Está en la página 1de 92

Cómo Crear y Administrar

Microempresas
EXITOSAS
Preparado por: GILDARDO HOYOS GIRALDO

actualicese.com
Contenido  del  módulo
Preguntas,  Inquietudes  y  Pensamientos    
Respuestas  después  de  la  Capacitación    

1.  Los  Costos  y  Gastos  de  la  Empresa    


1.1 Axioma  o  principio  fundamental    
1.2 ¿Qué  son  ?    
1.3 ¿Cuáles  son  ?  
1.4 ¿Cómo  y  por  qué  se  separan  ?  
1.5 Desembolsos  que  se  consideran  costos  
1.6 Desembolsos  que  se  consideran  gastos  
1.7 ¿Cómo  se  clasifican  los  costos?    
1.8 Conclusiones    
 
actualicese.com
2. Los  Costos  Variables    
Contenido  del  módulo
2.1 ¿Qué  son  las  materias  primas?  
2.2 ¿Qué  son  los  materiales  de  consumo?    
2.3 Los  costos  variables  en  la  industria,  los  servicios  y  el  comercio  
2.4 Procedimiento  para  calcular  el  Costo  Variable  del  Producto  

3. El  Margen  de  Contribución  


3.1 ¿Qué  es?    
3.2 ¿Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  del  Producto?    
3.3 ¿Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  de  la  Empresa?    
3.4 ¿Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  en  las    
Empresas  Mixtas  ?    
3.5 Procedimiento  para  calcular  el  Margen  de  Contribución    
en  las  Empresas  Mixtas    
 
  actualicese.com
Contenido  del  módulo
4. La Organización
4.1 Los  costos  fijos  de  producción  en  todas  las  empresas    
4.2 Los  Gastos  de  Administración  en  todas  las  empresas  
4.3 La  Depreciación    
4.4 Las  Obligaciones  laborales    
4.5 Cálculo  de  las  provisiones  para  Obligaciones  laborales    
4.6 Relación  de  Costos  Fijos  y  Gastos  de  Administración  de  la  empresa  
 
5. El  Punto  de  Equilibrio    
5.1 ¿Qué  es?    
5.2 Situaciones  que  originan  la  relación  entre  El  Margen    
             de  Contribución  y  el  Total  de  Costos  y  Gastos  Fijos    
5.3 Procedimiento  para  Calcular  del  Punto  de  Equilibrio    
 
actualicese.com
Contenido  del  módulo
6. La  CoBzación  
6.1 ¿Qué  es?  
6.2 Procedimiento  para  hacer  una  coNzación    

7. Los  Inventarios    
7.1 ¿Qué  es  un  inventario?  
7.2 Procedimiento  para  hacer  el  inventario    
7.3 Clasificación  de  los  Inventarios  
7.4 El  Inventario  de  Materias  Primas  de  una  empresa  industrial  
7.5 El  Inventario  de  Productos  Terminados    
7.6 El  Inventario  de  Productos  en  Proceso    
 
 
actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  
Aprovechamiento  del  Módulo    
 
•  TP1. Identificación de Costos fijos, costos varibles y gastos
administrativos
 
•  TP2. Hoja de Costos Variables en las Empresas Industriales
 
•  TP3. Cálculo de Margen de Contribución en Empresa Industrial
 
•  TP4. Cálculo de Margen de Contribución Total de la Empresa
 
•  TP5. Cálculo de la depreciación de los activos fijos

•  TP6. Cálculo de las Obligaciones laborales

•  TP7. Cálculo  del  Punto  de  Equilibrio    

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  del  
Módulo    
1-­‐  PREGUNTAS  INQUIETUDES  Y  PENSAMIENTOS    
 

Puedo  pedír  el  préstamo  ?    


¿Cuánto  compro  ?      
 
¿  Cuánto  cuesta  mi  producto  ?      
¿Me  alcanzará  el  dinero  ?    
 
 

¿Qué  es  materia  prima  ?     ¿  Cómo  coBzo  éste  trabajo  ?      


   

¿Cuánto  valen  mis  gastos  al  mes  ?     ¿  Qué  es  un  gasto  fijo  ?      
   

¿Qué  es  un  gasto  fijo  ?     ¿  Los  costos  y  los    gastos  son  lo  mismo  ?      
   
 

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  del  
Módulo    
1-­‐  RESPUESTAS  DESPUÉS  DE  LA  CAPACITACION    
 

Puedo  comprar  30  unid       Sí  tengo  como  pagar  el  préstamo    


Sí me alcanza el dinero Mi producto cuesta $ 77 x unidad
No necesito más materia prima El trabajo a realizar vale $ 987
Mis gastos suman $ 1.2 mm mes Arrendamiento es un gasto fijo
La mano de obra cuesta $ 100 Los costos y los gastos son diferentes

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  del  
Módulo    
1-­‐  RESPUESTAS  DESPUÉS  DE  LA  CAPACITACION    
 

Puedo  comprar  30  unid       Sí  tengo  como  pagar  el  préstamo    


Sí me alcanza el dinero Mi producto cuesta $ 77 x unidad
No necesito más materia prima El trabajo a realizar vale $ 987
Mis gastos suman $ 1.2 mm mes Arrendamiento es un gasto fijo
La mano de obra cuesta $ 100 Los costos y los gastos son diferentes

actualicese.com
Los  costos  y  los  gastos  de  la  empresa    
1.1 Axioma o Principio fundamental
 

La  administración       es  el  arte  de  tomar  buenas  decisiones    


y  la  Información  Exacta  sobre     es  la  clave  de    
el  funcionamiento  de  la  empresa     las  buenas  decisiones    
La Contabilidad es el lenguaje de los negocios
QUIEN BUSQUE EL ÉXITO EN LOS NEGOCIOS Y LAS INVERSIONES
DEBE ENTENDER BIEN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL LENGUAJE CONTABLE

Warren  Buffet    

Cliente     Satisfacción de sus necesidades


Negocio      
  Propietario     Precio  venta  debe  pagar  costos  y  gastos  fijos  y  la  uNlidad  que  
se  desea  obtener    
 

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  
del  Módulo    
1- Los Costos y los Gastos de la Empresa    
 

Son todos los desembolsos y deducciones, necesarios para producir y vender los
1.2  ¿Qué  son?     productos y prestar los servicios de la empresa
 

Servicios  públicos      Mercancías     Empaques    


     
Materiales  de  consumo     Transporte     Gastos  de  admon    
   
Telefono     Depreciación     Insumos    
1.3  ¿Cuáles  son?      
Mantenimiento     Salarios     Repuestos  
 
 
Mano  de  obra     Papelería     Aseo  y  limpieza    
   

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  
del  Módulo    
1.4    - Cómo  y  por  qué  se  separan  ?    
 

