Está en la página 1de 33

Encuesta

Legalización y uso
nacional de la marihuana y
la amapola
Noviembre de 2018
Encuesta
nacional RESUMEN

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


2
Perspectiva general

• El 42.7% del universo encuestado considera que la legalización del aborto es el tema más delicado
para una sociedad conservadora, 13.9% cree que es la legalización de la marihuana, 12.3% manifestó
que es la legalización de la muerte asistida o eutanasia, y 18.3% hizo énfasis en que todos son temas
delicados.

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


3
Legalización de la marihuana

• El 50.0% de la población encuestada desaprueba mucho/algo la legalización del uso de la marihuana,


mientras 46.3% aprueba mucho/algo, y 3.7% no responde.
• Se le preguntó a la muestra qué tan a favor o en contra está de la legalización de la marihuana con
diferentes fines, y arrojó los siguientes resultados:
• Fines medicinales: 86.8% se manifiesta a favor, 12.2% en contra y 1.0% no sabe
• Fines recreativos: 27.2% opina a favor, 70.7% en contra, y 2.1% no sabe.
• Fines industriales: 47.0% respondió a favor, 44.7% en contra, y 8.3% no sabe.
• Al suponer que el consumo de marihuana fuera legal, se cuestionó a los entrevistados si habría más o
menos:
• Personas adictas: 64.9% considera que habría más, 18.1% opina que menos, 14.4% ni más ni
menos, 2.6% no sabe.
• Consumidores: 71.8% cree que habría más, 15.4% considera que menos, 11.3% ni más ni menos,
1.4% no sabe.
• Demanda en los servicios de salud: 66.9% respondió que habría más, 17.6% considera que
menos, 9.8% ni más ni menos, y 5.8% no sabe.
• Violencia en el país: 51.8% cree que habría más, 33.1% opina que menos, 10.9% ni más ni
menos, y 4.2% no sabe.

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


4
Legalización de la marihuana

• El 76.4% se manifiesta de acuerdo con el consumo de la marihuana para uso medicinal, 22.2% no está
de acuerdo en el consumo, y 1.3% no sabe/ no responde.

• Al preguntarle a la muestra si considera que la marihuana tiene o no propiedades curativas o


terapéuticas, 81.9% manifestó que sí las tiene, 10.9% contestó que no, y 7.2% no lo sabe.

• El 78.7% opina que el consumo de marihuana tiene repercusiones negativas en la salud, 16.7%
manifestó que no tiene repercusiones negativas, y 4.7% no lo sabe.

• Además, en opinión de 66.2% de los entrevistados, la aprobación del uso de la marihuana con fines
medicinales puede ser la puerta de entrada para el uso de otras drogas, 27.2% no cree que influya, y
6.6% no sabe/ no contesta.

• Sin embargo, 49.0% cree que la marihuana cura enfermedades, 39.8% no lo cree y 11.2% no sabe/ no
contesta.

• Aunado a ello, 36.4% respondió que si él o un familiar tuvieran la necesidad de seguir un tratamiento a
base de marihuana y no contara con permiso para adquirirlo, lo conseguiría en el mercado negro;
56.7% manifestó que no lo conseguiría por ese medio, y 6.9% no lo sabe.

• Al preguntarles si consideran que México está preparado para regular el uso de la marihuana, 69.1%
considera que no está preparado, 26.0% respondió que sí, y 4.9% no lo sabe.

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


5
Legalización de la amapola

• En lo que respecta a la legalización de la amapola, se le pregunta a los encuestados con base en tres
menciones la utilidad de la planta de amapola: 38.9% del total de menciones señala que se utiliza para
producir heroína, 27.0% sabe que es para producir morfina, 27.3% indica que es para producir opio,
38.6% tiene conocimiento de que sirve para producir medicinas opioides contra el dolor, 61% conoce
que es una droga, y 21.8% señala todas las opciones.
• El 61.4% de los encuestados aprueba la legalización del cultivo, producción y comercialización de la
amapola con fines científicos y medicinales; 29.7% lo desaprueba; 3.7% no aprueba ni desaprueba, y
5.2% no sabe/ no contesta.
• El 52.7% sabe que la planta de la amapola se utiliza para producir drogas ilegales como la heroína,
pero también es utilizada para producir la morfina y otros medicamentos analgésicos para el
tratamiento de dolores intolerables, 46.7% no estaba enterado, y 0.7% no sabe/ no contesta.
• Se le cuestiona a la muestra qué tanto ayudaría o no la legalización de la amapola a:
• Reducir la violencia: 36.3% responde que sí, 55.7% que no, y 8.0% no sabe/ no contesta.
• Descriminalizar a los campesinos que la cultivan: 54.7% responde que sí, 35.8% que no, y 9.6%
no sabe/ no contesta.
• Combatir la corrupción: 39.7% responde que sí, 54.0% que no, y 6.3% no sabe/ no contesta.
• Comercializar legalmente medicamentos contra el dolor: 79.1% responde que sí, 15.8% que no,
y 5.1% no sabe/ no contesta.

