Está en la página 1de 2

1.2. mercado.

Características.

A personas de una edad aproximada de 16 a 29 años promedio.

Necesidades.

Hacer conocer lo importante que resulta ser para la humanidad la ingeniería industrial.

Tendencias.

Personas con el propósito y la intención de cuidar el medio ambiente, personas creativas, qué
les guste la evolución, dispuestos a salir de la zona de confort.

Análisis Dafo

Amenazas y oportunidades.

Una de nuestras amenazas más grande es la competencia, pero hay que tener en cuenta que
gracias a la competencia es Cómo podemos destacar nos realizando un buen desempeño y una
buena influencia en nuestro público potencial.

Fortalezas y debilidades.

Nos consideramos una empresa muy fuerte por la unidad en el equipo, como suelen decir la
unión hace la fuerza, sabemos que la competencia está realizando un trabajo excelente, pero
esto nos motiva a ser mejores.

Actualmente los recursos no son muchos, por eso debemos saber movernos.

Sabemos que las redes sociales hay un gran potencial debido a que la mayoría de la juventud
está pendiente de las redes sociales, sin lugar a duda acercarnos a la juventud por este medio
será más efectivo, queremos implementar como un estilo de marketing digital.

Ventajas competitivas y valor percibido.

Cuando nosotros empleamos herramientas tecnológicas es importante estar actualizado de


cualquier evento realizado en la facultad, sin lugar a duda esto llamara la atención del público
potencial.

-valor del producto. Es importante ser innovadores, para así poder atraer personas con una
muy buena calidad.

-valor económico. en esta parte es donde realizamos eventos en los cuales premiamos a
nuestros usuarios por la fidelidad.

-valor de servicio. Sin lugar a duda la calidad prima, el estar a tiempo eficaces y eficientes es lo
que logrará un impacto fuerte en nuestros usuarios.

-valor de identificación. Ley de generar una confianza en los usuarios hacia. La empresa y
hacer conocer nuestra marca.

Es importante:
1. Identificar cuáles son nuestras fortalezas y en qué campo nos podemos mover.
2. También tratar de deducir las debilidades y fortalezas.
3. Estudiar cada área, cada cliente, debilidad, fortaleza.
4. Y no puede faltar un buen análisis en todos estos términos tratados anteriormente.

1.5 posicionamiento actual.

1.5.1 inicialmente nuestro producto

1.6 la clave para el éxito está en crear a nuestros usuarios la necesidad de la ingeniería
industrial en sus vidas y en la humanidad atrayendo así más jóvenes para qué nos ayudan a
cambiar y mejorar algunas cosas que suceden en la sociedad y en el medio ambiente, otra
parte muy importante es no renunciar a lo que ya empezamos y crear nuevas estrategias para
atraer la juventud hacia la ingeniería industrial.

Que la universidad cooperativa de Colombia y en especial la facultad de ingeniería sea


nuestro respaldo y la confianza para la juventud.

También podría gustarte