Se separan en Costos y Gastos, porque son diferentes

Costos     Desembolsos  y  deducciones  causados  por  el  proceso  de  fabricación  o  por  la  prestación  del  
  servicio    
producción
Los  costos  son  siempre  de    
 
 

Gastos     Desembolsos y deducciones causados por la administración de la empresa


  Los  gastos  son  siempre     administración  
   

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  
del  Módulo    
1.5  Desembolsos  que  se  consideran  COSTOS    
 

Salarios  de  producción     Depreciación  máquinas  y  equipos    


   
Materia  prima  o  mercancías     Fletes  y  acarreos  de  materia  prima    
   
Arrendamientos  de  planta     Mano  de  obra  al  destajo  
   
Servicios  públicos  de  planta     Insumos  de  producción    
   
Mantenimiento  de  planta     Daños/reclamos  de  bienes  y  servicios    
   

actualicese.com
Adendo  :  PracNcas  de  Aprovechamiento  
del  Módulo    
1.6  Desembolsos  que  se  consideran  GASTOS    
 

Salarios  de  admon   Teléfono  


   
Comisión  vendedores     Publicidad  
   
Arrendamiento  oficinas  admon     Depreciación  muebles  oficina    
   
Servicios  públicos  de  oficinas     Daños/reclamos  de  bienes  y  servicios    
   
Papelería     Impuestos    
   

actualicese.com
1.7  Cómo  se  clasifican  Los  COSTOS?    
 

Costos  fijos     NO  varían  ante  cambios  en  los  niveles  de  producción  Su  valor  NO  
  depende  del  volumen  de  producción    
 
 Salarios  y  prestaciones  sociales  Arrendamientos   Mantenimiento  de  planta  Depreciación  máquinas/
de  planta     equipos    
Servicios  públicos  de  planta     Gastos  personales  del  empresario    
   
Costos  variables     SI  varían  ante  cambios  en  los  niveles  de  producción  su  valor  aumenta  o  
  disminuye  con  la  producción  y  las  ventas    

 Materias  primas  y  mercancías  Fletes  y  acarreos  de   Insumos  de  producción  Comisiones  sobre  ventas  
materia  prima  Mano  de  obra  al  destajo     Fletes  y  empaques    
   

actualicese.com
Escenario  1     Escenario  2    
   

actualicese.com
1.8 Conclusiones
 

1.  Un  costo  fijo  se  diferencia  de  un  gasto    


en  que  el  costo  SI  hace  parte  del  producto  o  servicio  y  el  gasto  NO  
hace  parte  del  producto  o  servicio  
 
2.   Los  Costos  Totales  son  iguales  a  :    
  Costos  fijos    
  Mas  costos  variables    

 
Igual  a  Costos  totales    

 
Taller  PrácBco  1    
 
actualicese.com
2-­‐  Los  Costos  Variables    
2.1  ¿Qué  son  las  materias  primas?     Son  los  materiales  que  se    
  transforman  en  producto  terminado,    
y  quedan  incorporados  en  el.    
 

Empresa  de  confecciones     Empresa  de  madera  tallada    


   
Tela,  Hilo,  broches,  Botones,  cierres     Madera,  tornillos,  pinturas,  clavos,  
herrajes,  pegantes    

2.2  ¿Qué  son  los  materiales  de  consumo?     Son  los  materiales  que  se    
  transforman  en  producto  terminado,    
y  quedan  incorporados  en  el.    
 

CombusNbles,  lubricantes,  disolventes,  papel  de  lija  o  de  molde  .    


 

actualicese.com
2.3  Costos  variables  en    

a-­‐    Las  empresas  industriales    


b-­‐    Las  empresas  de  servicio    
c-­‐    Las  empresas  comerciales    
 
Favor  ver  TABLA  DE  COSTOS  VARIABLES    
 

actualicese.com
actualicese.com
2.4  Procedimiento  para  calcular  el  Costo  Variable  del  Producto    
 

1-­‐    IdenBficar  el  producto  que  se  va  a  costear    


2-­‐    Determinar  la  unidad  de  costeo    
3-­‐    Averiguar  su  precio  de  venta    
4-­‐    Averiguar  cuántas  unidades  de  producto  se  venden  cada  mes    
5-­‐    Llenar  la  hoja  de  costos  variables    
 

actualicese.com
2.4  Procedimiento  para  calcular  el  Costo  Variable  del  Producto    
 
1-­‐     IdenBficar  el  producto  que  se  va  a  costear    

Nombre  y  referencia    
 
2-­‐     Determinar  la  unidad  de  costeo    

Establecer  una  unidad,   Ejemplo  :  


La  docena  de  camisas  El  moje  de  
para  la  cual  sea  facil  calcular  la  canBdad,   pan  
y  el  costo  de  las  materias  primas  uBlizadas,   El  par  de  zapatos    
 y  el  costo  de  la  mano  de  obra  al  destajo  .      
 

actualicese.com
3-­‐  Averiguar  su  precio  
de  venta  
Es el dinero que se recibe por la venta de la unidad de costeo  
Ejemplo :
La  venta  de  la  docena  de  camisas    
La  venta  del  moje  de  pan  
La  venta  del  par  de  zapatos    

4-­‐  Averiguar  cuántas  unidades  de  producto  se  venden  cada  mes    
Venta  mensual  de     Docenas  de  camisas  
Mojes  de  pan  
La  venta  del  par  de  zapatos    

5-­‐  Llenar  la  hoja  de  costos  variables  


 
  actualicese.com
3-­‐  Averiguar  su  precio  
de  venta  
Es el dinero que se recibe por la venta de la unidad de costeo  
Ejemplo :
La  venta  de  la  docena  de  camisas    
La  venta  del  moje  de  pan  
La  venta  del  par  de  zapatos    

4-­‐  Averiguar  cuántas  unidades  de  producto  se  venden  cada  mes    
Venta  mensual  de     Docenas  de  camisas  
Mojes  de  pan  
La  venta  del  par  de  zapatos    

5-­‐  Llenar  la  hoja  de  costos  variables  


 
  actualicese.com
Hoja  de  Costos  
Variables    
Producto       Referencia    
   
Unidad  de  costo    
 
Precio  venta     Unidades  vendidas  en  el  mes    
   

actualicese.com
Ej  :  Hoja  de  Costos  Variables  en  las  Empresas  Industriales    
Producto    
 
Camisa  Slim  Fit    
     
Referencia     7777    
 
Unidad  de  costo     docena    
 
Precio  venta    
 
Unid  $  54mil  Doc  $  648  
mil    
 
 
Unidades  vendidas  en  el  mes     270    
 

actualicese.com
Ej  :  Hoja  de  Costos  Variables  en  las  Empresas  de  Servicios    
   