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


• 6
Legalización de la amapola

• Cultivar amapola por amenaza del narcotráfico: 61.9% responde que sí, 29.7% que no, y 8.4% no
sabe/ no contesta.
• Disminuir los niveles de inseguridad ciudadana: 43.0% responde que sí, 50.2% que no, y 6.8% no
sabe/ no contesta.
• El 78.9% cree que sería conveniente que se legalizara el cultivo, producción y comercialización de la
amapola en México, que los campesinos vendan la amapola al gobierno para producir morfina y otros
medicamentos contra el dolor, en lugar de vendérsela a los narcotraficantes; 14.7% no está de
acuerdo, y 6.4% no sabe/ no contesta.
• En lo que respecta a que el estado de Guerrero es el tercer lugar en el mundo en el cultivo de la
amapola y que se envió una iniciativa a la Cámara de Senadores para la legalización del cultivo,
producción y comercialización de la amapola con fines medicinales, únicamente 31.3% tenía
conocimiento de ello, mientras 68.0% no estaba enterado del tema.

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


7
Encuesta
nacional Perspectiva
general

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


8
De la siguiente lista, ¿cuál tema considera más delicado para una
sociedad conservadora?
60

50
42.7
40

30

20 18.3
13.9
12.3
10 7.0 5.8

0
Legalización Legalización Legalización Legalización Todas No sabe /NC
del aborto de la muerte de la de la
asistida o marihuana amapola
eutanasia

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Perspectiva general 9
Encuesta
nacional Legalización de la
marihuana

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


10
En general, ¿Qué tanto aprueba o desaprueba usted la legalización del
uso de la marihuana?

46.3 50.0 38.6


40
35
30
25 23.6 22.8
20
15 11.4
10
5
3.7
0
Aprueba Aprueba algo Desaprueba Desaprueba NR
mucho algo mucho
Balance pos - neg: -3.7

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 11
¿Usted está a favor o en contra de la legalización de la marihuana con
fines …?

Con fines industriales 47.0 44.7 8.3

Con fines recreativos 27.2 70.7 2.1

Con fines medicinales 86.8 12.2 1.0

0 20 40 60 80 100

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 12
Suponiendo que el consumo de la marihuana fuera legal, ¿Considera
usted que habría más o menos …?

80

71.8

66.9
64.9

70

51.8
60

50

33.1
40

30
18.1

17.6
15.4
14.4

20
11.3

10.9
9.8
5.8

4.2
10
2.6

1.4
0
Personas adictas a ella Consumidores Demanda en los Violencia en el país
servicios de salud

Más Menos Ni más ni menos No sabe/ No contesta

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 13
¿Usted estaría de acuerdo o no con consumir marihuana para uso
medicinal?


76.4

No
22.2

No sabe/ No
contesta…

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 14
¿De acuerdo con lo que usted sabe o ha escuchado, ¿considera que la
marihuana tiene o no tiene propiedades curativas o medicinales?


81.9

No
10.9

No sabe/ No
contesta
7.2

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 15
¿De acuerdo con lo que usted sabe o ha escuchado, considera que el
consumo de marihuana tiene repercusiones negativas en la salud?


78.7

No
16.7

No sabe/ No contesta
4.7

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 16
La aprobación del uso de la marihuana con fines medicinales ¿Puede ser
la puerta de entrada para el uso de otras drogas?


66.2

No sabe/ No
contesta
6.6

No
27.2

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 17
¿Usted cree que la marihuana cura enfermedades?

39.8

49.0

11.2


No
No sabe/ No contesta

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 18
Si usted o un familiar tuviera la necesidad de un tratamiento a base de
marihuana y no contara con el permiso para adquirirlo, ¿lo conseguiría en
el mercado negro?
No sabe/ No
contesta
6.9

No Sí
56.7 36.4

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 19
¿Considera usted que México está preparado para regular el uso de la
marihuana?

No
69.1


26.0

No sabe/ No contesta
4.9

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Marihuana 20
Encuesta
nacional Legalización de la
amapola

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


21
¿Sabe usted para que se utiliza la planta de la amapola?

70
61.0
60

50
38.9

38.9 38.6
40

26.3
30 27.0 27.3

19.4
21.8

15.9
15.8

15.4

15.2
12.4

12.2
10.2
20
11.2

8.0

5.2
4.3
3.9
10
-
-

0
Para producir Para producir Para producir Para producir Es una droga Todas
heroína Morfina Opio medicinas
opioides
contra el dolor

Mención 1 Mención 2 Mención 3 Total

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Amapola 22
En general, ¿Aprueba o desaprueba usted la legalización del cultivo,
producción y comercialización de la amapola en México con fines
científicos y medicinales?

