Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y


FORMALES

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA


INDUATRIAL

INGENIERÍA ECONOMICA

EJERCICIOS

JESSENIA ARIAS KUNOVILLA


SECCIÓN “B”

AREQUIPA PERU
2015
1. Clasifique los siguientes enunciados de tasa de interés como nominal o efectiva:
a) 1.5% mensual, con capitalización diaria;
b) 17% anual, con capitalización trimestral;
c) 15% efectivo anual, con capitalización mensual;
d) 0.6% nominal por mes, con capitalización semanal;
e) 0.3% semanal, con capitalización semanal, y
f) f) 8% anual.

2. Convierta las tasas de interés dadas en la columna de la izquierda de la tabla siguiente en las
tasas nominales listadas en la columna de la derecha (suponga que hay cuatro semanas en un mes).

Tasa de interés dada Tasa de interés deseada


1% mensual Tasa nominal anual
3% trimestral Tasa nominal semestral
2% trimestral Tasa nominal anual
0.28% semanal Tasa nominal trimestral
6.1% semestral Tasa nominal por cada dos años
3. ¿Qué tasa de interés nominal anual equivale a 11.5% anual, con capitalización mensual?

4. Las empresas de alta tecnología como IBM, AMD e Intel han empleado nanotecnología durante
muchos años para fabricar microchips más rápidos y de menor consumo de energía. Una compañía
muy reconocida en la industria de los chips tuvo un crecimiento rápido, de manera que utiliza una
tasa mínima atractiva de rendimiento de 60% anual. Si esta TMAR es una tasa mensual efectiva-
anual con capitalización mensual, determine la tasa mensual efectiva.

5. Una tasa de interés de 8% semestral con capitalización mensual, ¿a qué tasa efectiva trimestral
equivale?
18. Una persona contrae la obligación de pagar $ 2,000 cada final de mes, durante un año,
aumentando sus pagos sucesivos en $ 100 cada mes, hallar: (a) a la tasa del 24%, el valor presente
de sus obligaciones; (b) si desea sustituir, su obligación por otra equivalente con la misma tasa, con
pagos mensuales iguales, ¿cuánto deberá de pagar mensualmente?
19. Un préstamo por $20,000 debe ser cancelado en un plazo de 10 años. Para una mayor
comodidad en las cuotas se ha convenido el siguiente cronograma de pagos para el final de cada
año.
a) Los dos primeros años una cuta de 2,000 cada una
b) Los siguientes cuatro a los una cuota de $5,000 cada una
c) Los últimos cuatro a los una cuota igual cada año
d) Calcule el monto de las cuotas correspondientes a cada uno de los últimos cuatro años, si la tasa
de interés es del 12% anual.

20. AT&T anunció que la cuota por terminación anticipada de sus teléfonos inteligentes pasaría de
$175 a $375. La cuota se reduciría $10 por cada mes del contrato de dos años. Los operadores
inalámbricos justifican las tarifas con énfasis en que el costo de un teléfono nuevo se descuenta
en gran parte de lo que el operador paga al fabricante. Suponga que AT&T paga $499 por un
iPhone que luego vende en $199. ¿Cuánta utilidad tendría que ganar la empresa cada mes (es decir,
antes de la terminación) si quisiera obtener una tasa de rendimiento de 1.5% mensual sobre su
inversión de $300 en un cuente que cancelara el contrato después de 12 meses?
21. Muchos estudiantes universitarios tienen tarjetas Visa que cobran una tasa de interés de
"24% simple anual (es decir, 2% mensual). Cuando el saldo en dicha tarjeta es de $5 000, el pago
mínimo es de $110.25.
a) ¿Cuál es la cantidad correspondiente a intereses en el primer pago?
b) ¿Cuánto tiempo tardará, en meses, pagar el saldo si el tarjetahabiente hace pagos mensuales de
$110.25 y no hace más cargos en la tarjeta
22. Una persona compra a plazos un mueble que tiene un precio al contado de $10,000. El trato es
pagar en veinticuatro cuotas empezando al final del primer mes. El interés que cobra es de 5%
mensualmente. Justo después de pagar la mensualidad número 10, la empresa informa al
comprador que el interés a cambiado a 24% trimestral. Determine el valor de cada una de las
últimas mensualidades que deberían hacer para liquidar la deuda.
23. Se adquiere una columna de destilación en $300,000. Los costos de operación y mantenimiento
en el primer año son de $30,000. En los sucesivos años los costos de operación y mantenimiento se
incrementan en $3,000 por año, sobre los costos del año anterior. Al final de ocho años la columna
se vende en $50,000. Durante la vida del proyecto se producen ingresos que podrían estar
relacionados directamente a la inversión en la columna, estos ingresos se generan a partir del
segundo año en el orden de $75,000. En los sucesivos años el ingreso se incrementa en $10,000
con respecto al año anterior. Con una tasa de rendimiento mínima atractiva de 20% capitalizada
semestralmente. Determine el valor anual equivalente de la inversión
24. piden $15 000 en préstamo para ser pagados en 24 mensualidades iguales, a una tasa de
interés de 2.5% mensual. El contrato declara que la primera mensualidad se va a pagar al final del
primer mes y que al final de los meses 9, 10, 19 y 20 no se efectuarán pagos, por 10 que la deuda
se terminará de pagar en el mes 28 (24 mensualidades con cuatro de meses de suspensión de
pagos). Determínese el monto de cada una de las 24 mensualidades iguales.
25. Juan ha generado una aplicación con la cual espera financiar sus estudios futuros. Los ingresos
por esa aplicación disminuyen conforme el mercado se satura por lo que ha tenido un ingreso de
38,000 en los años 1 al 3 y luego se reducirán a $34,000, $35,000, $26,000, $24,000 en los años
4 al 7 respectivamente. Determine el valor actual equivalente con una tasa de interés del 0.5%
mensual.

27. Un proyecto de control de inundaciones tiene un costo actual de $2`000,000, un costo de


mantenimiento mensual de $50,000 y reparaciones mayores a intervalos anuales de $250,000
efectuándose la primera reparación al final del segundo año. Si el interés es del 10% determine el
monto de dinero requerido para el proyecto que se estime tenga una duración de 5 años. No
considere valor de recupero de la inversión al final del proyecto.

También podría gustarte