Producto    
 
Lavado  de  autos    
 
Referencia    
 
123    
 
Unidad  de  costo     servicios    
 
Precio  venta    
 
.  $  18.000    
    Unidades  vendidas  en  el  mes     300    
 

actualicese.com
Ej  :  Hoja  de  Costos  Variables  en  las  Empresas  Comerciales    
    Producto  
 
  Ferretería    
 
Referencia    
 
987    
 
Unidad  de  costo     unidad    
 
Precio  venta    
 
.  $  v/s    
 
 
Unidades  vendidas  en  el  mes     500    
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

Es  la  diferencia  entre  el  valor  de  la  venta  y    


3.1    ¿Qué  es  ?     el  costo  variable  de  lo  vendido    
 
 
Margen  de  Contribución  del    Precio  de  venta    
Producto     Menos  Costo  variable    
   
Margen  de  Contribución  de  la   Total  de  ventas  Menos  Tot  costos  variables    
Empresa      
 
Margen  de  Contribución     Es  lo  que  queda  de  las  ventas,    
  para  pagar  los  costos  y  gastos  fijos    
y  para  generar  la  uNlidad    
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

 3.2  Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  del  Producto  ?    
  R/  En  dos  etapas    
  1-­‐  El  margen  de  contribución  en  pesos  $$  :     Precio  venta  del  producto  
  Menos  Costo  variable  del  producto  Igual  a  
margen  de  contribución  en  $$    
 

2-­‐  El  margen  de  contribución  en  porcentaje  :     Averiguo  la  parBcipación  %  entre  :    
  el  margen  de  contribucion  en  $$  y  el  precio  del  
producto    
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

 Ej  :  Margen  de  Contribución  en  las  Empresas  Industriales    


 Costo  variable  de  una  docena  de  camisas                                                                .$  .283.000      
 Precio  de  venta  de  una  docena  de  camisas                                                            .$  .540.000    
 
Margen  de  contribución     540.000  -­‐  283.000    
de  una  docena  de  camisas                      en  pesos     =  .$  257.000    
 
Margen  de  contribución     .257.000  /  540.000    
de  una  docena  de  camisas                    en  porcentaje     =  47.59%    
 
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

 Ej  :  Margen  de  Contribución  en  las  Empresas  Industriales    


 Costo  variable  de  una  lavada  de  auto                                                                          .$  .  11.000        
 Precio  de  venta  de  una  lavada  de  auto                                                                      .$  .  18.000    
 
Margen  de  contribución     18.000  -­‐  11.000    
de  una  docena  de  camisas                      en  pesos     =  .$  7.000    
 
Margen  de  contribución     7.000  /  18.000    
de  una  docena  de  camisas                    en  porcentaje     =  38.89%      
 
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

Ej  :  Margen  de  Contribución  en  las  Empresas  Comerciales    


 Costo  variable  de  un  marNllo  en  ferretería                                                      .$        .5.250    
 Precio  de  venta  de  un  marNllo  en  ferretería                                                .$  .    10.000    
   
Margen  de  contribución     10.000  -­‐  5.250    
de  una  docena  de  camisas                      en  pesos     =  .$  4.750    
 
Margen  de  contribución     .4.750  /  10.000    
de  una  docena  de  camisas                    en  porcentaje     =  47.50%    
 
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

3.3  Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  de  la  Empresa?    
  R/  En  dos  etapas    
   
 
1-­‐    Se  calcula  el  margen  de  contribución  en  pesos    
de  todos  los  productos  y/o  servicios    
 
2-­‐    Se  calcula  el  margen  de  contribución  de  la  empresa  en  pesos  y  en  porcentaje  
   
Ej:  Cálculo  de  Margen  de  Contribución  en  una  Empresa  Industrial    
                                                                                                                                                                                                                                                     Favor  ver  Anexo    
 
 Taller  PrácBco  3    
 
actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

3.4  ¿Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  en  las  
Empresas  Mixtas?    
    Qué  son  empresas  mixtas  ?     Las  que  Benen  más  de  un  Bpo  de  acBvidad    
 
  AcBvidad  de  Industria  y  Comercio  :                                                                                                    Las  Panaderías    
fabrican  pan  y  venden  gaseosas    
 
 
AcBvidad  de  Servicio  y  Comercio  :                                                                                            Taller  de  mecánica    
servicio  de  reparación  y  venden  repuestos    
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

3.5  Procedimiento  para  calcular  el  Margen  de  Contribución  en  


las  Empresas  Mixtas    
    Se  calcula  el  margen  de  contribución  en  porcentaje    
 1   para  cada  Npo  de  acNvidad  por  separado    

  Se  averigua  la  parBcipación  que  Bene  cada  Bpo  de  acBvidad,    


2   en  las  ventas  totales  de  la  empresa      

Se  mulBplica  el  margen  de  contribución  de  cada  Bpo  de  acBvidad,    
3   por  su  porcentaje  de  parNcipación  en  las  ventas  totales    

4   Se  suman  los  dos  márgenes  de  contribución,    


para  conocer  el  margen  de  contribución  total  de  la  empresa    

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    

Ej:  Panadería  El  Bizcocho  Caliente  


 
Venta  mensual  de  productos  de  panadería                                .$  31.245.670      
    Venta  mensual  de  gaseosas                                                                                      .$      3.109.860    
   
  Total  de  ventas  mensuales                                                                                        .$  34.355.530    
 

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    
Se  calcula  el  margen  de  contribución  en  porcentaje    
para  cada  Npo  de  acNvidad  por  separado    
 
Recordemos  :    
3.2  Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  del  Producto?  
R/  En  dos  etapas    
 
1-­‐  El  margen  de  contribución  en  pesos  $$  :     Precio  venta  del  producto  
  Menos  Costo  variable  del  producto  Igual  a  margen  de  
contribución  en  $$    
  .31.76%    

    2-­‐  El  margen  de  contribución  en  porcentaje  :     Averiguo  la  parNcipación  %  entre  :    
  el  margen  de  contribución  en  $$  y  el  precio  del  producto    

  .  52.89%    

actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    
Se  averigua  la  parBcipación  que  Bene  cada  Bpo  de  acBvidad,    
en  las  ventas  totales  de  la  empresa    
  Ventas  de  cada  acBvidad    
  Ventas  totales                                                                        =  %    
Recordemos  :    
Venta  mensual  productos  panadería                                                                        .$  27.245.670  
Total  de  ventas  mensuales                                                                                                          .$  34.355.530   .=  79.31%  
   
R/  Venta  mensual  panadería  representa  el  79.31%  del  total  de  las  ventas    
 
Venta  mensual  de  gaseosas                                                                                                        .$  3.109.860    
Total  de  ventas  mensuales                                                                                                          .$  34.355.530   .=  9.05%  
 
 
R/  Venta  mensual  gaseosa  representa  el  9.05%  del  total  de  las  ventas    
 
actualicese.com
3-­‐  El  Margen  de  Contribución    
3  -­‐  Se  mulBplica  el  margen  de  contribución  de  cada  Bpo  de  acBvidad,    
por  su  porcentaje  de  parNcipación  en  las  ventas  totales    
 
Margen  de  contribución  de  panadería          .31.76%  Margen  de  
  contribución  de  gaseosas              .52.89%    
Recordemos  :    
 
 .31.76     x .  79.31%    
= .  25.18%    
Margen  de  contribución    
de  productos  de  panadería    
  .  4.78%    
.52.89    
x .  9.05%    
=
Margen  de  contribución  
 de  gaseosas    
 
actualicese.com
4  -­‐  Se  suman  los  dos  margenes  de  contribución,    
para  conocer  el  margen  de  contribución  total  de  la  empresa    
  Margen  de  contribución  de  panadería          .31.76%  Margen  de  
Recordemos  :     contribución  de  gaseosas              .52.89%    
 
Margen  de  contribución    
  .  25.18%    
De  productos  de  panadería    
Más      
  Margen  de  contribución    
.  4.78%    
de  gaseosas    
=      
  Margen  de  contribución    
.  4.78%     total  de  la  empresa    
 
actualicese.com
4-­‐  Costos  Fijos  y  Gastos  de  Administración    
4.1  Los  costos  fijos  de  producción  en  todas  las  empresas    
  Industria   Servicios     Comercio    
     
Sueldos  y  salarios  fijos     Sueldos  y  salarios  fijos     Empresas  comerciales    
de  personal  de  planta     del  personal  que  trabaja  en  la   NO  elaboran  productos    
  prestación  del  servicio      
 

Mantenimiento  de  maquinas  y   Mantenimiento  de     por  eso  


equipos     maquinas  y  equipos     NO  Bene  costos  fijos  de  
    producción    
 
Arrendamientos  Materiales  de   Arrendamientos  Servicios  
consumo  Servicios  públicos     públicos    
   

actualicese.com
4.2  Los  Gastos  de  Administración  en  todas  las  empresas    
  Industria   Servicios     Comercio    
   
Sueldos  y  salarios  fijos     Sueldos  y  salarios  fijos      Sueldos  del    
de  personal  de  oficina     de  personal  de  oficina     personal  oficina    
Gerente/  secretaria   Gerente/  secretaria   Gerente/  secretaria  
auxiliares/  vendedores   auxiliares/  vendedores   auxiliares/  vendedores  
mensajero/  aseadora   mensajero/  aseadora   mensajero/  aseadora  
Servicios  públicos  Papelería   Servicios  públicos  Papelería   Servicios  públicos  Papelería  
Mantenimiento  de  equipos   Mantenimiento  de  equipos   Mantenimiento  de  equipos  
de  oficina  Arrendamientos   de  oficina  Arrendamientos   de  oficina  Arrendamientos  
Elementos  de  aseo     Elementos  de  aseo     Elementos  de  aseo    
   

actualicese.com
4.3  La  Depreciación    
  Es  el  valor  que  van  perdiendo  los  acBvos  
Qué  es  ?     fijos  como  consecuencia  del  desgaste  por  el  
 
uso    
¿Qué  son   Son  los  bienes  que  la  empresa  uNliza,    
acBvos  fijos?     para  generar  ingresos  y  que  NO  están  para  
la  venta    
¿Qué     Construcciones  y  edificaciones  
acBvos  fijos  se   Maquinaria  y  equipos  Muebles  y  
deprecian?       enseres  Equipo  computación  y  
Vehículos    

Los  terrenos  NO  se  deprecian,  SINO  que  se  valorizan    


  actualicese.com
4.3  La  Depreciación    
  Valor  del  acNvo  fijo    
¿A  qué  equivale  la  
  depreciación  ?     Número  de  años  de  vida  úNl    

¿Cómo  se  determina  el  número  de  años  de  vida  úBl  ?    
a-­‐    Contablemente  con  el  concepto  de  un  técnico  o  perito    
b-­‐    Fiscalmente  equivale  a    
  años     %      
Construcciones  y  edificaciones     20   5%    
Maquinaria  y  equipos   10     10%    
Muebles  y  enseres   10     10%    
Equipo  de  computación  y  vehículos     5     20%    

actualicese.com
Ej:  Cálculo  del  gasto  por  depreciación  de  acBvos  fijos    
 
millones  $$  por  año     pesos  $$  por  mes    
 
Construcciones  y   Valor   100  millones  
5     420  mil    
edificaciones     años  vida  úNl     20    
       70  millones    
Maquinaria  y   Valor   5     580  mil    
equipos     años  vida  úNl     10      

Muebles         50  millones    
Valor  
10       5     420  mil    
y  enseres     años  vida  úNl    
Muebles      Valor  
  20  millones    
20       5     330  mil    
y  enseres     años  vida  úNl    
   
Taller  prácBco  5    
 
actualicese.com
4.4  Las  Obligaciones  laborales    
  Derechos de los trabajadores,
establecidos en el Código Sustantivo del Trabajo tales
  ¿Qué  son?     como el pago de prestaciones sociales y la
afiliación a la seguridad social .
 

Cesanias                                                                                                      8.33%  
 Intereses  s/cesanias                                                                1.0%    
Vacaciones                                                                                                  4.17%    
¿Qué  son?     Primas                                                                                                                  8.33%    
Salud  EPS                                                                                                        8.50%                                    
Pensiones                                                                                                        12.0%  
Riesgos  ARL  Dotación                                                                0.50%    
 

actualicese.com
4.5  Cálculo  de  las  provisiones  para  Obligaciones  laborales    
 
a-­‐  Determinación  del  salario  de  los  trabajadores    
 
Trabajadores  con  remuneración  fija     Trabajadores  con  remuneración  variable    

Salario  básico                                                        .$  1.250.000     Salario  


subsidio  transporte  .                                          $  74.000     Horas  extras                                                                              .$  98.000  
Dominicales                                                                                .$  83.000    
 
subsidio  transporte                                                      .$  74.000    
   
 
$  1.324.000     Total     .$  1.125.000    
Total      
 

actualicese.com
4.5  Cálculo  de  las  provisiones  para  Obligaciones  laborales    
 
b-­‐  Cálculo  de  las  obligaciones  laborales    
 
Trabajador  con  remuneración  fija     Trabajador  con  remuneración  variable    
$  1.324.000     .$  1.125.000    
Trabajadores  con  remuneración  fija     Trabajadores  con  remuneración  variable    

Cesania                                                                                            .$  110.289     8.33%   cesanNa                                                                                                .$  93.713          


