceite lubricante aceite.
Características del aceite
o o o o
Temperaturas de Operación de Aceite 16 - 38 C (60 -100 F) 38o - 82oC (101o -180oF).
o o
Viscosidad Saybolt (SSU) 38 C (100 F) 158 Segundos 335 Segundos
Punto Líquido -7oC (20o F) -7oC (20oF)
o o o o
Punto de Vapor 204 C (400 F) 204 C (400 F)
Número de Grado de Viscosidad ISO (VG) recomendado 32 68
En la mayoría de los casos, aceite tipo ISO 68 (equivalente nominalmente a aceite tipo turbina SAE 20)
respetará las especificaciones de arriba.

Página 30
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

El lubricante debe ser compatible con todas las partes a lubricar.

5.2.3 Temperatura del aceite c) Enjuague los soportes de cojinete con aceite.
La temperatura del aceite que ingresa en los Este aceite debe ser compatible con el aceite de
cojinetes se debe mantener entre 15.6oC (60oF) y lubricación que se utilizará.
82oC (180oF).
d) Después de enjuagar, reemplace los tapones de
La temperatura mínima de cojinetes drenaje. Rearme los cojinetes y ajuste la parte
es 16oC (60oF). De ser necesario, superior de soporte de cojinete. (Refiérase a la
antes del arranque, se debe emplear uno de los sección mantenimiento.)
siguientes procedimientos:
e) Refiérase al las instrucciones del fabricante para
a) Drene el aceite en el/los soportes de cojinete y enjuagar los cojinetes del motor.
reemplácelo por aceite caliente.
5.2.5 Configuración del aceitero Trico
b) Caliente el/los soportes de cojinete con
calentadores (u otro método apropiado).
c) Haga circular liquido caliente por la cámara de
refrigeración o enfriadores de inmersión (si se
proveen)
d) Utilice aceite con baja viscosidad o bajo VG, o
considere el uso de aceite sintético de
hidrocarburo con un punto liquido bajo para
obtener un viscosidad del tipo ISO 68 (para
temperaturas máximas de operación de 82 º C
(180 °F)) o ISO 32 para temperaturas máximas
de operación de 49ºC (120 °F).

Se recomienda un Grado de Viscosidad Ensamble el aceitero en el soporte de cojinete.


ISO 68 par temperaturas de operación continuas Ajuste el aceitero y llene el soporte de cojinete con
entre 38°C (100°F) y 82°C (180°F), con una aceite de acuerdo “Configuración del nivel del
temperatura de arranque mínima de 16°C (60°F). Se aceitero Trico” en el dibujo de la sección 8.
puede considerar un grado de Viscosidad ISO 32
para temperaturas de operación continua entre La operación del equipo con una
60°F. (16°C) y 49°C (120°F), con una temperatura disposición de nivel de aceite puede
de arranque mínima de 4°C (40°F). Para arranques causar un recalentamiento de los cojinetes, la
en donde la temperatura esta por debajo de 4°C falta de lubricación puede causar fallas en los
(40°F), se recomienda el precalentamiento del cojinetes, agarre de la bomba y rotura del
aceite. equipo, exponiendo al personal de operación a
accidentes.
5.2.4 Limpieza del sistema de lubricación
antes de la operación
Antes de operar la bomba, el sistema de lubricación
5.3 Luz del impulsor
Por favor, refiérase al dibujo seccional para el valor
se debe limpiar completamente para extraer todo
de luz de los anillos y bujes.
material externo que se pueda acumular durante el
envió, almacenaje o instalación.
5.4 Dirección de rotación
Para limpiar el sistema de lubricación refiérase al
dibujo seccional y proceda de la siguiente manera: Verifique la rotación de la bomba
arrancando momentáneamente, el
a) Afloje la parte superior de los soportes de sentido de rotación se muestra en la sección 10.4
cojinete y deflectores y quite los tapones de Hoja de datos del Cliente, Note que la bomba de
drenaje. detenerse gradualmente.
b) Enjuague los soportes de cojinete con kerosene
u otro solvente apropiado. 5.5 Cobertores
Los cobertores se proveen y se instalan en
el conjunto de la bomba. Si este fue
quitado o modificado asegúrese que todos los

Página 31
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

cobertores de protección del acoplamiento de la c) Nunca opere la bomba a menos que se


bomba y partes expuestas del eje esten encuentre disponible una fuente de liquido.
instalados en forma segura.
5.6 Cebado y provisiones auxiliares 5.8.1 Verificaciones de operación

Asegúrese que todos los sistemas Por la seguridad del operador, la


eléctricos, hidráulicos, neumáticos, unidad no se debe operar por sobre
sellantes y de lubricación (si se aplican) estén las condiciones indicadas en la chapa de
conectados y operando. identificación. Tal operación puede causar fallas en
la unidad, provocando accidentes al operador.
Asegúrese que el caño de entrada
y el cuerpo de la bomba estén La operación a bajo caudal
completamente llenos de líquido antes de la produce calentamiento en el liquido
operación continua. debido a la potencia del equipo. Se debe instalar un
desvío para evitar la vaporización y el subsiguiente
5.7 Arrancando la bomba daño del equipo. La operación continua a un caudal
más bajo que el mínimo especificado en la sección
5.7.1 Arranque inicial 10.4 Hoja de Datos del Cliente puede causar daños
Ver procedimiento de arranque inicial. mecánicos.

5.7.2 Arranque normal Inmediatamente después del arranque, y


El procedimiento a seguir para arranque normal es frecuentemente durante la operación, verifique
el mismo que para arranque inicial. lo siguiente:

a) Verifique los indicadores de presión de succión


5.8 Encendido u operación y descarga.
No se acerque a las partes rotativas, si se
presentan vibraciones o ruido inusual, b) Verifique los indicadores de presión en ambos
asegure la bomba lo antes posible extremos del filtro.

No se debe operar la unidad si no esta c) Verifique si hay goteo excesivo en las áreas de
instalado el cubreacople. El no hacer esto, la brida del sello mecánico. No debería haber
puede causar accidentes al personal de pérdidas a simple vista.
operaciones.
d) Verifique si hay ruidos inusuales.
Cuando la bomba esta equipada con
venteo y drenaje, cada línea debe estar e) Verifique los anillos aceiteros y compruebe que
equipada con una válvula individual para evitar estén girando
el pasaje de una línea de alta presión a una de Se requiere protección ocular para
baja presión. Estas válvulas deben estar proceder a esta acción.
cerradas durante la operación normal del equipo.
f) Verifique el nivel de aceite en los soportes de
Tenga especial cuidado cuando se cojinetes.
venteen líquidos peligrosos. Vista ropa de
protección en presencia de líquidos cáusticos, g) Verifique el correcto caudal de líquidos de
corrosivos; volátiles, inflamables o calientes. No enfriamiento.
aspire vapores tóxicos. No permita chispas,
llamas o superficies calientes en las cercanías h) Después que la unidad se opero el tiempo
del equipo. suficiente para que alcance la temperatura
No se debe operar la bomba por normal de operación y condiciones, se debe
debajo de 1500 RPM. apagar la unidad y hacer una verificación “en
caliente” de la alineación del acoplamiento.
a) Nunca opere la bomba con la válvula de succión Refiérase al procedimiento alineación de
cerrada. eje/acoplamiento.

b) Nunca opere la bomba a menos que este llena La operación de la unidad sin la
con liquido y venteada. lubricación adecuada puede causar
recalentamiento de los cojinetes, fallas en los

