Está en la página 1de 15

NORMA TÉCNICA NTC-ISO

COLOMBIANA 20345

2007-11-16

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.


CALZADO DE SEGURIDAD

E: PERSONAL PROTECTIVE EQUIPMENT. SAFETY FOOTWEAR

CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica por traducción


(IDT) de la norma ISO 20345:2004.
Amd.1:2007 (E).

DESCRIPTORES: bota; calzado; clasificación; equipo de


protección individual; especificación;
marcado; prevención de accidentes;
seguridad del trabajo; símbolo.

I.C.S.: 13.340.50

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2007-11-27


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

El ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es
fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor.
Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas
competitivas en los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La norma NTC-ISO 20345 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2007-11-16.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 65 Calzado.

CALZADO ATLAS IMACAL LTDA.


CALZADO LA GRAN COLOMBIA JOVICAL S.A.
CALZADO LA PIEL ROJA MANUFACTURAS ESTIVO
CEINNOVA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
ESCOBAR Y MARTÍNEZ PROQUINAL S.A.
ESTIVO SENA
FENALCO

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

AMERICANA DE CURTIDOS LTDA. COATS CADENA S.A.


ACICAM COLMARCAS COMPONENTES S.A.
ANDERCOL CORINCA
ANDI, CÁMARA SECTORIAL DE CUERO CORION S.A.
ARPIEL LTDA CORTEPIEL LTDA
ARTESA S.A. (BOSI) CREATUM ACCESORIOS
BAENA MORA CROYFAST S.A.
BOTAS EL RODEO CUEROS VÉLEZ S.A.
C.I. UNIROCA S.A. CURTIEMBRES LA GAVIOTA
CALZADO ALEXANDER A. CURTIDOS UNIVERSAL LTDA.
CALZADO CALZAFLOR CURTIEMBRES ANCÓN
CALZADO COMPLOT CURTIEMBRES BÚFALO S.A.
CALZADO JOVIAL CURTIEMBRES COPACABANA Y
CALZADO LUKANY CATALUÑA S.A.
CALZADO QUINLOP CURTIEMBRES DE ITAGUÍ S.A.
CI UNIROCA CURTIEMBRES EL CONDOR LTDA.
CURTIEMBRES FAGARCÍA LTDA. ALMACENES GRULLA Y WELLCO
CURTIMBRE EL RENO LA FORMA
CURTIPIELES LTDA. LA MARAVILLA
DISTRICARNAZAS LUNA LA PIEL ROJA
ENCAUCHO LABORATORIO DE EMPRESAS
ESCOBAR & MARTÍNEZ PÚBLICAS DE MEDELLÍN
ESMERALDA LEATHER LABORATORIO DE LA POLICÍA
FÁBRICA DE CALZADO 70 LADIPRINT LTDA.
FABRICA DE CALZADO CÓNDOR LEADER
FABRICA DE CALZADO GERAROS LISARDINY
FEDERACIÓN NACIONAL DE CURTIDORES MANUFACRORAS VARONI
GALILEO MANUFACTURAS DEL CUERO V&C
GAUSSI S.A. MANUFACTURAS GONZO
GIORGIO SPORT S.A. MANUFACTURAS INFANTILES
ICIPC (INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E MUÑOZ H. Y CÍA.
INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL OMEGA-GRULLA
CAUCHO) POLICÍA NACIONAL
INDUSTRIAS CAUCHOSOL LTDA. SIMSON B.R.Q. LTDA.
INDUSTRIAS LEADER SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
INTER SUELAS COMERCIO
INVERPIELES SYX FOOTWEAR
ITAGUÍ S.A. ZINCO SUELAS LTDA.
IVÁN Y JAIRO LÓPEZ Y CÍA S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345

CONTENIDO

Página

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ...................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 1

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................... 1

4. CLASIFICACIÓN ....................................................................................................... 5

5. REQUISITOS BÁSICOS PARA EL CALZADO DE SEGURIDAD ............................. 6

5.1 GENERAL ................................................................................................................. 6


5.2 TIPOS ........................................................................................................................ 9
5.3 CALZADO COMPLETO............................................................................................. 9
5.4 CORTE .................................................................................................................... 11
5.5 FORRO .................................................................................................................... 13
5.6 LENGÜETA ............................................................................................................. 14
5.7 PLANTILLA (ARMADO) Y SOBRE PLANTILLA..................................................... 14
5.8 SUELA ..................................................................................................................... 15

6. REQUISITOS ADICIONALES PARA EL CALZADO DE SEGURIDAD ................... 16

6.1 GENERAL ............................................................................................................... 16


6.2 CALZADO COMPLETO........................................................................................... 17
6.3 CORTE .................................................................................................................... 20

6.4 SUELA ..................................................................................................................... 21

7. MARCADO .............................................................................................................. 22
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345

Página

8. INFORMACIÓN QUE DEBE SUMINISTRARSE ...................................................... 23

8.1 GENERAL ................................................................................................................ 23


8.2 PROPIEDADES ELÉCTRICAS ................................................................................ 24
8.3 SOBRE PLANTILLAS .............................................................................................. 26

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................... 29

DOCUMENTO DE REFERENCIA ........................................................................................ 30

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 29

ANEXOS

ANEXO A (Normativo)
REQUISITOS DE RESISTENCIA AL RESBALAMIENTO ................................................... 27

ANEXO ZA (Informativo)
CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELACIONADOS CON LOS REQUISITOS
ESENCIALES U OTRAS DISPOSICIONES DE LAS DIRECTIVAS DE LA UE ................... 28

FIGURAS

Figura 1a. Partes del calzado con construcción estróbel .................................................3

Figura 1b. Partes del calzado con construcción convencional ............................................ 4

Figura 2. Partes del calzado todo-caucho (es decir, vulcanizado) o todo-polimérico


(es decir, moldeado).............................................................................................................4

Figura 3. Tipos de calzado ...................................................................................................5

Figura 4. Posición de la plantilla resistente a la perforación .......................................... 18

Figura 5. Cobertura de la zona de protección .................................................................. 21

Figura 6. Zona con grabados ............................................................................................. 22

TABLAS

Tabla 1. Clasificación del calzado ........................................................................................... 5


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345

Página

Tabla 2. Requisitos básicos del calzado de seguridad ..................................................... 6

Tabla 3. Requisitos básicos para plantilla (armado)s y plantillas intercaladas .................. 8

Tabla 4. Altura del corte ...................................................................................................... 9

Tabla 5. Longitud interna mínima del puntera ................................................................. 10

Tabla 6. Luz libre mínima debajo de la puntera en el impacto....................................... 10

Tabla 7. Altura mínima por debajo de la cual se deben satisfacer completamente


los requisitos para el corte ............................................................................................... 11

Tabla 8. Espesor mínimo del corte ................................................................................... 12

Tabla 9. Resistencia al rasgado mínima del corte ........................................................... 12

Tabla 10. Propiedades en tracción ................................................................................... 12

Tabla 11. Resistencia a la flexión ..................................................................................... 12

Tabla 12. Resistencia al rasgado mínima del forro ......................................................... 13

Tabla 13. Resistencia al rasgado mínima de la lengüeta .................................................... 14

Tabla 14. Requisitos adicionales para aplicaciones especiales con los


símbolos apropiados para el marcado ............................................................................. 17

Tabla 15. Luz libre mínima en el momento del impacto .................................................. 20

Tabla 16. Categorías de marcado del calzado de seguridad .......................................... 23


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345 RESUMEN

PRÓLOGO

ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos


nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). Normalmente, el trabajo de
preparación de normas internacionales se realiza a través de los comités técnicos de ISO.
Cada organismo miembro interesado en un tema para el cual se ha establecido un comité
técnico tiene derecho a estar representado en dicho comité. También toman parte en el trabajo,
las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales con la coordinación
de ISO. ISO colabora estrechamente con IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) en todos
los temas relacionados con la normalización electrotécnica.

Las normas internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la Parte 2
del documento ISO/IEC Directives.

La labor principal de los comités técnicos es elaborar normas internacionales. Las versiones
preliminares de las normas internacionales adoptadas por el comité técnico conjunto se dan a
conocer a todos los organismos nacionales para la votación. La publicación como una Norma
Internacional requiere la aprobación de 75 % mínimo de los organismos miembro que votan.

Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento
puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume responsabilidad por la
identificación de cualquiera o todos los derechos de patente.

La norma ISO 20345:2004 fue preparada por el Comité Europeo de Normalización (CEN),
comité técnico CEN/TC 161, Protectores para piernas y pies, en colaboración con el comité
técnico ISO/TC 94, Seguridad personal - Vestimenta y equipo protector, subcomité SC 3,
Protección para los pies, según el acuerdo de cooperación técnica entre ISO y CEN (Acuerdo
de Viena).
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345 RESUMEN

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.


CALZADO DE SEGURIDAD.

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma especifica los requisitos básicos y adicionales (opcionales) para el calzado de
seguridad.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma.
Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha
se aplica la última edición de la norma (incluyendo cualquier modificación de ésta).

NTC-ISO 20344:2007, Equipos de protección personal. Métodos de ensayo para calzado.


(ISO 20344:2004/Amd. 1:2007).

EN 12568:1998, Protectores de pies y piernas. Requisitos y métodos de ensayo de punteras y


plantillas metálicas resistentes a la perforación.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para los propósitos de esta norma se aplican los siguientes términos y definiciones:

NOTA Las partes componentes del calzado se ilustran en las Figuras 1 y 2.

