Está en la página 1de 2

Análisis

La investigación de operaciones o ciencia de la dirección, es un intento de


construcción de modelos cuantitativos y de uso de técnicas matemáticas para
mejorar el bienestar de toda la organización estos modelos basados, unos en
funciones estadísticas y otros en algoritmos matemáticos, tienen como objetivo
estructurar procedimientos de toma de decisión que optimicen la utilización de
los recursos que intervienen en los procesos productivos, sugiriendo pautas de
acción, que exigen controles rigurosos en todos los eventos y acciones
ejecutadas, lo que conlleva a la evaluación permanente del desempeño del
personal. La investigación de operaciones5 establece modelos que de alguna
forma, permiten medir el desempeño de los individuos en cuanto a rendimiento
en volúmenes de producción, utilización del tiempo, coordinación de funciones,
manejo de inventarios, logísticas de distribución y transporte, y en fin, permite
medir el desempeño frente a parámetros óptimos de acción del empleado.

Tipos
Modelos Matemáticos
Un modelo es producto de una abstracción de un sistema real: eliminando las
complejidades y haciendo suposiciones pertinentes, se aplica una técnica
matemática y se obtiene una representación simbólica del mismo.
Variables de decisión y parámetros
Las variables de decisión son incógnitas que deben ser determinadas a partir de
la solución del modelo y los parámetros que representan los valores conocidos
del sistema o bien que se pueden controlar.
Restricciones
Las restricciones son relaciones entre las variables de decisión y magnitudes
que dan sentido a la solución del problema y las acotan a valores factibles. Por
ejemplo si una de las variables de decisión representa el número de empleados
de un taller, es evidente que el valor de esa variable no puede ser negativo.
Función Objetivo
La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión,
parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema.
Por ejemplo si el objetivo del sistema es minimizar los costos de operación, la
función objetivo debe expresar la relación entre el costo y las variables de
decisión. La solución ÓPTIMA se obtiene cuando el valor del costo sea mínimo
para un conjunto de valores factibles de las variables.
Modelos de Simulación
La simulación es una técnica para crear modelos de sistemas grandes y
complejos que incluyen incertidumbre. Se diseña un modelo para repetir el
comportamiento del sistema. Este tipo de modelamiento se basa en la división
del sistema en módulos básicos o elementales que se enlazan entre sí mediante
relaciones lógicas bien definidas de la forma si / entonces. El desarrollo de un
modelo de simulación es muy costoso en tiempo y recursos.

Clasificación
Modelos icónicos
En estos, las propiedades relevantes de la realidad se mantienen en el modelo,
aunque generalmente en diferente escala. Por ejemplo una maqueta.
Modelos analógicos
Las propiedades de la realidad se sustituyen por un conjunto análogo de
propiedades del modelo. Los modelos no tienen la misma apariencia física que
el objeto modelado. Por ejemplo, una gráfica.
Modelos simbólicos
Son el tipo más abstracto de modelo, más sencillo de manipular
experimentalmente, toman la forma que sirve para reflejar la estructura de lo que
representan. El lenguaje que utilizan para expresarse son las
matemáticas. También se conocen como modelos matemáticos.

Proceso de toma decisiones


¿Cómo debemos actuar al tomar una decisión? ¿Qué debemos hacer para tomar
la mejor decisión? Hacernos estas preguntas nos ha ocurrido en cualquier
situación. A través de los tiempos muchos intelectuales las discurrieron ya que
en si forman parte fundamental de la búsqueda de la verdad. En esa época
muchos fueron los debates al respecto, el resultado de este extenso debate fue
un enfoque general conocido como el método científico. Además se han
desarrollado varios modelos matemáticos para problemas específicos.
La investigación de operaciones no hace distinción a los nombres proceso de
toma de decisiones y solución de problemas por tanto cualquier término se
utilizará indistintamente. Esto comprenderá a la secuencia completa de pasos
desde la identificación de un problema hasta su solución. El término toma de
decisiones se referirá a la selección de una alternativa entre un conjunto de
estas. Significa escoger; como tal, la toma de decisiones vendría a ser un paso
dentro de este proceso

También podría gustarte