Está en la página 1de 14

SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA

Paciente ingresa al servicio de


emergencia por presentar dificultad
respiratoria y tos
HISTORIA CLÍNICA
• Una HC bien hecha permite hacer un diagnóstico correcto.
• Los datos obtenidos en la anamnesis orientan la exploración física y racionalizan el
uso de otras exploraciones complementarias adicionales.
• Debe tener el siguiente contenido:

• Filiación
• Motivo de consulta
• Enfermedad actual
• Hábitos
• Antecedentes: personales y familiares
• Examen físico
Tuberculosis
FILIACIÓN: Joven
Estrechez mitral
EDAD: Hemoptisis
Importancia para el dx diferencial, por ej: Carcinoma
Adulto broncógeno

CRISIS DE ASMA • 10-30 AÑOS


BRONQUIAL

NEOPLASIAS
BRONCOPULMONARES
• 50-60 AÑOS
PRIMARIAS
Neumonía

A
Quistes Pulmonares Congénitos
Recién Nacidos
Neumotórax

N Neumomediastino
Agenesia Lobar Congénita

A E Fistula traqueoesofágica
Bronconeumonía
MD Niños TBC primaria

NA
Asma atópica, antes de los 10 años
Mucoviscidosis – Enfermedad Fibroquística del Páncreas

E D
S Traqueitis

I Jóvenes Bronquiectasias
Bronquitis
S TBC
Absceso Pulmonar
Adultos Jovenes Bronquiectasias
A Bronquitis

N
TBC

A E Neumonia

MD
Adultos Bronqitis
Enfisema Pulmonar

NA Infarto Pulmonar
Asma no alérgica
E D
S Ancianos Bronconeumonia

I Ca Broncogénico
Neumoconiosis
S Enfisema pulmonar
FILIACIÓN:

DOMICILIO, TIPO DE VIVIENDA, CONVIVIENTES : pueden ser decisivos para


enfermedades favorecidas por:

• Falta de higiene
• Pobreza
• Ubicación geográfica
• Mala alimentación
• Promiscuidad
A Enfisema
N Bronquitis Agudas y Crónicas
Neumoconiosis
A S Neumotórax Espontáneo
Ca broncopulmonar
ME
NX
E O
S Asma Bronquial
TBC

I Adenoma Bronquial
Lupus Eritematoso

S
Negra
A TBC

N
Sarcoidosis

A R
MA Blanca
Colagenosis
NZ Neumotorax espontáneo

E A Ca Broncopulmonar

S Judios Ca broncopulmar

I
S
OCUPACIÓN: valor para sospecha clínica de enfermedades alérgicas y
ocupacionales.

• Neumoconiosis: procesos inflamatorios pulmonares determinados por la inhalación de


polvos durante el trabajo

INORGÁNICOS: ORGÁNICOS

• Silicosis (dióxido de sílice), asbestosis • Bisinosis (algodón), tabacosis (polvo


(asbesto), talcosis, esquistosis (polvo de tabaco)
de pizarra), antracosis (polvo de
carbón), siderosis (soldadores de
metales ferrosos), beriliosis (berilio),
etc.

• Agricultores: inhalación de esporas de hongos


• Personal de salud: contacto
Trabajo al aire Rinitis
libre Traqueitis
A Bronquitis
Traqueobronqitis
N O
A C
M U Trabajo con
Aves
P Ornitosis
N A
Psitosis

E C
I
S Ó
Rural que trabaja con
gallinas o pájaros Histoplasmosis

I N
S
A
N O Neumoconiosis
Antracosis = Carbón
Silicosis = Silicio

A C
Asbestosis = Fibras de Asbesto
Beriliosis = polvo o vapor de Berilio
M U Bagazosis = Caña de azúcar
P Esquistosis = Tiza
N A Bisinosis = polvo de algodón
siderosis = Hierro
E C Tabacosis = Tabaco
I
S Ó
I N
S
PROCEDENCIA

Los pacientes propensos a desarrollar enfermedades broncopulmonares


agudas y crónicas residen con mayor frecuencia en climas húmedos y a orillas
de mar o ríos.

Los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas que viven en alturas


mayores de 3,000 metros, pueden desarrollar hipertensión pulmonar por
sobrecarga del corazón derecho presentando disnea y cianosis.
ANTECEDENTES
ENFERMEDAD ACTUAL
Existen una serie de síntomas que, aislados o en grupo, orientan hacia un proceso
respiratorio, como:

Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico

También podría gustarte