Está en la página 1de 7

El Secret.

rtc Generol de 10Secretorfa


ElecutlYO oe la Comisión rlecud'lO
del Po 19: JUOI~'¡ol qult s~be
e t::R r I F I e A: Qua el presente
oocum ,nre; es copio liel del l.-rlglnol.

lima /1. d8 - 01 -.- de,2Ct'I-

~~.A~ ~g-t&eb ~¿~depo- ~d


gjJ~ ~u~cd
N! - OJ.1-SrE-TP-C:M'E-PJ

~ 6 nJf. 2iJGG
../1 (Pág. 02)

En uso de las facultades conferidas por la ley N° 26546, sus modificatorias


y ampliatorias, leyes N°s. 26623, 26695 Y 27009, Resoluciones Administrativas
N°s. 018-CME-PJ, 032-CME-PJ y 029-99-SE-TP-CME-PJ;

SE RESUELVE:

Articulo Primero.- Aprobar el MManualde Procedimientos de Registro de


Peritos Judiciales (REPEJ)-, que forma parte integrante de la presente Resolución.

Articulo Segundo.- Transcribir ,la presente Resolución a las Presidencias


de las Cortes Superiores de Justicia de la República, a la Gerencia General y a la
Gerencia Central de la Reforma de la Secretaria Ejecutiva del Poder 'Judicial y a
los órganos de Unea pertinentes.' '

Registrese, comunique~e y publiquese.

\174 "<'4
-_/
TUular del Pfúl1"
del poder JudiciG&

198
El Secret8rJc GenerOI de lo Secretorfc
ElecuUvo de lo ComiS:iÓl'1q.v.ullvo
del PO:1g.- JUOlclol qua Str..crJbe
c ~ R T I F I C A: QU.;t el pr6Sente
MANUALDE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTR ,'e'PERffeS fiel del C:rlglnol.
JUDICIALES - REPEJ I lima;;/1...de- ~_.- de~

1. NORMAS GENERALES

A. OBJETIVO

. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una descripción


narrativa de los distintos sub-procesos que se llevarán a cabo
para la aplicación del Sistema de Registro de Peritos Judiciales
(REPEJ) en los diferentes órganos jurisdiccionales y
administrativos de las diferentes Cortes Superiores de Justicia.

B. OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

Es también función de este documento. la formalización de las


labores de tal manera que sirvan como elemento de consulta al
personal que labora en las diferentes dependencias judiciales y
administrativas. y que éstos deban ejecutar. Servirá al personal
de supervisión para evaluar el cumplimientode lo dispuesto y el
ordenamiento del trabajo. Servirátambién para la capacitación del
personal que se incorpore y que deba conocer puntualmente las
labores a desarrollar.
c. BASE NORMATIVA

1. Decreto Legislativo N° 768 .Código Procesal Civil".


2. Código de Procedimientos Penales.
3. Código Procesal Penal.
4. Código de los Niños y Adolescentes.
5. Ley N° 26636 "Ley Procesal del Trabajo".
6. Decreto Supremo N° 017-93-JUS "Texto Unico Ordenado
de la Ley Orgánica del Poder Judicial".
7. R. A. N° 609-GME-PJ Ysu modificatoria R.A. N° 766-CME-
PJ "Creación del Registro de Peritos Judiciales en los
Distritos Judiciales de la República".
8. R. A. N° 351-98-TP-CME-PJ y su modificatoria y
ampliatoria. R. A. N° 436-98-SE-TP-CME-PJ. "Reglamento
de Peritos Judiciales".
9. R. A. N° 656-CME-PJ que aprueba el Texto Unico de
Procedimientos Administrativos (TUPA)del Poder Judicial.
10. R. A. N° 750-CME-PJ que modifica el TUPA en lo relativo
al Registro de PeritosJudiciales.

199
tI ::.ecreterlc üenerol d9 lOSectetarta
EI8CUUVO de lo Com.(:,6" EI~utfvo
del PO.Hf Ju.',..;I:)i qU3 slncrlbe
C 1: R r , F I C A; Q:Ja el pr~te
docum3nro; es copio fiel del. dglnol.

llm. ./l...,d._1L-._d':J..I)~
D. ALCANCE
"SEL ADR' MtJlA
Secntarl. Ge I

El uso del presente Manual alcanza' El todo I.~ret .


e pel5vlldt L aCu

jurisdiccional y administrativo de los Distritos Judiciales; así como


al personal de la Gerencia General, involucrado en los
procedimientos que se regulan en él.