Interés  s/  cesania                                                            .$  13.240     1.0%   Interés  s/  cesania                                                            .$  11.250    
Vacaciones                                                                                      .$  55.211     4.17%   Vacaciones                                                                                      .$  46.913    
Primas                                                                                                  .$  110.289   8.33%   Primas                                                                                                      .$  93.713    
Salud  EPS                                                                                        .$  112.540     8.50%   Salud  EPS                                                                                              $  95.540    
Pensiones                                                                                      .$  158.880     12.0%   Pensiones                                                                                        $  135.000    
Riesgos  ARL                                                                                          .$  6.620     0.50%     Riesgos  ARL                                                                                        .$  5.625    
     
   
Total   $  567.069     Total   $  481.754    

actualicese.com Taller  pracBco  6    


4.6  Relación  de  Costos  Fijos  y  Gastos  de  Admon  de  la  empresa    
  Costos  fijos  deproducción     Gastos  de  administración    
   
Mano  de  obra     $   Sueldos  de  admón.     $  
Prestaciones  sociales     $   Sueldos  de  ventas       $  
Servicios  públicos     $     Prestaciones  sociales     $    
Depreciación  maquinaria  Arrendamiento     $     Honorarios     $    
Mantenimiento  Maq  Eq     $     Impuestos     $    
Servicios  generales     $     Seguros     $    
  $     Papelería       $    
  Deprecia  Eq  oficina     $    
Arrendamiento       $    
Gastos  financieros     $    
   
Total   $     Total   $    

Total  costos  fijos  +  gastos  de  admon  =  Total  costos  fijos  y  gastos  de  la  empresa    
actualicese.com Taller  pracBco  6    
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    

5.1  Qué  es  ?     Es  el  volumen  de  ventas  necesario    


para  sostener  el  negocio  sin  ganar  ni  perder  dinero    

5.2  Situaciones  que  originan  la  relación  entre  


El  Margen  de  Contribución  y  el  Total  de  Costos  y  Gastos  Fijos      

 Margen  contribución      Costos  y  gastos     Empresa  está  en    


de  la  empresa     100     fijos  empresa     100     Punto  Equilibrio    

 Margen  contribución      Costos  y  gastos     Empresa  dá    


de  la  empresa     200     fijos  empresa     100     UBlidad    

 Margen  contribución      Costos  y  gastos     Empresa  dá    


de  la  empresa     300     fijos  empresa     100     Perdida      

actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    

5.3  Procedimiento  para  Calcular  del  Punto  de  Equilibrio    

1-­‐    Calcular  el  Margen  de  Contribución  de  cada  producto  


   
2-­‐    Calcular  el  Margen  de  Contribución  Total  de  la  empresa  
   
3-­‐    Sumar  los  Costos  Fijos  Mensuales  más  
los  Gastos  AdministraNvos  mensuales  de  la  empresa    
 
4-­‐    Calcular  el  Punto  de  Equilibrio    
 

actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    
Recordemos  :    
1-­‐  Calcular  el  Margen  de  Contribución  de  cada  producto    
 
3.1  Qué  es  ?   Es  la  diferencia  entre  el  valor  de  la  venta  y    
Margen  de  Cntribución     el  costo  variable  de  lo  vendido    

Margen  de  Contribución  del                                  Precio  de  venta    


Producto     Menos        Costo  variable    
Margen  de  Contribución  de  la                                  Total  de  ventas    
Empresa     Menos        Tot  costos  variables    

Margen  de  Contribución      Es  lo  que  queda  de  las  ventas,  para  pagar  los  
costos  y  gastos  fijos    
y  para  generar  la  uBlidad    

actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    
Recordemos  :    

3.2  ¿Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  del  Producto?    
 
1-­‐  El  margen  de  contribución  en   Precio  venta  del  producto  
pesos  $$  :     Menos  Costo  variable  del  producto  Igual  a  margen  de  
contribucion  en  $$    

2-­‐  El  margen  de  contribución  en   Averiguo  la  parBcipación  %  entre  :    
porcentaje  :     el  margen  de  contribución  en  $$  y  el  precio  del  producto    

actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    

3.2  ¿Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  del  Producto?    
 
Costo  variable  de  una  docena  de  camisas                                                                                                            .$  .283.000      
Precio  de  venta  de  una  docena  de  camisas                                                                                                        .$  .540.000    
 
Margen  de  contribución                                                                                                                                                .540.000  -­‐  283.000    
de  una  docena  de  camisas            en  pesos     =  .$  257.000    
 
 
Margen  de  contribución                                                                                                                                                257.000  /  540.000    
de  una  docena  de  camisas            en  pesos    en  porcentaje     =  47.59%    
 
 
 
 
actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    
Recordemos  :    
2-­‐  Calcular  el  Margen  de  Contribución  Total  de  la  empresa    
  3.3  Cómo  se  calcula  el  Margen  de  Contribución  de  la  Empresa  ?    

R/  En  dos  etapas    


 
1-­‐    Se  calcula  el  margen  de  contribución  en  pesos    
de  todos  los  productos  y/o  servicios    
 
2-­‐    Se  calcula  el  margen  de  contribución  de  la  empresa  en  pesos  y  en  porcentaje    
 
Ej:  Cálculo  de  Margen  de  Contribución  en  una  Empresa  Industrial    
  Taller  PrácBco  3    
Favor  ver  Anexo    
 
 
actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    

3-­‐  Sumar  los  Costos  Fijos  Mensuales  más  


los  Gastos  AdministraBvos  mensuales  de  la  empresa    
 
Recordemos  :    

actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    
4.6  Relación  de  Costos  Fijos  y  Gastos  de  Admon  de  la  empresa    
 
Costos  fijos  de  producción     Gastos  de  administración    
Mano  de  obra   .$  2.400.000     Sueldos  de  admon     $  2.400.000    
Prestaciones  sociales                                                                                     .$  1.250.000     Sueldos  de  ventas   $  1.700.000  
Servicios  públicos                                                                              .$  465.000      Prestaciones  sociales     $  2.050.000    
Depreciación  maquinaria                                                     .$  274.000     Honorarios     $  500.000    
Arrendamiento  Mantenimiento  Maq  Eq   .$  382.000     Impuestos     $  167.000    
Servicios  generales     .$  491.000     Seguros   $  45.000    
  .$  987.000     Papelería   $  78.000    
    Depreciac  Eq  oficina     $  89.000    
Arrendamiento     $  232.000    
Gastos  financieros     $  176.000    
   
 
TOTAL   .$  6.249.000     TOTAL   .$  7.437.000    
   
Tot  costos  fijos  +  gastos  de  admon  =  Tot  costos  fijos  y  gastos  de  la  empresa    

$13.686.000    

actualicese.com
5-­‐  El  Punto  de  Equilibrio    
4-­‐  Calcular  el  Punto  de  Equilibrio    
  Cómo  se  hace  ?     Dividir  el  total  de  costos  y  gastos  fijos  mensuales  por  el  %  de  margen  de  contribución  de  
la  empresa  .    

