Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES

NIT. 829 000 791 – 5 DANE: 168081000351


“AQUÍ NOS EDUCAMOS PARA LA VIDA SERES HUMANOS ÍNTEGROS, CON ACTITUD PROGRESISTA SOCIAL”
EN INTEGRACIÓN TALLER DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL AÑO 2019

NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ____________________


GRADO: 4° III PERIODO NOTA: _____

GUIA 1: ARGUMENTANDO, ANDO

1. ¿Qué razones podría dar cada estudiante para convencer a la otra persona de su propuesta?:

______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________

2. Lee el siguiente texto:

Cada vez más en la sociedad, y entre los más jóvenes está en auge la utilización de nuevas tecnologías. Algunos
expertos identifican esta actividad de la lectura, como una de las claves fundamentales del éxito escolar. La pérdida
de tiempo, la desgana o el convencimiento de que el hecho de leer no aporta nada, son ideas que están creciente
entre los niños sin saber que están siendo castigados a no poder disfrutar del placer de la lectura. Este espacio va
dedicado a ellos, para intentar que tengan otra visión de la lectura.

Leer es la manera de poder soñar sin que nadie nos prohíba nada, es la posibilidad de poder viajar, volar e incluso de
amar. A través de un libro podemos conocernos a nosotros mismos, podemos ser lo que no somos o no ser lo que
somos o darnos cuenta de que no estamos solos.

Paul Auster decía que “La literatura es esencialmente soledad. Se escribe en soledad, se lee en soledad y, pese a
todo, el acto de la lectura permite una comunicación entre dos seres humanos”.

Es necesario que los niños desde pequeños sepan lo que es leer, deben de aprender a soñar e imaginar, porque
gracias a la lectura podrán descubrir el significado de las palabras.

3. Segùn el texto escribe v si es verdadero y f si es falso:

1. Lo que leemos forma nuestra personalidad. ( )


2. La lectura se almacena en nuestra memoria. ( )
3. La lectura puede afectar nuestro cerebro. ( )
4. Leer es como jugar un partido de fútbol. ( )

Explica por qué la autora dice lo siguiente:

“Cada libro te está haciendo un poco tú”


________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte