Está en la página 1de 2

Palabra definicion

Organismo Sistema que generalmente tiene finalidades propias.


Desarrollo Aumentar la habilidad y el deseo de uno mismo para
satisfacer las necesidades y los deseos legítimos
tanto propios como de los demás.
Conceptual Es aquello vinculado al concepto: una idea, un
juicio, un significado.
Método Modo, manera o forma de realizar algo de forma
sistemática, organizada y/o estructurada. Hace
referencia a una técnica o conjunto de tareas para
desarrollar una tarea.
Crecimiento Es crecer en tamaño y numero
Era de la fe La idea de que es un deber o de que es parte de la
sabiduría descubrir la realidad de las cosas era
totalmente ajena a la época.
Sobrecarga de información Fue descrita por Meir(1963).
Se da cuando se recibe mas información de la que se
puede manejar, usando una porción cada vez mas
pequeña de la misma. Por lo que los receptores se
legan a saturar y descartar parte de la información
con la que ya cuentan.
Era de los sistemas Surge dialécticamente de la era de la maquina como
su síntesis y de su antítesis.
Sistemas Ecológicos Contienen sistemas mecanicistas, organicistas y
sociales que interactúan entre sí, pero que a
diferencia de los sistemas sociales no tienen ninguna
finalidad por si mismos.
Sistema animado Son los sistemas y modelos en los que el todo es
intencionado, pero las partes no.
Reduccionismo Establece que toda la realidad de nuestra experiencia
del mundo puede reducirse a elementos indivisibles
fundamentales.
Complejidad Cualidad de un sistema, la dificultad del problema.
Modelo implícito de Sloan Plantea que la corporación al igual que el cuerpo
humano, se dividió en dos partes distintas:

1)La administración, el cerebro.


2)La unidad operativa, el cuerpo.
Suprasistema Las finalidades del sistema, las de sus partes y las del
sistema del cual forman parte, el suprasistema.
Maquina Cualquier objeto que pudiera usarse para aplicar
energía a la materia.
Causa y Efecto Se dice que una cosa es la causa de otra, si la causa
es tanto necesaria como suficiente para su efecto.
Cambio social Es una alteración apreciable de las estructuras
sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas
estructuras ligadas a las normas, los valores y a los
productos de las mismas.
Análisis Estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con
el fin de conocer sus fundamentos, sus bases y
motivos de su surgimiento, creación o causas
originarias.
Agregación Conjunto de elementos o partes en el que cada uno
de ellos tiene la misma función.
Deterministas Sistemas y modelos en los que ninguna de las partes
ni el todo son intencionados.
Automatización Tiene que ver con el reemplazo de la mente.
Teleología Creencia en que la marcha del universo es como un
orden de fines que las cosas tienden a realizar, y no
una sucesión de causas y efectos.
Revolución Industrial Pérdida masiva de empleos a causa de la adaptación
de la máquina de vapor en la industria.
Homeostasis Es la capacidad de un sistema para mantenerse
estable.
Dilema Es un problema o una pregunta que no puede
resolverse o contestarse en el marco de la visión del
mundo dominante y por consiguiente la pone en tela
de juicio.
Libre albedrío Ilusión que les concedía un Dios misericordioso que
se percataba de lo monótona que sería la vida sin el.
Intrínseca Es un término utilizado para designar lo que
corresponde a un objeto por razón de su naturaleza y
no por las circunstancias.

También podría gustarte