61.4
Aprueba

Ni aprueba / Ni desaprueba 3.7

Desaprueba 29.7

No sabe/ No contesta 5.2

0 10 20 30 40 50

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Amapola 23
La planta de la amapola se utiliza para producir drogas ilegales como la
heroína, pero también es utilizada para producir la morfina y otros
medicamentos analgésicos para el tratamiento de dolores intolerables.
Antes de que yo se lo mencionara ¿estaba usted enterado de esto?

No
46.7


52.7

No sabe/ No contesta
.7

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Amapola 24
En su opinión, ¿cree usted que la legalización de la amapola ayudará o no ayudará
a.....

Disminuir los niveles de inseguridad


43.0 50.2 6.8
ciudadana
Cultivar amapola por amenaza del
61.9 29.7 8.4
narcotráfico
Comercializar legalmente
79.1 15.8 5.1
medicamentos contra el dolor

Combatir la corrupción 39.7 54.0 6.3

Descriminalizar a los campesinos que


54.7 35.8 9.6
la cultivan

Reducir la violencia 36.3 55.7 8.0

0 50 100
Sí No No sabe/ No contesta

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Amapola 25
Si se legalizara el cultivo, producción y comercialización de la amapola en
México. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que los campesinos
vendan la amapola al Gobierno para producir morfina y otros
medicamentos contra el dolor, en lugar de vendérsela a los
narcotraficantes?

80
70
60
50
40 78.9
30
20
10 14.7
6.4
0
De acuerdo En desacuerdo No sabe/ No contesta

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.


Legalización de la Amapola 26
El Estado de Guerrero, tercer lugar en el mundo en el cultivo de la
amapola, envió una iniciativa a la cámara de Senadores para la
Legalización del cultivo, producción y comercialización de la amapola con
fines medicinales. Antes de que yo se lo mencionara, ¿estaba usted
enterado de esto?
No
68.0


31.3 No sabe/ No
contesta
.7
Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018.
Legalización de la Amapola 27
Encuesta VARIABLES
nacional
SOCIODEMOGRÁFICAS
Y NSE

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


28
GÉNERO

18 a 19 años 1.8 1.0

20 - 39 años 10.9 11.2


EDAD

40 - 59 años 16.3 22.0

60 años o más 19.3 17.4

25 15 5 5 15 25

Legalización y uso de la marihuana y la amapola 2018


29
OCUPACIÓN

Nada 3.7
Primaria 16.0
Secundaria 18.0
Preparatoria, Bachillerato o Carrera Técnica 27.0
Universidad o más 34.1
No Contesta 1.2

0 5 10 15 20 25 30 35

ESTUDIOS
Trabaja 40.4
Ama de casa 23.1
Estudia 4.7
Jubilado 16.8
Desempleado 10.1
No Contesta 4.9
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Legalización y uso de la marihuana


y la amapola 2018 30
INGRESOS
40 34.1

30 24.0

20
12.2 13.2

10 5.6 3.9 4.6


2.4

0
Hasta De 2,739 De 8,219 De 13,697 De 19,175 De 24,655 30,133 No
2,739 a 8,219 a 13,697 a 19,175 a 24,655 a 30,133 pesos y Contesta
pesos pesos pesos pesos pesos pesos más

Legalización y uso de la marihuana


y la amapola 2018 31
Encuesta
nacional VITRINA
METODOLÓGICA

Legalización y uso de la marihuana y la


amapola 2018 32
Objeto: Evaluar la opinión de la población en el tema “Legalización y uso de la marihuana y la amapola
2018”
Cuestionario: El cuestionario fue elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la
Cámara de Diputados.
Tipo: Cerrada / Categorizada / De respuesta sugerida.
Fecha del levantamiento de datos: 13 al 16 de octubre de 2018.
Lugar de levantamiento de datos: República Mexicana.

Población de Estudio:
Universo: Adultos mayores de 18 años, con teléfono en su vivienda.
Recolección de Datos: Entrevistas Telefónicas a números fijos.
Tamaño de la muestra: 900 entrevistas efectivas.
El método de muestreo: Selección aleatoria sistemática estratificada con probabilidades proporcionales al
número de líneas telefónicas en todo el país; cuotas de Género y Edad conforme al censo de habitantes
del país.
Margen de Error y Nivel de Confianza: Cada proporción tiene un error de estimación que depende de la
variabilidad de la muestra. El error máximo permitido es de ± 4.5% para el ámbito nacional. El error de
este estudio es de ± 3.27%. Los errores presentados en este reporte se estimaron considerando un nivel
de confianza del 95%.

Legalización y uso de la marihuana y la amapola


2018 33

También podría gustarte