Está en la página 1de 3

Física - Tema 6

cantidad de
movimiento
PROBLEMAS PROPUESTOS UNII2F6

1. El impulso producido por una fuer- ¿Qué distancia los separa luego de rapidez sale dicha esfera después
za, y la cantidad de movimiento de 10 s? del impacto?
una partícula, son: A) 7,5 m B) 12 m C) 18 m
F (N)
I. Magnitudes vectoriales. D) 15 m E) 10 m
100
II. Expresadas en N.s dentro de S.I.
III. De direcciones opuestas, en 5. Una bolita de m = 100 g abandonada
t(ms)
algunos casos. en A, choca elásticamente con el 0
20
¿Qué afirmaciones son verdaderas? bloque M = 400 g, inicialmente en
reposo, ¿qué velocidad adquiere el A) 5 m/s B) 10 m/s
A) Ninguna B) Todas
bloque después del choque? C) 15 m/s D) 20 m/s
C) I y II D) I y III E) 25 m/s
(R = 0,8 m; g = 10 m/s2)
E) Solo I A
8. Dos cuerpos tienen una masa
m
R g total de 12 kg. Se mueven con
2. Una pelota de fútbol, de 0,5 kg, llega
velocidades de 4 im / s y −6 im / s
con una velocidad de 20 m/s sobre un
M colisionando plásticamente y
guardavallas. Éste para detenerla
adquiriendo una velocidad de ¿En
la "embolsa" retrocediendo unos
qué relación están las masas de los
pasos. Si el proceso duró 0,4 s, A) 0,8 m/s B) 1,6 m/s cuerpos?
¿qué fuerza media recibió el C) 3,2 m/s D) 2,4 m/s
A) 8/5 B) 1/3 C) 5/3
guardavallas?
E) 5,6 m/s D) 2/5 E) 3/4
A) 30 N B) 15 N C) 35 N
D) 20 N E) 25 N
6. En la figura la bola de masa M se 9. La esfera de 10 g incide sobre la
desvía un ángulo q y se abandona. superficie con una rapidez de 30
3. Un niño de 30 kg que corre a una Después del choque la segunda m/s y rebota de ella con la misma
velocidad de 8 m/s salta sobre un bola de masa m, se desvía también rapidez tal como se indica. ¿Cuál es
patín de 2 kg, el cual se hallaba un ángulo q. Hallar M/m, si e = 0,6? el módulo del impulso que recibe
en reposo sobre una superficie la esfera? (g = 10m/s2)
horizontal lisa. Calcular la velocidad
M  g
que adquiere finalmente el niño
sobre su patín.
Liso 60º
A) 9,0 m/s B) 8,5 m/s m 30º
C) 8,0 m/s D) 7,5 m/s
A) 8,5 B) 5/3 C) 4/5
E) 7,0 m/s A) 0,1 N.s B) 0,15 N.s
D) 6/5 E) 1/2 C) 0,2 N.s D) 0,25 N.s
E) 0,3 N.s
4. Un hombre y un muchacho de
800 N y 400 N, respectivamente, 7. Sobre una esfera maciza de 100 g,
están sobre un piso liso. Si después la cual se encuentra inicialmente 10. Se muestra la trayectoria que
que se empujan uno al otro el en reposo, se le aplica una fuerza describe una pelota después
hombre se aleja con una velocidad horizontal F , la cual varía como de chocar con una pared, si la
de 0,5 m/s respecto al piso. muestra la gráfica, ¿con qué velocidad que presentaba un

UNI SEMESTRAL 2014-II 1 Física | tema 6


cantidad de movimiento

instante antes de dicho choque es ( ) Si e = 1 y m1 < m2; entonces


39, 2 im / s,determine el coeficiente "m1" rebotará
de restitución para dicho choque 5m/s
Vo= 0 ( ) Si e = 1 y m1 = m2; entonces
K
(g = 9,8 m/s 2 ) m "m1" se detendrá
m
( ) "m 1" rebotará solamente si
A) 10 cm B) 20 cm C) 30 cm m2>m1.
10 m D) 40 cm E) 50 cm A) VVV B) VFV C) VVF
D) FVV E) FVF

