Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN DE LÓGICA JURÍDICA

Casi todos los libros definen a la lógica, en cierta manera, como la ciencia del pensamiento, de
tal suerte que la lógica es el estudio de las leyes que deben regir la estructuración del
pensamiento, sin embargo, no determinan en realidad su objeto especifico, ya que, en cierto
sentido, los principios de cada ciencia son las leyes conforme a los cuales se debe pensar, si se
quiere pensar correctamente sobre su objeto peculiar.
Su importancia como ciencia permite conocer las leyes, reglas y procedimientos del
pensamiento, o cuáles tienen carácter objetivo. Su conocimiento permite desarrollar
conscientemente el proceso del pensar y alcanzar un mayor grado de perfección en la esfera del
pensamiento.

LÓGICA JURÍDICA. * José Guillermo García Murillo1 García Ramírez, Víctor2

La lógica jurídica es, en consecuencia, dentro de la teoría lógica general, la parte especial que se
caracteriza por el hecho de ser empleada en la aplicación del derecho. Si a la lógica general se la
denomina lógica pura o teórica, puede entonces hablarse de la lógica jurídica como un caso de
la lógica práctica.

LOGICA JURIDICA - ULRICH KLUG

También podría gustarte