Está en la página 1de 11

Pregunta 1

6 / 6 ptos.
La demanda de hierbabuena esta representada por la siguiente ecuacion:
Q = 20 - 2P.
Si el precio de esta aromática sube de 5 a 8,
la elasticidad precio de la demanda es:_________

0,75

1,33

¡Correcto!

0,33

Pregunta 2
6 / 6 ptos.
La siguiente tabla relaciona diversas combinaciones entre aviones y mecánicos de
una determinada empresa que ofrece transporte aéreo:

Número de Numero de
Combinaciones
aviones. Eje Y mecánicos. Eje X

A 100 25

B 80 50

C 60 100

D 40 200

De acuerdo a los datos de la tabla anterior, la clase de función de producción que


enfrenta esta empresa es:
De proporciones fijas

Infinitamente sustituible

¡Correcto!

Cobb-Douglass

Constantes

Pregunta 3
0 / 6 ptos.
Suponga que la demanda del mercado de refrescos durante el verano en una
determinada población está dada por la ecuación: QD= 400-5P-0,01M-2A, donde
Q= miles de unidades consumidas a la semana, P=precio unitario, M= ingreso
monetario de los consumidores, A=número de días lluviosos durante el verano. La
función de oferta del mercado para este producto está dada por la ecuación QS=
100+20P, donde P= precio unitario, con M (ingreso monetario) =10.000; A
(número de días lluviosos)=25, con esta información el punto de equilibrio en este
mercado es: Pe= 6; Qe = 220. Asuma que el Estado interviene dicho mercado
colocando un impuesto específico sobre la venta de este producto de $5 por
unidad vendida, por lo cual el nuevo punto de equilibrio en dicho mercado es:

Pe=7; Qe=220

Pe=6; Qe=200

Respondido

Pe=15; Qe= 400

Respuesta correcta

Pe=10; Qe= 200

Pregunta 4
0 / 6 ptos.
 El gobierno quiere generar políticas que fortalezcan el desarrollo de la industria
de Tecnologías de la Información, estimulando así la economía. Determine la
herramienta de regulación ¿qué podría aplicar para lograr este objetivo?

Con una ley que incremente el precio de los servicios de Tecnologías de la


Información
Respuesta correcta

Aplicando subsidios a la Industria de Tecnologías de la Información.

Prohibiendo la entrada de computadores al país.

Respondido

Aplicando un impuesto a la Industria de Tecnologías de la Información

Pregunta 5
6 / 6 ptos.
Las empresas monopolistas que buscan maximizar sus ingresos totales producen
hasta que el ingreso marginal de la última unidad vendida sea:
¡Correcto!

Cero

Uno

Mínimo

Máximo

Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Las siguientes ecuaciones determinan las funciones de oferta para cada uno de
cinco productores en el mercado del bien X:
X1 = -2+(1/2)P
X2 = -1 + (1/2) P
X3 = -1 + P
X4 = (3/2)P
X5 = (1/2)P

De acuerdo con la informacion anterior la ecuacion de oferta del mercado del


producto X es:
¡Correcto!

X = -4 + 4P

X= 4+4P

X= - 4 + 3,5 P

X = 4 + 3,5 P

Pregunta 7
0 / 6 ptos.
Para el estudio numérico y grafico del costo total a largo plazo es necesario
recordar el análisis del productor a largo plazo mediante la utilización de las curvas
isocuantas y líneas isocostos, y los conceptos de rendimientos constantes a
escala, rendimientos crecientes a escala y rendimientos decrecientes a escala
P: El resultado de los costos totales de producción a largo plazo para esta
empresa que enfrenta rendimientos crecientes escala será:
Respondido

: una línea curva de costos crecientes

una línea recta de pendiente positiva

Respuesta correcta

una línea curva de costos decrecientes

una línea recta de pendiente negativa


Pregunta 8
0 / 6 ptos.
Usted ha tomado los servicios de la Universidad para cursar sus estudios en el
programa de Economía, y para su financiación ha acudido a un intermediario del
sector financiero, por tanto los roles desempeñados en esta situación son: De las
siguientes opciones señale la INCORRECTA
Respondido

La Universidad es oferente en el mercado de bienes y servicios

Respuesta correcta

El interés que usted asume con el intermediario financiero hace parte del flujo real

Usted es demandante en el mercado de bienes y servicios

El dinero recibido por la Universidad hace parte del flujo nominal

Pregunta 9
0 / 6 ptos.
Los accionistas de una estacion de esqui observan que durante el verano la
sociedad incurre en perdidas, mientras que en el invierno la estacion es muy
rentable. Frente a esta situacion el gerente decide cerrar la estacion durante el
verano. La decision adoptada es la optima si durente el verano:
Respondido

No se cubren los costos medios

Respuesta correcta

No se cubren los costos fijos y ni siquiera parte de los variables

Se cubren los costos fijos pero no los costos variables

No se obtienen beneficios
Pregunta 10
6 / 6 ptos.
El producto es diferenciado (heterogéneo) y hay libertad de entrada y salida en:

Oligopolio

Competencia perfecta.