Página 32
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

mismos, engrane de la bomba y rotura del Cuando se pretenda la operación del equipo con un
equipo, exponiendo a accidentes al personal. líquido de una viscosidad diferente a la que la
bomba fuese diseñada y/o aplicada, las diferentes
5.9 Detención y parada condiciones se deben reportar a Flowserve para
a) Si se acciona por motor, corte la energía del enviar nuestras recomendaciones .
circuito del motor. Si se acciona por turbina,
detenga las bombas accionadas por turbina 5.10.3 Cambiando la velocidad de la bomba
mediante la disminución manual de la velocidad. Al cambiar de velocidad en una bomba centrífuga,
cambia el caudal, la altura total y potencia al freno.
b) La bomba se debe apagar rápidamente para El caudal cambiará en relación directa con la
proteger las partes internas de desgaste, las velocidad, mientras que la altura variará en relación
cuales se lubrican con el líquido bombeado a la velocidad al cuadrado. La potencia al freno
Cuando la bomba se detiene lentamente la variará en relación a la velocidad al cubo, excepto
lubricación se reduce y se puede haber engranes. en casos donde los cambios de velocidad reduzcan
Si la bomba se detiene abruptamente cuando el la eficiencia de la bomba.
accionamiento se apaga, investigue si hay engrane
en la bomba. Tome las acciones correctivas Cuando se pretenda velocidades diferentes a la
necesarias antes de volver a arrancar la bomba condición original, refiérase a Flowserve por
recomendaciones.
Si la bomba esta sometida a temperaturas muy
frías, ésta se debe drenar para evitar daños. 5.10.4 Altura Neta Positiva de Aspiración
c) Cierre las válvulas de succión y descarga. (ANPAD)
Cualquier líquido, caliente o frío, se debe introducir
d) Cierre la válvula en la línea de desvío. forzado en el ojo del impulsor por una presión
absoluta, tal como la presión atmosférica o la del
5.10 Servicio hidráulico, mecánico y recipiente de donde la bomba succiona.
eléctrico
Estas bombas se fabrican para una condición de La altura de líquido necesaria para introducir el
servicio especifica. Cambios en el diseño del caudal requerido en la bomba se denomina Altura
sistema de operación pueden afectar negativamente Neta Positiva de Aspiración. Este valor, más
el rendimiento de la bomba. Esto es especialmente comúnmente denominado ANPA, se mide sobre la
cierto si dichos cambios reducen la presión de presión de vapor del líquido a temperatura de
succión o si aumenta la temperatura del líquido bombeo
bombeado. En caso de duda, contáctese con la
oficina de Flowserve más cercana. Hay dos tipos de ANPA: El ANPA requerido por la
bomba, como se muestra en la curva de la bomba,
5.10.1 Peso especifico (SG) es la altura necesaria para cubrir las pérdidas en la
El caudal y altura total en metros (ft) de liquido succión de la bomba. El segundo ANPA es el
desarrollada por una bomba centrífuga se disponible en el sistema, teniendo en cuenta la
representan para cada punto en la curva y son pérdida por fricción en la cañería de succión,
siempre a la misma velocidad. Ni el caudal ni la válvulas, conectores, etc. En todos los casos el
altura total serán afectadas por un cambio en el ANPA disponible (medido sobre la presión de vapor)
peso específico del producto bombeado. De todas debe ser mayor que el ANPA requerido para
formas, dado que la presión desarrollada en kg/cm² empujar al líquido dentro de la bomba.
(psi) y la potencia al freno para mover la bomba
están en función del peso especifico del líquido, El no tener un margen adecuado entre le ANPA
ambos serán afectados en relación directa por disponible y el ANPA requerido causará una
cualquier cambio en el peso específico. Por ende, reducción en el rendimiento de la bomba y daños
un cambio en el peso específico afectará el internos en la misma.
indicador de presión de descarga. Cualquier cambio
se debe notar, dado que esto recargaría el
accionamiento de la bomba

5.10.2 Viscosidad
La bomba esta diseñada para entregar un
determinado caudal a una determinada altura para
un líquido con una viscosidad particular.

Página 33
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

6 MANTENIMIENTO
Su bomba es una máquina de precisión. Tome todas Cuando la bomba maneja “líquidos
las precauciones para evitar daños o ralladuras calientes”, se debe tener extremo cuidado para
leves en el área de los cojinetes en el eje, así como asegurar al personal cuando se intenta drenar la
cualquier otra marca en las superficies mecanizadas bomba. Las bombas calientes deben ser
cuando desarme la bomba. enfriadas antes del drenaje.
Se da por entendido que la información contenida en • Si maneja líquidos cáusticos.
este manual no exime al personal de operación y
mantenimiento de la responsabilidad de ejecutar la Cuando la bomba maneja “líquidos
operación con buen juicio y del cuidado de la bomba cáusticos”, se debe tener extremo cuidado para
y sus componentes. asegurar al personal cuando se intenta drenar la
bomba. Se deben vestir con aparatos
Antes de desarmar, inspeccionar y/o hacer protectores hechos de materiales protectores
mantenimiento de la unidad, se debe tener en adecuados cuando se drena la bomba.
cuenta los siguientes pasos y observar las
advertencias. • Si se encuentra en servicios de vacío.

a) Apagar los controles del accionamiento Antes de efectuar cualquier tarea de


(motor/turbina). mantenimiento en bombas de servicio de vacío,
estas se deben aislar del sistema desde la
Antes de efectuar alguna inspección o succión y descarga, luego cuidadosamente
reparación en la bomba, el accionamiento ventear para que la presión en el cuerpo vuelva a
debe estar desconectado, bloqueado y ser la atmosférica.
estampado para evitar cualquier daño al
personal que ejecute el servicio en la bomba.
6.1 Cronograma de mantenimiento
b) Aislar la bomba Aunque su bomba Flowserve fue diseñada para
servicios extendidos libres de problemas, ciertas
Antes de desarmar la bomba, esta se
medidas de mantenimiento preventivo deben
debe aislar del sistema, cerrando las
realizarse en operación regular para asegurar un
válvulas de succión y descarga del sistema,
rendimiento optimo. Un buen programa planeado de
drenando el liquido y refrigerante, si la bomba
mantenimiento de rutina es la mejor manera de
maneja líquidos calientes.
asegurarse una operación confiable. Se sugieren las
siguientes inspecciones de mantenimiento
c) Drenando la bomba.
preventivo (MP) como mínimo, y pueden ser
• Si maneja líquidos calientes mejoradas por la experiencia del personal de
operación..
Las inspecciones de mantenimiento preventivo deben incluir lo siguiente:

Mantenimiento Preventivo Instrucciones Frecuencia


Filtro de succión cuando se Verificar la presión diferencial entre manómetros. Diariamente
utiliza Los manómetros ubicados en ambos extremos del filtro.
Succión de la bomba y rango Verificar el buen funcionamiento de los manómetros Diariamente
de caudal de descarga de succión y descarga.
Sello mecánico Inspeccione visualmente Diariamente
Instrumentación Verifique todos los manómetros, termómetros y Diariamente
detectores, para encontrar alguna anormalidad.
Rotación del eje Durante periodos de inactividad extensos, gire a mano Mensualmente
(sólo periodos inactivos) el eje 1-1/4 de vuelta para asegurar la lubricación de los
cojinetes y evitar el engrane del eje.
Cañerías auxiliares Verifique perdidas en las conexiones, etc. Semanalmente
Vibraciones del cuerpo/eje Revise los datos de vibraciones buscando alguna Semanalmente
anormalidad y cambios de nivel repentinos.
Ajuste de los bulones Verifique el correcto ajuste de todos los bulones Mensualmente
externos.
Limpieza Haga una limpieza general de las áreas sucias Cada 4 meses
Sistema de aceite Refiérase a “Sistema de lubricación” en este manual. Periódicamente

Página 34
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

6.2 Repuestos
6.2.1 Ordenando partes
Flowserve gaurda un registro de todas las bombas suministradas. Cuando se ordenen partes se debe contar
con la siguiente información:
• Número de serie de la bomba
• Tamaño de la bomba
• Número de orden
• Nombre de la parte-ver sección 8
• Numero de parte-ver sección 8
• Cantidad de partes requeridas-ver sección 8
El tamaño y número de serie de la bomba se indican en la chapa de identificación.

El número de orden se debe tomar de la sección 10.4 Hoja de datos del cliente.

Para servicio de orden las 24 horas, llame al Centro de Distribución de Flowserve al +1 800 526 3569.

Para ingresar una orden, contáctese con la oficina de Flowserve mas cercana en www.flowserve.com.

La utilización de partes que no estén aprobadas por Flowserve pueden llevar a condiciones
peligrosas sobre las cuales Flowserve no tiene control. Tales condiciones peligrosas pueden
causar accidentes, o daños en el equipo. Flowserve no apoya ni será responsable por el uso de
partes no fabricadas por Flowserve ni el uso de materiales diferentes a los inicialmente provistos sin
la aprobación escrita de Flowserve.

6.2.2 Instrucciones de servicio


Para servicio de reparación de emergencia las 24 horas, contáctese al Departamento de Servicio de
Flowserve +1 800 547 8671 o al +1 908 859 7372 o contáctese con el Centro de Servicio de Flowserve
más cercano.

6.2.3 Almacenaje de partes


Las partes se deben almacenar en un área limpia y seca libre de vibraciones. Se recomienda la inspección e
imprimación de las superficies metálicas (si es necesario) con preservante cada 6 meses.

