Está en la página 1de 11

1

sábado, 21 de abril de 2012

CENTRO EDUCATIVO “LA SEMILLA”


CUARTO GRADO

GUIA: PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS

ALUMNO: CLAVE:

Palabras Sinónimas: Son las palabras que tienen significado igual o


parecido y su escritura es diferente. Ejemplo:

Coche – Automóvil - carro cueva – caverna – gruta

amplificar ampliar
afán anhelo, ansia, deseo
advertir prevenir, avisar
escaso poco
boda matrimonio
bonito hermoso
bondadoso benévolo
Elegir escoger
cabello pelo
cálido caliente, caluroso
cama lecho
camino vía, sendero
causa motivo
comité junta, delegación
danza baile
ebrio borracho
2
sábado, 21 de abril de 2012

Palabras Antónimas: Son las palabras que tienen significado


contrario.

Pequeño Grande

1) hombre – mujer

2) lindo – feo

3) calor – frío

4) feliz – triste

5) día – noche

6) sucio – limpio

7) liviano – pesado

8) blanco – negro

9) amor- odio

10) adecuado – inadecuado

11) posible- imposible

12) honesto – deshonesto

13) normal-anormal
3
sábado, 21 de abril de 2012

CENTRO EDUCATIVO “LA SEMILLA”


CUARTO GRADO

HOJA DE TRABAJO
PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS

ALUMNO: CLAVE:

Investigue un sinónimo para cada una de las palabras y complete el


cuadro.

bulla calma

conversar corto

brincar
holgazán

feliz escaso

beber miedoso

ocultar huir

Subraye los sinónimos de las oraciones.

José nada en la piscina.

José nada en la alberca.

Ellos se disgustaron en la fiesta.

Ellos se enojaron en la fiesta.


4
sábado, 21 de abril de 2012

El perro estaba atado con una cuerda.

El perro estaba amarrado con una cuerda.

Seguiré aquel camino.

Seguiré aquel sendero.

La amé con toda mi alma.

La quise con toda mi alma.

Una mediante flechas las palabras sinónimas.

andar poner colocar

depositar caminar marchar

sacar contemplar mirar

limpiar extraer asear

observar lavar retirar

En cada uno de estos grupos hay una palabra que no es


sinónima. Descúbrala , subráyela y escríbala en el espacio
de la derecha.

estimar - socorrer - amar – querer

perfume - aroma - fragancia – fetidez

gruta - montaña - cueva – caverna

alegre - contento - optimista - afligido


5
sábado, 21 de abril de 2012

Busque el antónimo de las palabras que se encuentran debajo de


la línea y escríbalas sobre la línea para completar las oraciones.

El avión está .
aterrizando

El niño su habitación.
desordenó

El deportista la medalla.
perdió

La línea está .
torcida

El examen estuvo .
fácil

Complete con los antónimos adecuados:

Lento – rápido falso -

silenciosa - vacío -

dormir - hallar -

cerrar - hablar-

pronto - tarde -

deprisa - dentro -

arriba - cerca -

sumar - recordar -

oscuridad - valiente -
6
sábado, 21 de abril de 2012

Observa cómo se forman antónimos añadiendo prefijos y


completa:

Con el prefijo in, im, i Con el prefijo des


útil inútil componer descomponer
sano habitado
necesario cubrir
adecuado colgado
eficiente habilitado
tratable trabado
posible imposible confiado
propio leal
penetrable favorable
perfecto agradable
par agradecido
perfecto afortunado
responsable irresponsable conocido
reconocible apreciado
respetuoso motivado
realizable alojar
legible nutrir
legal esperanza
lógico acuerdo

Relacione cada palabra con su antónimo y su sinónimo.

PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO

acabar limitado empezar

breve terminar largo

castigo fraccionar juntar

dividir sanción perdón

orientar rápido desorientar

ligero encaminar lento


7
sábado, 21 de abril de 2012

Lea la siguiente narración

Leyenda de la yerba mate

“Una noche, la luna y la nube descendieron a la Tierra en forma de


hermosas mujeres.

Fascinadas por la belleza de la selva paraguaya recorrieron los


senderos rodeados de vegetación y de pronto encontraron un puma
que las amenazó.

Quisieron huir pero la fiera les cortó el paso. Estaban aterrorizadas y


cuando la fiera se iba a abalanzar sobre ellas, apareció un indio viejo
que disparó una flecha que hirió a la fiera y las dos niñas pudieron
escapar.

El indio volvió a su casa y se quedó dormido.

La luna y la nube aparecieron en su sueño y le explicaron que cuando


despertara encontraría junto a su lecho un regalo que lo aliviaría
cuando estuviera cansado. Cuando el indio despertó halló una planta.
Con sus hojas preparó una infusión y cuando la bebió se sintió
reconfortado.

Aquella infusión era el mate, un exquisita bebida, símbolo de la amistad


entre los hombres.”

A continuación hay una lista de palabras que aparecen en el


texto. Una con flechas los sinónimos

descendieron senderos
hermosas belleza
hallaron bajaron
caminos lindas
hermosura huir
escapar volvió
atemorizadas encontraron
lecho aliviado
infusión cama
regresó aterrorizadas
reconfortado bebida

En una hoja tamaño carta con líneas vuelva a escribir la leyenda


y reemplace las palabras en negrita por sus sinónimos.
8
sábado, 21 de abril de 2012

Parábola “El Buen Samaritano”

Jesús enseñaba con ejemplos


9
sábado, 21 de abril de 2012

llamados parábolas. Un día contó que un hombre que bajaba de


Jerusalén a Jericó y fue asaltado por unos ladrones que lo atacaron sin
compasión, le quitaron hasta la ropa, lo golpearon y lo dejaron medio
muerto, tendido en el camino.
Más tarde, pasó por el mismo lugar un sacerdote, que siguió de largo al
ver al hombre herido. Lo mismo sucedió con un levita que servía en el
templo. Vio al hombre herido pero siguió como si no lo hubiera visto.

Pero, dijo Jesús, un hombre de samaria que iba de viaje, por el mismo
camino vio al herido y sintió compasión por él. El Samaritano le curó las
heridas con aceite y vino y también le puso vendas. En seguida lo
levantó, lo puso sobre su caballo, lo llevó a un alojamiento y se quedó a
cuidarlo.

Al día siguiente el samaritano, antes de irse, pago por dos días al dueño
del alojamiento.

Luego le dijo al dueño del alojamiento: cuida a este hombre. Si debo


pagar más, lo hare cuando regrese. Jesús le preguntó. ¿Cuál de los tres
te parece que actuó con amor al prójimo atacado y herido por los
bandidos?
Un maestro de las ley le respondió: el que se compadeció del herido, es
el que tuvo amor por el prójimo.
Tiene razón, respondió Jesús, por eso, le dijo: ve y haz tú lo mismo.

La Parábola: es una narración en la que interviene personas de la que


se deduce una enseñanza.

ACTIVIDAD
Busca en la biblia y escribe en tu cuaderno el trabajo una parábola y la
enseñanza que te deja.
USO DE LAS MAYÚSCULAS

Las mayúsculas se usan al empezar a escribir una oración y después del


punto. Ejemplo:

Mi primo juega fútbol. Él es el mejor goleador.

Se escribe con mayúscula todo nombre propio. Ejemplo:


10
sábado, 21 de abril de 2012

Silvia
Lesbia

ACTIVIDAD

Completa escribiendo las letras mayúsculas donde corresponde, en las


siguientes oraciones.

os árboles del bosque son muy altos. ebemos cuidarlos.

osé, uan, ilvia, ené, arlos y ofía son primos de

lejandra.

a tienda de la vecindad se llama: “ ”.

l lago de titlán es un lugar tan bello y muy visitado por los


turistas.

Mis primos se llaman:


11
sábado, 21 de abril de 2012

También podría gustarte