Está en la página 1de 1

ARTICULOS NIVEL LOCAL

 “Nuestro país maneja tendencias lentas que generalmente se


encuentran atrasadas. Al cabo de ese tiempo, que va de tres a cuatro
meses, la ropa cambia y no es igual. Acá se tiende a ir a lo seguro, a lo
básico y no hay interés de crear siluetas nuevas para la moda infantil,
pues creen que ellos no tienen la necesidad de sentirse diferentes o de
innovar”.
Las grandes casas de moda realizan ropa para niños para satisfacer
ciertas expectativas pensando a la vez en la opinión de los padres,
siendo esto parte de una “estrategia de las grandes marcas, para
hacer que sus papás compren la misma marca que a ellos les gusta. Así
se genera una identidad en la familia” (Alejandra Aránzazu).

 Los niños se han convertido en un atractivo segmento para los


empresarios de moda por su alto potencial en el mercado de ropa y
accesorios, industria que ya vale $1,2 billones al año” (Dinero, 2015).

También podría gustarte