Monografia - Introduccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INTRODUCCION.

-
Las máquinas o motores térmicos son dispositivos que funcionando
periódicamente transforman calor (energía térmica) en trabajo (energía
mecánica). El calor necesario para el funcionamiento de una máquina térmica
procede, en la mayor parte de los casos, de la energía química liberada en una
combustión (aunque también puede ser de origen nuclear, solar, etc.), siendo
absorbido por un fluido motor que, al describir un ciclo, pone en movimiento una
serie de piezas mecánicas.
Si la combustión tiene lugar fuera del motor, las máquinas térmicas se
denominan de combustión externa (ejemplo: máquina de vapor); si se realiza en
el interior de la propia máquina, de combustión interna (ejemplo: motor de
explosión). En cada uno de los casos el movimiento producido puede ser
alternativo (máquinas de vapor, motores de explosión, motores de combustión...)
o rotativo (turbinas de vapor, turbinas de explosión, turbinas de combustión... ).
El fluido motor suele ser el vapor de agua (condensaba), el aire (no condensable)
o la mezcla de gases resultantes de la combustión violenta o provocada de
derivados del petróleo o de ciertos gases combustibles.
En los motores de combustión interna, ésta se realiza en el fluido motor, al
contrario que en los de combustión externa, en los que existen dos fluidos,
intercambiándose calor entre ambos. En las centrales nucleares el calor procede
de la energía liberada en la fisión nuclear del uranio o del plutonio, siendo
extraído por una sustancia refrigerante que lo cede a un circuito secundario a
través de un cambiador de calor. Algunos de estos motores térmicos serán
estudiados a continuación con cierto detalle.
OBJETIVOS.-
 Aprender y entender las fases que cumple cada motor térmico, para que
dentro de nuestra vida de estudiante y profesional tengamos la facilidad
de trabajar con motores térmicos sin ningún problema.

 Conocer las partes que lo conforman para tener conocimiento de alguna


falla que tenga dicho objeto.

 Tener siempre en cuenta que un motor térmico es cualquier máquina cuya


operación se basa en la repetición de un ciclo termodinámico y que tiene
por objetivo transformar energía térmica en energía mecánica que se
pueda utilizar para generar trabajo.
AGRADECIMIENTO:

Este presente trabajo es el resultado de lo


realizado en las clases, desarrolladas en el curso de
Termodinámica. Agradecemos a nuestros padres
porque nos brindan su apoyo tanto moral como
económico para seguir estudiando y lograr el
objetivo trazado para un futuro mejor y ser el
orgullo para ellos y para toda la familia.

El esfuerzo se debe precisamente a la labor del


estudiante, siempre con el propósito de nuestra
superación así como también en miras en nuestra
sociedad y asi de esta manera con la finalidad de
lograr con el objetivo trazado de ser grandes
profesionales de la carrera de Ingeniería Civil.

De igual manera agradezco a mis queridos


formadores en especial al docente (no me
acuerdo su nombre …………………………………….
Moreno pues él fue el quien nos guio para hacer el
presente trabajo.

Gracias…
MUCHACHOS MIREN LAS NORMAS APA, TENER EN CUENTA :

También podría gustarte