6.3 Repuestos recomendados y partes de consumo


Flowserve ofrece una clasificación de repuestos recomendados para las partes fabricadas para esta unidad.
La clasificación de una parte requerida se puede identificar refiriéndose al dibujo seccional apropiado y la lista
de partes incluida en la sección 8 de este manual.
Los repuestos recomendados se dividen en tres clases, las cuales se muestran a continuación:.

a) CLASE 1 (Mínimo): Cubre los repuestos recomendados de una sola bomba donde los repuestos
adicionales se encuentran comúnmente en cualquier sucursal o distribuidor. Sugeridos para Servicio
Doméstico donde se manejan líquidos no corrosivos y donde la interrupción del servicio no causa
problemas. Esto incluye juntas y cojinetes los cuales no son reutilizables.
b) CLASE 2 (Promedio): Cubre los repuestos recomendados de una sola bomba donde los repuestos
adicionales no están aún disponibles. Sugeridos para Servicio Doméstico donde se manejan líquidos
abrasivos o corrosivos y donde se permiten algunas interrupciones en el servicio. Esto incluye todos los
repuestos CLASE 1 más las piezas de desgaste renovables.
c) CLASE 3 (Máximo): Cubre los repuestos recomendados de una sola bomba donde se debe tener la
mayor protección para evitar la parada de la bomba. Sugeridos para Servicio de Exportación o Servicio
Doméstico donde es esencial la mínima pérdida del servicio. Esto incluye todos los repuestos CLASE 1
más todas las partes del elemento rotativo.
El representante de ventas de Flowserve en su área puede revisar la clase de repuestos que
mejor se adapten con su requerimiento.

Page 35
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

6.4 Herramientas requeridas


No se requieren herramientas especiales para armar o desarmar la bomba. Las herramientas mecánicas
comunes son suficientes. De todas formas se recomienda una llave de torsión par quitar todos los bulones.

6.5 Ajuste de bulones


6.5.1 Valores de ajuste
Refiérase al dibujo seccional en la sección 8 de este manual para obtener los valores de ajuste de los
bulones.

Cuando se rearme la bomba, todos los bulones deben ajustarse a los valores de ajuste
correctos. El no hacer respetar estos valores puede causar accidentes al personal de operación.

6.6 Desarme
Para un mejor entendimiento de esta sección por favor refiérase a los dibujos de vistas explotadas en la
sección 8.

6.6.1 Procedimiento de desarme


a) Quite todas la cañerías auxiliares e instrumentación que puedan interferir con el desarme, y drene el
aceite de los soportes e cojinetes.
Tenga extremo cuidado para no exponer al personal de mantenimiento a líquidos calientes
cuando se quiten las cañerías auxiliares o drenen los soportes de cojinetes.

b) Quite los detectores de temperatura (si se proveen) de los soportes de cojinetes.

c) Cuando se utilizan sellos mecánicos, afloje los espárragos de la brida.

6.6.2 Remoción del acoplamiento


Quite el cubreacoplamiento. Quite los bulones del acople y quite el espaciador (si se provee). Afloje los
prisioneros da la tuerca del acoplamiento y quite la tuerca.
Puede ser necesario utilizar un extractor para sacar la tuerca del eje.

6.6.3 Remoción del soporte del Lado Opuesto al Acople


a) Quite los tornillos [6570] y la tapa del cojinete [3266] del lado externo.

b) Afloje los tornillos [6570] en el deflector del lado bomba [2540] y deslícelo por el eje hacia la cámara del
sello mecánico.

c) Quite los tornillos [6570] de la tapa del lado del acoplamiento.

d) Quite las espinas cónicas [6812] y los tornillos [6570], los cuáles aseguran el soporte de cojinete al
cuerpo de bomba.

e) Con cuidado libere el soporte de cojinete [3200] del rodamiento [3013]. Utilice una grúa con cácamos.
f) Libere la arandela de seguridad del rodamiento [6541.

g) Afloje y retire la arandela y tuerca de seguridad [3712].

h) Quite la camisa del rodamiento [2400].

i) Quite el rodamiento [3013] usando un extractor que asegure que la presión para extraerlo se realicee
solo un la cara interna.

j) Quite los suplementos del rodamiento [3126], mida y anote el espesor del paquete, ya que será necesario
para el rearmado.

Página 36
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

k) Quite del eje la tapa del soporte cercana a la bomba [3260] con sus suplementos [3126], anillos “O”
[4610] y deflector [2540].

Si los cojinetes no se pueden sacar con las herramientas disponibles nunca utilice un soplete
bajo ninguna circunstancia. Corte el anillo exterior con un pequeño amolador, corte el
retenedor de las bolas, y haga un corte en el anillo interior no pasante (3/4 del espesor del anillo) con un
amolador y rómpalo con un cincel mientras sostiene el eje de la bomba debajo del anillo interior.

6.6.4 Remoción del cojinete del lado de Acople


a) Afloje los prisioneros Allen [6570] del deflector del lado acople [2540] y quite el deflector del eje

b) Afloje los prisioneros Allen [6570] del deflector del lado de la bomba [2540] y deslícelo por el eje hacia la
cámara del sello mecánico.

c) Quite los tornillos [6570] y espinas [6810] del soporte de cojinete [3200]. Eslingue el cáncamo [6820] en
la parte superior del soporte de cojinete con una grúa y levante la mitad superior del soporte y ubíquela
firme en el piso.

d) Instale dos cáncamos en las esquinas en diagonal opuestas al soporte de cojinete [3200] y eslínguelo a
una grúa. Quite los tornillos [6570] y las espinas [6812] que fijan el soporte de cojinetes al cuerpo.
Utilizando la grúa, baje y quite el soporte de cojinetes [3200] del cuerpo y ubíquelo firme en el piso.

e) Quite los anillos aceiteros [3861.1] del cojinete hidrodinámico [3020]. Quite los cojinetes del eje.

f) Quite los anillos aceiteros [3861.1] y deflector [2540] de la bomba.

6.6.5 Remoción de partes del sello mecánico


Para quitar el sello mecánico de la bomba:
a) Coloque las arandelas posicionadoras excéntricas en su lugar.
b) Afloje el collar de arrastre.
c) Quite los bulones de la brida.
d) Deslice hacia afuera el sello mecánico del eje.

El sello debe ser desarmado, inspeccionado y rearmado de acuerdo al plano del fabricante y las
instrucciones en la seccion8 de este manual.

Después de rearmar el sello, las arandelas posicionadoras excéntricas se deben quitar antes de la
puesta en marcha.

6.6.6 Extracción del elemento rotativo


a) Quite las tuercas ciegas[6580] y arandelas [2905] Que ajustan el cuerpo superior con el inferior. Quite las
espinas [6812]. Utilizando los tornillos extractores [6570] en el cuerpo inferior, separe el cuerpo superior
del inferior. Eslingue el cuerpo superior a una grúa desde los cáncamos de fundición.
Los cáncamos de fundición provistos en el cuerpo superior sólo sirven para levantar el
cuerpo superior. No levante la bomba de estos cáncamos.
Cuidadosamente levante el cuerpo superior y ubíquelo sobre caballetes para proteger las superficies
mecanizadas

b) Coloque eslingas alrededor del eje cerca de los impulsores. Utilice una grúa. Cuidadosamente levante el
elemento rotativo [2000] del cuerpo inferior y colóquelo sobre caballetes para desarmarlo.
Los anillos de desgaste del cuerpo [1500], buje de garganta [1630]; buje central [1600] y buje de
la cámara del sello [4132] serán removidos junto con el elemento rotativo.
Bloquéelo para evitar que gire.

c) Quite los bujes de cámara de sello [4132] y buje garganta [1630] de los extremos del eje.

d) Quite los anillos de desgaste del cuerpo [1500] del lado ojo impulsor en cada etapa.

Página 37
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

e) Quite los anillos de desgaste de cuerpo [1500] del lado cubo de impulsor en cada etapa. Estos anillos de
desgaste posterior son partidos horizontalmente y se mantienen juntos por medio de tornillos Allen y
espinas
Los anillos de desgaste de cuerpo posterior son maquinados con precisión como una unidad,
después de ser espinados. Ellos deben ser marcados para que coincidan y enumerados para el
rearmado. Se sugiere que las dos mitades sean rearmadas inmediatamente.

f) Quite el buje central [1600] ubicado entre los impulsores centrales (espalda con espalda). El buje central
esta partido horizontalmente y se mantiene unido por medio de tornillos Allen [6570] y espinas [6812].

g) Quite el buje crossover [1600] de entre el impulsor de doble succión de primera etapa y el impulsor de
simple succión de segunda etapa. El buje crossover es mantiene unido por medio de espinas.

6.6.7 Desarmando el elemento rotativo


a) Para impulsores de primera etapa de doble succión, refiérase al dibujo seccional de la bomba o al dibujo
seccional del elemento rotativo en la sección 8 de este manual. Quite los prisioneros [6570] del impulsor
de primera etapa [2200]. Caliente y extraiga el impulsor. Se recomienda dos sopletes (uno para cada
lado) para calentar impulsores de doble succión. Quite el anillo de desgaste del cuerpo [1500] chaveta
del impulsor [6700] y el primer anillo partido [2531]. Caliente la camisa de balanceo [2430] y muévala
para tener acceso al anillo partido. Quite el anillo partido, la camisa de balanceo y la chaveta [6700].

b) Extraiga la camisa de balanceo [2430]. Esta camisa tiene ajuste con el eje y se debe calentar para
extraerla. Caliente el diámetro exterior de la camisa uniformemente en todo su largo a aproximadamente
149°C (300°F) utilizando un soplete con un pico fino.
• Empuje la camisa de balanceo hacia adentro (hacia el impulsor).
• Quite el anillo partido [2531].
• Ahora se puede extraer la camisa de balanceo del eje.
• Quite la chaveta de la camisa de balanceo [6700]
c) Caliente (según el procedimiento en la siguiente pagina) y quite el primer impulsor de serie [2200], anillo
partido [2531] y chaveta de impulsor [6700].

