Está en la página 1de 9

MSc.

MARTHA BRUCES
OPERACIONES FINANCIERAS.

INTERES SIMPLE

En todas las actividades financieras se acostumbra pagar un rédito por el uso del dinero
prestado .La mayor parte de los ingresos de bancos y compañías inversionistas se
deriva de los intereses sobre préstamos o retorno de utilidades por inversiones.
Toda persona que obtiene un préstamo queda obligada a pagar un rédito o interés, por el
uso del dinero tomado prestado.
Cuando se presta o se coloca dinero en una inversión, generalmente se espera una
retribución adicional, que asume varias denominaciones: ganancia, rédito, beneficio,
utilidad, etc.
Interés: Es el beneficio que produce un capital prestado a un tanto por ciento (%)
durante un determinado periodo de tiempo.
Interés: Es la utilidad que se cobra o paga por el uso del dinero, durante un plazo de
tiempo determinado, cuando a este se le aplica una tasa de interés.
Interés: Es el alquiler que se conviene pagar por un dinero tomado en préstamo.
(Lincoyán Portus G, 1997, P 17)..
De acuerdo a la forma de capitalización, el interés se divide en: Interés simple e interés
compuesto.
Interés simple:
Es el beneficio que se obtiene sobre un capital fijo, o invariable que se presta durante
cierto tiempo. (Francisco Gómez Rondón, 1994, P1-1).
A la renumeración de un capital, cuando la tasa de interés se aplica “únicamente” sobre
un capital prestado, sin tener en cuenta los interés ganados.
(A redondo,2006. P 3).
Características del interés simple:
1. El capital inicial no varía durante todo el período que dura la operación
financiera.
2. La tasa de interés se aplica siempre sobre el mismo capital.
3. Los intereses generados siempre serán iguales.
Elementos del Interés Simple:
- Capital: Es la cantidad de dinero de se presta o que se invierte en una operación
financiera de interés simple.
- Tasa: Es el rendimiento porcentual al que esta colocado un capital prestado o
invertido.
- Tiempo: El tiempo o plazo de tiempo es el período o intervalo de tiempo que
transcurre desde la fecha de inicio hasta la fecha de término de una operación
simple.
Es importante expresar la tasa y el período de tiempo en las mismas unidades, para lo
cual hay que tener presente las siguientes equivalencias:

365 o 366 días


52 semanas
24 quincenas
Un año equivale a: 12 meses
6 bimestres
4 trimestres
3 cuatrimestres
2 semestres
Año Comercial. 360 días.
Año común. 365 días
Año bisiesto. 366 días
Año bisiesto, año de 366 días que excede en un día al año común. El día añadido se
aplica al mes de febrero, que pasa de 28 días a tener 29 en los años bisiestos

NOTACION DEL INTERES SIMPLE:


Is = C.i.n
DONDE:
Is=Interés Simple.
C= Capital inicial invertido o prestado.
i= Tasa de interés expresada en tanto por uno.
n= Periodo de tiempo durante el cual estará prestado o invertido el capital expresado en
las mismas unidades de tiempo que esta expresada la tasa.
INTERES SIMPLE EXACTO Y ORDINARIO:
Interés simple exacto: Es aquel que se calcula sobre la base de 365 días y 366 días
años bisiestos.
Interés simple ordinario o comercial: Se calcula sobre la base de un año de 360 días.
Fórmulas del Interés Exacto y ordinario
1. Interés Exacto = Ie = C.i.n/365 . Ie = C.i.n/366 .
2. Interés ordinario = Io C.i.n/360
EJEMPLO: Determine el interés exacto de Bs. 200.000, al 18% anual durante 50 días.
Interés Simple Exacto:
C = 200.000 Bs
i = 18% = 0,18
n = 50/365 = 0,136986304 I = C.i.n
I=? a) Ie = 200.000x0,18x0,136986301
I =4.931,51 Bs
Ie= 200.000x0,18x50 = 4.931,51
365
Nota : se trabajo en base a 365 dias
Interés Simple Ordinario:
C = 200.000 Bs
i = 0.18 Anual
n = 50/360 = 0,1388888888
I =?
a) Io = 200.000x0.18x0,1388888889
I =5.000 Bs
b) Io = 200.000x 0,18 x 50 = 5.000 Bs
360
CÁLCULO EXACTO Y CÁLCULO APROXIMADO DEL TIEMPO.
Conociendo las fechas de inicio y fin de una operación financiera, el número de días que
ha de calcularse puede determinarse de dos maneras:

Cálculo exacto del tiempo: Es aquel donde contamos la cantidad exacta de días
que transcurre entre dos fechas dadas, tal como se encuentra en el calendario.
Cálculo aproximado del tiempo: Es aquel que se hace suponiendo que cada mes
tiene 30 días.
Ejemplo: determinar el tiempo en forma exacta y aproximada, transcurrido entre
el 20 de junio al 24 de agosto.
Tiempo Exacto:
El número de días requerido es igual a los días restantes del mes de junio a partir de la
fecha indicada, más el número de días de julio, más el número de días de agosto hasta
la fecha indicada.
Mes Días
Junio 10
Julio 31
Agosto 24
Total 65
Tiempo Aproximado:
Suponemos que cada mes tiene 30 días, y restamos las fechas como si fueran
cantidades.
Días Meses Años
24 de agosto de 2010 24 8 2010
20 de junio de 2010 20 6 2010
4 2 0
Así, el tiempo transcurrido será de 2 meses y 4 días, es decir 2 mesesx30dias=
60 días + 4 días = 64 días
Ejemplo: Determinar el tiempo en forma exacta y aproximada,
transcurrido entre el 20 de Abril al 01 de julio de un capital invertido de
Bs 2.000 a una tasa del 6% anual.
1. Tiempo Exacto DÍAS
Abril 10
Mayo 31
Junio 30
Julio 1
Total Días 72
1. Tiempo Aproximado DÍAS MESES AÑOS
1 de julio de 2010 1 7 2010
20 de abril de 2010 20 4 2010
-19 3 0

3 meses menos 19 días, es decir 71 días. (90 días – 19 días)

1) Interés Exacto: ( 365 ,366 días)

a) Interés Exacto: 2.000.x0,06x(72/365) = 23,67 Bs Interés exacto con tiempo


exacto
b) Interés Exacto:2.000.x0,06x(71/365)= 23,34 Bs Interés exacto con tiempo
aproximado.
2) Interés Ordinario: ( 360 días)

a) Interés Ordinario: 2.000x0,06x(72/360) = 24 Bs. Interés ordinario con tiempo


exacto.
b) Interés Ordinario: 2.000x0,06x(71/360) = 23,66 Bs. Interés ordinario con tiempo
aproximado.
El interés ordinario con el número exacto de días es el método más utilizado por las
instituciones bancarias.

Monto o Valor Futuro: Es la suma del capital inicial más los intereses devengados
durante el tiempo que estuvo colocado dicho capital a una tasa de interés simple.

S = C + I

Donde:

S = Monto o valor futuro de un capital.

C = Capital inicial o valor presente de una suma futura.

I = Interés Simple.

Luego conociendo que

I = C.i.n

Entonces tenemos que

S = C + C.i.n

Sacando el factor común “C”, nos queda

S = C.(1 + i.n)
S = Monto o valor futuro de un capital.
C = Capital inicial o valor presente de una suma futura.
i = tasa de interés de tanto por uno que se aplica al capital inicial Interés Simple.
n = Período de tiempo durante el cual estará colocado el capital inicial.
Valor presente: Es el valor monetario que a una determinada tasa en un período de
tiempo determinado alcanza un valor igual al capital prestado o invertido. Su notación
es la siguiente:
C = S / (1 + i.n)
Nomenclatura:
C = capital inicial o valor presente.
i = tasa de interés de tanto por uno que se aplica al capital inicial.
n = Período de tiempo durante el cual estará colocado el capital inicial.
S = Monto o valor futuro.
fórmula del tiempo “n”:

Sea S = C(1 + i.n)


Entonces:
n = (S / C – 1) / i
fórmula del tiempo “i”
i = (S / C - 1) / n

Banco de Venezuela:
Información sobre el cálculo de las tasas de interés
Cumpliendo con nuestro compromiso de ofrecerle la mejor calidad de servicio, y de
acuerdo con lo establecido en la normativa legal vigente, queremos informarle sobre la
fórmula utilizada para calcular las cuotas correspondientes a los intereses que aplicamos
en nuestros productos.
Tanto para los productos activos como para los pasivos aplica el interés simple. En el
caso de los productos pasivos, la variación sólo está en los intereses que se cancelan de
forma diaria y los que se cancelan sobre saldo promedio mensual.
La fórmula para calcular las cuotas correspondientes a intereses es la siguiente:
Capital x Tasa x Tiempo
360
EJEMPLO
Producto: Crediturismo
Capital : 5.000 Bs
Fecha de liquidación: 27/05/2010
Fecha de vencimiento: 27/11/2010
Total días: 184
Tasa de interés: 12,00%
I=5.000 x 0,12 x 184
360
306.67 Bs
Tiempo exacto
Mes días
Mayo 4
Junio 30
Julio 31
Agosto 31
Septiembre 30
Octubre 31
Noviembre 27
Total 184

