Está en la página 1de 8

MOVIMIENTO GIRATORIO DE LOS CUERPOS

Explicación del Doctor LEONARDO IVAN ZAPATA


Medico Forense del Instituto de Medicina Legal (Antioquia)
Posición de ataque del individuo

Aquí se observa como el individuo toma posición para disparar, accionar su arma, frente a un ataque.
Primer impacto recibido : Observamos que el primer
Impacto no es mortal, por lo tanto el cuerpo gira en
Cualquier sentido y reacciona.

Recorrido del primer proyectil ante la reacción de fuego, donde se ve el impactado de entrada y
salida del proyectil , OE. Abdomen, OS, región lumbar – Horizontal - inferior
El movimiento rotatorio de los cuerpos por los impactos de disparo de
alta energía cinética.

Un cuerpo puede tener orificios de entrada especialmente en la semicircunferencia del tronco,


como parte de una dinámica de movimiento durante un enfrentamiento armado y no
necesariamente porque se les haya disparado por la espalda.
Observamos como el cuerpo aunque ya ha recibido un impacto de
proyectil de alta velocidad, el individuo continua realizando movimiento
rotatorio y aun asi tiene fuerza para apoyar sus miembros superiores y
el cuerpo ha producido un giro, los movimiento son independientes.

Posición tomada por el individúo como reacción a los impactos de proyectil recibidos.
SEGUNDO IMPACTO. Observamos que el individuo al estar expuesta
su silueta y encontrarse impactado intenta reincorporarse cuando
recibe el segundo impacto de proyectil. OE. Altura parte temporal
derecha, OS. Altura craneo parte temporal izquierda.

En este momento el individuo presenta OE1, Altura del abdomen antero – posterior, horizontal - inferior
OE2, Craneo, temporal Derecha a izquierda , horizontal.
TERCER IMPACTO. Observamos que el individuo a esta altura del
combate presenta dos impactos de proyectil de alta velocidad, uno de
ellos mortal en cráneo, por el mismo movimiento giratorio del cuerpo,
es cuando recibe un tercer impacto a la altura de la clavícula derecha
con salida en la escapula derecha. La Trayectoria viene Anterior a
Posterior, Superior debería ser inferior, pero una parte ósea cambia el
curso del proyectil lo desvía y lo envía hacia arriba.

OE3, altura clavicula derecha anterior – posterior, Superior - Superior, OS3, altura escapula derecha,
se observa igualmente que la fragmentación del proyectil , arrastra parte osea de la escapula
derecha. Y tiene Trayectoria hacia arriba no hacia abajo.
En un combate, una pelea callejera o cualquier otro tipo de contienda entre
individuos, las partes por lo general se hallan en movimiento. Es así como un
combatiente puede estar haciendo un giro para atrincherarse y en ese momento
recibir una serie de disparos o bien porque la alta energía cinética del proyectil
produce inestabilidad del cuerpo y eventualmente lo puede hacer girar o como en
este caso, el primer impacto no fue mortal el individuo por reacción giro su cuerpo.
Al final observamos el giro de los cuerpos la posición inicial y la posición final.

Posición final del cuerpo ante los impactos recibidos


Doctor LEONARDO IVAN ZAPATA RAMIREZ, medico forense del Instituto de Medicina
Legal y ciencias Forenses del Regional de rionegro nos explica en su trabajo de
investigación presentado en la XII congreso de Medicina Legal y ciencias forenses,
sobre el giro de los cuerpos con los impactos de proyectil

En un combate, o enfrentamiento armado, los cuerpos pueden recibir impactos de proyectil en cráneo y
al mismo tiempo en diferentes partes del cuerpo, como en esta lección aprendida

También podría gustarte