14. Calcular el ángulo que como


máximo se desvía "2 m" respecto 17. Un bloque A de 9 kg está ligado a
de la vertical, luego de la colisión dos resortes idénticos de longitud
A) 0,4 B) 0,5 C) 0,6
frontal (e = 0,5) si "m" es soltado normal 3 m y de constante k =
D) 0,3 E) 0,45 en "A" (Considere superficies lisas 21,5 N/m. El bloque está en reposo
y las esferas de igual tamaño). sobre una mesa rugosa y los dos
11. Se muestra el instante en que A O resortes están sujetos a la mesa
m
una pelota de 150g es golpeada, en "M" y N. Una bala de 1 kg con
comunicándosele un impulso de una velocidad de 50 m/s golpea el
2m Superficie
(7,5i + 1,5j)
 N.s. Determine, ¿a qué bloque "A" y se incrusta en él.
Cilíndrica
distancia horizontal del disparo cae Con el impacto, el conjunto bala-
la pelota al piso horizontal? A) 37º bloque se mueve hacia la derecha
B) 45º una distancia de 4 m. Hallar el
(g = 10 m/s2)
C) Cos–1 (3/4) coeficiente de rozamiento entre
10 m/s D) Cos–1 (7/5) el bloque y la mesa.
E) 16º
M
M
g 3m
15 m 15. Se muestra un cañón de 1000 kg
4m
el cuál dispara horizontalmente A
proyectiles de 1 kg con una rapidez
de 750 m/s. Determine la máxima 3m N
A) 200 m B) 240 m C) 120 m
deformación que experimenta el
D) 234 m E) 230 m N
muelle que se coloca detrás del
cañón (k = 250 Nm). A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3
12. Determine después de cuánto D) 0,4 E) 0,5
tiempo de haber terminado el
K
choque frontal inelástico entre
Liso 18. La esfera de 0,6 kg se suelta en
las esferas éstas se encontrarán
la posición mostrada, determine
separados 20 m. Considere que el
la altura "h" de la cuña sabiendo
coeficiente de restitución para el
que la esfera llega al piso con una
choque es de 0,2 y mA = 2mB.
A) 1 m B) 1,2 m C) 1,3 m cantidad de movimiento igual a:
20m/s V= 0 Liso D) 1,4 m E) 1,5 m =P (1, 2; −6)kg m/s
A B
Desprecie el rozamiento y considere:
16. Teniendo en cuenta que las bolas g = 10 m/s2 y M = 1,2 kg
A) 10 s B) 6 s C) 5 s son de igual radio y que experi-
D) 7 s E) 9 s mentarán un choque central, dé a
conocer la veracidad (V) o falsedad h M
(F) para cada una de las siguientes
13. En el gráfico, determine la máxima
proposiciones:
deformación del resorte (k =
200 N/m) después de la colisión V=0
frontal elástico (desprecie todo m1 m2 A) 0,6 m B) 0,5 m C) 0,4 m
rozamiento y m = 2 kg). D) 0,3 m E) 0,35

UNI SEMESTRAL 2014-II 2 Física | Tema 6


cantidad de movimiento

19. Los discos lisos idénticos se A) 3 2 m / s B) 2 3 m/s


e n c u e n t ra n s o b re u n p l a n o
C) 3 m / s D) 3 m/s
horizontal y se desea conocer la
E) 2 m/s
rapidez del disco "B" después del
choque elástico. Desprecie las
asperezas. 20. Se abandona a la pequeña esfera
en la posición mostrada notando
Vo= 0 que el hilo logra desviarse como
2 3m/s
máximo 37º respecto de la pared A) 0, 3 5 B)
0,1 5
luego del choque. Entonces el
B
coeficiente de restitución para el C) 0, 2 7 D) 0, 2 5

A choque será: E) 5 / 2 3

Respuestas
1. B 6. B 11. C 16. C
2. E 7. B 12. C 17. A
3. D 8. C 13. E 18. E
4. D 9. E 14. C 19. D
5. B 10. B 15. E 20. D

UNI SEMESTRAL 2014-II 3 Física| Tema 6

También podría gustarte