Está en la página 1de 2

Uso de fluoruros dentales en la República Mexicana

Generalidades Mecanismos de acción Fluoruros sistémicos Fluoruros tópicos Fluorosis dental


El flúor es un gas halógeno, el más • Vía Sistémica En la República Mexicana, el único vehículo para *Fluoruros para uso profesional. Es una
electronegativo de los elementos de la incorporar flúor sistémico al organismo es la sal. • Geles o espumas.: hipomineralización del
Acción sobre la
tabla periódica, con número atómico 19, NOM-040-SSA1-1993: no deberá consumirse sal de Para pacientes libres de caries, Pacientes de alto riesgo de esmalte provocada por
hidroxiapatita: En la fase
prácticamente no existe libre en la mesa yodada fluorada en las entidades federativas caries o con caries activa, en niños a partir de los tres años de la ingesta de altas
pre-eruptiva la adición
naturaleza, sino asociado a otros donde el agua de consumo humano contenga una edad. concentraciones de
de flúor aumenta la
elementos como: calcio y sodio. concentración natural de flúor igual o mayor a 0.7 Hay básicamente dos procedimientos de aplicación: fluoruro por un periodo
concentración de ese
partes por millón (ppm). • Cucharillas (prefabricadas e individuales). prolongado durante la
De forma natural se encuentra en ión en la malla cristalina,
En nuestro país existen entidades federativas en las • Pincelado (pincel o hisopo). fase de calcificación del
diferentes concentraciones en el agua, dependiendo sustituyendo en los
cuales el agua contiene niveles naturales de flúor por • Barnices. diente.
de las zonas geográficas. cristales del esmalte
arriba de 0.7 ppm, nivel que se considera óptimo Presentan un contenido más elevado de El esmalte presenta un
algunos defectos y
Por su alta solubilidad, se incorpora para la prevención de caries dental, por lo tanto, no flúor, entre 0.1% (1 000 ppm) y 2.26% aumento de la
deficiencias de los iones
consecuentemente en alimentos como el pescado y deben consumirse suplementos de flúor sistémico (22 600 ppm), son de consistencia porosidad en la
de calcio e hidroxilo, lo
algunos vegetales viscosa y endurecen en presencia de la superficie del diente, lo
que produce el crecimiento de cristales de flúor apatíta.
saliva. que le confiere un color
La principal vía de En la etapa pos-eruptiva, la acción del flúor como componente Para: a) Niños desde 2 años de edad. b) opaco.
incorporación del flúor en el de la saliva y fluidos gingivales favorece la maduración del En pacientes con dientes permanentes El registro se basa en
organismo humano es la esmalte. Este periodo de maduración puede durar recién erupcionados. c) Pacientes con alto riesgo de caries. d) En zonas los dos dientes más
digestiva. Es absorbido aproximadamente dos años. radiculares expuestas. e) Dientes con márgenes dudosos de algunas afectados. Si los dos
rápidamente en la mucosa del restauraciones. dientes no están
intestino delgado y del Durante esta fase de depósito mineral una considerable • Pastas profilácticas. afectados por igual,
estómago, por un simple cantidad de fluoruro es incorporada en la capa sub-superficial Pueden contener entre 4 000 y 20 000 ppm, no debe registrase el
fenómeno de difusión. Una del esmalte, brindando una mayor resistencia al proceso de sustituyen al gel o barniz en el tratamiento de grado correspondiente
vez absorbido, el flúor pasa a la sangre y se distribuye desmineralización producida por los ácidos bacterianos. pacientes de alto riesgo y nunca han sido al menos afectado de
en los tejidos, depositándose preferentemente en los aceptadas como agentes terapéuticos. Cada vez ambos. Al empezar la
• Vía Tópica
tejidos duros; se elimina por todas las vías de más cuestionado su uso, por la ab rasión que revisión del grado de
excreción, principalmente por orina. El flúor se incorpora al producen. fluorosis de los dientes,
esmalte superficial inicie por el grado más severo y excluya los grados hasta llegar al estado
La incorporación del flúor al esmalte depende del
post-eruptivamente *Fluoruros de autoaplicación o uso doméstico: existente. En caso de duda, dar el menor grado. Para establecer el índice
momento de exposición al ion flúor. Cuando es a nivel
