Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Tarea 2 – Apropiar y reflexionar

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Comunicación y cambio social
Código del curso 401109
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☒ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 110 Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: jueves, 6 de
miércoles, 3 de octubre de 2018
septiembre de 2018
Competencia a desarrollar:
El estudiante reconocerá los fundamentos conceptuales que sustentan la
comunicación para el desarrollo y el cambio social en sus perspectivas
históricas, sociales, políticas y culturales.
Temáticas a desarrollar:
Teorías del desarrollo; Comunicación para el desarrollo; Comunicación
para el cambio social.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Realizar las lecturas de la unidad para comprender los fundamentos de
la Comunicación para el desarrollo y el cambio social
Actividades a desarrollar

El estudiante debe realizar una lectura por semana y participar


respondiendo de manera pertinente a las preguntas propuestas por el
tutor. También debe comentar las respuestas de sus compañeros.

El orden de las lecturas será el que está en la unidad 1 del entorno de


conocimientos.
Entornos
Entorno de conocimiento y Entorno de aprendizaje
para su
colaborativo
desarrollo
Individuales:
Productos Cada estudiante responde a la pregunta propuesta en un
a entregar máximo de 500 palabras en el foro de trabajo
por el colaborativo. Además, cada estudiante comenta las
estudiante respuestas de sus compañeros en un máximo de 200
palabras en el foro de trabajo colaborativo.

Lineamientos generales del trabajo

El sentido del aprendizaje es lograr una lectura


individual juiciosa de tal modo que pueda
Planeación de interactuar con los demás estudiantes sobre
actividades conceptos de cada lectura. No es suficiente con
para el escribir un aporte, es imprescindible que haya
desarrollo del lectura mutua e interacciones entre los integrantes
trabajo del grupo.
colaborativo Las participaciones que se acumulen en la última
semana tendrán una disminución notable en la
calificación.
Uso de Todos los trabajos y participaciones en el foro
referencias deben conservar el uso de Normas APA 6ta Edición
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace
uso de cualquier porción del trabajo de otra
Políticas de
persona, y no documenta su fuente, está
plagio
cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente
que todos contamos con las ideas de otros a la
hora de presentar las nuestras, y que nuestro
conocimiento se basa en el conocimiento de los
demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo
de otros, la honestidad académica requiere que
anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de
una cita o por medio de un paráfrasis.

3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
Demuestra un Demuestra un No logra un
manejo mediano manejo adecuado manejo
Lecturas y
argumentado en sus argumentado en argumentado en
reflexión de 40
respuestas. sus respuestas sus respuestas
materiales
(Hasta 20
(Hasta 40 puntos) (0 puntos)
puntos)
Responde todas las Responde algunas No responde las
Lecturas y preguntas de las preguntas de las preguntas de las
reflexión de lecturas. lecturas. lecturas. 20
materiales (Hasta 10
(Hasta 20 puntos) (0 puntos)
puntos)
Interactúa y Interactúa y
comenta de manera comenta con poca No interactúa ni
continua y pertinencia y comenta las
Lecturas y pertinente las ocasionalmente respuestas de sus
reflexión de respuestas de sus las respuestas de compañeros. 30
materiales compañeros. sus compañeros.
(Hasta 15
(Hasta 30 puntos) (0 puntos)
puntos)
Utiliza de manera No utiliza
Utiliza de manera parcialmente adecuadamente
adecuada las adecuada las las normas
Lecturas y
normas técnicas de normas técnicas técnicas de
reflexión de 20
escritura académica. de escritura escritura
materiales
académica. académica.
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 20 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 110

También podría gustarte