Al calentar partes, se deben utilizar guantes u otras protecciones apropiadas.

Después de calentar el impulsor, se lo debe empujar al centro de la bomba, quitar el anillo partido [2531] y
deslizar rápidamente del extremo del eje.
El eje tiene un mecanizado escalonado en cada encastre de impulsor para facilitar el proceso de
desarme. Se recomienda marcar cada impulsor con su número de etapa para asegurar un
correcto rearmado.
a) Quite la camisa de balanceo [2430]. Esta camisa tiene un ajuste con el eje y será necesario calentarla
para desmontarla. Caliente el diámetro exterior de la camisa uniformemente en todo su largo a
aproximadamente 149°C (300°F) utilizando un soplete con un pico fino.
• Empuje la camisa de balanceo hacia adentro (hacia el impulsor).
• Quite el anillo partido [2531].
• Ahora se puede quitar la camisa de balanceo del extremo del eje
• Quite la chaveta de la camisa de balanceo [6700]
b) Caliente (según procedimiento en la página siguiente) y quite el primer impulsor de serie [2200], anillo
partido [2531] y chaveta de impulsor [6700].
Al calentar partes, se deben utilizar guantes u otras protecciones apropiadas.
Después de calentar el impulsor, se lo debe empujar al centro de la bomba, quitar el anillo partido
[2531] y deslizar rápidamente del extremo del eje.

El eje tiene un mecanizado escalonado en cada encastre de impulsor para facilitar el proceso de
desarme. Se recomienda marcar cada impulsor con su número de etapa para asegurar un
correcto rearmado.

Página 38
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

6.6.8 Calentando impulsores para el desarme


a) Aplique calor (soplete con un pico fino) en los 38mm (1.5in.) de la periferia externa del impulsor hasta
alcanzar una temperatura de 191°C (375°F) (mínimo) a 204°C (400°F) (máximo). Utilice un “verificador”
para determinar la temperatura.

b) Manteniendo la temperatura entre (191°C–204°C (375 °F–400°F) en la periferia, se aplica calor hacia los
alabes, de esa manera se calienta el cubo.

c) No aplique el calor directamente en el eje, esto causará que este se expanda.

d) Con la periferia, exterior y el cubo a temperatura, quite el impulsor.

e) Si el impulsor no puede salir libremente del eje, se puede necesitar calor adicional. Este calor se debe
comenzar en la periferia del impulsor, no en el cubo. (El calor adicional en el área del cubo en ese
momento, ajustará el impulsor al eje, no lo aflojará). Si el impulsor aún no se mueve libremente, se debe
enfriar el impulsor completamente y repetir el proceso de calentamiento, empezando en el paso a).

f) Quite el anillo de desgaste del cuerpo [1500] del próximo impulsor de la hilera externa.

g) Repita los pasos 3 y 4 hasta quitar todos los impulsores de la hilera externa.

h) Se debe aplicar calor par quitar la camisa central [2450].

i) Continue desarmando los impulsores, repitiendo los pasos 3 y 4 hasta que todos los impulsores [2200]
sean desmontados del eje.

6.6.9 Desmontaje del anillo de desgaste del impulsor


Quite los anillos de los impulsores aflojando los prisioneros [6570] del interior del impulsor y elimínelos por
mecanizado o haga dos cortes opuestos diametralmente con un amolador, sobre la cara del anillo para que
éste se parta. Tenga cuidado de no dañar los cubos del impulsor si se utiliza un amolador par extraer el
anillo. Ver figura.

Página 39
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

6.6.10 Junta de cuerpo superior-inferior


Quite todos los restos de material de la vieja junta [4590]. Al usar cualquier herramienta para quitar los restos
de juntas, no dañe las superficies mecanizadas. Utilice solo material de reemplazo recomendado por
Flowserve.

6.7 Examinación de partes


6.7.1 Inspección y renovación de partes
a) Habiendo desarmado el elemento rotativo completamente, verifique la excentricidad el eje utilizando
bloques "V" o rodillos ubicados en las áreas de apoyo normales. La excentricidad no debe exceder los
0.050 mm (0.002 in.) TIR.

b) Aplique un cepillo de acero a las partes de la bomba. Limpie todas las incrustaciones, carbones, etc.
Verifique la existencia de desgaste, corrosión y erosión.

c) Verifique el desgaste de la camisa del eje, camisa de desvío, camisa de balanceo y camisa central.
Reemplace si se requiere.

d) Los anillos de desgaste del cuerpo/impulsor son renovables y se deben reemplazar cuando están muy
desgastados, y/o cuando el rendimiento de la bomba no cumple con los requerimientos del sistema.
Cuando sea necesario reemplazar cualquier anillo de desgaste, se deben ordenar y reemplazar ambos
anillos involucrados (anillo de cuerpo y anillo de impulsor) dado que se proveen en dimensiones
normalizadas.

Si se utilizan nuevos anillos de cuerpo, asegúrese que encastren en el cuerpo superior e inferior y que el
dispositivo antirotación esté ubicado correctamente en su respectivo encastre en la mitad inferior del cuerpo.
El uso de una rasqueta en el encastre del anillo al cuerpo ayudará a montar el anillo al cuerpo.

6.7.2 Verificación del balanceo dinámico del impulsor


Si el impulsor se manipula por cualquiera de las acciones descriptas anteriormente,
(ej.: impulsor nuevo, al instalar nuevos anillos etc.) el impulsor se debe balancear dinámicamente antes de
montarlo.

El balanceo dinámico se debe hacer en una máquina balanceadora apropiada y por personal entrenado. Los
impulsores se deben montar en los mandriles de la balanceadora con todas las chavetas fresadas.

Se deben utilizar dos planos de balanceo y ubicarlos en forma equidistante si es posible del centro de
gravedad del impulsor.

Se debe extraer material del impulsor durante la operación de balanceo de acuerdo


con las figuras adjuntas hasta que el impulsor se encuentre dentro de las tolerancias de desbalanceo
aceptables.

Página 40
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

El máximo desbalanceo permitido en cada uno de los dos planos se calculará como sigue:
U =4 W / N o .01 oz-in el cual sea mas grande.
U = Desbalanceo por plano oz-in
W = Peso del impulsor por plano.
Usualmente 1/2 del peso total del impulsor.
N = Velocidad de Rotación Operacional RPM
Quite material amolando en la pared exterior de la cara del impulsor. No sobrepase el mínimo espesor de
pared ni quite material de un área concentrada.

El espesor de pared final no debe variar más del 25% del espesor del dibujo. El espesor de pared mínimo
que resulte del proceso de balanceo no debe exceder el 75% del espesor del dibujo.

6.8 Armado de la bomba y sello


Al rearmar la bomba, todo los bulones se deben ajustar a los valores apropiados. Refiérase al dibujo
seccional en la sección 8.

6.8.1 Rearmando el elemento rotativo


Antes de agregar o quitar etapas a la bomba contáctese con Flowserve para recibir instrucciones, para evitar
daños permanentes al elemento rotativo.

a) Instale las chavetas de los impulsores centrales y camisa central [6700], en los chaveteros en el eje y
presente los anillos partidos [2531] en el eje. Los anillos partidos deben entrar casi sin juego en la
ranuras.

b) Se deben verificar dimensionalmente todos los diámetros de encastre de los impulsores y los diámetros
exteriores del eje.

El ajuste entre impulsor y eje debe ser como mínimo 0.0254mm (0.001in.) a 0.0762mm (0.003in.) de
interferencia.

c) Caliente el último impulsor del extremo de succión [2200] utilizando el procedimiento delineado en la
sección de calentamiento de impulsores para desmontaje, y móntelo en el eje, moviendo el impulsor
pasando la ranura del anillo partido en el eje. Rápidamente instale el anillo partido [2531] y empuje el
impulsor hacia atrás hasta hacer tope con el anillo partido. Se prefiere una fuente de calor constante en
lugar de un soplete. El soplete no es recomendado.