Productos pasivos:
Cuentas de ahorro:
• Ahorro Global
• Ahorro Global Supreme
• Ahorro Suma Seguro
• Ahorro Tradicional
• Cyberahorro Global
• Súper Libreta Global
Cuentas corrientes:
• Cuenta Global
• Cuenta Global Light
• Cuenta Global Remunerada
• Cuenta Global Supreme
• Cybercuenta Global Universitaria
Productos activos
• Pagaré
• Préstamo
• Descuento
• Crediagro
• Microcrédito
• Credimanufactura
• Credihipotecario
• Crediauto
• Arrendamiento financiero
• Credihipotecario FAOV
• Crediturismo
• Credipersonal
• Crediconstructor
• Credimpulso empresarial
• Credinómina
• Credicompra
• Credicarga
• Crediauto usado

En el siguiente diagrama se muestra la diferencia entre Capitalización y


actualización.
Se puede observar que la Capitalización implica Valorizar el capital del presente al
futuro, mientras que la Actualización es el valor equivalente en la fecha actual, de un
capital futuro. Es decir, si me ofrecen 10.000 Bs dentro de un año, cuanto valen esos
diez mil bolívares hoy.

EJERCICIOS:

1. Determine el interés producido por un capital de Bs. 20.000, colocado a una tasa del
24% anual durante 90 días.
2. ¿Que interés producirá un capital de Bs. 12.000 prestado durante 3 años a una tasa
del 8% anual?
3. ¿Que interés producirá un capital de Bs. 20.000, a una tasa del 12% anual durante:
a)4 años; b) 230 días ; c )5 meses; d) 6 semanas .
4. ¿Que interés producirá un capital de Bs10.000, a una tasa del 9% anual durante 1
año, 8 meses más 130 días?
5. Hallar el interés que producen Bs. 60.000 colocados al 8% de interés simple anual,
al cabo 3 años y 5 meses.
6. ¿Que interés producirá un capital de Bs. 58.181,82 en 99 días impuestos al 5,25 %
cuatrimestral?
7. ¿Que interés producirá en 7 semanas un capital de Bs 71.100 colocados al 2,5 %
mensual?
8. Un capital de Bs. 80.000 se invierte a una tasa de interés del 18% anual. Determine
el valor de esta inversión luego de 24 meses de colocación.
9. Si un capital de 25.000 Bs. se coloca a interés simple durante 50 meses, al 18%
anual ¿A cuanto ascenderá su monto ?
10. determinar el monto de un capital inicial de Bs. 8.000, prestado durante 2 años a una
tasa del 10 % anual.
11. Determinar el monto de un capital de Bs. 5.000, invertido durante: a) 70 días al 18%
anual, b) 3 meses al 12% mensual.
12. ¿Que capital se debe invertir hoy, para que en un plazo de 24 bimestres obtengamos
un monto de Bs. 2.064, si la tasa que se aplica es del 4,5% trimestral?
13. Determine el capital que se transformo en Bs. 4.000, a la tasa y tiempos indicados:
a. 50% anual en dos años y 10 días.
b. 20% cuatrimestral en un año y cuatro meses.
c. 5% mensual en 120 días.
14. Que capital se debe invertir para que en un plazo de 36 bimestre, se obtenga un
monto de 2.000 Bs. Si la tasa que se aplica es del 5,5% cuatrimestral.
15. ¿Que suma debe invertirse al 9% anual para tener Bs. 2.000 dentro de 8 meses?

16. Tres capitales fueron colocados a 8%, al 12% y 18% durante 32 meses, 15 meses y
121 días respectivamente, habiendo producido un total de intereses de 92.700 Bs. Se
desea saber. ¿Cuales fueron dichos capitales, si eran iguales todos.
17. Determine el tiempo en años y meses, a los que estuvo colocado un capital de Bs.
250.000 para producir un monto de Bs. 375.000. Si la tasa aplicada fue del 20%,
18. Durante cuanto tiempo han sido colocados Bs. 1.000 si se convirtieron en 1.500 Bs.
a las tasas siguientes: a) 15 % anual. B) 0.3 % semanal, c) 3 % cuatrimestral.
19. Determine la tasa anual a la cual se coloco un capital de Bs. 1.200 para que al cabo
de 12 bimestres produzca un monto de Bs. 1.800.
20. ¿A que tasa de interés el monto de Bs. 20.000 será Bs. 21.200, a interés simple, en 9
meses?
21. Se invierten Bs. 60.000 al 12% anual a interés simple. A los 6 meses baja a un 3%
anual, por lo cual se decide retirar Bs. 20.000 de capital. Determine el monto que se
recibe 14 meses después de haber efectuado la inversión.
22. Se han invertido 2 capitales iguales, el primero al 9% durante 6 meses y el segundo
al 10% durante 4 meses. Si el monto recibido asciende a Bs. 62.350.Determinar a
cuanto ascendió cada capital invertido.
23. Para realizar un viaje dentro de un año una persona deposita 1.000 Bs. mensuales al
1,5 % de interés mensual ¿Cuánto dinero va a disponer para realizar el viaje.

También podría gustarte