Costos  y  gastos  fijos     .$13.686.000    


mensuales   =   .$  20.846.915  Punto  de  
Equilibrio    
    65,65%      
%  de  Margen  de  
 Contribución    
  La  empresa  debe  vender    
¿Cómo  se  interpreta?     .$  20.846.915  mensuales    
 
para  sostenerse  SIN  ganar  NI  perder  dinero  .    

Taller  PrácBco  7    

actualicese.com
6-­‐  La  CoBzación    

Es  la  determinación    
6.1  ¿Qué  es?      
del  precio  de  un  producto  o  de  un  servicio  por  anBcipado    

6.2  Procedimiento  para  hacer  una  coBzación    


1-­‐    Determinar  el  costo  variable  x  unidad  del  producto  o  servicio    
2-­‐    Determinar  el  costo  fijo  x  unidad  del  producto  o  servicio    
3-­‐    Determinar  el  costo  total  x  unidad  del  producto  o  servicio    
4-­‐    Determinar  el  precio  de  venta  x  unidad  del  producto  o  servicio    
 

actualicese.com
6-­‐  La  CoBzación    

1-­‐  Determinar  el  costo  variable  x  unidad  del  producto  o  servicio    


Recordemos  :   De  la  Hoja  de  Costos  Variables  tomamos  :    
 
6.2  Procedimiento  para  hacer  una  coBzación    

.$  283.000     .$  23.583     Costo  variable  de  cada  camisa    


           12  =    

actualicese.com
6-­‐  La  CoBzación    
2-­‐  Determinar  el  costo  fijo  x  unidad  del  producto  o  servicio    
Es  calcular  el  costo  de  cada  hora  de  trabajo,    
invesNgando  el  total  de  horas  trabajadas  en  la  empresa  x  mes    
 
2.1    De  los  365  dias  del  año  se  descuentan  los  dias  no  laborados    
(  domingos,  fesNvos,  vacaciones  colecNvas,  etc  )    
resultado  :  número  de  días  habiles  trabajados    
  245    
2.2    El  número  de  días  habiles  trabajados,  se  divide  por  12    
resultado  :  número  días  habiles  trabajados  x  mes     20,41    
 
2.3    De  las  8  horas  diarias  laborables,  se  descuentan  los  descansos,    
Nempo  de  preparación  de  máquinas  y  todo  Nempo  no  laborado    
resultado  :  número  horas  diarias  de  trabajo  efecBvo     7,5    
 
 
actualicese.com
6-­‐  La  CoBzación    
2.4    Se  mulNplica  el  número  de  horas  trabajadas   .7,5  x  3    
Por  número  de  trabajadores  de  la  empresa  (  3  )    
resultado  :  número  horas  trabajadas  por  día    
22,5    
 
2.5    Se  mulNplica  el  total  de  horas  trabajadas    
por  día  por  número  de  dias  trabajados  en  el  mes     459,2    
resultado  :  total  horas  trabajadas  en  el  mes    
 
2.6    Se  divide  el  total  de  costos  y  gastos  fijos,   .$13.686.000    
entre  el  total  de  horas  trabajadas  en  el  mes    
resultado  :  costo  fijo  x  hora  trabajada  en  el  mes  $     29.802    
 
2.7    El  número  de  horas  uNlizadas  para  una  unidad,   1,25      
se  mulNplica  por  el  costo  fijo  de  cada  hora  de  trabajo    
resultado  :  costo  fijo  de  cada  unidad  de  producto  $     37.253      
 
  actualicese.com
6-­‐  La  CoBzación    
3-­‐  Determinar  el  costo  total  x  unidad  del  producto  o  servicio    

Recordemos  :    
De  la  hoja  de  costos  variables  se  toma,    
el  costo  variable  por  unidad     .$  283.000     dividido  12  (  docena  )  
  23.583     unidad    
 
+  
Del  punto  2-­‐  se  toma    
el  costo  fijo  por  unidad     37.253      
 
Costo  total  por  unidad     60.836      
  Si  se  uNliza  el  Nempo  de  producción  en  forma    
Conclusion  :    
eficiente,  se  disminuye  el  costo  fijo  por  unidad    
y  se  puede  ser  más  compeBBvo  en  el  mercado    

actualicese.com
6-­‐  La  CoBzación    
4-­‐  Determinar  el  precio  de  venta  x  unidad  del  producto  o  servicio    
Importante  :     4-­‐  Determinar  el  precio  de  venta  x  unidad  del  producto  o  
servicio    

Costo  total  por  unidad    


Procedimiento  :     =    
  100-­‐  uBlidad  deseada  en  %     Precio  venta    

60.836     .$  93.594    
100-­‐  35  =     65%                =    
Conclusion  :    
Precio  de  venta    
NO  se  debe  asignar  el  precio  SIN  antes   de  cada  camisa    
conocer  el  costo    
Taller  prácBco  8    

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    
7.1  Qué  es   Es  el  recuento  y  la  valoración  de  los  bienes    
un  inventario  ?     que  la  empresa  Bene  para  :  consumír,  procesar  o  vender    

Hacer  un  inventario  quiere  decir  :    

Clasificar            Pesar  o            y  determinar  el  costo  variable  


Contar                    Medir                de  un  determinado  conjunto  de  bienes    
 

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

7.2  Procedimiento  para  hacer  el  inventario  :    

Contar,  medir  o  pesar,   unidades,  metros,    


1   las  existencias  de  cada  producto  
en  la  unidad  de  medida  que  se  controlan    
libras,  kilos,  litros  o  galones,  etc    

Determinar  el  costo  variable  de  cada  unidad  de   Costo  variable  por  unidad    
producto   Costo  variable  por  metro  
2   con  base  en  Hoja  de  Costos  o  en  las  úlNmas  facturas      Costo  variable  por  libra/kilo  
 Costo  variable  por  litro/galon    

Determinar  el  costo  variable  total  de  cada  producto     MulNplicar  el  No.  De  unidades  por  el  costo  por  
3   unidad    

Determinar  el  costo  variable  total  de  cada  producto     Sumatoria  de  resultados  de  todas  las  
4   mulNplicaciones    

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

7.3  Clasificación  de  los  Inventarios  :    

Inventario  de  materias  primas    


Inventario  de  productos  en  proceso    
Inventario  de  producción  terminada  
Inventario  de  mercancías  
Inventario  de  repuestos  y  suministros    
 
Los  inventarios  de  MP,  repuestos  y  suministros  y  de    
Importante  
mercancías,  se  valúan  con  el  precio  de  compra    
 
de  la  úlBma  factura.  
 