desde el ambiente comunitario de fluorosis (ICF) la ponderación (p) se hace con los siguientes
pre-eruptivo (efecto sistémico) se obtiene un mayor
bucal, pero este *Pastas dentales fluoradas: el fluoruro es el valores:
beneficio en las superficies proximales; cuando es a
depósito se restringe a la ingrediente activo más efectivo de los
nivel post-eruptivo (efecto tópico) las superficies
sub-superficie. dentífricos para la prevención de la caries, es
vestibulares, linguales y palatinas son las más
beneficiadas, mientras que las superficies oclusales • Promueve la la manera más práctica para mantener los
siempre van a tener solo un efecto benéfico remineralización: niveles de flúor en dientes y el vehículo para
transitorio. Su mecanismo de acción es hasta de 60% administrar fluoruro más utilizado en el mundo.
en los procesos de remineralización, lo que lo hace El flúor evita la desmineralización del esmalte a través de dos
útil en lesiones blancas de caries y el 40% restante procesos: el esmalte con proporción alta de flúor apatíta o *Enjuagues con Fluoruro: es una solución concentrada
con una acción antibacteriana e inhibición de la fluorhidroxiapatita es menos soluble en ácido que cuando de fluoruro que se utiliza para la prevención de la caries.
solubilidad del esmalte. contiene solo hidroxiapatita; la concentración alta de flúor en Puede ser de frecuencia diaria, semanal o quincenal; al
los fluidos orales hace más difícil la disolución de la apatita del igual que la pasta dental se retiene en la biopelícula y en
Generalmente se esmalte. la saliva, el compuesto más comúnmente usado es el de
concentra en fluoruro de sodio. La fluorosis dental en dentición temporal, en su forma menos marcada, se
huesos, cartílagos, Pero si a pesar de todo se produce desmineralización del
Los enjuagues con fluoruro se presentan en dos manifiesta en los molares, siendo el más afectado el segundo molar. La detección
dientes y placa esmalte por caída del pH en presencia de flúor, los iones se
concentraciones: 0.05% (230 ppm) para uso diario y 0.2% en esta dentición, permite pronosticar su aparición en la dentición permanente
bacteriana. difunden a partir de la disolución de hidroxiapatita, se
(920 ppm) de fluoruro de sodio neutro para uso semanal con un grado mayor de severidad.
combinan con el flúor y forman una capa superficial
o quincenal. • En ninguno de los dos casos se deben usar en niños
mineralizada de fluorapatita o fluorhidroxiapatita, con lo cual . menores de 6 años. El diente al estar poroso por fluorosis es más susceptible a caries dental, y cuando
ocurre la remineralización.
se presenta fluorosis severa se produce el mayor número de caries.
Opinión sobre el uso que se le da al fluoruro como método de prevención de la caries dental en nuestro país.
Realmente me parece que se está capacitando de forma correcta a los profesionales de la salud bucal para prevenir la caries dental
mediante el uso de fluoruro, sin embargo, a mi criterio el hecho de que no se vean los resultados significativos va más con un cambio
de mentalidad, pues si de forma sistémica se administra la sal fluorada y en muchas zonas del país los niveles de flúor en el agua son
idóneos para prevenir la caries dental, se complementaría de gran manera con la aplicación profesional de fluoruro vía tópica, sin
embargo, campañas que promueven esto de forma gratuita han fracasado por falta de interés en la población y sería difícil hacerlo
de otra forma por la peligrosidad de este auxiliar preventivo, que en manos de personas no capacitadas podría producir problemas
como por ejemplo la fluorosis dental, que traería un efecto contrario al que se busca al hacer más favorable la aparición de
caries e incluso si se suministra en cantidades inadecuadas, se podría ocasionar una intoxicación o hasta la muerte.
Con todo lo anterior quiero decir que, a mi criterio, se está dando el uso correcto al fluoruro por parte de las universidades al capacitar
a los odontólogos en su uso, de instituciones al implementar programas preventivos, sin embargo, el problema radica en hacer que
la sociedad acuda de forma voluntaria aún cuando no presente ninguna molestia en la cavidad bucal, es decir, que acuda para prevenir.

También podría gustarte