Está en la página 1de 2

PRACTICAS SOCIALES

GUIA METODOLOGICA No. ___1___

Título: La antorcha olímpica Fecha: 28/08/2019

Tema: Valores en equipo Duración: 1 hora

Justificación

Bautista, R., (2015), para combatir la pobreza y lograr un desarrollo sostenible, se


necesita más que instituciones y normas jurídicas internacionales y nacionales, además es
necesario que las personas sean responsables de su propio comportamiento y de su
relación con la comunidad, es necesaria una conciencia ética.

Psicólogo en formación:
Objetivo: Fomentar la sana convivencia a través de
valores
Nancy Chia Ramírez

Metodología

Recursos Humanos: Psicóloga en formación y los habitantes de la casa de oportunidades

Recursos físicos: vasos, globos, marcadores

Descripción de la actividad inicial:

La caja preguntona

Se les informa a los integrantes que formen un círculo. El juego de la caja preguntona es
sencillo y es muy útil para transmitir los valores del respeto y el amor. En una caja de
cartón y unas tarjetas de cartulina en las que se dibuja un signo de interrogación y alguno
de los dos valores (Amor – respeto) debajo del signo. El participante saca una tarjeta que
contiene con una interrogación y el valor, se le dice al participante que señale a quien desea
que se le haga la pregunta, la pregunta es referente al valor que saco ejemplo: en que
momentos aplicas este valor; luego esa persona saca otra tarjeta y hace lo mismo, y así
sucesivamente hasta que se participen todos los participantes.

Descripción de la actividad central:

La Antorcha olímpica
Se divide a los asistentes en grupos de dos o tres personas. Se entrega a cada grupo un
vaso, un globo y un marcador. Se informa que deben inflar el globo del tamaño que
quieran y ponerlo sobre el vaso, simulando que el vaso en una antorcha y el globo la
llama de fuego, escogen un representante del grupo, donde debe de llegar a la meta
con el globo en su sitio (como el globo es la llama, debe evitar que esta se apague),
PRACTICAS SOCIALES

solo se puede tocar la antorcha (vaso), la llama (globo) se debe proteger sin tener
contacto con ella.

Actividad de cierre o retroalimentación:


El análisis y la discusión reflexiva que se plantea a los participantes están asociados a que
dificultades tuvieron? que significa tener una vela encendida? que puede simbolizar la
vela y la luz para tu vida?. y lo que expresen lo plasman con el marcador en el globo.
Que es lo que nos da luz en este equipo? que nos mantiene unidos? que podemos hacer
personalmente o como equipo para mantener la antorcha encendida? que cosas hacen que
la llama se nos apague y que nos ayuda a conservarla encendida?. Al igual que la llama
olímpica que viaja a otros países como vamos a llevar esta llama encendida a otros
lugares?

Referencias: https://www.youtube.com/watch?v=1Ov0x_fm5AI

También podría gustarte