 Nunca  se  uBliza  el  precio  de  venta  .    
 
actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

7.5  El  Inventario  de  Productos  Terminados      

Productos     Unidad  de   No.  De   Costo  variable     Costo  variable  total    
costeo     unidades     por  unidad      
   
Camisas     Unidad     24     23.583     565.992    
Pantalones       Unidad       12     15.600     187.200    
Blusas     unidad     10     14.340     143.400    

Valor  total  del  inventario                                                                                              896.592      

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    
7.4  El  Inventario  de  Materias  Primas  de  una  empresa  industrial    

Matérias  primas     Unidad  de   No.  De   Precio  de  compra     Costo  variable  total    
  costeo     unidades     úlBma  factura      
   
Botones     Unidad     20   30     600    
Hilo     Tubino     5   600     3.000    
Hilaza     cono   1   7.500     7.500    
Cierres     unidad   2   900     1.800    
Hombreras     par   4   450     1.800  
Seda     metro   2   11.700     23.400    
Entretela     metro   1     3.600      3.600    
Hebillas     Unidad     1   3.150     3.150  
Valor  total  del  inventario                                                                                              44.850    

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

Contar  los  productos  comenzados,  


1  que  están  en  la  misma  etapa  del  proceso  de  fabricacióń.    
  Camisas  cortadas  
Camisas  cosidas,  sin  mangas,  puños,  cuellos,  ni  bolsillo    
Camisas  cosidas,  sin  cuellos,  ni  bolsillo  
Camisas  cosidas,  sin  bolsillo    
 
Importante   En  las  empresas  de  servicios  (  Npo  talleres  )    
se  puede  hablar  de  servicios  en  proceso,  
cuanBficando  el  porcentaje  del  trabajo  realizado    
 

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

7.6  El  Inventario  de  Productos  en  Proceso    


   

Determinar  el  costo  variable  por  unidad  de  los  productos  


2   terminados,  de  acuerdo  a  la  Hoja  de  Costos    
  Ej:  El  costo  variable  de  cada  camisa  es    
 

Recordemos  :    
De  la  hoja  de  costos  variables  se  toma,    
el  costo  variable  por  unidad     $  283.000     dividido  12  (  docena  )    
  unidad    
23.583    
 

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

Calcular  en  que  porcentaje,  


3   están  terminados  los  productos  en  proceso    
  Una  camisa  cosida  con  mangas  y  puños,  pero  sin  cuello  ni  
Eje:   bolsillo,  
está  terminada  en  un  90%    
   

En  el  caso  de  la  reparación  de  un  motor  


Eje:   se  puede  calcular  también  
que  tanto  por  ciento  del  trabajo  se  ha  hecho    
   

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    

MulBplicar  las  unidades  del  mismo  %  de  terminación  por  el  


4   costo  variable  del  producto  terminado  y  mulBplicar  el  
resultado  por  el  %  de  terminación    
  Ej:  10  camisas  cosidas  sin  cuellos  ni  bolsillos  
 
10  x     23.583  
    x  90%  =     212.250    
   
   
   

actualicese.com
7-­‐  Los  Inventarios    
5  
Diligencia  el  formato  
 
Ej:  inventario  de  Productos  en  Proceso  de  la  empresa  Industrial    
 
 
Producto  en  proceso     CanBdad   Costo  variable     %  ter  –   Costo  variable  total    
  unidades     por  unidad      minac      
     

Camisas  talla  S     12     23.583     60%     169800    


Camisas  talla  M     8     23.583    80%     150.933    
Pantalones  talla  32     12     15.600     80%     149.760    
Pantalones  talla  34     10   15.600     50%     78.000    
Blusas  talla  S     20   14.340    50%     1.800  
 
Valor  total  del  inventario                                                                                              691.893      

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  
TP1     IdenBficación   de  costos  fijos  (  CF  )  Costos  variables  (  CV  )  y  
Gastos  de  Administración  (  GA  )  en  el  siguiente,  listado  de  
desembolsos  :  
   
___Pago     x  kilo  de  frijol  empacado    
___Salario  del  jefe  de  planta  
 
___Servicio  telefónico  
___Tela  en  taller  de  confecciones    
___Alquiler  local  de  una  panadería    
___Madera  en  la  ebanistería  
___Servicios  públicos  en  área  industrial    
___Comision  de  los  agentes  de  venta  Salario  del  personal  de  aseo    
___Salario  del  propietario  
___Caña  de  azúcar  en  un  ingenio  
___Granos  y  abarrotes  en  un  supermercado    
 
 
  actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  
TP2     Hoja  de  Costos  Variables  en  las  Empresas  Industriales    
   
___Papelería  
  para  uso  en  las  oficinas  
___Correo  por  envio  de  correspondencia    
 
___Carne  en  una  salsamentaria    
___Mantenimiento  de  máquinas  industriales    
___Elementos  de  aseo  para  las  oficinas    
___Jabones  y  detergentes  en  las  lavanderías    
___Lubricantes  para  máquinas  de  planta    
___Repuestos  en  taller  mecánica  automotriz    
___Honorarios  del  Revisor  Fiscal  
___Horas  extras  del  personal  de  planta    
___Impuestos  de  industria  y  comercio    
___Servicios  de  albañilería  en  oficinas    
___Renovación  de  matrícula  mercanil    
___Registro  de  escrituras  en  notarías  
___Aportes  parafiscales  de  personal  de  planta    
  actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP2    Hoja  
 
de  Costos  Variables  en  las  Empresas  Industriales    

   
 
Nombre  del  producto  :    Calzado  de  Herraje    
Referencia  :  123-­‐456-­‐789  
Unidad  de  costeo  :  Un  par  
Unidades  producidas  cada  mes  :    300  pares    
Mano  de  obra  al  destajo  :    .$  10.000  por  par    
Empáques  :    .$  2.000  por  par    
Precio  de  venta  :    .$  100.000    
 
  actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  
Lista  de  Materias  Primas    
 
Materia  prima     Unidad  de  compra     Costo  por   Unidades  
      unidad     uBlizadas    
     
Cuero   Decimetro     .$  250     20    
Badana   Decimetro     $  120     28    
PlanNlla   Par   $  510     1  
Tacones   Par   .$  450     1  
Contrafuerte   Unidad     .$  300     1  
Suela   Par   .$  1.500     1  
Apliques   Unidad     .$  480       1  
Hilo-­‐   .$  810     1  
laca-­‐punNlla      

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP3  Cálculo  de  Margen  de  Contribución  en  Empresa  Industrial    


 
Producto     Unidades  vendidas   Precio  de  venta     Costo  variable    
    mes        
     
Zapato  niño  Ref  1234     100     .$  15.000     .$  9.000    
Zapato  niña  Ref  5678     20     .$  31.000     .$  18.000    
Zapato  dama  Ref  9012     50     .$  19.000     .$  12.000    
Zapato  dama  Ref  3456     160     .$  18.000     .$  8.500    
Zapato  dama  Ref  7890     20     .$  36.000     .$  17.000    

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP4  Cálculo  de  Margen  de  Contribución  Total  de  la  Empresa    
   