D.1 Alcance según procesos

Proceso Civil
El REPEJ será utilizado en la Pericias de Parte y de Oficio. En
caso de haberse concedido el auxilio judicial, a cualquiera de las
partes,será exceptuadode todos losgastos. . .
Si el Registro de Peritos Judiciales no contara con alguna
especialidad solicitada por el Organo Jurisdiccional, éste
procederá a nombrarlo directamente, con conocimiento del
REPEJ de su Sede, a fin de que se tomen las medidas
necesarias conducentes a la obtención del 8% de los honorarios
fijados.

Proceso Penal
En la Pericias de Parte se hará uso del REPEJ, para el caso de la
Pericias de Oficio se convocarán a los Servidores Públicos, a falta
de éstos se hará uso del REPEJ, y la pericia efectuada será
considerada como un mérito por la gratuidad de la misma. En el
caso de no contar el Registro con el especialista requerido, el juez
nombrará a persona reconocida, fijando los honorarios en el
--':' mismo auto.
~~
/..,,':-.\." ",:! "'-
I.-'~"~
' . !I',,"~
o/. '
: .," '''. .,"
1: ::
'. .... 1 -, .l~..
-'. " . Procesos Laborales
;.
.,.,;J\.. .' Existen en los Juzgados Laborales peritos de planta para la
realización de las pericias propias del proceso, en caso de
solicitar una pericia de parte se convocarán a los peritos del
REPEJ.

Procesos de Familia
En el caso de solieitarse una pericia de parte se convocarán a los
peritos del REPEJ, yen las de oficio a los servidores públicos.
En el caso de los procesos por alimentos, los Organos
Jurisdiccionales enviarán á los peritos de planta de los Juzgados
Laborales, la solicitud de elaboración de los devengados.

200
.."

El Secretorlc General da lo Secretarfa


Elecu[I~O eJe lO Corl1l~i6", e ló!Cutfva
del Po 1:3r JU,JI;1:)1 Q:J3 Str-.crlbe
e E R T I F I e A: QUi) el prasente
cJocum~nIO;es copio fiel dal :-rlglnol.

VI. PROCEDIMIENTOS REGULADOS


LimaA_. de - DI da :Jo.f¿

A. EVALUACION y SELECCiÓN DE PERITO


1. Evaluación Curricular
2. Etapa de Tachas
3. Evaluación de Conocimientos
4. Entrevista Personal
B. NOMBRAMIENTO, DESIGNACION y PAGO DE HONORARIOS
DE PERITOS JUDICIALES
C. EXPEDICION DE DOCUMENTOS

201
El Secret.rlc GenerOI de lo SecrE
Elecullvo de lo Coml$l60 Elec
del POda: Ju.'" ,;i:]1 Qua s~~
C E R T I F I C 4: qu~ el pr~
PODER JUDICIAL PROCEDIMIENTO: :al (rl,
di,
REGISTRO DE EVALUACION y SELECCiÓN
PERITOS JUDICIALES I PERITOS

1. OBJETIVO
En el presente procedimiento se presentan las acciones que se requieren
para la' convocatoria de profesionales al REPEJ, de acuerdo a lo
establecido en el artículo 10° del Reglamento de Peritos Judiciales (R.A.
351-98-SE-TP-CME-PJ) e iniciar el Proceso de Evaluación y Selección de
Peritos.

il. ALCANCE
Este procedimiento será aplicado. bajo responsabilidad. por todo el personal
administrativo y del Registro de Peritos Judiciales.

111. BASE LEGAL:


. Decreto Supremo N° 017-93-JUS, "Texto Unico Ordenado de la Ley
Orgánica del Poder Judicial".
. R. A. N° 609-CME-PJ y su modificatoria R.A. N° 766-CME-PJ. "Creación
del Registro de Peritos Judiciales en los Distritos Judiciales de la
República".
. R. A. N° 351-98-TP-CME-PJ.y su modificatoriay ampliatoria R. A. N°
436-98-SE-TP-CME-PJ, "Reglamento de Peritos Judiciales".