¡Correcto!

Competencia monopolística.

Monopolio

Pregunta 11
6 / 6 ptos.
La demanda de hierbabuena esta representada por la ecuacion: Q = 20 - 2P.
Cuando el precio de este producto es 5 la elasticidad precio de la demanda en
este punto es:
¡Correcto!

1,33

0,33

0,75

Pregunta 12
6 / 6 ptos.
ANTES DESPUES
Productos Precio Cantidad Precio Cantidad
Hamburguesas H 40 15 20 25
Perros calientes C 20 10 20 5
Salsa de tomate S 5 10 7 6

La tabla anterior se refiere al comportamiento de un individuo frente al consumo de


los bienes relacionados, H, C, S. De acuerdo con los datos suministrados, de las
siguientes afirmaciones seleccione la opcion INCORRECTA
¡Correcto!

La salsa de tomate y los perros calientes son bienes independientes

Los perros calientes y la salsa de tomate tienen elasticidad cruzada negativa

Los perros calientes y las hamburguesas son bienes sustitutos

Las hamburguesas y los perros calientes tienen elasticidad cruzada positiva

Pregunta 13
6 / 6 ptos.
“Modelo economico basico, utilizado para presentar el panorama general de la
economia atendiendo principalmente las relaciones entre las empresas y las
unidades familiares”. La anterior afirmacion describe el modelo:

Del comportamiento de los consumidores

De la oferta y de la demanda

De la frontera de posibilidades de produccion

¡Correcto!

Del flujo circular del ingreso (simplificado)

Pregunta 14
6 / 6 ptos.
Un productor de peras tiene la siguiente función de demanda
P = -3Q + 1800 y la función de oferta Q = 0,3333P – 200
a un precio de 1500 existe:

Escasez de 500 unidades

Es el equilibrio

Abundancia de 500 unidades

Escasez de 200 unidades

¡Correcto!

Abundancia de 200 unidades

Pregunta 15
6 / 6 ptos.
Suponga que Juan tiene $40 pesos para gastar en collares y camisetas y que la utilidad marginal que le
reportan estos bienes se expresan en la siguiente tabla
Collares Precio $ 10 Camisetas Precio $ 5
Q UMg Q UMg
1 100 1 40
2 90 2 35
3 70 3 30
4 40 4 25
5 10 5 20
Juan maximiza su satisfaccion o utilidad cuando combina:

3 collares y 3 camisetas

¡Correcto!

3 collares y 2 camisetas

2 collares y 2 camisetas
3 collares y 4 camisetas

Pregunta 16
6 / 6 ptos.
Si el ingreso total de los cultivadores de café se incrementa ante un aumento de
los precios de este producto la función de demanda en terminos de su elasticidad
a esos precios es:

elastica

unitaria

¡Correcto!

Inelastica

Pregunta 17
6 / 6 ptos.
Las empresas que buscan maximizar beneficios producen hasta que el beneficio
de la última unidad vendida sea:

El Máximo

El Mínimo

¡Correcto!

Es cero

Es Uno

Pregunta 18
6 / 6 ptos.
Partiendo de una situacion de equilibrio estable en el mercado laboral, un aumento
de la PEA, poblacion economicamente activa, (ceteris paribus, manteniendo
constantes los demas factores), conlleva:
Alza en el salario de mercado

¡Correcto!

Una reduccion en el salario de mercado

No se altera el salario de mercado

Pregunta 19
6 / 6 ptos.
En un mercado de competencia imperfecta un productor de manzanas se enfrenta
a la función demanda, P = -3Q + 1800 y la función de oferta Q = 0,3333P - 200,
por lo tanto a un precio de 1500 existe:

Abundancia de 500 unidades

Escasez de 500 unidades


¡Correcto!

Abundancia de 200 unidades

Es el equilibrio

Escasez de 200 unidades

Pregunta 20
6 / 6 ptos.
La utilidad marginal se puede definir como:
¡Correcto!

El cambio que ocurre en la utilidad total propiciado por el cambio en una unidad en
el consumo de un bien

La satisfaccion total que un consumidor obtiene del consumo


Los ingresos totales de una empresa menos su costo explicito

Beneficio contable necesario para inducir a los propietarios de una empresa a


emplear sus recursos en la misma.

También podría gustarte