Está en la página 1de 4

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ingeniera
Departamento de Ingeniería En Minas
Laboratorio AutoCAD Métodos de Explotación

Tarea N°1: Diseño de Bancos y Tronadura (2D)


Planificación de la mina “BOMBASTIC” le encarga a Ud. realizar el diseño de las tronaduras de
producción en donde le indican que por temas de inestabilidad es posible que sucedan
deslizamientos de material en los bancos por lo que debe cuidar bien la geometría final del rajo. Se
sabe, respecto a los bancos que:

 Altura de banco: 15 m.
 Ángulo de Banco: 57°
 Ancho de berma 10 m.

En donde por encima del nivel de producción donde usted debe tronar, existen 10 bancos
interpuestos por una rampa de 25 m de ancho.

Por otro lado, se le informa a Ud. Respecto a la tronadura que:

 Largo de tronadura de producción: 110 m


 Espaciamiento: 2.75 m.
 Burden: 2.5 m.
 Densidad in situ : 2.72 ton/m3
 Densidad esponjada: 1.90 ton/m3.
 Tipo de Roca: Dura.

Adicionalmente, se le da la orden de informar:

- Costos de perforación sabiendo que con su disponibilidad de perforadoras su costo de


perforación de es 7 USD/m.
- Tonelaje total tronado
- Tonelaje de fino, sabiendo que el yacimiento el cual está explotando tiene una ley
promedio de Cu del 1,02% y que en los procesos posteriores se tiene un 87% de
recuperación.
- Ganancia obtenida según el precio del Cu.
Se solicita
1) Realizar un modelado 2D en vista frontal, superior y lateral de:

a) Bancos y rampa en conjunto antes de la tronadura a realizar.

 Se debe indicar todos los parámetros descritos: Angulos de banco,


interrampa, global; distancias de berma, ancho de rampa, altura
interrampa, global. Utilize simbologías (letras, sombreado, etc).

b) Banco de producción.

 Indicar parámetros de tronadura: burden, espaciamiento, taco, pasadura,


largo de carga de explosivo, diámetro de perforación, largo y ancho de
tronadura de producción, incluyendo quebradura, ángulo de talud y los
pozos. Utilize simbologías (letras, sombreado, etc).

2) Hacer un REPORTE que contenga:

a. Portada
b. Resultados
 Incluir todos los datos que se solicitan:
1. Ángulos y Distancias Interrampas y Globales.
2. Ángulo de Banco
3. Pasadura, Taco, Largo de Carga de Explosivo
4. N° de Corridas, N° de Pozos/Corrida y N° Total de Pozos
5. Volumen Removido por Pozo (BCM)
6. Costo Total de Perforación
7. Tonelaje Total de Tronadura
8. Tonelaje de Cu de tronadura
9. Recuperación de Cu post procesos.
10. Cantidad de fino
11. Ganancias
(Puede utilizar el AutoCAD para medir distancias y ángulos)
c. Análisis de Resultados
d. Conclusión
Consideraciones
Parámetro Tipo de Roca
Tronadura Dura Blanca
Burden B 20D 40D
Espaciamiento E 1,1B 1,4B
Pasadura P 5D 10D
Taco T 15D 30D
Con D = Diámetro Perforación

- Usted aprendió a que se forman trapecios cuando se trona y se van completando las caras
libres. Disparate! Ud. Debe considerar que:

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑅𝑒𝑚𝑜𝑣𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑃𝑜𝑧𝑜 (𝐵𝐶𝑀) = 𝐵 𝑥 𝐸 𝑥 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝐵𝑎𝑛𝑐𝑜

Es decir, considere la tronadura como un rectángulo conformado por puntos los cuales
ellos serán sus pozos. (Recomendación: Utilice ACAD para contarlos) aunque se pierda la
lógica geométrica.

Plazo, Formato y Otros


 Fecha de envío digital: hasta el Domingo 24 de mayo antes de las 23:59 hrs.
 Fecha de entrega física (Solo Reporte): Lunes 25 de Mayo (Hora según ayudante)
 Se debe enviar al correo del ayudante correspondiente con el asunto:
TAREA1_APELLIDONOMBRE.
o El correo debe contener un archivo comprimido de la forma
TAREA1_APELLIDONOMBRE.RAR y este debe tener:
 GEOMBANCO_APELLIDONOMBRE.DWG
 TRONADURA_APELLIDONOMBRE.DWG
 REPORTE_APELLIDONOMBRE.PDF
o Se descuenta 1 punto por cada 10 min. de atraso el envío de la tarea.
o Máximo de 5 páginas el reporte (Conciso y Preciso).
 Formato de diseño ACAD igual que el trabajo final (2D).

También podría gustarte