Taller     de  Mecánica  DON  CHUCHO    
   
Reparaciones  mensuales  de  autos     .$  31.245.670    
Venta  mensual  de  repuestos   .$  56.789.120  
       
Total  de  ventas  mensuales    
.$  88.034.790    
 
 
Margen  de  contribución  del  taller   .  52.18%    
 
Margen  de  contribución  de  venta  de  repuestos     .  24.78%    
 
 
 
  actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP5  Cálculo  de  la  depreciación  de  los  acBvos  fijos    


   
                       La  empresa  La  Melcocha  SAS,  Nene  los  siguientes  bienes  :    
   
  millones  $$     Categoría    
1  Edificación  de  dos  plantas     150     Construcc  edificac    
3  Máquinas  de  torneado   90     Maquina  equipos    
1  Muebles  de  recepción   2     Mebles  enseres    
5  Computadores     25     Equipo  cómputo    
2    Vehículos  reparNdores     80     Vehículos    
3    Escritorios     1     Mebles  enseres    
2  Equipos  de  laminado     50     Maquina  equipos    
1  Bodega     70     Construcc  edificac    
   
  actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

millones  $$  por  año     pesos  $$  por  mes    

Construcciones  y   Valor   220  millones  


   
edificaciones     años  vida  úNl     20    
    140  
    millones    
Maquinaria  y   Valor  
10      
equipos     años  vida  úNl    
Muebles         3  millones    
Valor  
y  enseres     años  vida  úNl     10      
 Valor  
  105  millones    
Equipo   20              
computo  y   años  vida  úNl    
vehículos        

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP6  Cálculo  de  las  Obligaciones  laborales    


 
Trabajadores  
  con  remuneración  fija     Trabajadores  con  remuneración  variable    
   
 
Salario  básico                                              .$  1.140.000     Salario                                                                            .$  930.000    
subsidio  transporte                                    .$  74.000     Horas  extras                                                            .$  88.000    
Dominicales                                                              .$  73.000    
subsidio  transporte                                    .$  74.000    
   
Total                                                                              .$  1.214.000     Total                                                                                $  1.165.000    
 
 

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  
b-­‐  Cálculo  de  las  obligaciones  laborales    
Trabajador  con  remuneración   Trabajador  con  remuneración  
fija     variable    
.$  1.214.000          $  1.165.000    

CesanBa  .$     8.33%     CesanBa  .$    


Interes  s/  cesania  .$     1.0%     Interes  s/  cesania  .$    
 
Vacaciones  .                        $     4.17%     Vacaciones  .                          $    
Primas  .                                        $     8.33%     Primas  .                                          $    
Salud  EPS  .                              $     8.50%     Salud  EPS  .                                $    
Pensiones  .                            $     12.0%     Pensiones  .                              $    
Riesgos  ARL  .                      $     0.50%     Riesgos  ARL  .                        $    
Total                                                  $   Total                                                    $  
   

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP7  Cálculo  del  Punto  de  Equilibrio    


     
La  empresa  
  EL  SOROCHE  SAS,  presenta  la  siguiente  información    
   
Costos   $  13.890.000    
  fijos  mensuales    
Gastos  admon  mensuales     .$  16.789.000    
       
Total   $  30.679.000    
    51%      
   
Margen  contribución  mensual    
 
Ver  cuesNonario  de  principios  básicos  a  conNnuación  :    
 
actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

2-­‐  Señale  la  única  afirmación  correcta    


   
 
El  margen   de  contribución  es  lo  que  queda  libre  a  la  empresa  después  de  pagar  
  los  gastos  
todos  
   
El  margen  de  contribución  es  el  volumen  total  de  ventas    
 
El  margen  de  contribución  es  la  diferencia  entre  el  valor  de  la  venta  y  el  costo  
variable  de  lo  vendido    
 
El  margen  de  contribución  es  lo  que  queda  después  de  pagar  los  gastos  fijos  de  la  
empresa    
 

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

3-­‐  Señale  la  única  afirmación  correcta    


   
 
El  Punto  de  Equilibrio  es  la  suma  de  los  gastos  fijos  de  la  empresa    
 
 
  de  Equilibrio  es  el  volumen  de  ventas  necesario  para  sostener  la  empresa  
El  Punto  
sin  ganar  ni  perder  dinero    
 
El  Punto  de  Equilibrio  es  la  diferencia  entre  las  ventas  y  los  costos  variables  de  la  
empresa    
 
El  Punto  de  Equilibrio  es  la  suma  de  todo  el  dinero  que  entra  a  la  empresa    
 

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

TP8  Preparación  de  una  coBzación    


    de  madera  debe  coNzar  la  fabricación  de  10  sillas,  con  base  en  la  siguiente  
Un  Tallador  
  :    
información  
   
Materia    prima  uBlizada  :                          
3  Tablones  de  madera                                                      costo  .$  13.500  cada  uno    
2  Tarros  de  pintura                                                                costo  .$  24.000  cada  uno    
4  Docenas  de  tornillos                                                      costo  .$  2.880  cada  una    
 
El  fabricante  envía  a  tornear  las  patas  de  las  sillas  costo  .$  1.500  cada  una    
 
Los  costos  de  fabricación  de  la  empresa  suman  .$  540.000    
Los  gastos  mensuales  de  administración  suman  .$  1.200.000    
 
  actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

La  empresa  Nene  2  ayudantes  que  trabajan  8  horas  diarias  y  6  días  por  semana  
y  su  Nempo  improducNvo  se  calcula  en  un  hora  diaria,  
y  la  fabricación  de  una  silla  se  toma  una  hora  y  media.    
 
El  empresario  desea  obtener  el  25%  de  uNlidad  en  la  venta    
 
 
 

actualicese.com
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  
Ej  :  Hoja  de  Costos  Variables  en  las  Empresas  Industriales    
   

Producto     Referencia      
 
Precio  venta     Unidades  vendidas  en  el  mes    
 

Materia  prima  (  1  )     Unidad  de   Costo  por  unidad  (  3  )     Unidades  uNlizadas   Costo  total  (  5  )    
compra  (  2  )       (  4  )      
   

 
 
Costo  total  de  las  materias  primas  
4  )  actualizadas  no   Otros  costos  variables  :  *  Mano  obra  destajo  (  torno  )    
 
datos  anBguos                                                                                            *  Empaques    
 
                                                                                           *  Comisiones  por  ventas    
 
Total  de  otros  costos  variables  
 Costo  variable  total    
 
7-­‐  Adendo  PracBcas  de  Aprovechamiento  

1-­‐    El  costo  variable  por  silla    


2-­‐    El  costo  fijo  por  unidad    
3-­‐    El  costo  total  por  unidad    
4-­‐    El  precio  de  venta  por  unidad    
 
 
 

actualicese.com

También podría gustarte