DEFINICIONES:

. COMISION DE MAGISTRADOS: Comisión. que bajo la dirección de


la Presidencia de la Corte Superior de Justicia, tiene como
responsabilidad la conducción del Proceso de Evaluación y Selección
y la implementación de REPEJ.
->'

. REPEJ: Es el Registro de los Peritos Judiciales de cada Distrito


Judicial que tiene como función principal el manejo de toda la
información concerniente a los peritos calificados para realizar
pericias dentro del Poder Judicial.

. COLEGIOS PROFESIONALES: Institución, autónoma, con


personalidadde derecho público que agrupa a los profesionalesde
una mismaespecialidad.

. REGLAMENTO: Es el documento normativo del Registro de Peritos


Judiciales y que norma el Proceso de Evaluación y Selección de
Peritos Judiciales.

202
-.- un_- 00- - - - --- -- n n..

el ~et.rtc Generol de lo Secretar1,


Elecu[lvo de lo CCmis,16n Elecutlve
del PO:13.' JU11.;¡')i QU~ sllSCrlbl
e r: R f I F le 4: C'j'J3 ef préSentt
documanlo; es COpio fiel oal ...°lglnol
PODER JUDICIAL PROCEDIMIENTO: --'-1~ - I de 2P:.

REGISTRO DE EVALUACION y SELECCiÓN


PERITOS JUDICIALES I PERITOS

. MESA DE PARTES: Es el área funcional encargada de la recepción


de documentos destinados a la parte Administrativa de la Corte

. PERITO: Es el profesional, técnico o especialista que posee


conocimientos especiales de naturaleza científica, tecnológica,
artística u otra análoga.

v. PROCEDIMIENTO

A. PRESIDENCIA
1. Emite Resolución Administrativa, disponiendo la
Convocatoria a profesionales y/o técnicos de las diferentes
especialidades para el Proceso de Evaluación y Selección
de Peritos al REPEJ, según lo establecido en el articulo
10° del Reglamento de Peritos Judiciales.
2. Designa a la Comisión de Magistrados encargada de la
conducción del Proceso de Evaluación y Selección de
Peritos.

B. ETAPAS
.' -
_,_,._°
CONVOCATORIA DIRECTA
Se convoca a los profesionales y/o técnicos para que sean
postulantes al REPEJ.

EVALUACION CURRICULAR
POSTULANTE
~,-
1. Presenta una solicitud dirigida al Presidente de la Corte.
adjuntando la documentación indicada en el artículo 8° del
Reglamento de Peritos Judiciales, así como la respectiva
copia del legajo
2. La copia de la documentación se envía al Colegio
Profesional:
COMISION DE MAGISTRADOS
1. En el caso de los postulantes no agremiados la Comisión
de Magistrados evaluará la documentación de acuerdo a
las necesidades de las especialidades para cubrir 'os
requerimientos de los Organos Jurisdiccionales en materia
de pericias.
2. Publica la Lista de los postulantes aptos en el Diario Oficial
y/o Diario de mayor circulación.

203
PODER JUDICIAL PROCEDIMIENTO:

REGISTRO DE EVALUACION y SELECCiÓN


PERITOS JUDICIALES I PERITOS

COLEGIO PROFESIONAL
1. Evalúa la documentación de sus agremiados.
2. Remite la lista de los postulantes aptos de esta etapa a la
Corte Superior de Justicia.
3. Publica la Lista de los postulantes aptos en el Diario Oficial
y en el de Mayor Circulación.

TACHAS DEL
PUBLICO
1. Presenta sus observaciones a los postulantes al REPEJ,
dirigido al Presidente de la Corte, las mismas que se
resuelven de acuerdo a los articulos 14° y 15° del
Reglamento de Peritos Judiciales.
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS
1. COMISION DE MAGISTRADOS
Evalúa a los postulantes técnico y profesionales no
agremiados
2. COLEGIOS PROFESIONALES
Evalúa a los postulantes, con la supervisión del Poder Judicial
ENTREVISTA PERSONAL
1. COMISiÓN DE MAGISTRADOS
Entrevista a todos los postulantes, técnicos y profesionales,
agremiados o no, que han aprobado la evaluación de
conocimientos

~./
PUBLlCACION DE LA NOMINADE PERITOS
PRESIDENCIA
1. Aprueba la Nómina de Peritos Aptos, mediante una Resolución
Administrativa. Publica la Nómina de Peritos Judiciales
aprobada

FIN DEL PROCEDIMIENTO

204

También podría gustarte