Está en la página 1de 2

10. ¿Por qué se tiene el Distribuidor y el Mayorista?

¿Por qué no se envía la cerveza


directamente de la fábrica al Minorista?

 Mayorista: es un intermediario entre el fabricante y los detallistas. Compra al fabricante


grandes cantidades de un producto para venderlo a comercios e instituciones, pero no al
consumidor final. Este actor debe garantizar un correcto almacenamiento del producto
para mantenerlo en perfectas condiciones.
La complejidad administrativa que supone gestionar un elevado número de clientes, la
numerosa fuerza de ventas necesaria para atender a la clientela, el seguimiento de
pedidos numerosos y de poco tamaño, las oficinas de venta o despachos dispersos, la
gestión de existencias global y, finalmente, la financiación del canal

 Distribuidor: establece la conexión entre el productor y sus posibles clientes, ayudando a


concretar acuerdos comerciales. No siempre está presente dentro de la cadena de
suministro.
Tiene como objetivo colocar la cerveza a disposición de los compradores finales, con los
servicios logísticos necesarios, en la cantidad, lugar y momento apropiados.

Ya que es una empresa demasiado grande cuente con una cantidad enorme se genera una cadena
de distribuidor y mayorista para poder llevarle al minorista la cantidad requerida en el tiempo
requerido.

11. ¿El cervecero debe desarrollar la gestión de las relaciones con los proveedores de las
materias primas? ¿en este caso, por qué? ¿Cómo los proveedores pueden afectar el proceso de
fabricación? ¿Quién maneja a los proveedores en la cadena de suministro?

Sí, porque necesitamos los materiales a tiempo para el proceso de producción

Dentro del proceso de gestión de aprovisionamiento de una compañía juegan un papel


fundamental “ya que con ellos se inician las operaciones que posteriormente acabarán con la
venta al consumidor

Por ejemplo, en un pedido en la empresa para producir 100 botellas de cerveza necesitamos 100
kg de cebada, pero el proveedor solo nos hace llegar 80 kg malogrando todo el proceso de
producción y la cadena de logística.

La maneja la empresa de producción y manufactura.


12. ¿Cómo estaba determinada la capacidad de la cervecería? ¿Hay mucha flexibilidad en la
capacidad?

La capacidad estaba determinada por el pedido recibido, pedido entregado y el nivel de


inventario.

Nuestra capacidad varia demasiado, por eso nuestra capacidad es flexible

13. ¿Debe usarse una política de inventario? ¿En este caso, cuál debe ser esta?

Se debe usar una política de inventario ya que va aumentar las ganancias de la empresa, buscando
asegurar niveles adecuados de existencias en todo momento.

Se debe usar una política de inventario en valoración de inventario ya que esta política busca
garantizar que el inventario sea controlado y calculado adecuadamente, evitando así pérdidas o
faltantes, tanto de los trabajos en proceso como de los productos terminados

También podría gustarte