3.1 Calzado de seguridad. Calzado, que incorpora elementos para proteger al usuario de las
lesiones que puedan ocasionar los accidentes, equipados con puntera de seguridad, diseñados
para ofrecer protección frente al impacto, cuando se ensayen con un nivel de energía de, al
menos, 200 J y frente a la compresión, cuando se ensayen con una carga de compresión de, al
menos, 15 kN.

3.2 Cuero

3.2.1 Cuero plena flor. Piel curtida para hacerla imputrescible, que conserva la totalidad de la
capa de flor.

1 de 30
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345 RESUMEN

3.2.2 Cuero flor corregida. Piel curtida para hacerla imputrescible que ha sido sometida a un
lijado mecánico para modificar la capa de flor.

3.2.3 Carnaza. Lado carne o parte central de una piel curtida para hacerla imputrescible
obtenida mediante la división de un cuero grueso.

3.3 Caucho. Elastómeros vulcanizados.

3.4 Materiales poliméricos. Por ejemplo, poliuretano o policloruro de vinilo.

3.5 Plantilla (armado). Componente no desmontable usado para formar la base del calzado y
a la que, usualmente, se fija el corte en el montado.

3.6 Sobre plantilla. Componente desmontable o permanente usada para cubrir parcial o
totalmente la plantilla (armado).

3.7 Forro. Material que cubre la superficie interior del corte.

NOTA 1 El pie del usuario está en contacto directo con el forro

NOTA 2 Si el corte está dividido para alojar la puntera, o si se ha cosido una pieza exterior de material al corte
para formar un bolsillo que aloje a la puntera, el material que está debajo del puntera actúa como forro.

3.7.1 Forro de capellada. Material que cubre el interior de la parte delantera del calzado.

3.7.2 Forro talonera. Material que cubre el interior de la parte trasera del calzado.

3.8 Grabado(s). Parte(s) saliente(s) de la superficie externa de la suela.

3.9 Suela rígida. Suela que, cuando el calzado completo se ensaya de acuerdo con la norma
NTC-ISO 20344:2007 (ISO 20344:2004/Amd. 1:2007), numeral 8.4.1, no puede doblarse 45°
bajo una carga de 30 N.

3.10 Suela celular. Suela con una densidad de 0,9 g/mI o menos con una estructura celular
visible con un aumento de 10x.

3.11 Plantilla resistente a la perforación. Componente del calzado colocado en el suela con
objeto de proporcionar protección frente a la penetración.

3.12 Puntera de seguridad. Componente colocado dentro del calzado, diseñado para proteger
los dedos del usuario de impactos hasta un nivel de energía de, al menos, 200 J y de una
compresión hasta una carga de al menos 15 kN.

3.13 Zona de tacón. Parte posterior del calzado (corte y suela).

3.14 Calzado conductivo. Calzado cuya resistencia, medida de acuerdo con la norma
NTC-ISO 20344:2007 (ISO 20344:2004/Amd.1:2007), numeral 5.10, está comprendida
entre 0 ky 100 k

3.15 Calzado antiestático. Calzado cuya resistencia, medida de acuerdo con la norma
NTC-ISO 20344:2007 (ISO 20344:2004/Amd.1:2007), numeral 5.10, está comprendida entre
100 k y 1 000 k.

3.16 Calzado eléctricamente aislante. Calzado que protege al usuario frente al choque
eléctrico evitando el paso de corriente peligrosa a través del cuerpo por los pies.
2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345 RESUMEN

3.17 Hidrocarburo. Compuesto alifático constituyente del petróleo.

3.18 Calzado relacionado con un trabajo específico. Calzado de seguridad, protección o


trabajo relacionado con una ocupación específica, por ejemplo, calzado para bomberos,
calzado con resistencia a sierras de cadena, etc.

1 2
3
4
7

5
8
Detalle A

A 15
16
7

12
9 11 6 13
10

14

Leyenda

1 Ojaletera (vistas) 6 Sobre plantilla 11 Plantilla resistente a la perforación


2 Lengüeta 7 Puntera 12 Plantilla (armado)
3 Collarín 8 Recubrimiento del borde, por ejemplo, 13 Tacón
4 Corte tira de material espumado 14 Costura estróbel
5 Forro de capellada 9 Suela 15 Caña
10 Grabado 16 Capellada

Figura 1a. Partes del calzado con construcción estróbel

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345 RESUMEN

BIBLIOGRAFÍA

[1] ISO 19952:2005, Calzado. Vocabulario.

[2] EN 50321:1999, Calzado aislante de la electricidad para trabajos en instalaciones de


baja tensión.

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 20345 RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte