Está en la página 1de 5

España

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase España (desambiguación).
«Estado español» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Estado español
(desambiguación).

Reino de España

Estado miembro de la Unión Europea

Bandera Escudo

Lema: «Plus ultra» (latín: ‘Más allá’)

Himno: Marcha Granadera/Marcha Real Españolaa

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?


Madrid
40°25′08″N
Capital 3°41′31″O40.418888888889, -
(y ciudad más 3.6919444444444Coordenadas:
poblada) 40°25′08″N
3°41′31″O40.418888888889, -
3.6919444444444 (mapa)
Idioma oficial Castellanob
Gentilicio Español, -la
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
• Rey Felipe VI
• Presidente del
Pedro Sánchez
Gobierno
Órgano legislativo Cortes Generales
Formación
• Unión dinástica Monarquía Hispánica
• Soberano único Casa de Austria
• Estado absolutista Nueva Planta
• Estado liberal Constitución de 1812
• Democracia Constitución de 1931
• Democracia actual Constitución de 1978
Superficie Puesto 52.º
• Total 505 944 km²11
• Agua (%) 1,04c
Fronteras 1952,7 kmd
Línea de costa 4964 km11
Punto más alto Teide
Población total Puesto 29.º
• Censo 46 934 600 hab. (2019)13
• Densidad 92,77 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 16.º
• Total (2018) 1,864 billones de USD14
• Per cápita 40 290 USD14
PIB (nominal) Puesto 13.º
• Total (2018) 1,506 billones de USD14
• Per cápita 32 559 USD14
IDH (2017) 0.89115 (26.º) – Muy alto16
Moneda Euroe (€, EUR)
Huso horario CET (UTC+1:00)f
• En verano CEST (UTC+2:00)
Código ISO 724 / ESP / ESg
Dominio internet .es
Prefijo telefónico +34
Prefijo radiofónico AMA-AOZ, EAA-EHZ
Siglas país para
EC,h EMi
aeronaves
Siglas país para
E
automóviles
Código del COI ESP
Membresía[mostrar]

1. ↑ El Real Decreto 1560/1997 lo nombra


indistintamente Marcha Granadera y Marcha Real
Española.1
2. ↑ Aunque la Real Academia Española da por
superada la polémica acerca del glotónimo y da por
válidos tanto «español» como «castellano»,2 la
Constitución usa de manera explícita «castellano»
para diferenciarlo del resto de lenguas españolas.3
Asimismo, son cooficiales el catalán en Cataluña,4 las
Islas Baleares5 y la Comunidad Valenciana, donde es
denominado valenciano; el gallego en Galicia; el
euskera en el País Vasco y la zona vascófona de
Navarra; y el occitano, denominada aranés en el Valle
de Arán, en Cataluña.4 Además están reconocidos
legalmente la lengua de signos española6 lengua
propia de las áreas pirenaica y prepirenaica
(aragonés) y la lengua propia del área oriental
(catalán) en Aragón7 y el asturleonés en Asturias,
donde se denomina bable,8 y en Castilla y León,
donde recibe el nombre de leonés.910
3. ↑ Dato referido a las aguas continentales. Las aguas
jurisdiccionales o marinas son un millón de
kilómetros cuadrados aproximadamente.12
4. ↑ De los cuales: 63 km con Andorra, 646 km con
Francia, 1,2 km con Gibraltar, 1 224 km con
Portugal, 18,5 con Marruecos (8 en Ceuta y 10,5 en
Melilla). Asimismo, existe una frontera adicional de
75 metros entre Marruecos y el Peñón de Vélez de la
Gomera.
5. ↑ Desde 1868 y hasta 2002, la peseta (₧, ESP).
6. ↑ Salvo en Canarias, cuyo desfase con el resto del
territorio nacional es de una hora: UTC±0:00 en
invierno y UTC+1:00 en verano.
7. ↑ Para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla:
EA. Para Canarias: IC. Estos códigos no son oficiales
pero sí reservados.17
8. ↑ Utilizada en aeronaves civiles.
9. ↑ Utilizada en aeronaves militares.
10. ↑ España es miembro del G20 como invitado
permanente.

[editar datos en Wikidata]

Escucha este artículo

1.ª parte

Menú
0:00
2.ª parte
Menú
0:00
3.ª parte

Menú
0:00
4.ª parte

Menú
0:00

Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo

(concretamente del 7 de febrero de 2012) y no refleja las posibles ediciones

subsiguientes.

Más artículos grabados

¿Problemas al reproducir estos archivos?

España, también denominado Reino de España,nota 1 es un país transcontinental, miembro


de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma
de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,30 está
organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta
provincias, y dos ciudades autónomas.

España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa,
ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas
Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en
la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el
océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez
de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la

También podría gustarte