Asegúrese que los impulsores estén instalados para un sentido de rotación y ubicación
correctos.

d) Instale la camisa central [2450] desde el extremo opuesto del eje. La camisa central se debe apoyar en el
impulsor instalado en c).

e) Coloque el anillo de cuerpo [1500] sobre el anillo delantero del impulsor


Coloque el anillo antes de colocar el impulsor de la próxima etapa,

Página 41
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

f) Continúe montando los impulsores de serie restantes [2200] según pasos a, c y e.

g) Monte los impulsores externos [2200] según pasos a, c y e.

h) Instale la chaveta de la camisa de balanceo [6700] en el eje y presente los anillos partidos [2531] en el
eje de modo que encastren casi sin juego en el eje. Caliente la camisa de balanceo y deslícela sobre el
eje lo suficiente para dejar libre la ranura del anillo partido. Instale el anillo partido y empuje la camisa de
balanceo hasta hacer tope con el anillo partido.

i) Para impulsores de primera etapa de doble succión, Refiérase al dibujo seccional o al dibujo seccional
del elemento rotativo en la sección 8 de este manual. Instale la chaveta [6700]. Instale la camisa de
desvío [2430] y su anillo partido [2531]. Deslice la camisa de desvío sobre el anillo partido. Instale la
chaveta de impulsor [6700]. Caliente y posicione el impulsor [2200] ajustadamente contra el anillo partido.
Instale y ajuste los prisioneros [6570].

6.8.2 Balanceo dinámico e indicativo del elemento rotativo


a) Coloque le elemento rotativo sobre bloques "V" o rodillos. La excentricidad de
todos los anillos de desgaste de los impulsores y bujes no debe exceder 0.05mm (0.002in.) TIR.

b) Se debe balancear dinámicamente todos los elementos rotativos de las bombas.

Refiérase a la sección 6.7.2 para información sobre el amolado para balanceo.

6.8.3 Instalando el elemento rotativo en el cuerpo


a) Se deben verificar el buje de caja de sello mecánico [4132], buje garganta [1630], anillos de desgaste
[1500], buje crossover [1600] y buje central [1600] para asegurarse que encastren en ambas mitades del
cuerpo y que los pernos antirotación [2923] puedan ser posicionados correctamente en la ranura del
cuerpo inferior.

b) Instale la junta de cuerpo [4590]. Refiérase a junta de cuerpo.

c) Coloque la mitad inferior del buje central [1600] y la mitad inferior del buje de desvío [1600] en el cuerpo
inferior [1210], asegurándose que los pernos antirotacion estén posicionados correctamente en la ranura
en el cuerpo inferior.

d) Coloque la mitad inferior de los anillos de desgaste [1500] en el cuerpo inferior, en la misma secuencia en
que fueron desmontados, asegurándose que los pernos antirotacion estén posicionados correctamente
en la ranura en el cuerpo inferior.
Los anillos de desgaste son un conjunto mecanizado con precisión, después de ser
espinados. Asegúrese que se rearmen como un conjunto.

e) Coloque los anillos de cuerpo [1500], buje garganta [1630] y bujes de caja de sello [4132] en sus
posiciones correctas en el elemento rotativo.

f) Eslingue el elemento rotativo [2000] a una grúa. Refiérase a la sección levantando el equipo.

g) Posicione el elemento rotativo sobre el cuerpo inferior y posicione los bujes y anillos de cuerpo de
manera que los pernos posicionadores queden en forma vertical para que se puedan rotar con facilidad
hacia la ranura en el cuerpo superior.
Todos los pernos antirotación se deben ubicar en la ranuras del cuerpo inferior. El no hacer esto puede
causar que los pernos se doblen o se rompan.

h) Baje lentamente el elemento rotativo en el cuerpo, asegurándose que esté adecuadamente apoyado.

i) Después que el elemento rotativo esté en la bomba, gire los anillos y bujes hasta que los pernos
antirotación queden posicionados adecuadamente en las ranuras del cuerpo inferior. Instale y ajuste las
espinas cónicas

Página 42
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

j) Instale la mitad superior del buje central [1600], la mitad superior del buje crossover
[1600] y ajuste las espinas cónicas [6812]. Instale los prisioneros [6570] y ajústelos.

k) Instale la mitad superior de los anillos de desgaste [1500] y ajuste los prisioneros [6570].

l) Eslingue el cuerpo superior [1210] a una grúa. Refiérase a la sección levantando el equipo.

Posicione el cuerpo superior sobre el inferior y bájelo cuidadosamente, asegurándose que todos los anillos y
bujes encastren correctamente.

Instale las espinas del cuerpo [6810] y ajústelas.

Instale las arandelas de cuerpo [2905] y tuercas [6580] y ajústelas a los valores recomendados.

Asegúrese que los tornillos extractores del cuerpo [6570], en el cuerpo inferior, estén
suficientemente retirados para que no sobresalga del área mecanizada del cuerpo

6.8.4 Verificación del movimiento vertical del elemento rotativo


Es necesario verificar y registrar el movimiento vertical del elemento rotativo dentro del cuerpo.

a) Coloque un comparador en el cuerpo superior con la punta de indicador en la parte superior del eje.
Coloque en cero el indicador

b) Utilizando una barra y un bloque de madera debajo del eje, levante el eje y registre este movimiento.
Tome medidas en ambos extremos de la bomba.

c) El movimiento vertical mínimo aceptable es la luz mínima del anillo de desgaste trasero en el extremo de
succión de la bomba y la mínima luz del buje de garganta en el extremo de descarga de la bomba. Para
las luces, refiérase al dibujo seccional incluido en la sección 8 de este manual.

d) Si no se obtiene este mínimo movimiento, se deben investigar las causas y corregirlas.

6.8.5 Verificación del movimiento axial del elemento rotativo


a) Lleve el elemento rotativo hacia el extremo de acople lo mas que éste pueda ir.

No esfuerce el elemento rotativo

El elemento rotativo debe ser sostenido externamente. Los anillos de impulsor apoyados sobre los anillos del
cuerpo están ahora soportando el elemento rotativo.

b) Coloque un poco de cinta de enmascarar sobre el eje (si se utiliza sello mecánico) o sobre la camisa del
eje (si se utiliza cámara de sello), en el área de la cámara del sello, en el extremo opuesto al acople de la
bomba. Coloque una regla sobre la cara de la cámara del sello y haga una línea sobre la cinta de
enmascarar.

c) Empuje el elemento rotativo hacia extremo exterior tanto como éste pueda ir. Utilizando la regla marque
otra línea en la cinta de enmascarar.

d) Mida y registre el movimiento axial total del elemento rotativo entre las dos líneas. El movimiento axial
mínimo aceptable figura en el dibujo seccional de la bomba (incluido en la sección 8). Si no se obtiene
este mínimo movimiento, se deben investigar las causas y corregirlas. Dos de las causas mas comunes
pueden ser:

• Los impulsores no están respaldados adecuadamente contra los anillos partidos.


• Una parte mal mecanizada, ej.: anillo de impulsor o anillo de cuerpo.

Página 43
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

e) Marque otra línea en el medio de las dos líneas anteriores. Esta línea de centro representa el centrado de
los impulsores dentro de sus volutas. Se debe dejar la cinta de enmascarar en el eje para centrar el
elemento rotativo axialmente.

6.8.6 Alineación horizontal y vertical del eje


a) Arme el cojinete del lado de acople:
• Encastre el soporte de cojinetes [3200] al cuerpo. Instale las espinas cónicas [6812] y coloque los
tornillos [6570]. Instale ambos prisioneros de ajuste horizontal y vertical [6570] en la ménsula del
soporte de cojinetes. Quite las espinas cónicas [6812].
• Coloque un poco de aceite en el área del cojinete del eje. Coloque la mitad inferior del cojinete sobre el
eje. Coloque un poco de aceite en la mitad superior del cojinete. Gire la mitad inferior del cojinete hacia
la mitad inferior del soporte de cojinetes [3200].

b) Ensamble El cojinete axial.

El elemento rotativo se debe alinear inicialmente utilizando “Cojinetes de Prueba”. No monte aún
los sellos mecánicos, ya que la cámara del sello debe estar expuesta para el centrado de la
bomba. Los “Cojinetes de Prueba” (no los finales) facilitarán el proceso de ensamble, de montaje de
suplementos y sellos mecánicos.

