Está en la página 1de 4

CURSO DE METODOLOGIA A DISTANCIA

El curso de METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION contiene lo siguiente:

 Lecciones en formato de audio con las que se explica el contenido teórico.


 Actividades complementarias que le harán investigar más acerca del tema, así como, poner en
práctica lo estudiado en la lección. Estas actividades no forman parte de su evaluación final.
 Textos que respaldan lo explicado en la videoconferencia.
 Cuestionarios de evaluación, que tras ser contestados y aprobados puede acceder a la siguiente
lección.

OBJETIVO GENERAL: Al término del curso, el alumno analizará las bases teórico- metodológicas de la
investigación que le permitan plantearse problemáticas; diseñará e implementará estrategias para dar solución
a esos problemas.

El curso de METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION puede formar parte de un programa de titulación


abonando hasta tres créditos universitarios. Las lecciones del curso se pueden llevar en línea através de
estudio a distancia. Los contenidos y el acceso están abiertos al publico en función de la iniciativa "Open
Access" o "Acceso Abierto" de Atlantic International University. Participantes que desean recibir crédito y/o
certificado de termino, deben registrarse como alumnos (Conocer mas de AIU Acceso Abrierto).

Lección 1: LA INVESTIGACIÓN
Toda actividad que se diga científica, es la que sigue de forma sistemática, controlada, reflexiva y crítica, la
descripción e interpretación de hechos o fenómenos del mundo natural y social.Para ello, la ciencia ha
generado un lenguaje específico que desde tiempos remotos se ha pretendido, sea universal. Una vez
introducida la noción de ciencia es pertinente precisar que ésta encierra en su historia una serie de
transformaciones que a la fecha permiten identificar una diversidad de aplicaciones en distintos ámbitos, lo
cual ha generado varios debates y posturas ante una concepción u otra.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 2: Elementos del proceso de investigación


Aunado a esto existen diferentes tipos de investigación que se emplean de acuerdo a los distintos ámbitos
científicos. Por lo que tomando en consideración sus estrategias y métodos, se pueden identificar tres tipos
principales:
Investigación Cuantitativa: consiste en delimitar un problema de investigación, establece una relación entre
variables, su planteamiento del problema se formula como una pregunta, es probabilística trata un problema
medible u observable y busca generalizar resultados.
Investigación Cualitativa: se guía por uno o varios propósitos, su muestra se encuentra determinada durante o
después de la inmersión inicial, se puede ajustar en cualquier momento del estudio, no es probabilística, no
busca generalizar resultados

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 3: LOS ELEMENTOS DE LA INTRODUCCIÓN Y MARCO


TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN.
La introducción de una investigación científica o tecnológica es una de lasprimeras nociones que debe
contemplar quien va a emprender un proyecto deesta naturaleza. En algunas ocasiones se le suele ubicar
como la introducción para un planteamiento del problema ainvestigar, esto implica que el investigador
previamente hayaformulado un tema para profundizarlo y analizarlo; el cuál debe estar delimitado en tiempo y
espaciodentro de un campo científico específico, es decir ya sea de las CienciasNaturales o Sociales.
La introducción a la investigación es entonces la forma lógica deplantearse un problema de investigación,
misma que se apoya enuna serie de preguntas que ayudaran al investigador a proponer posteriormente un
Marco Teórico, que servirá como insumos al momento deredactar su reporte de investigación.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 4: Inteligencia
Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los
propósitos del estudio, así como en extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe al
problema de investigación.
Esta información relevante implica las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los
postulados, los supuestos, categorías y conceptos que puedan servir de referencia para ordenar la masa de
los hechos concernientes al problema.
La revisión de la literatura es selectiva dada la enorme cantidad de material que se produce cada año. Es
indispensable seleccionar lo más importante y lo más reciente después de una búsqueda exhaustiva. Esta
revisión consiste en la aplicación del más riguroso procedimiento de investigación documental o bibliográfica,
a partir de la identificación de fuentes primarias, secundarias y terciarias. Además se consulta con expertos,
centros de información y bases de datos, bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, videotecas, boletines, etc.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 5: Las hipótesis de investigación


Las hipótesis de investigación, surgen a partir de la revisión del Marco Teórico y de la experimentación o
aproximación al problema planteado, tanto en el campo como en el laboratorio.
A este nivel, el investigador debe estar ya familiarizado con las propuestas conceptuales y teóricas del campo
de conocimiento expuestas en el Marco Teórico. Además, ya debe tener un acervo bibliográfico coherente con
el tema a desarrollar

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 6: HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN


Para ello es importante tener los objetivos, tanto generales, como específicos de la investigación a realizarse.
Dichos objetivos deben de estar redactados en forma clara y precisa y estar en armonía con las preguntas de
investigación, así como con la o las hipótesis planteadas.
Cuando un objetivo es claro, la investigación es entonces un proceso delimitado en tiempo y espacio.
Situación que ayuda a que el investigador vea los límites y alcances que su proyecto tiene. El alcance general
o global, esta delimitado por el objetivo general y la pregunta de investigación ligada al mismo objetivo

Video Conferencia:
Materiales de Lectura y Estudio
Leccion 7: Técnicas de muestreo y calculo de tamaño muestral
En toda investigación como parte de su soporte metodológico se debe incluir alguna técnica, ya sea para
recopilar datos, información o para delimitar estadísticamente una muestra.
Estas técnicas se denomina técnicas de muestro, mismas que a su vez tienen la aplicación del cálculo del
tamaño de la muestra. Las técnicas de muestreo se dividen según su aplicación, principalmente en 2 grandes
rubros:
a) Muestreo No Probabilístico: se puede entender como un ssubgrupo de la población en el que la elección de
los elementos no depende de la probabilidad sino de las características de la investigación.
b) Muestreo Probabilísticos: es el ssubgrupo de la población en el que todos los elementos de ésta, tienen la
misma posibilidad de ser elegidos.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 8: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS


Medir ha sido una necesidad humana, sobre todo el mundo contemporáneo. La investigación científica no esta
ajena a parámetros de medición, tanto en las ciencias sociales, como las ciencias naturales. Medir Asignar
valores, números o símbolos a las propiedades de los objetos o eventos de acuerdo a reglas.

Esta forma de medir, obliga al investigador a relacionar también conceptos y postulados teóricos con datos y
hechos empíricos que ha ido observado y recolectando a lo largo del proceso de investigación.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 9: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS


Este punto ha sido revisado en la sesión anterior, pero vale la pena hacer algunas especificaciones. La
codificación es fundamental para el proceso de sistematización o procesamiento de datos y por ende incluye
la ordenación y clasificación de datos.
Todo dato codificado, es decir que se le ha dado sobre todo un valor numérico, esta en posibilidades de ser
medido a través de un medio estadístico o matemático. Sin embargo existen variables, que aunque se pueden
codificar no necesariamente se pueden medir, son variables de carácter cualitativo..

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 10: REDACCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.


La idea de una introducción está referida a que la gran mayoría de los trabajos académicos, deben de tener
una nota introductoria que capten inmediatamente la atención del lector. En la introducción debe de haber un
pequeño resumen del por qué se interesaron en el tema, qué se ha escrito sobre el problema a tratar en la
investigación y plantear una panorámica general del tema a investigar.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Leccion 11: Metodología a utilizar


Se debe tener en consideración que tipo de metodología se desarrollo durante la investigación de tipo:
Cuantitativo o Cualitativo, pues en base a este se llevará a cabo el análisis de sus resultados.

Video Conferencia
Materiales de Lectura y Estudio

Entendemos que los adultos que trabajan no tienen tiempo de regresar a la escuela. Ahora es posible obtener
un título desde la comodidad de su hogar y todavía tener tiempo para usted y su familia. La oficina de
admisiones está para ayudarlo, para obtener información adicional o para saber si es candidato para
incorporarse a nuestros programas, por favor contáctenos. Si ya está listo para inscribirse, por favor mande su
solicitud en línea y adjunte su currículum vitae y cualquier duda o comentario que tenga (Aplicación en Línea)
(Solicitar Informes).

Atlantic International University


800-993-0066 (Gratis en EUA)
808-924-9567 (Internacional)

También podría gustarte