Los “Cojinetes de Prueba” se pueden hacer utilizando un juego de cojinetes de bolas usados y abriendo el
diámetro de manera que tenga una luz respecto al eje de 0.0127mm (0.0005in.) a 0.0254mm (0.001in.).
• Instale el paquete de suplementos [3126] contra el escalón del eje. Si no se registró el espesor del
paquete de suplementos en el desarme o si el elemento rotativo se reconstruyo completamente,
instale aproximadamente suplementos de 1/16” (1.6 mm) de espesor.
• Ensamble los "Cojinetes de Prueba” en el eje. Compare el ancho de las pistas externa de los
cojinetes con el ancho de las nuevas pistas de los cojinetes. Se deben compensar diferencias
cuando se ajuste de 0.127 mm (0.005 in.) a 0.254 mm (0.010 in.) de juego axial.
• Instale la camisa del cojinete [2400]. Instale la arandela de cojinete [2905] y tuerca de cojinete
[3712].
No coloque aún el encastre de la arandela. Los "Cojinetes de Prueba" se deberán sacar
1. Eslinge la mitad inferior del soporte de cojinete [3200] a una grua como se hizo en el
desarmado. Ensamble la mitad inferior del soporte axial [3200] al cuerpo. Instale ambos prisioneros
de ajuste horizontal y vertical [6570] en la ménsula el soporte de cojinetes. Quite las espinas cónicas.
2. Coloque un poco de aceite en el área del cojinete del eje. Coloque la mitad inferior del cojinete sobre
el eje. Coloque un poco de aceite en la mitad inferior del cojinete camisa y gire la mitad inferior del
cojinete hacia la mitad inferior del soporte de cojinetes.
Los soportes de cojinetes han sido presentados en la fábrica y espinados al cuerpo. Se debe
verificar la alineación vertical y horizontal del elemento rotativo. El elemento rotativo debería girar
sin señales de engrane. Si el elemento rotativo necesitará más ajustes, Quite las espinas [6812] y proceda
según los 3 últimos puntos.

c) Utilizando un comparador y los prisioneros de ajuste [6570], ajuste la posición vertical y horizontal del eje
dentro de la cámara del sello mecánico dentro de 0.0254mm (0.001in.) radialmente.

d) Repita el paso c en el extremo axial, luego vuelva a verificar el movimiento radial. El eje de la bomba
debe girar libre, sin indicios de engrane o fricción. Esto se debe tomar en cuenta cuando se hagan
ajustes.

e) Si hay fricción, ajuste el elemento rotativo hacia arriba en incrementos de 0.025mm (0.001in.). Verifique
la alineación en ambos extremos después de cada movimiento. Después de los ajustes verifique si hay
fricción.

f) Cuando se obtenga la alineación vertical y horizontal, ajuste los bulones del soporte de cojinetes excepto
los bulones superiores del lado de los prisioneros de ajuste. Se deben escariar los agujeros de las

Página 44
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

espinas e instalar las espinas cónicas [6810]. Afloje los prisioneros de ajuste y ajuste los dos bulones
superiores del soporte de cojinetes.
6.8.7 Centrado del elemento rotativo axialmente
a) Coloque un poco de aceite en el cojinete a bolas axial [3013]. Instale la camisa del cojinete axial [3020] y
coloque un poco de aceite sobre esta. Lleve el elemento rotativo hacia el extremo de acople lo más que
éste pueda ir

b) Coloque una regla en el frente de la cámara del sello del lado de acople. Mida la distancia desde el borde
de la regla hasta la línea de centro en la cinta de enmascarar como se indica en el paso d) de las
instrucciones de verificación del movimiento axial del elemento rotativo. Esta es la distancia que se debe
mover el elemento rotativo hacia adentro o hacia afuera.

c) Para mover el elemento rotativo hacia adentro (hacia el lado de acople), se deben agregar suplementos
[3126] entre el collar axial y el escalón del eje. Para mover el elemento rotativo hacia afuera (hacia el
extremo axial) se deben quitar los suplementos.

d) Agregue o quite suplementos después que el elemento rotativo esté centrado y quite la cinta de
enmascarar.

6.8.8 Armado final de los cojinetes

a) Quite la tuerca de fijación [3712], arandela de fijación [2905] y camisa de rodamiento [2400].

b) Quite el “Cojinete axial de bolas de Prueba” [3013] del eje.

c) Desmonte girando la mitad inferior del cojinete camisa [3020]. Desmonte ambos soportes de cojinetes
[3200].

d) Instale ambos sellos mecánicos completamente armadas en el eje. Inserte los en la cámara del sello
mecánico. No ajuste aún las tuercas [6580] ni el collar de arrastre.

e) Posicione los deflectores internos [2540] en el eje, y ubíquelos en su posición aproximada. Refiérase al
dibujo seccional de la bomba en la sección 8 de este manual.

f) Deslice los anillos aceiteros [3861] sobre el eje y ubíquelos en su posición aproximada. Refiérase al
dibujo seccional de la bomba en la sección 8 de este manual.

g) Instale los suplementos [3126].


Asegúrese que los suplementos [3126] de espesor adecuados se coloquen contra el escalón del
eje.

Caliente los cojinetes axiales a bolas [3013] e instálelos en el eje en posición espalda con espalda (Se deben
enfrentar los estampados de ambos cojinetes) como se muestra en la figura de abajo.

h) Eslingue los soportes de cojinetes [3200] a una grúa. Ensamble los soportes de cojinetes al cuerpo.
Instale las espinas [6812] y ajuste los bulones [6570].
Cuando monta los soportes de cojinetes en el cuerpo, asegúrese que los deflectores [2540] estén
posicionados correctamente con la parte interna del soporte de cojinetes. Refiérase al dibujo
seccional de la bomba en la sección 8 de este manual.

i) Ajuste los bulones que ajustan el soporte de cojinetes al cuerpo [6570] al valor adecuado.

Página 45
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Asegúrese que las espinas [6812] asienten correctamente para obtener la alineación del elemento rotativo.

j) Coloque un poco de aceite en el área del cojinete del eje. Coloque la mitad inferior del cojinete sobre el
eje. Coloque un poco de aceite en la mitad inferior del cojinete. Gire la mitad inferior del cojinete hacia la
mitad inferior del soporte de cojinetes [3200].

k) Posicione los anillos aceiteros [3861]. Coloque la mitad superior del cojinete camisa [3020] en posición en
la parte superior del eje.

l) Asegúrese que los soportes de cojinetes [3200] y la superficie de contacto de la ménsula estén limpias.
Repase la superficie de la ménsula con una nueva mano de pintura protectora. Ensamble el soporte de
cojinetes [3200]. Instale las espinas [6810] y bulones [6570]. Ajuste los bulones al valor adecuado.

m) Ensamble la mitad inferior del cojinete camisa [3020] en el soporte de cojinetes axial como se explica en
el paso j).

n) Ensamble la parte superior del cojinete camisa [3020] y anillos aceiteros [3861] como se explica en el
paso k).

o) Posicione el “O”ring [4610] con los suplementos [3126] y arme temporalmente la tapa [3266] en el
soporte de cojinete. Ajústela con dos tornillos [6570].

p) Coloque un poco de aceite en el cojinete de bolas axial armado [3013].

q) Asegúrese que los soportes de cojinetes [3200] y la superficie de contacto de la ménsula estén limpias.
Repase la superficie de la ménsula con una nueva mano de pintura protectora. Ensamble el soporte de
cojinetes [3200]. Instale las espinas [6810] y bulones [6570]. Ajuste los bulones al valor adecuado.

6.8.9 Estableciendo el juego axial


a) Quite la tapa [3266] del soporte de cojinetes.

b) Coloque suplementos [3126] contra la parte externa del soporte de cojinete axial y la tapa. Monte la tapa
[3266] en el soporte de cojinetes. Ajuste los bulones [6570] al valor adecuado.

c) Instale un comparador en el soporte de cojinetes del lado de acople de manera que el indicador haga
contacto con el extremo del eje. Lleve el elemento rotativo hacia afuera [hacia el cojinete axial] y coloque
en cero el indicador. Lleve el elemento rotativo hacia adentro. El indicador debería leer de 0.25mm
(0.010in.) a 0.38mm (0.015in.). Agregue o quite suplementos [3126] para obtener la posición adecuada.
Repase el extremo del soporte de cojinete con pintura protectora y monte la tapa, ajuste y verifique el
juego axial

6.8.10 Armado final


a) Posicione los deflectores [2540] alejados 1.02mm (0.040in.) del soporte de cojinetes. Ajuste los
prisioneros [6570]. Ensamble el resto del acople
b) Asegures que la brida del sello mecánico asiente correctamente en la guía de la cámara del sello.
Coloque las arandelas [2905] y ajuste las tuercas [6580] al valor adecuado.

Refiérase a la sección cámara del sello.

c) Utilizando una correa, rote el eje para asegurarse que el elemento rotativo esté alineado correctamente y
no esté engranado.
No gire en forma excesiva el eje de la bomba. Las partes internas dependen del líquido
bombeado para lubricarse.
d) Instale los tornillos restantes [6570] entre la tapa [3266] y el soporte de cojinetes [3200]. Coloque la
chaveta de acople, medio acople de bomba, tuerca de acople y coloque los prisioneros de la tuerca de
acople. Refiérase a la sección remoción del acoplamiento.

Página 46
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

e) Verifique la alineación del acoplamiento/eje como se describe en la alineación de eje/acoplamiento y


armado del acoplamiento.
f) Instale el cubreacoplamiento.
g) Reemplace todas las cañerías auxiliares, instrumentación y tapones.
h) Llene el contenedor de aceite del soporte de cojinetes. Refiérase a la sección Lubricantes de la bomba.
i) Refiérase a la sección arranque u operación para el procedimiento de puesta en marcha.

6.8.11 Junta de cuerpo


a) Utilizando un material adecuado de espesor 0.397mm (1/64in.) para la junta, coloque y corte los agujeros
de los espárragos utilizando el cuerpo superior como molde.
b) Coloque la junta sobre el cuerpo inferior, utilizando un adhesivo de junta o una banda de goma de
aproximadamente 13mm (1/2 in.) ancho en el borde exterior del cuerpo inferior
c) Coloque el cuerpo superior sobre la junta montada y déjelo un tiempo para que el adhesivo o la banda de
goma actúe.
d) Quite el cuerpo superior.

e) Utilizando un cuchillo con filo, solamente con golpes descendentes. Asegúrese que todos los golpes sean
prolijos y exactos, especialmente en los bordes internos del cuerpo. Si esto no se hace, el líquido a alta
presión bordeará y erosionará los encastres de los anillos.

No utilice ningún martillo para cortar la junta.

Cuando corte la junta del cuerpo, no olvide cortar la abertura del pasaje de descarga.

6.8.12 Procedimiento de ajuste da la junta del cuerpo


Ensamble el cuerpo superior en el inferior y ajústelos con las arandelas y tuercas mostradas en la lista de
materiales del cuerpo. Ajuste las tuercas en tres o mas pasadas completas de valores de ajuste ascendente
hasta llegar al valor de ajuste en el dibujo de ensamble de la bomba.
Pasadas minimas recomendadas de ajuste:
Primera pasada - 50% valor de ajuste definido
Segunda pasada- 90% valor de ajuste definido
Tercera pasada - 100% valor de ajuste definido
Ajuste las tuercas en la siguiente secuencia durante cada pasada:
a) Ajuste las dos tuercas centrales – marcadas con O
b) Ajuste las tuercas mostradas en el diagrama de abajo en el cuadrante 3 del cuerpo. Empiece
aproximadamente en el centro de la bomba y continúe hacia el cuello de la succión.
c) Ajuste las tuercas en la esquina opuesta de la bomba como se indica en el diagrama de abajo en el
cuadrante 4 del cuerpo. Nuevamente, empiece en el centro de la bomba y continúe hacia el extremo
opuesto.
d) Ajuste las tuercas según el diagrama de abajo en el cuadrante 5 de la misma manera.
e) Ajuste las tuercas según el diagrama de abajo en el cuadrante 6 de la misma manera.

Página 47
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

f) Repita la misma secuencia dos o más veces utilizando un valor de ajuste ascendente con cada pasada
completa.

6.8.13 Información para el manejo de cojinetes


Los cojinetes requieren un manejo e instalación adecuado para asegurar un rendimiento óptimo. La siguiente
información se provee como mínimo para asegurar que los cojinetes se manejen y se instalen
adecuadamente.
a) No quite los nuevos cojinetes de su embalaje de no ser para inspeccionarlos, cuando estén almacenados
por un largo período de tiempo o antes de su instalación.
b) El área de trabajo debe estar limpia para no contaminar los cojinetes con suciedad u otros
contaminantes. Maneje los cojinetes con manos limpias y secas y con paños libres de hilachas. Coloque
los cojinetes sobre un papel limpio y cúbralos. Nunca coloque los cojinetes en un banco sucio o en el piso
c) No lave un cojinete nuevo. Ya está limpio y no se debe quitar el preservante.
d) Antes de montarlo, asegúrese que el área de los cojinetes en el eje esté libre de muescas y rebabas.
Verifique las dimensiones de estas áreas para asegurar un encastre correcto del cojinete.
Bajo ninguna circunstancia los cojinetes deben estar expuestos; se deben proteger con
envoltorios o tapas

6.8.14 Instalación de los cojinetes


a) Hay un método simple de proveer una fuente de calor par expandir la pista interior de los cojinetes para
facilitar su montaje. Los cojinetes aún envueltos con su envoltorio original se colocan en un estante en un
horno de temperatura controlada. Una temperatura de 66°C. (150 °F.) por media-una hora debería ser
suficiente.
b) Cuando los cojinetes se instalan sobre el eje o sobre la camisa de cojinete, asegúrese el cojinete esté
instalado derecho y bien asentado. Mantenga el cojinete en su lugar hasta que este se enfríe lo suficiente
de manera que no se mueva de su posición. Cúbralos para protegerlos de la suciedad.
Cuando instale los cojinetes la presión de montaje nunca debe ser aplicada de tal manera de que se
transmita a través de las bolillas. Aplique la fuerza de montaje directamente sobre el anillo interno.
c) Cuando se instale la parte superior del soporte sobre el cojinete y el eje, a los encastres del soporte de
cojinetes y el diámetro exterior de cojinete se le debe aplicar grasa o aceite lubricante para facilitar el
ensamble.

6.8.15 Instalación de los anillos de impulsor


Asegúrese que el diámetro de encastre de los anillos este libre de muescas y rebabas. Instale los prisioneros
en los agujeros roscados en los diámetros de encastre. Instale los prisioneros de manera que se pueda
acceder al extremo para la llave de ajuste desde el interior del impulsor y que el extremo de punta quede
apenas un poco por debajo del diámetro de ajuste del anillo. Puede ser más fácil instalar el prisionero desde
afuera del impulsor.
Caliente el anillo Nuevo a 148°C (300°F.) en horno de convección para permitir un calentamiento uniforme.
No utilice un soplete ya que esto puede causar un retemplado local del material.

Página 48
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Después que los anillos estén completamente calientes, se pueden montar en los cubos del impulsor. Solo
uno de los extremos del diámetro interno ha sido mecanizado con un chaflán guía. La ubicación radial no es
importante debido a la sección uniforme a lo largo de la circunferencia. El anillo se debe montar contra el
resalto en el cubo del impulsor para un correcto ensamble.
Después que se enfríe ajuste todos los prisioneros con una llave Allen desde el interior del impulsor.
Los anillos fueron mecanizados al tamaño final. Ellos no tienen que ser torneados después del montaje.

Página 49
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

7 FALLAS, CAUSAS Y SOLUCIONES

SINTOMA DE FALLA
La bomba se sobrecalienta y se engrana
⇓ Los cojinetes tienen una vida corta
⇓ La bomba vibra o hace ruido

⇓ El sello mecánico tiene una vida corta

⇓ El sello mecánico gotea excesivamente

⇓ La bomba requiere excesiva potencia

⇓ La bomba pierde cebado después del arranque

⇓ Desarrollo insuficiente de presión

⇓ Caudal entregado insuficiente

⇓ La bomba no entrega líquido

⇓ CAUSAS PROBABLES POSIBLES SOLUCIONES


A. Problemas de Sistema
l l Bomba no cebada. Verifique el llenado completo. Venteo y/o cebado.
l l l l La bomba o la cañería de succión no está
llena completamente con líquido.
l l l l Conexión de succión muy alta o nivel muy Verifique que ANPAd>ANPAr, sumergimiento apropiado,
bajo. pérdida en el filtro/conexiones.
l l l l Margen insuficiente entre la presión de
succión y presión de vapor.
l l l Cantidad de aire o gas en el líquido excesiva. Verifique y purge las cañerías y el sistema
l l l Bolsa de aire o vapor en la cañería de Verifique si hay bolsones de aire en la cañería de
succión. succión.
l l Entrada de aire en la cañería de succión. Verifique que no entre aire en la cañería de succión
l l Entra aire a la bomba a través del sello Verifique y reemplace las partes falladas.
mecánico, junta de camisa, junta de caja o CONSULTE A FLOWSERVE.
tapones.
l l l l La entrada de la cañería de succión Verifique el sistema.
insuficientemente sumergida .
l l l La velocidad es muy baja. CONSULTE A FLOWSERVE.
l La velocidad es muy alta. CONSULTE A FLOWSERVE.
l l l La altura total del sistema es más alta que la Verifique las perdidas en el sistema
altura diferencial de la bomba. Arréglelas o CONSULTE A FLOWSERVE.
l La altura total del sistema es menor que la
altura de diseño de la bomba.
l El peso específico del líquido es diferente al Verifique y CONSULTE A FLOWSERVE.
de diseño.
l l l La viscosidad del líquido difiere de la de
diseño.
l l Operación a muy bajo caudal Mida el valor y compárelo con el mínimo permitido.
Arréglelo o CONSULTE A FLOWSERVE.
l l l Operación a alto caudal Mida el valor y compárelo con el máximo permitido.
Arréglelo o CONSULTE A FLOWSERVE.
l l l La presión de succión es muy baja, materiales Abra la válvula de succión, Verifique la tensión correcta
extraños en la cañería se succión de la fuente de energía, Desarme la cañería de succión
y quite las obstrucciones
B. Problemas mecánicos
l l l l l l Desalineación debido al filtro en la cañería. Revise las conexiones en las bridas y elimine los filtros
utilizando acoples elásticos o métodos permitidos.
l l l l l l Desalineación debido a un mal montaje de la Verifique la alineación y corríjala si es necesario
bomba/motor
l Fundación mal diseñada Revise la instalación de la base: tense, ajuste, cemente
la base según se requiera

Página 50
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

SINTOMA DE FALLA
La bomba se sobrecalienta y se engrana
⇓ Los cojinetes tienen una vida corta
⇓ La bomba vibra o hace ruido

⇓ El sello mecánico tiene una vida corta

⇓ El sello mecánico gotea excesivamente

⇓ La bomba requiere excesiva potencia

⇓ La bomba pierde cebado después del arranque

⇓ Desarrollo insuficiente de presión

⇓ Caudal entregado insuficiente

⇓ La bomba no entrega líquido

⇓ CAUSAS PROBABLES POSIBLES SOLUCIONES


l l l l l Se dobla el eje (excentricidad excesiva) Verifique que la excentricidad del eje este dentro de los
valores aceptables. CONSULTE A FLOWSERVE.
l l l l Engrane interno de partes rotativas en Revise y CONSULTE A FLOWSERVE, si es necesario.
estacionarias.
l l l l l Calentamiento de cojinetes Reemplace los cojinetes.
l l l Superficies de anillos de desgaste calientes. Reemplace los anillos de desgaste o superficies
calientes.
l l l Impulsor dañado o erosionado. Reemplace o CONSULTE A FLOWSERVE para una
selección de mejores materiales
l Pérdida bajo la camisa por falla de la junta. Reemplace la junta y revise si hay daños.
l l Camisa del eje caliente o rayada o Verifique y reemplace partes defectuosas.
descentrada.
l l l Sello mecánico mal instalado. Revise la alineación de las caras o partes dañadas y el
método de armado utilizado. Refiérase a las
instrucciones del sello mecánico.
l l l l l Eje descentrado debido a mala alineación en Revise la desalineación y corrigala si es necesario. Si la
caliente de los cojinetes alineación es correcta revise el desgaste excesivo de
cojinetes.
l l l l l Vibraciones por desbalanceo del impulsor. Revise y CONSULTE A FLOWSERVE.
l l l Sólidos abrasivos en el líquido bombeado.
l l El sello mecánico giró en seco Revise la condición del sello mecánico y el porque del
trabajo en seco y corríjalo.
l l l Empuje excesivo causado por fallas Revise la condición de desgaste del impulsor, sus luces
mecánicas dentro de la bomba y pasajes de líquido.
l l Falta de lubricación de cojinetes. Revise las horas de trabajo desde el último cambio de
lubricante, Revise nivel de aceite y agregue.
l l Mala instalación de los cojinetes (daño Revise el método de armado, daños posibles o estado
durante el armado, armado incorrecto, tipo de de limpieza durante el armado y tipo de cojinetes
cojinetes equivocado, etc). usados. Corríjalo, CONSULTE A FLOWSERVE, si es
necesario.
l l Cojinetes dañados debido a contaminación. Revise la fuente de contaminación y reemplace
cojinetes dañados.
l l l l l Elemento rotativo desbalanceado Revise balanceo, excentricidades, balancee si se
requiere. CONSULTE A FLOWSERVE
l l l l l Acople desbalanceado Revise si hay partes faltantes o daños.
CONSULTE A FLOWSERVE
l Cavitación Verifique si la bomba esta cebada, revise si hay
obstrucciones en la cañería de succión.
C. PROBLEMAS ELECTRICOS DEL MOTOR
l l l l Rotación equivocada Cambie las dos fases en la caja de bornes del motor.
l l El motor gira en 2 fases solamente Verifique el suministro y fusibles.
l l l El motor gira demasiado lento. Revise conexiones en caja de bornes del motor y
tensión.

Página 51
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

8 LISTA DE PARTES Y DIBUJOS

Página 52
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Página 53
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Página 54
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Página 55
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Página 56
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Página 57
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

9 CERTIFICACION
Los certificados, determinados de los requerimientos contractuales se proveerán con este manual. Para
certificados enviados por separado al Comprador, éste será responsable de incluirlos en el presente manual.
Ver sección Nivel de ruido para detalles de certificaciones típicas de este tipo.

10 OTRA DOCUMENTACION Y MANUALES RELEVANTES

10.1 Manuales de instrucción complementarios


Las instrucciones complementarias a ser incluídas en este manual debido a requerimientos de contrato, tales
como, motor, instrumentación, controlador, sub-accionamiento, sellos, sistemas de sellado, montaje de
componentes, etc. se incluyen en esta sección. Si se requieren más copias de estos se deben obtener a
través del Comprador para incluirlas con estas instrucciones.

Donde se utilice algún juego de copias de las Instrucciones de Usuario pre-impresas y se pueda mantener
una calidad satisfactoria, serán incluidas al final de estas Instrucciones de Usuario dentro de un sobre de
protección de software de polímero común.

10.2 Notas de cambio


Si se hacen cambios, acordados con Flowserve, después del suministro del producto, se debe mantener un
registro de los mismos dentro de estas Instrucciones de Usuario.

10.3 Fuentes de información adicionales


Referencia 1:
NPSH for Rotordynamic Pumps: a reference guide, Europump Guide No. 1, Europump & World Pumps,
Elsevier Science, United Kingdom, 1999.
Referencia 2:
Pumping Manual, 9th edition, T.C. Dickenson,
Elsevier Advanced Technology, United Kingdom, 1995.
Referencia 3:
Pump Handbook, 2nd edition, Igor J. Karassik et al, McGraw-Hill Inc., New York, 1993.
Referencia 4:
ANSI/HI 1.1-1.5
Centrifugal Pumps - Nomenclature, Definitions, Application and Operation.
Referencia 5:
ANSI B31.3 - Process Piping.

Página 58
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

10.4 Hoja de datos del cliente


10.4.1 Información de la orden
Comprador:

Ubicación:

Orden de Flowserve:

Números de serie:

10.4.2 Información de diseño

Aplicación de la bomba:

Liquido bombeado:

Peso específico:

Tipo y tamaño de bomba:

Motor:

Rango de la bomba:

ANPA requerido:

ANPA disponible:

Altura total:

Presión de succión:

Presión de descarga:

Caudal mínimo:

Eficiencia de la bomba según diseño:

Potencia al freno (diseño/max) con el líquido bombeado:

Página 59
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
®

Rotación de la bomba desde el lado de acople:

Presión de prueba hidrostática:

Temperatura máxima:

Lubricación de cojinetes:

Valor de ajuste de los bulones de pata de la bomba:

10.4.3 Pesos
Peso de bomba:

Peso de motor:

Peso de base:

Peso total:

Página 60
DMX/DMXD/DMXH/DMXDH USER INSTRUCTIONS ENGLISH
®

FLOWSERVE

OFICINAS DE VENTAS REGIONALES

Europa, Medio Oriente y Africa America Latina


Flowserve Limited (Pump Division) Flowserve S.A. de C.V.
Harley House, 94 Hare Lane Avenida Paseo de la Reforma 30
Claygate, Esher, Surrey KT10 0RB 2nd Floor, Colonia Juarez Centro
United Kingdom Mexico, D.F.Z.C. 06040

Tel +44 (0)1372 463 700 Tel +52 5705 5526


Fax +44 (0)1372 460 190 Fax +52 5705 1125

USA y Canada Asia


Flowserve Corporation (Pump Division) Flowserve Pte Ltd (Pump Division)
Millennium Center, 222 Las Colinas Blvd. 200 Pandan Loop, 06-03/04
15th Floor, Irving, TX 75039-5421, USA Pantech 21, Singapore 128388

Tel +1 972 443 6500 Tel +65 775 3003


Toll free 800 728 PUMP (7867) Fax +65 779 4607
Fax +1 972 443 6800

Visite nuestra página web en : www.flowserve.com

Su contacto con el centro de manufactura FLOWSERVE: Su contacto local FLOWSERVE:

Flowserve Argentina SA
Chuquisaca 302
M5547CBH Godoy Cruz
Mendoza – Argentina

Servicio al Cliente:
+54 261 4053100 Para localizar su Representante Flowserve,
por favor utilice el Sistema Localizar de
Ventas y Administración: Soporte de Ventas ubicado en
+54 261 4053140 http://www.flowserve.com.

Page 61

También podría gustarte