Está en la página 1de 106

PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

HSEQ-MZ-002 Version 4 4-Jun-11 Pág 1/ 3

ACTUALIZACIÓN 18-Feb-15

IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO SISTEMAS DE CONTROL ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL)
GENERA
ACTIVIDAD ENFERMEDAD
NÚMERO DE EXPUESTOS PROBABILIDAD CONSECUENCIA

SEÑALIZACIÓN Y

EXTREMADAMEN
HORAS DE CONTROLES DE

TOTAL
LIGERAMENTE
NO RUTINARIA

ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES EPP

CONTRATISTAS

VISITANTES

TE DAÑINO
CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO EFECTOS EXPOSICIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO ESTIMACIÓN DEL RIESGO
INGENIERIA

VALOR 1

VALOR 1
PLANTA

DAÑINO

DAÑINO
MEDIA
TOTAL
ADMINISTRATIVOS
RUTINARIA

AL DIA

BAJA

ALTA
DESCRIPCIÓN SI NO

Radiación No Ionizante generado por Posible fatiga, cansancio y - Pantallas Antireflejo en los - Reubicación de puesto de - Capacitación en el manejo y uso de
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS (Gerente, Auxiliar Contable, Coordinador HSEQ, Asistente HSE, Coordinador O&M, Supervisor O&M, Asistente Administrativa, Almacenista, Coordinador

Físico
las pantallas del computador. pérdida de la capacidad visual.
X 15 2 17 8
monitores del computador trabajo
- Pausas Activas X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. Videoterminales N.E.

- Capacitación en prevención visual.


Posible fatiga visual, - Realizar inspecciones áreas de
Por el ingreso en exceso de ilumniacion - Control y manejo de - Cambio de luminarias segùn - Realizar evaluaciones ambientales trabajo.
Físico
a puestos de trabajo
encandilamiento, cansancio y X 15 2 17 8
iluminaciòn artificial por natural. recoemdaciones del experto.
- Capacitación en prevencion visual. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. de iluminación N.E.
pérdida de la capacidad visual. - Cambio de luminarias dañas por
nuevas.

- Campañas de recreación, deporte y


Generados por el contenido de las Cefalea, cansancio físico y - Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
- Capacitacion en Manejo del cultura
Psicolaboral tareas, agilidad, responsabilidad y dar mental, enfermedades X 15 2 17 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
N.E.
cumplimiento a las actividades diarias. derivadas del estres. definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar estudios de puestos de


Posibles lesiones a nivel de - Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
recomendaciones
Carga estàtica generado por Posición piernas, várices, patologías a - Programa de PREVENCIÒN puestos de trabajo
Biomecanico
de sedentarismo la mayor parte de la nivel de columna cervical,
X 15 2 17 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en las áreas de
jornada laboral. dorsal y lumbar. y Cuidados de la Columna trabajo
Administrativo, Visitantes y Contratistas)

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
Tendinitis, posibles afecciones recomendaciones
Movimientos repetitivos al desarrollar - Programa de PREVENCIÒN - Capacitación sobre sindorme de
Biomecanico
tareas de digitación frente a los video
a nivel de miembros superiores X 15 2 17 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO tunel del carpio
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
como tunel del carpo. comportamentales en las áreas de
terminales trabajo
X

- Aplicación de las reglas de oro de


riesgo electrico
- Aplicación de procedimientos - Realizar inspecciones en las áreas
Generado por el contacto con los Corto circuito descarga - Demarcación de los toma
seguros para trabajos electricos de trabajo
Electrico equipos energizados y las instalaciones eléctrica, quemaduras e X 15 2 17 8 N.E. corrientes, mantenimiento e
- Uso de EPP como guantes,
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Divulgación del plan de
N.E.
eléctricas. incendios. inspecciones de seguridad emergencias y Medevac
casco, botas y gafas dielectricas
- Realizar AST y permiso de trabajo
para trabajos en frio o caliente

Generado por las herramientas Punzones, heridas, - Realizar inspecciones de


- Capacitación de Manejo Seguro
Mecanico manuales de la oficina (cosedora, machucones y accidentes de X 15 2 17 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
de Herramientas X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
perforadora, sacaganchos) trabajo en general.

- Capacitación en prevención del


Entorpecimiento de la tarea,
Falta de concentración, relaciones riesgo psicolaboral.
Comportamentales
ineterpersonales, alteraciones mentales
heridas, punzones, accidentes X 15 2 17 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
de trabajo en general integración laboral.

- Capacitación en Primeros Auxilios


en Quemaduras
Quemaduras de I, II y III nivel
Incendio generado por mal contacto con - Toma corrientes señalizadas y - Inspección a las instalaciones - Realizar inspecciones a
Electrico
las instalaciones electricas
perdidas humanas y X 15 2 17 8
en buen estado y redes electricas.
- Capacitación en Primeros Auxilios. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
instalaciones y redes electricas.
N.E.
economicas - Realizar mantenimiento de
instalaciones y redes electricas.

Enfermedades - Capacitación de prevención de


Enfermedades de Salud Publica y infectocontagiosa (dengue, - Fumigaciones en las riesgo en salud publica.
Biologico
plagas de rodeores e insectos fiebre amarilla, picaduras de
X 15 2 17 8 N.E.
instalaciones y almacenes
N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campaña de vacunacion de
N.E.
aniles, mosquitos) enfermedades de salud publica.

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Uso de bloqueador para la - Capacitación en Cuidado de la Piel
Radiación no ionizante generado por la Posible cancer de piel y
Físico
luz solar al desplazarse por la calle deshidratación.
X 67 1 68 8 N.E. N.E. radiación solar X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
- Uso de dotación camisa manga Saludable
larga, gafas de seguridad, gorras o
monjas para proteccion solar

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
orden público
Orden publico generado en las lesiones, contuciones, golpes y
Publico
diferentes rutas , atentados a terceros. la muerte
X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de N.E.
emergencias y Medevac
- Capacitación en Prevención en
Riesgo Público

- Realizar estudios de puestos de


Posibles lesiones a nivel de - Realizar Pausas Activas en trabajo e implementar
recomendaciones
Carga estatica generado por posición de piernas, várices, patologías a - Programa de PREVENCIÒN desplazamiento largos
Biomecanico
sedentarismo la mayor parte del nivel de columna cervical,
X 67 1 68 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en las áreas de
desplazamiento. dorsal y lumbar. y Cuidados de la Columna trabajo

DESPLAZARSE FUERA DE
LA CIUDAD VIA
TERRESTRE (Tenicos, - Mantenimiento a los Vehículos de
Auxiliares, Coordinador X Transporte
O&M, Supervisor O&M, - Seguimiento al Programa de
Transito generado al transportarse en el SEGURIDAD VIAL e Inspecciones
Coordinador HSEQ - - Realizar inspecciones
vehiculos diferentes sitios fuera de la Choque, heridas, fracturas y - Mantenimiento de los Preoperacionales de Vehículos
Gerente) - Programa de SEGURIDAD preoperacionales de vehiculos
Accidente de Tránsito ciudad, inconvenientes por la via tales posibles muertes, perdidas X 67 1 68 8 vehìculos y/o medios de
VIAL - Capacitación en Manejo
X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Incluir en el AST y permiso de N.E.
como pincharse, reparaciones. materiales transporte de la empresa. trabajo para traslados de un lugar a
Defensivo de Vehiculos otro.
Incidentes vehìculares.
- Capacitación en Manejo Defensivo
- Implementacion de Sistemas de
Monitoreo Satelital

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
Sismo generado por la naturaleza Terremotos, atrapamientos, desastre natural
- Divulgación del Plan de
Fenomenos Naturales "cambios climáticos según la región heridas, fracturas, fatalidad, X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. Emergencias y Medevac N.E.
donde se encuentre" etc. - Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

Carreteras humedas y en mal estado, - Identificar y divulgar las àreas de


Choques, lesiones personales,
Locativos abismos, obstaculos, derrumbes,
fatalidad, perdidas materiales
X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. riesgo para evitar eventos de N.E.
semovientes en la via accidentes.

Lesiones multibples, - Capacitacion en manejo defensivo y


seguridad vial
Aptutudes comportamentales de otros politraumatismos, fracturas.
Accidente de Tránsito
conductores Incapacidad permanente,
X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en el manejo
fatalidad, perdidas materiales defensivo de cada conductor
- Uso de EPP como mascarillas
Afecciones a nivel del sistema
Presencia de material particulado - Limpieza continua de áreas e cuando existan sustancias - Campañas en aseo, orden, limpieza
Químico
(polvo) en las superficies.
respiratorio, sindromes X 0 1 1 8 N.E.
instalaciones. peligrosas y otro tipo de material X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. en todas las areas N.E.
gripales.
particulado.

Utilización de sustancias peligrosas - Uso de EPP como mascarillas y - Capacitación en riesgo quimico y
Quemaduras, lesiones a nivel - Utilización de las hojas de - Uso de otras sustancias quimicas de manejo de hoja de seguridad
(hipoclorito, limpia vidrios, guantes de nitrilo cuando lo
Químico
lustramuebles) para labores de limpieza
de la piel y posibles afecciones X 0 1 1 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E. - Capacitación en uso y N.E.
en el sistema respiratorio quimicas utilizadas preventivo. mantenimiento de los elementos de
en las instalaciones. peligrosas protección personal

- Capacitación en prevención del


Entorpecimiento de la tarea,
Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
Comportamentales
concentración
heridas, punzones, accidentes X 0 1 1 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
de trabajo en general integración laboral.

Posibles infecciones cruzadas,


virosis, procesos bacterianos, - Uso de EPP como mascarillas y - Capacitación de riesgo biologico.
Hongos, bacterias, virus generado en el
enfermedades infecto guantes de nitrilo cuando lo - Jornada de vacunacion de
Biologico momento de lavado y limpieza de los
contagiosas como la
X 0 1 1 8 N.E. N.E.
requieran en la limpieza de los X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. enfermedades infectocontagiosas N.E.
baños (Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)
HEPATITIS B, VIH, TBC entre baños
LIMPIEZA DE LAS otras
INSTALACIONES X
LOCATIVAS (Contratistas)

- Organizar las canecas y bolsas de


basura que obstaculizan los pasillos
- Utilizar la señalización para las
Superficies lisas, obstaculos en los Caidas a mismo nivel, - Uso de EPP como zapatos
Locativos
pasillos. luxaciones, lesiones menores.
X 0 1 1 8 N.E. N.E.
antideslizantes
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. zonas donde se estén realizando N.E.
limpieza y aseo
- Realizar AST y permiso de trabajo
para traslados de un lugar a otro

- Realizar estudios de puestos de


Posibles fecciones a nivel de trabajo e implementar
Manejo inadecuado de carga a la hora
miembros superiores e - Programa de PREVENCIÒN - Realizar Pausas Activas en los recomendaciones
Biomecanico de realizar las diferentes tareas por las
inferiores y el sistema
X 0 1 1 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO puestos de trabajo X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en el manejo manual
N.E.
instalaciones. de carga
osteomuscular.

- Realizar estudios de puestos de


Movimientos repetitivos al hacer Afecciones a nivel de miembros trabajo e implementar
- Programa de PREVENCIÒN - Realizar Pausas Activas en los
Biomecanico diferentes funciones de limpieza y superiores como tendinitis y X 0 1 1 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO puestos de trabajo
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. recomendaciones N.E.
lavado de materiales de aseo tunel del carpo - Capacitación en el Sindrome del
Tunel del Carpo

- Hidratación constante durante la


ejecución del trabajo
- Uso de bloqueador para la
- Capacitación en Cuidado de la Piel
Radiacion no ionizante generado por la Posibles afecciones a nivel radiación solar
Físico
exposición al sol visual estrés, y cefalea.
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
- Uso de elementos de proteccion X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable
personal como camisa manga
larga, gafas de seguridad, gorras
o monjas para proteccion solar

Entorpecimiento de la tarea, - Capacitación en prevención del


Fatiga, Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
MANTENIMIENTO E Comportamentales
concentración
heridas, punzones, accidentes X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
INSTALACION DE AIRES de trabajo en general integración laboral.
ACONDICIONADSO
INDUSTRIAL, COMERCIAL
Y SISTEMAS DE X
REFRIGERACION EN
TRABAJO EN ALTURAS
(Tecnicos, Auxiliares,
Contratistas y Visitantes) - Capacitación en riesgo quimico y
- Uso de EPP como mascarillas y
- Utilización de las hojas de - Uso de otras sustancias quimicas de manejo de hoja de seguridad
Exposición a quimicos (pintura, acidos Mareo, afección a la via guantes de nitrilo cuando lo
Químico
para lavar, desencrustante) respiratoria, cefalea.
X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E. - Capacitación en uso y N.E.
quimicas utilizadas preventivo. mantenimiento de los elementos de
peligrosas protección personal

Punzones, heridas, - Realizar inspecciones de


Generado por la manipulación de las - Capacitación de Manejo Seguro
Mecanico
diferetnes herramientas
machucones y accidentes de X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
de Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
trabajo en general.

- Uso de EPP como botas de - Organizar sitio de trabajo si que


Generado por las condiciones de las obstaculice el transito del personal
Caidas a diferente nivel, seguridad con puntera, casco y
Locativos estructuras donde se deben realizar las
golpes, contuciones, fracturas.
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
gafas claras para la prevenciòn del X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Utilizar la señalización para las N.E.
actividades a diferentes niveles zonas donde se estén realizando
riesgo locativo. trabajo en alturas

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Uso de bloqueador para la - Capacitación en Cuidado de la Piel
Radiacion no ionizante generado por la Posible cancer de piel y
Físico
radiacion UV de los rayos solares. deshidratación.
X 67 1 68 8 N.E. N.E. radiación solar X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
- Uso de dotación camisa manga Saludable
larga, gafas de seguridad, gorras o
monjas para proteccion solar

Alteraciones por aumento de la - Mantenimiento de los


Vibraciones del vehículo durante el
Físico
desplazamiento.
frecuencia cardiaca, presión X 67 0 67 8 vehìculos y/o medios de N.E. N.E. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. - Capacitación en Mecanica Basica N.E.
arterial y consumo de oxígeno. transporte de la empresa.

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
un incendio
Incendio generado por fallas o Perdidas humanas y
- Programa de - Divulgación del Plan de
Tecnologico recalentamiento de la camioneta y/o economicas afecciones a nivel X 67 0 67 8 N.E.
INSPECCIONES
N.E. X 1 x 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E.
Emergencias y Medevac
N.E.
moto visual. - Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Mantenimiento a los Vehículos de


Transporte
TRASPORTARSE DE LA - Seguimiento al Programa de
OFICINA A DISTINTOS SEGURIDAD VIAL e Inspecciones
PUNTOS DE LA CIUDAD - Realizar inspecciones
Transito generado al transportar en el Choque, heridas, fracturas y - Mantenimiento de los Preoperacionales de Vehículos
- Programa de SEGURIDAD preoperacionales de vehiculos
(Secretaria, Coordinador
X
Accidente de Tránsito automovil al personal de la empresa a posibles muertes perdidas X 67 0 67 8 vehìculos y/o medios de
VIAL - Capacitación en Manejo
X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Incluir en el AST y permiso de N.E.
O&M, Supervisor O&M, diferentes sitios de la ciudad materiales transporte de la empresa. trabajo para traslados de un lugar a
Defensivo de Vehiculos otro.
Gerente, Coordinador
HSEQ, Supervisor HSEQ, - Capacitación en Manejo Defensivo
- Implementacion de Sistemas de
Tecnico, Auxiliares)
Monitoreo Satelital

- Campañas de recreación, deporte y


Contenido de la tarea generado por la - Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
Estrés, cefalea cansancio físico - Capacitacion en Manejo del cultura
Psicolaboral rutina del trabajo y cumnplir tiempos
y mental.
X 67 0 67 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
estrès.
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
N.E.
establecidos definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
Orden publico generado por la orden público
Robos, atracos, atentados
Publico inseguridad en algunos sectores de la
terroristas, extorsiones
X 67 0 67 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de N.E.
ciudad emergencias y Medevac
- Capacitación en Prevención en
Riesgo Público

- Realizar estudios de puestos de


- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
Carga estatica generado al permanecer Posibles afecciones a nivel de recomendaciones
- Programa de PREVENCIÒN puestos de trabajo
Biomecanico sentado la mayor parte de la jornada espalda y miembros a nivel X 67 0 67 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
laboral inferior comportamentales en las áreas de
y Cuidados de la Columna trabajo

- Mantenimiento de los - Realizar estudios de emision de


Generado por los gases y vapores que Posibles afecciones a nivel
Químico
expelen los vehiculos respiratorio
X 67 0 67 8 vehìculos y/o medios de N.E. N.E. X 1 X 2 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. gases del vehículo según el modelo N.E.
transporte de la empresa. - Realizar inspecciones al vehiculo

- Capacitación en cuidado de la
Irritacion auditiva, estrés, conservación auditiva
Ruido generado por herramientas como tendencia a accidentes de - Uso de EPP como con doble
- Mantenimiento a las
Físico pulidora, taladro, esmeril, equipos de trabajo, lesiones al sistema X 67 1 68 8
herramientas y equipos.
N.E. proteccion auditiva (tapaoido de X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones de equipos y N.E.
soldadura auditivo, sistema nervioso inserccion y copa) herramientas críticos
central. - Realizar los exámenes
ocupacionales de Audiometría
- Capacitación en manejo seguro de
herramientas
Vibraciones por manipulacion con - Realizar inspecciones de
Desordenes - Mantenimiento a las
Físico herramientas como pulidora, taladro,
muscoesqueleticos y cefalea
X 67 1 68 8
herramientas y equipos.
N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
herramientas y equipos críticos
N.E.
esmeril entre otras - Realizar los exámenes
ocupacionales

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
Energia térmica por calor en areas de Disconfort, mayor desgaste, - Uso de bloqueador para la - Capacitación en Cuidado de la Piel
Físico trabajo, escaleras, andamios, terrazas y deshidratacion, irritacion en la X 67 1 68 8 N.E. N.E. radiación solar X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
campos piel, posible cancer de piel - Uso de dotación camisa manga Saludable
larga, gafas de seguridad, gorras
o monjas para proteccion solar

- Capacitación en manejo seguro de


- Uso de EPP como careta para soldadura
Lesiones en la piel, soldar, tapaoidos de inserción, - Realizar inspecciones de
Radiación no ionizante generado por la
alteraciones de tejidos u - Programa de mangas de soldador, guantes para - Utilización de manparas para - Realizar evaluaciones ambientales herramientas y equipos de soldadura
Físico radiaciones ultravioletas, arco de
organos internos, afectacion
X 67 1 68 8 N.E.
INSPECCIONES soldador y peto de carnaza - X 1 X 1 8 Riesgo Trivial proceso de soldadura N.E. de niveles e presion sonora - Realizar los exámenes N.E.
soldadura ocupacionales
sistema respiratorio. Uso de extintores para proceso de
soldadura - Capacitación en uso de extintores

- Realizar inspecciones áreas de


Poco Iluminacion por uso de linternas, Fatiga visual, dolor de cabeza, - Control y manejo de trabajo.
Físico
sitios para trabajar con poca visibilidad menor rendimiento
X 67 1 68 8
iluminaciòn artificial por natural.
N.E. - Capacitación en prevencion visual. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E.
- Realizar los examenes
N.E.
ocupacionales de Visiometria

- Capacitación en riesgo quimico y


manejo de hoja de seguridad
Lesiones agudas pulmonares y - Capacitación en uso y
- Uso de EPP como mascarillas y
en la piel, intoxicaciones - Utilización de las hojas de mantenimiento de los elementos de
Gases y Vapores por manipulacion de guantes de nitrilo cuando lo - Uso de otras sustancias quimicas de
Químico
pipas de gas refrigerante
agudas y cronicas, afectacion X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. origen ecologico y preventivo. N.E. protección personal N.E.
de las vias respiratorias, y la quimicas utilizadas - Realizar los examenes
peligrosas ocupacionales de Espirometria
vision
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Capacitación en riesgo quimico y


Lesiones en la piel, manejo de hoja de seguridad
Aerosoles solidos y liquidos por lavado - Capacitación en uso y
intoxicaciones agudas, y - Uso de EPP como mascarillas y
de equipos con desengrasantes, - Utilización de las hojas de - Uso de otras sustancias quimicas de mantenimiento de los elementos de
cronicas, enfermedad guantes de nitrilo cuando lo
Químico desencrustante, jabon industrial, polvo
pulmonar, por depositos de
X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E. protección personal N.E.
organico, quimicas utilizadas preventivo. - Realizar los examenes
particulas en los tejidos y peligrosas ocupacionales de Espirometria
manipulacion de productos quimicos
respuesta inflamatoria. - Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

MANTENIMIENTO E
INSTALACION DE AIRE - Capacitación en prevención del
Entorpecimiento de la tarea,
ACONDICIONADO Fatiga, Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
INDUSTRIAL, COMERCIAL Comportamentales
concentración
heridas, punzones, accidentes X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
X de trabajo en general integración laboral.
Y SISTEMAS DE
REFRIGERACION
(Tecnicos, Auxiliares,
Contratistas y Visitantes)

- Programa de - Capacitación de riesgo biologico.


Infecciones agudas o cronicas, - Jornada de vacunacion de
INSPECCIONES
Picaduras y mordeduras de animales o cronicas, reacciones enfermedades infectocontagiosas
- Control de plagas de
invertebrados (insectos, alacranes, alergicas, enfermedades (Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)
Biologico
serpientes, etc) en campos o sitios de infectocontagiosas,
X 67 1 68 8 N.E. animales (insectos, alacranes, N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones en áreas de
N.E.
serpientes, etc) en campos o trabajo
trabajo alteraciones nerviosas,
sitios de trabajo - Divulgación del plan de
fatalidades
emergencias y Medevac

Reacciones de estrés, - Campañas de recreación, deporte y


- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico, - Capacitacion en Manejo del cultura
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación en Riesgo Psicolaboral N.E.
definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo
laboral

- Realizar estudios de puestos de


- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
- Programa de PREVENCIÒN puestos de trabajo recomendaciones
Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico, X 67 1 68 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones
N.E.
incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura. comportamentales en las áreas de
y Cuidados de la Columna
trabajo

Contusiones, heridas traumas


Manipulacion de herramientas y equipos - Realizar inspecciones de
en extremidades, - Capacitación de Manejo Seguro
Mecanico manuales (taladro, martillo, alicates,
amputaciones, lesiones en
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
de Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
cortafrio, cortatubos etc)
cara y cabeza

- Aplicación de las reglas de oro de


Alta y baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion
- Tableros eléctricos y - Aplicación de procedimientos riesgo electrico
automáticos que permiten seguros para trabajos electricos - Realizar inspecciones en las áreas
Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion, X 67 1 68 8 N.E.
desenergización de circuitos - Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. de trabajo N.E.
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad - Divulgación del plan de
determinados casco, botas y gafas dielectricas
emergencias y Medevac

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
Incendio explosion, proyeccion de un incendio
Quemaduras de I II Y III nivel
chispas, del proceso de soldadura sobre - Diseño del proceso de clasificación - Divulgación del Plan de
Tecnologico
vapores, y/o liquidos inflamables en el
perdidas humanas y X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable de la sustancia peligrosa
N.E. N.E.
Emergencias y Medevac
N.E.
economicas, contaminacion - Capacitación a brigadista en
área de trabajo
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Entrenamiento y reentrenamiento
en Trabajo en Alturas Nivel Avanzado
- Uso de EPP como arnés, - Inspecciones los arneses de
Trabajo en alturas superiores a 1,50 m eslingas, lineas de vida, botas de seguridad y escaleras
Caidas, golpes, fracturas, - Programa de
Locativos en estructuras e instalaciones,
desmembraciones, fatalidad
X 67 5 72 8 N.E.
INSPECCIONES
seguridad con puntera, casco y X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
andamios y escaleras. gafas claras para la prevención del - Efecutar los exámenes
trabajo en alturas ocupacionales
- Diligenciar los AST y permiso de
trabajo

- Aplicación de procedimientos
Áreas de trabajo en desorden, uso de Caidas, golpes, fracturas, seguros - Campañas de orden y aseo en las
- Programa de areas de trabajo
Locativos escaleras, pisos humedos por liquidos lesiones en extremidades, X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo
INSPECCIONES
- Aplicar programa de X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
N.E.
regados, falta de limpieza atrapamiento, fatalidad mantenimiento preventivo y de trabajo
correctivo de instalaciones

- Capacitación en manejo seguro de


herramientas
- Uso de EPP como gafas - Realizar inspecciones de equipos y
Lesiones en la piel,
Radiación no ionizante generado por - Programa de oscuras, guantes de vaqueta - Utilización de boquillas para mapp herramientas
Físico
soldadura con mapp gas
alteraciones de tejidos y X 67 1 68 8 N.E.
INSPECCIONES X 1 X 1 8 Riesgo Trivial gas para soldadura de tuberia N.E. N.E. - Realizar los exámenes N.E.
quemaduras en la piel ocupacionales
- Capacitación en uso de extintores

- Realizar inspecciones áreas de


Poco Iluminacion en el sitios para Fatiga visual, dolor de cabeza, - Control y manejo de trabajo.
Físico
trabajar con poca visibilidad menor rendimiento
X 67 1 68 8
iluminaciòn artificial por natural.
N.E. - Capacitación en prevencion visual. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. - Realizar los examenes N.E.
ocupacionales de Visiometria
- Capacitación en riesgo quimico y
manejo de hoja de seguridad
Lesiones agudas pulmonares y - Capacitación en uso y
- Uso de EPP como mascarillas y
en la piel, intoxicaciones - Utilización de las hojas de mantenimiento de los elementos de
Gases y Vapores por manipulacion de guantes de nitrilo cuando lo - Uso de otras sustancias quimicas de
Químico
pipas de gas refrigerante y nitrogeno
agudas y cronicas, afectacion X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. origen ecologico y preventivo. N.E. protección personal N.E.
de las vias respiratorias, y la quimicas utilizadas - Realizar los examenes
peligrosas ocupacionales de Espirometria
vision
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Capacitación en riesgo quimico y


Lesiones en la piel, manejo de hoja de seguridad
Aerosoles solidos y liquidos por lavado - Capacitación en uso y
intoxicaciones agudas, y - Uso de EPP como mascarillas y
de equipos con desengrasantes, - Utilización de las hojas de - Uso de otras sustancias quimicas de mantenimiento de los elementos de
cronicas, enfermedad guantes de nitrilo cuando lo
Químico limpiador de serpentines de aluminio,
pulmonar, por depositos de
X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E. protección personal N.E.
jabon industrial, polvo organico, quimicas utilizadas preventivo. - Realizar los examenes
particulas en los tejidos y peligrosas ocupacionales de Espirometria
manipulacion de productos quimicos
respuesta inflamatoria. - Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Programa de - Capacitación de riesgo biologico.


Infecciones agudas o cronicas, - Jornada de vacunacion de
INSPECCIONES
o cronicas, reacciones enfermedades infectocontagiosas
Picaduras de animales invertebrados - Control de plagas de
alergicas, enfermedades (Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)
Biologico (insectos, alacranes, etc) en el sitios de
infectocontagiosas,
X 67 1 68 8 N.E. animales (insectos, alacranes, N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones en áreas de
N.E.
trabajo serpientes, etc) en campos o trabajo
alteraciones nerviosas,
sitios de trabajo - Divulgación del plan de
fatalidades
emergencias y Medevac

Reacciones de estrés, - Campañas de recreación, deporte y


- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico, - Capacitacion en Manejo del cultura
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación en Riesgo Psicolaboral N.E.
MANTENIMIENTO EN EL definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo
laboral
TALLER DE REPARACION
DE LOS AIRE
ACONDICIONADO
INDUSTRIAL, COMERCIAL X
Y SISTEMAS DE
REFRIGERACION E
(Tecnicos, Auxiliares, - Realizar estudios de puestos de
Contratistas y Visitante) - Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
- Programa de PREVENCIÒN puestos de trabajo recomendaciones
Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico, X 67 1 68 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones
N.E.
incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura. comportamentales en las áreas de
y Cuidados de la Columna
trabajo

- Capacitación en prevención del


Entorpecimiento de la tarea,
Fatiga, Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
Comportamentales
concentración
heridas, punzones, accidentes X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
de trabajo en general integración laboral.

Contusiones, heridas traumas


Manipulacion de herramientas y equipos - Realizar inspecciones de
en extremidades, - Capacitación de Manejo Seguro
Mecanico manuales (taladro, martillo, alicates,
amputaciones, lesiones en
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
de Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
cortafrio, cortatubos etc)
cara y cabeza

- Aplicación de las reglas de oro de


- Tableros eléctricos y - Aplicación de procedimientos riesgo electrico
Alta y baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion
automáticos que permiten seguros para trabajos electricos - Realizar inspecciones en las áreas
Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion, X 67 1 68 8 N.E.
desenergización de circuitos - Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
de trabajo
N.E.
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad - Divulgación del plan de
determinados casco, botas y gafas dielectricas
emergencias y Medevac

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
Incendio explosion, proyeccion de un incendio
Quemaduras de I II Y III nivel
chispas, del proceso de soldadura sobre - Diseño del proceso de clasificación - Divulgación del Plan de
Tecnologico
vapores, y/o liquidos inflamables en el
perdidas humanas y X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable de la sustancia peligrosa
N.E. N.E.
Emergencias y Medevac
N.E.
economicas, contaminacion - Capacitación a brigadista en
área de trabajo
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Aplicación de procedimientos
Áreas de trabajo en desorden, pisos Caidas, golpes, fracturas, seguros - Campañas de orden y aseo en las
- Programa de areas de trabajo
Locativos humedos por liquidos regados, falta de lesiones en extremidades, X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo
INSPECCIONES
- Aplicar programa de X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones en las áreas N.E.
limpieza atrapamiento, fatalidad mantenimiento preventivo y de trabajo
correctivo de instalaciones

- Capacitación en manejo seguro de


- Uso de EPP como careta para soldadura
Lesiones en la piel, soldar, tapaoidos de inserción, - Realizar inspecciones de
Radiación ionizante generado por la
alteraciones de tejidos u - Programa de mangas de soldador, guantes para - Utilización de manparas para herramientas y equipos de soldadura
Físico manipulacion de oxicorte o
organos internos, afectacion
X 67 1 68 8 N.E.
INSPECCIONES soldador y peto de carnaza - X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable proceso de soldadura y oxicorte N.E. N.E. - Realizar los exámenes N.E.
electrosoldadura ocupacionales
sistema respiratorio. Uso de extintores para proceso de
soldadura - Capacitación en uso de extintores

- Capacitación en cuidado de la
Irritacion auditiva, estrés, conservación auditiva
Ruido generado por herramientas como tendencia a accidentes de - Uso de EPP como con doble
- Mantenimiento a las
Físico pulidora, taladro, equipos de soldadura y trabajo, lesiones al sistema X 67 1 68 8
herramientas y equipos.
N.E. proteccion auditiva (tapaoido de X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones de equipos y N.E.
herramientas menores auditivo, sistema nervioso inserccion y copa) herramientas críticos
central. - Realizar los exámenes
ocupacionales de Audiometría

- Realizar inspecciones áreas de


Poco Iluminacion en el sitios para Fatiga visual, dolor de cabeza, - Control y manejo de trabajo.
Físico
trabajar con poca visibilidad menor rendimiento
X 67 1 68 8
iluminaciòn artificial por natural.
N.E. - Capacitación en prevencion visual. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. - Realizar los examenes N.E.
ocupacionales de Visiometria

- Capacitación en manejo seguro de


Lesiones agudas pulmonares y soldadura
- Uso de EPP como mascarillas de - Realizar inspecciones de
Gases y Vapores por uso de oxicorte, en la piel, intoxicaciones - Utilización de extractores para herramientas y equipos de soldadura
humo metalicos, guantes y petos
Químico electrosoldadura o por arco de agudas y cronicas, afectacion X 67 1 68 8 N.E. N.E.
de carnaza cuando se use oxicorte
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable proceso de soldadura y oxicorte
N.E. N.E.
- Realizar los exámenes
N.E.
soldadura de las vias respiratorias, y la ocupacionales
y electrosoldadura
vision - Capacitación en uso de extintores

- Realizar estudios de puestos de


- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
- Programa de PREVENCIÒN puestos de trabajo recomendaciones
Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico, X 67 1 68 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura. comportamentales en las áreas de
y Cuidados de la Columna
trabajo

FABRICACIÓN DE
ESTRUCTURAS
METALICAS PARA Entorpecimiento de la tarea, - Capacitación en prevención del
Fatiga, Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
SOPORTES DE LOS AIRES X Comportamentales
concentración
heridas, punzones, accidentes X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Campañas motivacionales y de N.E.
ACONDICIONADOS de trabajo en general integración laboral.
(Tecnicos, Auxiliares,
Contratistas y Visitantes)

Reacciones de estrés, - Campañas de recreación, deporte y


- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO cultura
Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico, - Capacitacion en Manejo del
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
N.E.
definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo
laboral
Contusiones, heridas traumas
Manipulacion de herramientas y equipos - Realizar inspecciones de
en extremidades, - Capacitación de Manejo Seguro
Mecanico manuales (taladro, tronzadora, segueta,
amputaciones, lesiones en
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
de Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
pulidora, escuadra y martillo)
cara y cabeza

- Aplicación de las reglas de oro de


- Tableros eléctricos y - Aplicación de procedimientos riesgo electrico
Media y baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion - Realizar inspecciones en las áreas
automáticos que permiten seguros para trabajos electricos
Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion, X 67 1 68 8 N.E.
desenergización de circuitos - Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. de trabajo N.E.
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad - Divulgación del plan de
determinados casco, botas y gafas dielectricas
emergencias y Medevac

- Aplicación de procedimientos
Áreas de trabajo en desorden, uso de Caidas, golpes, fracturas, seguros - Campañas de orden y aseo en las
- Programa de areas de trabajo
Locativos herramientas, pisos o puestos de trabajo lesiones en extremidades, X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo
INSPECCIONES
- Aplicar programa de X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
N.E.
sucios, falta de limpieza atrapamiento, fatalidad mantenimiento preventivo y de trabajo
correctivo de instalaciones

- Establecer rutas alternas cuando


Incendio explosion, proyeccion de sea posible ante una emergencia de
un incendio
chispas, del proceso de oxicorte o Quemaduras de I II Y III nivel
- Diseño del proceso de clasificación - Divulgación del Plan de
Tecnologico electrosoldadura sobre vapores, gases perdidas humanas y X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable de la sustancia peligrosa N.E. N.E. Emergencias y Medevac N.E.
y/o liquidos inflamables en el área de economicas, contaminacion - Capacitación a brigadista en
trabajo primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Capacitación en manejo seguro de


- Uso de EPP como gafas herramienta
oscuras, guantes de vaqueta - Realizar inspecciones de equipos y
Lesiones en la piel,
Radiación no ionizante generado por el - Programa de - Utilización de desoldador de vacio y herramientas
Físico
cautin
alteraciones de tejidos y X 67 1 68 8 N.E.
INSPECCIONES - X 1 X 1 8 Riesgo Trivial soporte para cautin
N.E. N.E.
- Realizar los exámenes
N.E.
quemaduras en la piel ocupacionales
Uso de extintores para proceso de
soldadura - Capacitación en uso de extintores

- Realizar inspecciones áreas de


Poco Iluminacion en el sitios para Fatiga visual, dolor de cabeza, - Control y manejo de trabajo.
Físico
trabajar con poca visibilidad menor rendimiento
X 67 1 68 8
iluminaciòn artificial por natural.
N.E. - Capacitación en prevencion visual. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E.
- Realizar los examenes
N.E.
ocupacionales de Visiometria

- Capacitación en riesgo quimico y


Lesiones en la piel, manejo de hoja de seguridad
Aerosoles solidos y liquidos para intoxicaciones agudas, y - Uso de EPP como mascarillas y - Capacitación en uso y
- Utilización de las hojas de - Uso de otras sustancias quimicas de mantenimiento de los elementos de
limpiador de equipos electronicos, polvo cronicas, enfermedad guantes de nitrilo cuando lo
Químico
organico, manipulacion de productos pulmonar, por depositos de
X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E.
requieran con sustancias X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E. protección personal N.E.
quimicas utilizadas preventivo. - Realizar los examenes
quimicos particulas en los tejidos y peligrosas ocupacionales de Espirometria
respuesta inflamatoria. - Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

Reacciones de estrés, - Campañas de recreación, deporte y


- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico, - Capacitacion en Manejo del cultura
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
N.E.
definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo
laboral

ARREGLO DE TARJETA
ELECTRONICAS DE LOS
AIRE ACONDICIONADO - Realizar estudios de puestos de
- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
INDUSTRIAL, COMERCIAL Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
- Programa de PREVENCIÒN puestos de trabajo recomendaciones
Y SISTEMAS DE X Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico, X 67 1 68 8 N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones
N.E.
REFRIGERACION EN EL incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura. comportamentales en las áreas de
y Cuidados de la Columna
TALLER DE REPARACION trabajo
(Tecnicos, Auxiliares,
Contratistas y Visitantes)

Entorpecimiento de la tarea, - Capacitación en prevención del


Fatiga, Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
Comportamentales
concentración
heridas, punzones, accidentes X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Campañas motivacionales y de N.E.
de trabajo en general integración laboral.

- Aplicación de las reglas de oro de


- Tableros eléctricos y - Aplicación de procedimientos riesgo electrico
Baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion
automáticos que permiten seguros para trabajos electricos - Realizar inspecciones en las áreas
Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion, X 67 1 68 8 N.E.
desenergización de circuitos - Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. de trabajo N.E.
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad - Divulgación del plan de
determinados casco, botas y gafas dielectricas
emergencias y Medevac

- Aplicación de procedimientos
- Campañas de orden y aseo en las
Caidas, golpes, fracturas, seguros
Áreas de trabajo en desorden y falta de - Programa de areas de trabajo
Locativos
limpieza.
lesiones en extremidades, X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo
INSPECCIONES
- Aplicar programa de X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
N.E.
atrapamiento, fatalidad mantenimiento preventivo y de trabajo
correctivo de instalaciones

Contusiones, heridas traumas


- Realizar inspecciones de
Manipulacion de herramientas y equipos en extremidades, - Capacitación de Manejo Seguro
Mecanico
manuales (alicates, cortafrio, cautin, etc) amputaciones, lesiones en
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
de Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
cara y cabeza

- Uso de EPP como botas de


seguridad con puntera, casco y - Inspeccionar el sitio de trabajo
donde obstaculice el transito del
Generado por los pisos que se Tropezones, resbalones, caidas gafas claras para la prevenciòn del
Locativos
encuentran a diferentes niveles golpes fracturas.
X 3 1 4 8 N.E. N.E.
riesgo locativo X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. personal N.E.
- Atender la señalización para las
- Seguir los procedimientos e zonas de alto riesgo.
instructivos seguros del Cliente

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
Radiacion no ionizante generado por la - Uso de bloqueador para la - Capacitación en Cuidado de la Piel
posibles afecciones en la piel y
Físico radiacion UV de los rayos solares al
a nivel visual
X 3 1 4 8 N.E. N.E. radiación solar X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
estar a la interperie - Uso de dotación camisa manga Saludable
larga, gafas de seguridad, gorras
para proteccion solar

SALIDAS A REUNIONES
CON LOS POSIBLES
CLIENTES (Gerente, X
Coordinador HSEQ, y - Conocer las rutas de evacuación y
Asistente HSEQ) puntos de encuentro del Cliente ante
Orden publico generado por la una emergencia de orden publico
Robos, atracos, atentados - Divulgación del plan de
Publico inseguridad en algunos sectores de la
terroristas, extorsiones
X 3 1 4 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. emergencias y Medevac del Cliente N.E.
ciudad - Atender las recomendaciones que
imparta el Cliente de acuerdo al
orden publico

- Conocer las rutas de evacuación y


puntos de encuentro del Cliente ante
una emergencia de desastre natural
Sismos generado por la naturaleza Pérdidas económicas y
Fenomenos Naturales
"cambios climáticos". humanas.
X 3 1 4 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de N.E.
emergencias y Medevac del Cliente
- Identificar los brigadistas del
Cliente de acuerdo a la emergencia
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

HSEQ-F-027 Version 4 4-Jun-11 Pág 1/ 4

ACTUALIZACIÓN 18-Feb-15

IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO SISTEMAS DE CONTROL ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL)
GENERA
ACTIVIDAD NÚMERO DE EXPUESTOS PROBABILIDAD CONSECUENCIA
ENFERMEDAD
SEÑALIZACIÓN Y

NO RUTINARIA
HORAS DE

TOTAL
EXTREMADAME
LIGERAMENTE
CONTRATISTAS
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES INDIVIDUO

NTE DAÑINO
CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO EFECTOS EXPOSICIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO ESTIMACIÓN DEL RIESGO

VALOR 1
RUTINARIA

DAÑINO

DAÑINO
MEDIA
VISITANTES
AL DIA ADMINISTRATIVOS

BAJA

ALTA

VALOR 1
DESCRIPCIÓN SI NO

PLANTA

TOTAL
Radiación No Ionizante generado por Posible fatiga, cansancio y pérdida de la - Pantallas Antireflejo en los - Capacitación en el manejo y uso
Físico
las pantallas del computador. capacidad visual.
X 15 2 17 8
monitores del computador
- Reubicación de puesto de trabajo - Pausas Activas X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E.
de Videoterminales
N.E.

- Capacitación en prevención
visual.
Posible fatiga visual, encandilamiento,
Por el ingreso en exceso de ilumniacion - Control y manejo de iluminaciòn - Cambio de luminarias segùn - Realizar evaluaciones - Realizar inspecciones áreas de
Físico
a puestos de trabajo
cansancio y pérdida de la capacidad X 15 2 17 8
artificial por natural. recoemdaciones del experto.
- Capacitación en prevencion visual. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E.
ambientales de iluminación trabajo.
N.E.
visual.
- Cambio de luminarias dañas por
nuevas.
- Campañas de recreación,
deporte y cultura
Generados por el contenido de las - Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
Cefalea, cansancio físico y mental, - Capacitación en Riesgo
Psicolaboral tareas, agilidad, responsabilidad y dar
enfermedades derivadas del estres.
X 15 2 17 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL - Capacitacion en Manejo del estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
Psicolaboral
N.E.
cumplimiento a las actividades diarias. definidas - Motivación del personal
- Capacitación en Trabajo en
Equipo

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
- Realizar Pausas Activas en los
Posibles lesiones a nivel de piernas, recomendaciones
Carga estàtica generado por Posición - Programa de PREVENCIÒN DEL puestos de trabajo
Biomecanico de sedentarismo la mayor parte de la
várices, patologías a nivel de columna X 15 2 17 8 N.E. RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural y X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
cervical, dorsal y lumbar. comportamentales en las áreas de
jornada laboral. Cuidados de la Columna
trabajo
- Realizar estudios de puestos de
trabajo e implementar
Tendinitis, posibles afecciones a nivel de recomendaciones
Movimientos repetitivos al desarrollar - Programa de PREVENCIÒN DEL - Capacitación sobre sindorme de tunel
ACTIVIDADES Biomecanico
tareas de digitación frente a los video
miembros superiores como tunel del X 15 2 17 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO del carpio X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
ADMINISTRATIVAS (Gerente, carpo. comportamentales en las áreas de
terminales
Auxiliar Contable, Coordinador trabajo
HSEQ, Supervisor HSEQ,
X
Coordinador O&M, Supervisor - Aplicación de las reglas de oro de
O&M, Secretaria, Almacenista, riesgo electrico
Coordinador Administrativo, - Realizar inspecciones en las
Visitantes y Contratistas) - Aplicación de procedimientos seguros
Generado por el contacto con los - Demarcación de los toma áreas de trabajo
Corto circuito descarga eléctrica, para trabajos electricos
Electrico equipos energizados y las instalaciones
quemaduras e incendios.
X 15 2 17 8 N.E. corrientes, mantenimiento e
- Uso de EPP como guantes, casco, X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de N.E.
eléctricas. inspecciones de seguridad emergencias y Medevac
botas y gafas dielectricas
- Realizar AST y permiso de
trabajo para trabajos en frio o
caliente

Generado por las herramientas - Realizar inspecciones de


Punzones, heridas, machucones y - Capacitación de Manejo Seguro de
Mecanico manuales de la oficina (cosedora,
accidentes de trabajo en general.
X 15 2 17 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
perforadora, sacaganchos)

- Capacitación en prevención del


Entorpecimiento de la tarea, heridas,
Falta de concentración, relaciones riesgo psicolaboral.
Comportamentales
ineterpersonales, alteraciones mentales
punzones, accidentes de trabajo en X 15 2 17 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
general
integración laboral.

- Capacitación en Primeros
Auxilios en Quemaduras
Incendio generado por mal contacto con Quemaduras de I, II y III nivel perdidas - Toma corrientes señalizadas y en - Inspección a las instalaciones y - Realizar inspecciones a
Electrico
las instalaciones electricas humanas y economicas
X 15 2 17 8
buen estado redes electricas.
- Capacitación en Primeros Auxilios. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
instalaciones y redes electricas.
N.E.
- Realizar mantenimiento de
instalaciones y redes electricas.

- Capacitación de prevención de
Enfermedades infectocontagiosa
Enfermedades de Salud Publica y - Fumigaciones en las instalaciones riesgo en salud publica.
Biologico
plagas de rodeores e insectos
(dengue, fiebre amarilla, picaduras de X 15 2 17 8 N.E.
y almacenes
N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campaña de vacunacion de
N.E.
aniles, mosquitos)
enfermedades de salud publica.

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Capacitación en Cuidado de la
- Uso de bloqueador para la radiación
Radiación no ionizante generado por la Piel
Físico
luz solar al desplazarse por la calle
Posible cancer de piel y deshidratación. X 67 1 68 8 N.E. N.E. solar X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación de Estilos de Vida
N.E.
- Uso de dotación camisa manga larga,
Saludable
gafas de seguridad, gorras o monjas
para proteccion solar

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia
de orden público
Orden publico generado en las
Publico
diferentes rutas , atentados a terceros.
lesiones, contuciones, golpes y la muerte X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de N.E.
emergencias y Medevac
- Capacitación en Prevención en
Riesgo Público

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
- Realizar Pausas Activas en
Posibles lesiones a nivel de piernas, recomendaciones
Carga estatica generado por posición de - Programa de PREVENCIÒN DEL desplazamiento largos
Biomecanico
sedentarismo la mayor parte del
várices, patologías a nivel de columna X 67 1 68 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural y X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
cervical, dorsal y lumbar. comportamentales en las áreas de
desplazamiento. Cuidados de la Columna
trabajo

- Mantenimiento a los Vehículos de


Transporte
- Seguimiento al Programa de
DESPLAZARSE FUERA DE LA Transito generado al transportarse en el
- Realizar inspecciones SEGURIDAD VIAL e Inspecciones
CIUDAD VIA TERRESTRE vehiculos diferentes sitios fuera de la - Mantenimiento de los vehìculos
Choque, heridas, fracturas y posibles preoperacionales de vehiculos Preoperacionales de Vehículos
(Tenicos, Auxiliares, Coordinador X Accidente de Tránsito ciudad, inconvenientes por la via tales
muertes, perdidas materiales
X 67 1 68 8 y/o medios de transporte de la - Programa de SEGURIDAD VIAL
- Capacitación en Manejo Defensivo de X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E.
- Realizar AST y permiso de
N.E.
O&M, Supervisor O&M, como pincharse, reparaciones. empresa.
Vehiculos trabajo para traslados de un lugar a
Coordinador HSEQ - Gerente) Incidentes vehìculares.
otro
- Capacitación en Manejo
Defensivo
- Establecer rutas alternas cuando
sea posible ante una emergencia
de desastre natural
Sismo generado por la naturaleza
Terremotos, atrapamientos, heridas, - Divulgación del Plan de
Fenomenos Naturales "cambios climáticos según la región
fracturas, fatalidad, etc.
X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E.
Emergencias y Medevac
N.E.
donde se encuentre"
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

Carreteras humedas y en mal estado, - Identificar y divulgar las àreas de


Choques, lesiones personales, fatalidad,
Locativos abismos, obstaculos, derrumbes,
perdidas materiales
X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. riesgo para evitar eventos de N.E.
semovientes en la via accidentes.

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia
de un incendio
Incendio generado por fallas o
Perdidas humanas y economicas - Divulgación del Plan de
Tecnologico recalentamiento de la camioneta y/o
afecciones a nivel visual.
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
Emergencias y Medevac
N.E.
moto
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación
- Capacitacion en manejo
Lesiones multibples, politraumatismos, defensivo y seguridad vial
Aptitudes comportamentales de otros
Accidente de Tránsito
conductores
fracturas. Incapacidad permanente, X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
fatalidad, perdidas materiales comportamentales en el manejo
defensivo de cada conductor
- Uso de EPP como mascarillas cuando
Presencia de material particulado Afecciones a nivel del sistema - Limpieza continua de áreas e - Campañas en aseo, orden,
Químico
(polvo) en las superficies. respiratorio, sindromes gripales.
X 0 1 1 8 N.E.
instalaciones.
existan sustancias peligrosas y otro tipo X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
limpieza en todas las areas
N.E.
de material particulado.

- Capacitación en riesgo quimico y


Utilización de sustancias peligrosas
Quemaduras, lesiones a nivel de la piel y - Utilización de las hojas de - Uso de EPP como mascarillas y - Uso de otras sustancias quimicas manejo de hoja de seguridad
(hipoclorito, limpia vidrios,
Químico
lustramuebles) para labores de limpieza
posibles afecciones en el sistema X 0 1 1 8 seguridad de las sustancias N.E. guantes de nitrilo cuando lo requieran X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. de limpieza de origen N.E. - Capacitación en uso y N.E.
respiratorio quimicas utilizadas con sustancias peligrosas biodegradable y preventivo. mantenimiento de los elementos de
en las instalaciones.
protección personal

- Capacitación en prevención del


Entorpecimiento de la tarea, heridas,
Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
Comportamentales
concentración
punzones, accidentes de trabajo en X 0 1 1 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Campañas motivacionales y de
N.E.
general
integración laboral.

Posibles infecciones cruzadas, virosis, - Capacitación de riesgo biologico.


Hongos, bacterias, virus generado en el - Uso de EPP como mascarillas y
LIMPIEZA DE LAS procesos bacterianos, enfermedades - Jornada de vacunacion de
X Biologico momento de lavado y limpieza de los
infecto contagiosas como la HEPATITIS
X 0 1 1 8 N.E. N.E. guantes de nitrilo cuando lo requieran X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
enfermedades infectocontagiosas
N.E.
INSTALACIONES LOCATIVAS baños en la limpieza de los baños - Organizar las TBC,
canecas y bolsas
B, VIH, TBC entre otras (Hepatitis B, VIH, Dengue)
de basura que obstaculizan los
pasillos
- Utilizar la señalización para las
Superficies lisas, obstaculos en los Caidas a mismo nivel, luxaciones, - Uso de EPP como zapatos
Locativos
pasillos. lesiones menores.
X 0 1 1 8 N.E. N.E.
antideslizantes
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. zonas donde se estén realizando N.E.
limpieza y aseo
-- Realizar
Realizar AST yde permiso
estudios de
puestos de
trabajo para traslados
trabajo e de un lugar a
implementar
Manejo inadecuado de carga a la hora Posibles fecciones a nivel de miembros otro
- Programa de PREVENCIÒN DEL - Realizar Pausas Activas en los recomendaciones
Biomecanico de realizar las diferentes tareas por las superiores e inferiores y el sistema X 0 1 1 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO puestos de trabajo X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en el manejo
N.E.
instalaciones. osteomuscular.
manual de carga

- Realizar estudios de puestos de


Movimientos repetitivos al hacer Afecciones a nivel de miembros trabajo e implementar
- Programa de PREVENCIÒN DEL - Realizar Pausas Activas en los
Biomecanico diferentes funciones de limpieza y superiores como tendinitis y tunel del X 0 1 1 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO puestos de trabajo X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. recomendaciones N.E.
lavado de materiales de aseo carpo - Capacitación en el Sindrome del
- Hidratación constante durante la Tunel del Carpo
ejecución del trabajo
- Uso de bloqueador para la radiación - Capacitación en Cuidado de la
Radiacion ionizante generado por la Posibles afecciones a nivel visual estrés, solar -Piel
Entrenamiento y reentrenamiento
Físico
exposición al sol y cefalea.
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
- Uso de elementos de proteccion X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. en Trabajo en
- Capacitación Alturasde Nivel
de Estilos Vida
N.E.
personal como camisa manga larga, Avanzado
Saludable
- Inspecciones los arneses de
-gafas
Uso dedeseguridad,
elementosgorras o monjas
de protección
Fatiga, contextura fisica inadecuada, Caidas a diferente nivel, fracturas, - Uso de instructivo para trabajo en para proteccion solar seguridad y escaleras
Comportamentales alteraciones mentales, concentración fatalidades X 67 1 68 8 N.E. alturas.
personal como arnes de seguridad y X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. N.E.
linea de vida.
- Efecutar los exámenes
ocupacionales
-- Capacitación
Diligenciar losenAST
riesgo quimicodey
y permiso
- Uso de EPP como mascarillas para manejo
trabajo de hoja de seguridad
Manipulacion de materias primas como Lesiones agudas pulmonares y en la piel, - Utilización de las hojas de
material particulado o vapores y gases - Capacitación en uso y
son pinturas y solventes, Mezcla de intoxicaciones agudas y cronicas, seguridad de las sustancias - Uso de otras materias primas de
Químico X 67 1 68 8 N.E. organicos, tambien guantes de nitrilo o X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. origen biodegradable y preventivo. N.E. mantenimiento de los elementos de N.E.
cemento, impermeabilizantes, cables, afectacion de las vias respiratorias y la quimicas utilizadas y ficha tecnica protección personal
vaqueta cuando lo requieran según la
pegante pvc, boxer entre otros vision del material - Realizar los examenes ocupacionales
sustancias peligrosas
de Espirometria
- Capacitación en manejo seguro de
soldadura
Lesiones agudas pulmonares, - Utilización de las hojas de - Uso de EPP como mascarillas para - Realizar inspecciones de
Humos y gases por manipulacion de intoxicaciones agudas y cronicas, seguridad de las sustancias material particulado y humos metalicos, herramientas y equipos de soldadura
Químico
equipos de soldadura afectacion de las vias respiratorias y la
X 67 1 68 8
quimicas utilizadas y ficha tecnica
N.E.
tambien guantes, mangas y petos tipo X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Realizar los exámenes ocupacionales N.E.
vision del material soldador
- Capacitación en uso de extintores
OBRAS CIVILES, OBRAS
ELECTRICAS Y MONTAJES
ELECTROMECANICOS PARA - Realizar inspecciones de
X Manipulacion de tuberias electrica y Heridas, traumas en extremidades y - Capacitación de Manejo Seguro de
TRABAJO EN ALTURAS Mecanico
materiales electricos machacones
X 67 5 72 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
(Tecnicos, Auxiliares, Oficial de
Obra Contratistas y Visitantes)
OBRAS CIVILES, OBRAS
ELECTRICAS Y MONTAJES
ELECTROMECANICOS PARA
X
TRABAJO EN ALTURAS
(Tecnicos, Auxiliares, Oficial de
Obra Contratistas y Visitantes)

Mecanismos en movimiento de la Lesiones de tejidos blandos, - Realizar inspecciones de


- Capacitación de Manejo Seguro de herramientas de trabajo
Mecanico pulidora, taladro, taladro percusor y politraumatismos, amputaciones y X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
otras herramientas lesiones en cara, cabeza y manos

Manipulacion de herramientas y equipos Contusiones, heridas traumas en - Realizar inspecciones de


- Capacitación de Manejo Seguro de herramientas de trabajo
Mecanico manuales como el martillo, alicates, extremidades, amputaciones, lesiones X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
cortafrio, cortatubos en cara, cabeza y manos

- Organizar sitio de trabajo si que


Generado por las condiciones de las - Uso de EPP como botas de seguridad obstaculice el transito del personal
Caidas a diferente nivel, golpes,
Locativos estructuras donde se deben realizar las
contuciones, fracturas.
X 67 1 68 8 N.E. N.E. con puntera, casco y gafas claras para X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Utilizar la señalización para las N.E.
actividades a diferentes niveles la prevenciòn del riesgo locativo. zonas donde se estén realizando
trabajo en alturas.
- Hidratación constante durante el
desplazamiento
- Capacitación en Cuidado de la
- Uso de bloqueador para la radiación
Radiacion no ionizante generado por la Piel
Físico
radiacion UV de los rayos solares.
Posible cancer de piel y deshidratación. X 67 0 67 8 N.E. N.E. solar X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación de Estilos de Vida
N.E.
- Uso de dotación camisa manga larga,
Saludable
gafas de seguridad, gorras o monjas
para proteccion solar

Alteraciones por aumento de la - Mantenimiento de los vehìculos


Vibraciones del vehículo durante el - Capacitación en Mecanica
Físico desplazamiento.
frecuencia cardiaca, presión arterial y X 67 0 67 8 y/o medios de transporte de la N.E. N.E. X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. Basica N.E.
consumo de oxígeno. empresa.
- Establecer rutas alternas cuando
sea posible ante una emergencia
de un incendio
Incendio generado por fallas o
Perdidas humanas y economicas - Divulgación del Plan de
Tecnologico recalentamiento de la camioneta y/o
afecciones a nivel visual.
X 67 0 67 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
Emergencias y Medevac
N.E.
moto
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
TRASPORTARSE DE LA OFICINA -incendio,
Mantenimiento
rescate ay los Vehículos de
evacuación
A DISTINTOS PUNTOS DE LA Transporte de acuerdo a las
CIUDAD (Secretaria, Coordinador - Realizar inspecciones Inspecciones Preoperacionales.
Transito generado al transportar en el - Mantenimiento de los vehìculos
O&M, Supervisor O&M, Gerente, X Choque, heridas, fracturas y posibles preoperacionales de vehiculos - Seguimiento al Programa de
Accidente de Tránsito automovil al personal de la empresa a
muertes perdidas materiales
X 67 0 67 8 y/o medios de transporte de la - Programa de SEGURIDAD VIAL
- Capacitación en Manejo Defensivo de X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E.
SEGURIDAD VIAL e Inspecciones
N.E.
Coordinador HSEQ, Supervisor diferentes sitios de la ciudad empresa.
HSEQ, Tecnico, Auxiliares, Vehiculos Preoperacionales de Vehículos.
Oficiales de Obra y Soldadores) - Capacitación en Manejo
-DefensivoCampañas de Vial
y Seguridad recreación,
deporte y cultura
Contenido de la tarea generado por la - Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO
- Capacitación en Riesgo
Psicolaboral rutina del trabajo y cumnplir tiempos Estrés, cefalea cansancio físico y mental. X 67 0 67 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL - Capacitacion en Manejo del estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
establecidos definidas - Motivación del personal -Psicolaboral
Establecer rutas alternas cuando
-
sea Capacitación
posible ante unaen Trabajo
emergenciaen
Orden publico generado por la Equipo
de orden público
Robos, atracos, atentados terroristas,
Publico inseguridad en algunos sectores de la
extorsiones
X 67 0 67 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de N.E.
ciudad -emergencias y Medevac
Realizar estudios de puestos de
- Capacitación
trabajo e en Prevención en
implementar
- Realizar Pausas Activas en los Riesgo Público
Carga estatica generado al permanecer recomendaciones
Posibles afecciones a nivel de espalda y - Programa de PREVENCIÒN DEL puestos de trabajo
Biomecanico sentado la mayor parte de la jornada
miembros a nivel inferior
X 67 0 67 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural y X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
laboral comportamentales en las áreas de
Cuidados de la Columna
trabajo
- Capacitacion en manejo
Lesiones multibples, politraumatismos, defensivo y seguridad vial
Aptitudes comportamentales de otros
Accidente de Tránsito
conductores
fracturas. Incapacidad permanente, X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
fatalidad, perdidas materiales comportamentales en el manejo
defensivo de cada conductor

- Aplicación de las reglas de oro de


- Aplicación de procedimientos seguros riesgo electrico
Alta y baja tension en toma corrientes, - Tableros eléctricos y automáticos
Quemaduras, chock, fibrilacion venticular, para trabajos electricos - Realizar inspecciones en las áreas de
Electrico cableado defectuoso, menejo de
electrocucion, fatalidad
X 67 1 68 8 N.E. que permiten desenergización de
- Uso de EPP como guantes, casco,
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. trabajo N.E.
equipos electricos, instalacion de redes circuitos determinados - Divulgación del plan de emergencias
botas y gafas dielectricas
y Medevac

- Capacitación en manejo seguro de


soldadura
Lesiones agudas pulmonares y en la piel, - Uso de EPP como mascarillas de - Realizar inspecciones de
Gases y Vapores por uso de oxicorte,
intoxicaciones agudas y cronicas, humo metalicos, guantes y petos de - Utilización de extractores para herramientas y equipos de soldadura
Químico electrosoldadura o por arco de
afectacion de las vias respiratorias, y la
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
carnaza cuando se use oxicorte y
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable proceso de soldadura y oxicorte
N.E. N.E.
- Realizar los exámenes ocupacionales
N.E.
soldadura
vision electrosoldadura
- Capacitación en uso de extintores

- Capacitación en riesgo quimico y


- Uso de EPP como mascarillas para manejo de hoja de seguridad
Lesiones agudas pulmonares y en la piel, - Utilización de las hojas de
material particulado o vapores y gases - Uso de otras materias primas de - Capacitación en uso y
Manipulacion de pinturas y solventes intoxicaciones agudas y cronicas, seguridad de las sustancias mantenimiento de los elementos de
Químico
para portones afectacion de las vias respiratorias y la
X 67 1 68 8
quimicas utilizadas y ficha tecnica
N.E. organicos, tambien guantes de nitrilo o X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. origen biodegradable y preventivo. N.E. N.E.
vaqueta cuando lo requieran según la protección personal
vision del material - Realizar los examenes ocupacionales
sustancias peligrosas
de Espirometria

- Uso de EPP como mascarillas cuando


Presencia de material particulado en las Afecciones a nivel del sistema - Limpieza continua de áreas e - Campañas en aseo, orden, limpieza
Químico
superficies del porton respiratorio, sindromes gripales.
X 0 1 1 8 N.E.
instalaciones del porton
existan sustancias peligrosas y otro tipo X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. en todas las areas N.E.
de material particulado.
- Hidratación constante durante la
ejecución del trabajo
- Uso de bloqueador para la radiación
- Capacitación en Cuidado de la Piel
Radiacion no ionizante generado por la Posibles afecciones a nivel visual estrés, solar - Capacitación de Estilos de Vida
Físico
exposición al sol y cefalea.
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
- Uso de elementos de proteccion X 1 X 2 16 N.E. N.E. N.E. N.E.
Saludable
personal como camisa manga larga,
gafas de seguridad, gorras o monjas
INSTALACIÓN Y ADECUACIÓN para proteccion solar
DE PORTONES. (Coordinador de - Capacitación en prevención del
Entorpecimiento de la tarea, heridas, riesgo psicolaboral.
Operaciones, Supervisores Fatiga, Problemas personales, falta de
Comportamentales
concentración
punzones, accidentes de trabajo en X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Campañas motivacionales y de N.E.
Proyectos, Supervisores de X general integración laboral.
Operaciones, Tecnico, Auxiliares, - Capacitación de riesgo biologico.
Oficial de Obra, Soldadores, - Jornada de vacunacion de
- Programa de INSPECCIONES
Contratistas) Picaduras y mordeduras de animales Infecciones agudas o cronicas, o enfermedades infectocontagiosas
- Control de plagas de animales (Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)
invertebrados (insectos, alacranes, cronicas, reacciones alergicas,
Biologico
serpientes, etc) en campos o sitios de enfermedades infectocontagiosas,
X 67 1 68 8 N.E. (insectos, alacranes, serpientes, N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones en áreas de N.E.
etc) en campos o sitios de trabajo trabajo
trabajo alteraciones nerviosas, fatalidades
- Divulgación del plan de emergencias
y Medevac
- Campañas de recreación, deporte y
- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO cultura
Contenido de la tarea generado por la Reacciones de estrés, agotamiento fisico,
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente laboral
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL - Capacitacion en Manejo del estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación en Riesgo Psicolaboral N.E.
definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo
- Realizar estudios de puestos de
- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del sistema recomendaciones
- Programa de PREVENCIÒN DEL puestos de trabajo
Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones musculoesqueletico, dolores de espalda y X 67 1 68 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural y X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
incomodas para laborar, cintura. comportamentales en las áreas de
Cuidados de la Columna
trabajo
Manipulacion de herramientas y equipos Contusiones, heridas traumas en
- Realizar inspecciones de
manuales (taladro, martillo, pulidora, extremidades, amputaciones, lesiones - Capacitación de Manejo Seguro de
Mecanico
tronzadora y herramientas manuales, en cara, cabeza, manos y extreminades
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
etc) inferiorees
- Establecer rutas alternas cuando sea
posible ante una emergencia de un
Incendio explosion, proyeccion de incendio
chispas, del proceso de soldadura sobre Quemaduras de I II Y III nivel perdidas - Diseño del proceso de clasificación - Divulgación del Plan de Emergencias
Tecnologico
vapores, y/o liquidos inflamables en el humanas y economicas, contaminacion
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable de la sustancia peligrosa N.E. N.E. y Medevac N.E.
área de trabajo - Capacitación a brigadista en primeros
auxilios, control de incendio, rescate y
-evacuación
Organizar sitio de trabajo si que
Generado por las condiciones de las - Uso de EPP como botas de seguridad obstaculice el transito del personal
Caidas a diferente nivel, golpes,
Locativos estructuras donde se deben realizar las
contuciones, fracturas.
X 67 1 68 8 N.E. N.E. con puntera, casco y gafas claras para X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Utilizar la señalización para las zonas N.E.
actividades a diferentes niveles la prevenciòn del riesgo locativo. donde se estén realizando trabajo en
alturas

- Aplicación de procedimientos seguros - Campañas de orden y aseo en las


Áreas de trabajo en desorden, uso de areas de trabajo
Caidas, golpes, fracturas, lesiones en
Locativos escaleras, pisos humedos por liquidos
extremidades, atrapamiento, fatalidad
X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo - Programa de INSPECCIONES
- Aplicar programa de mantenimiento X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones en las áreas de N.E.
regados, falta de limpieza trabajo
preventivo y correctivo de instalaciones

- Aplicación de las reglas de oro de


- Aplicación de procedimientos seguros riesgo electrico
Alta y baja tension en toma corrientes, - Tableros eléctricos y automáticos
Quemaduras, chock, fibrilacion venticular, para trabajos electricos - Realizar inspecciones en las áreas de
Electrico cableado defectuoso, menejo de
electrocucion, fatalidad
X 67 1 68 8 N.E. que permiten desenergización de
- Uso de EPP como guantes, casco, X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. trabajo N.E.
equipos electricos, instalacion de redes circuitos determinados - Divulgación del plan de emergencias
botas y gafas dielectricas
y Medevac

- Capacitación en manejo seguro de


soldadura
Lesiones agudas pulmonares y en la piel, - Uso de EPP como mascarillas de - Realizar inspecciones de
Gases y Vapores por uso de oxicorte, - Utilización de extractores para herramientas y equipos de soldadura
intoxicaciones agudas y cronicas, humo metalicos, guantes y petos de
Químico electrosoldadura o por arco de
afectacion de las vias respiratorias, y la
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
carnaza cuando se use oxicorte y X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable proceso de soldadura y oxicorte N.E. N.E. - Realizar los exámenes ocupacionales N.E.
soldadura
vision electrosoldadura
- Capacitación en uso de extintores

- Capacitación en riesgo quimico y


- Utilización de las hojas de - Uso de EPP como mascarillas y - Uso de otras sustancias quimicas de manejo de hoja de seguridad
Exposición a quimicos (pintura, acidos Mareo, afección a la via respiratoria, limpieza de origen biodegradable y - Capacitación en uso y
Químico
para lavar pisos, jabon industrial) cefalea.
X 67 1 68 8 seguridad de las sustancias N.E. guantes de nitrilo cuando lo requieran X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
quimicas utilizadas con sustancias peligrosas preventivo. mantenimiento de los elementos de
protección personal

- Uso de EPP como mascarillas cuando


Presencia de material particulado en las Afecciones a nivel del sistema - Limpieza continua de áreas e - Campañas en aseo, orden, limpieza
Químico
superficies respiratorio, sindromes gripales.
X 0 1 1 8 N.E.
instalaciones del contenedor
existan sustancias peligrosas y otro tipo X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. en todas las areas N.E.
de material particulado.

- Hidratación constante durante la


ejecución del trabajo
- Uso de bloqueador para la radiación
- Capacitación en Cuidado de la Piel
Radiacion no ionizante generado por la Posibles afecciones a nivel visual estrés, solar
Físico
exposición al sol y cefalea.
X 67 1 68 8 N.E. N.E.
- Uso de elementos de proteccion X 1 X 2 16 N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable
personal como camisa manga larga,
gafas de seguridad, gorras o monjas
para proteccion solar

Entorpecimiento de la tarea, heridas, - Capacitación en prevención del


Fatiga, Problemas personales, falta de riesgo psicolaboral.
Comportamentales
concentración
punzones, accidentes de trabajo en X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Campañas motivacionales y de N.E.
general integración laboral.

ADECUACIÓN DE - Capacitación de riesgo biologico.


CONTENEDORES. (Coordinador - Jornada de vacunacion de
de Operaciones, Supervisores - Programa de INSPECCIONES
Picaduras y mordeduras de animales Infecciones agudas o cronicas, o enfermedades infectocontagiosas
Proyectos, Supervisores de X - Control de plagas de animales
invertebrados (insectos, alacranes, cronicas, reacciones alergicas, (Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)
Operaciones, Tecnico, Auxiliares, Biologico
serpientes, etc) en campos o sitios de enfermedades infectocontagiosas,
X 67 1 68 8 N.E. (insectos, alacranes, serpientes, N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones en áreas de N.E.
Oficial de obra, Soldadores, etc) en campos o sitios de trabajo trabajo
trabajo alteraciones nerviosas, fatalidades
Contratistas) - Divulgación del plan de emergencias
y Medevac

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO - Campañas de recreación, deporte y


Contenido de la tarea generado por la Reacciones de estrés, agotamiento fisico, cultura
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente laboral
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL - Capacitacion en Manejo del estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación en Riesgo Psicolaboral N.E.
definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar estudios de puestos de


- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del sistema
- Programa de PREVENCIÒN DEL puestos de trabajo recomendaciones
Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones musculoesqueletico, dolores de espalda y X 67 1 68 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural y
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
incomodas para laborar, cintura. comportamentales en las áreas de
Cuidados de la Columna
trabajo

Manipulacion de herramientas y equipos Contusiones, heridas traumas en


- Realizar inspecciones de
manuales (taladro, martillo, pulidora, extremidades, amputaciones, lesiones - Capacitación de Manejo Seguro de
Mecanico
tronzadora y herramientas manuales, en cara, cabeza, manos y extreminades
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
etc) inferiorees

- Establecer rutas alternas cuando sea


posible ante una emergencia de un
Incendio explosion, proyeccion de incendio
chispas, del proceso de soldadura sobre Quemaduras de I II Y III nivel perdidas - Diseño del proceso de clasificación - Divulgación del Plan de Emergencias
Tecnologico
vapores, y/o liquidos inflamables en el humanas y economicas, contaminacion
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable de la sustancia peligrosa
N.E. N.E.
y Medevac
N.E.
área de trabajo - Capacitación a brigadista en primeros
auxilios, control de incendio, rescate y
evacuación
- Organizar sitio de trabajo si que
Generado por las condiciones de las - Uso de EPP como botas de seguridad obstaculice el transito del personal
Caidas a diferente nivel, golpes, - Utilizar la señalización para las zonas
Locativos estructuras donde se deben realizar las
contuciones, fracturas.
X 67 1 68 8 N.E. N.E. con puntera, casco y gafas claras para X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
actividades a diferentes niveles la prevenciòn del riesgo locativo. donde se estén realizando trabajo en
alturas

- Aplicación de procedimientos seguros - Campañas de orden y aseo en las


Áreas de trabajo en desorden, uso de
Caidas, golpes, fracturas, lesiones en areas de trabajo
Locativos escaleras, pisos humedos por liquidos
extremidades, atrapamiento, fatalidad
X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo - Programa de INSPECCIONES
- Aplicar programa de mantenimiento X 2 X 1 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones en las áreas de N.E.
regados, falta de limpieza trabajo
preventivo y correctivo de instalaciones

- Capacitación en cuidado de la
conservación auditiva
Ruido generado por herramientas como Irritacion auditiva, estrés, tendencia a - Uso de EPP como con doble
- Mantenimiento a las - Realizar inspecciones de equipos y
Físico pulidora, taladro, esmeril, equipos de accidentes de trabajo, lesiones al sistema X 67 1 68 8
herramientas y equipos.
N.E. proteccion auditiva (tapaoido de X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. herramientas críticos N.E.
soldadura y herramientas menores auditivo, sistema nervioso central. inserccion y copa) - Realizar los exámenes ocupacionales
de Audiometría

- Capacitación en manejo seguro de


Vibraciones por manipulacion con herramientas
- Mantenimiento a las - Realizar inspecciones de
Físico herramientas como pulidora, taladro y Desordenes muscoesqueleticos y cefalea X 67 1 68 8
herramientas y equipos.
N.E. N.E. X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. herramientas y equipos críticos N.E.
esmeril - Realizar los exámenes ocupacionales

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
Energia térmica por calor en areas de Disconfort, mayor desgaste, - Uso de bloqueador para la radiación - Capacitación en Cuidado de la Piel
Físico trabajo, andamios, escalera, terrazas y deshidratacion, irritacion en la piel, X 67 1 68 8 N.E. N.E. solar X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Capacitación de Estilos de Vida N.E.
campos posible cancer de piel - Uso de dotación camisa manga larga, Saludable
gafas de seguridad, gorras o monjas
para proteccion solar

- Capacitación en manejo seguro de


- Uso de EPP como careta para soldar, soldadura
Radiación no ionizante generado por la Lesiones en la piel, alteraciones de tapaoidos de inserción, mangas de - Realizar inspecciones de
- Utilización de manparas para proceso - Realizar evaluaciones ambientales de herramientas y equipos de soldadura
Físico radiaciones ultravioletas, arco de tejidos u organos internos, afectacion X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES soldador, guantes para soldador y peto X 1 X 3 24 Riesgo Moderado de soldadura N.E. niveles e presion sonora - Realizar los exámenes ocupacionales N.E.
soldadura sistema respiratorio. de carnaza - Uso de extintores para
proceso de soldadura - Capacitación en uso de extintores

- Realizar inspecciones áreas de


Poco Iluminacion por uso de linternas, Fatiga visual, dolor de cabeza, menor - Control y manejo de iluminaciòn trabajo.
Físico
sitios para trabajar con poca visibilidad rendimiento
X 67 1 68 8
artificial por natural.
N.E. - Capacitación en prevencion visual. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar los examenes ocupacionales N.E.
de Visiometria

- Uso de EPP como mascarillas para - Capacitación en uso y


Material particulado por la demoliciones, Lesiones agudas pulmonares y en la piel,
material particulado o vapores mantenimiento de los elementos de
excavaciones manuales y mecanicas, intoxicaciones agudas y cronicas,
Químico
como tambien la manipulación de afectacion de las vias respiratorias y la
X 67 1 68 8 N.E. N.E. organicos, tambien guantes de nitrilo o X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. protección personal N.E.
vaqueta cuando lo requieran según la - Realizar los examenes ocupacionales
materiales de construcción vision de Espirometria
sustancias peligrosas

Manipulacion de materias primas como - Capacitación en riesgo quimico y


- Uso de EPP como mascarillas para manejo de hoja de seguridad
son pinturas y solventes, Mezcla Lesiones agudas pulmonares y en la piel, - Utilización de las hojas de
material particulado o vapores y gases - Capacitación en uso y
(cemento, arena y gravilla), intoxicaciones agudas y cronicas, seguridad de las sustancias - Uso de otras materias primas de mantenimiento de los elementos de
Químico
impermeabilizantes, cables, pegante afectacion de las vias respiratorias y la
X 67 1 68 8
quimicas utilizadas y ficha tecnica
N.E. organicos, tambien guantes de nitrilo o X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. origen biodegradable y preventivo. N.E. N.E.
vaqueta cuando lo requieran según la protección personal
pvc, lamina superboard, boxer entre vision del material - Realizar los examenes ocupacionales
sustancias peligrosas
otros de Espirometria

- Capacitación en manejo seguro de


soldadura
Lesiones agudas pulmonares, - Utilización de las hojas de - Uso de EPP como mascarillas para - Realizar inspecciones de
Humos y gases por manipulacion de intoxicaciones agudas y cronicas, seguridad de las sustancias material particulado y humos metalicos, herramientas y equipos de soldadura
Químico
equipos de soldadura afectacion de las vias respiratorias y la
X 67 1 68 8
quimicas utilizadas y ficha tecnica
N.E.
tambien guantes, mangas y petos tipo X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Realizar los exámenes ocupacionales N.E.
vision del material soldador
- Capacitación en uso de extintores

- Capacitación de riesgo biologico.


- Programa de INSPECCIONES - Jornada de vacunacion de
Picaduras y mordeduras de animales Infecciones agudas o cronicas, o enfermedades infectocontagiosas
- Control de plagas de animales (Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)
invertebrados (insectos, alacranes, cronicas, reacciones alergicas,
Biologico
serpientes, etc) en campos o sitios de enfermedades infectocontagiosas,
X 67 1 68 8 N.E. (insectos, alacranes, serpientes, N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Realizar inspecciones en áreas de
N.E.
etc) en campos o sitios de trabajo trabajo
trabajo alteraciones nerviosas, fatalidades
- Divulgación del plan de emergencias
y Medevac

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO - Campañas de recreación, deporte y


Contenido de la tarea generado por la Reacciones de estrés, agotamiento fisico, cultura
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente laboral
X 67 1 68 8 responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL - Capacitacion en Manejo del estrès. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
N.E.
definidas - Motivación del personal - Capacitación en Trabajo en Equipo

Movimientos repetitivos al desarrollar


tareas como excavación manual; - Realizar estudios de puestos de
fundicion de muros; instalacion de trabajo e implementar
Tendinitis, posibles afecciones a nivel de
techos; demolicion de concreto, pisos y - Programa de PREVENCIÒN DEL - Capacitación sobre sindorme de tunel recomendaciones
Biomecanico
muros; pintura; pegado de ladrillo y
miembros superiores como tunel del X 67 1 68 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO del carpio
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.
- Capacitación en el manejo manual de
N.E.
carpo. carga
levantamiendo de muros; instalacion de
mallas; regatear; instalacion de tuberia;
OBRAS CIVILES, OBRAS instalacion de cables y ubicación de
ELECTRICAS Y MONTAJES punto electricos; pruebas electricas
ELECTROMECANICOS.
X
(Coordinador O&M, Supervisor
O&M, Tecnico, Auxiliares, Oficial
de Obra, Soldadores, Contratistas)

Posturas inadecuadas con o sin


movilizacion de carga, posiciones
incomodas para actividades como
excavación manual; fundicion de muros; - Realizar estudios de puestos de
- Realizar Pausas Activas en los trabajo e implementar
instalacion de techos; demolicion de Agotamiento, lesiones del sistema
- Programa de PREVENCIÒN DEL puestos de trabajo recomendaciones
Biomecanico concreto, pisos y muros; pintura; musculoesqueletico, dolores de espalda y X 67 1 68 8 N.E.
RIESGO ERGONÓMICO - Capacitación en Higiene Postural y X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones N.E.
pegado de ladrillo y levantamiendo de cintura. comportamentales en las áreas de
Cuidados de la Columna
muros; instalacion de mallas; regatear; trabajo
instalacion de tuberia; instalacion de
cables y ubicación de punto electricos;
pruebas electricas

Proyeccion de particulas y chispas por


actividades como excavación manual; Lesiones de tejidos blandos, luxaciones, - Realizar inspecciones de
- Capacitación de Manejo Seguro de
Mecanico instalacion de techos; instalacion de atrapamientos, amputaciones y X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
mallas; regateo de instalaciones machacones
electricas

- Realizar inspecciones de
Manipulacion de tuberias electrica y Heridas, traumas en extremidades y - Capacitación de Manejo Seguro de
Mecanico
materiales electricos machacones
X 67 5 72 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.

Mecanismos en movimiento de la
mezcladora, pulidora, moto soldador, Lesiones de tejidos blandos, - Realizar inspecciones de
- Capacitación de Manejo Seguro de
Mecanico taladro, compresor, compactador politraumatismos, amputaciones y X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas
X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. herramientas de trabajo N.E.
manual, taladro percusor y martillo lesiones en cara, cabeza y manos
neumatico

Manipulacion de herramientas y equipos Contusiones, heridas traumas en - Realizar inspecciones de


- Capacitación de Manejo Seguro de herramientas de trabajo
Mecanico manuales como el taladro, martillo, extremidades, amputaciones, lesiones X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
Herramientas X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
alicates, cortafrio, cortatubos en cara, cabeza y manos

- Aplicación de las reglas de oro de


- Aplicación de procedimientos seguros riesgo electrico
- Tableros eléctricos y automáticos
Manipulacion de instalaciones electrica Quemaduras, chock, fibrilacion venticular, para trabajos electricos - Realizar inspecciones en las áreas de
Electrico
a pruebas de alta y baja tension electrocucion, fatalidad
X 67 1 68 8 N.E. que permiten desenergización de
- Uso de EPP como guantes, casco, X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. trabajo N.E.
circuitos determinados - Divulgación del plan de emergencias
botas y gafas dielectricas
y Medevac

- Aplicación de las reglas de oro de


Toma corrientes en mal estado, cables riesgo electrico
- Aplicación de procedimientos seguros - Realizar inspecciones en las áreas de
defectuoso de equipos y herramientas, - Demarcación de los toma
Quemaduras, chock, fibrilacion venticular, para trabajos electricos trabajo
Electrico menejo de equipos electricos sin puesta
electrocucion, fatalidad
X 67 1 68 8 N.E. corrientes, mantenimiento e
- Uso de EPP como guantes, casco, X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. - Divulgación del plan de emergencias N.E.
a tierra, deformaciones en las inspecciones de seguridad y Medevac
botas y gafas dielectricas
instalacion de redes electricas - Realizar AST y permiso de trabajo
para trabajos en frio o caliente

- Establecer rutas alternas cuando sea


posible ante una emergencia de un
Incendio o/u explosion por proyeccion incendio
de chispas del proceso de soldadura en Quemaduras de I II Y III nivel perdidas - Diseño del proceso de clasificación - Divulgación del Plan de Emergencias
Tecnologico
vapores,y/o liquidos inflamables en el humanas y economicas, contaminacion
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable de la sustancia peligrosa
N.E. N.E.
y Medevac
N.E.
área de trabajo - Capacitación a brigadista en primeros
auxilios, control de incendio, rescate y
evacuación

- Aplicación de procedimientos seguros - Campañas de orden y aseo en las


Áreas de trabajo en desorden, uso de
Caidas, golpes, fracturas, lesiones en areas de trabajo
Locativos escaleras, pisos humedos por liquidos
extremidades, atrapamiento, fatalidad
X 67 1 68 8 - Señalización de área de trabajo - Programa de INSPECCIONES
- Aplicar programa de mantenimiento X 1 X 1 8 Riesgo Trivial N.E. N.E. N.E. - Realizar inspecciones en las áreas de N.E.
regados, falta de limpieza trabajo
preventivo y correctivo de instalaciones

- Entrenamiento y reentrenamiento en
Trabajo en Alturas Nivel Avanzado
- Uso de EPP como arnés, eslingas, - Inspecciones los arneses de
Trabajo en alturas superiores a 1,50 m
Caidas, golpes, fracturas, lineas de vida, botas de seguridad con seguridad y escaleras
Locativos en estructuras e instalaciones,
desmembraciones, fatalidad
X 67 1 68 8 N.E. - Programa de INSPECCIONES
puntera, casco y gafas claras para la X 1 X 3 24 Riesgo Moderado N.E. N.E. N.E. N.E.
andamios y escaleras. - Efecutar los exámenes ocupacionales
prevención del trabajo en alturas
- Diligenciar los AST y permiso de
trabajo

- Conocer las rutas de evacuación y


puntos de encuentro del Cliente ante
una emergencia de desastre natural
Sismos generado por la naturaleza - Divulgación del plan de emergencias
Fenomenos Naturales
"cambios climáticos".
Pérdidas económicas y humanas. X 67 1 68 8 N.E. N.E. N.E. X 1 X 2 16 Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E. N.E.
y Medevac del Cliente
- Identificar los brigadistas del Cliente
de acuerdo a la emergencia
ACTUALIZACIÓN 18-Feb-15

IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

PELIGROS
RUTINARIA (SI - NO)
ZONA/LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

TAREAS

CLASIFICACIÓN DEL PELIGRO DESCRIPCION DEL PELIGRO EFECTOS

Radiación No Ionizante generado por Posible fatiga, cansancio y


sistente HSE, Coordinador O&M, Supervisor O&M, Asistente Administrativa, Almacenista, Coordinador

Físico
las pantallas del computador. pérdida de la capacidad visual.

Posible fatiga visual,


Por el ingreso en exceso de ilumniacion
Físico encandilamiento, cansancio y
a puestos de trabajo
pérdida de la capacidad visual.

Generados por el contenido de las Cefalea, cansancio físico y


Psicolaboral tareas, agilidad, responsabilidad y dar mental, enfermedades
cumplimiento a las actividades diarias. derivadas del estres.

Posibles lesiones a nivel de


Carga estàtica generado por Posición piernas, várices, patologías a
Biomecanico
de sedentarismo la mayor parte de la nivel de columna cervical,
jornada laboral. dorsal y lumbar.
ivo, Visitantes y Contratistas)

X
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS (Gerente, Auxiliar Contable, Coordinador HSEQ, Asistente HSE, Coordinador O&M, Supervi
Administrativo, Visitantes y Contratistas)

Tendinitis, posibles afecciones


Movimientos repetitivos al desarrollar
Biomecanico a nivel de miembros superiores
tareas de digitación frente a los video
como tunel del carpo.
terminales
X

Generado por el contacto con los Corto circuito descarga


Electrico equipos energizados y las instalaciones eléctrica, quemaduras e
eléctricas. incendios.

Generado por las herramientas Punzones, heridas,


Mecanico manuales de la oficina (cosedora, machucones y accidentes de
perforadora, sacaganchos) trabajo en general.

Entorpecimiento de la tarea,
Falta de concentración, relaciones
Comportamentales heridas, punzones, accidentes
ineterpersonales, alteraciones mentales
de trabajo en general

Quemaduras de I, II y III nivel


Incendio generado por mal contacto con
Electrico perdidas humanas y
las instalaciones electricas
economicas

Enfermedades
Enfermedades de Salud Publica y infectocontagiosa (dengue,
Biologico
plagas de rodeores e insectos fiebre amarilla, picaduras de
aniles, mosquitos)

Radiación no ionizante generado por la Posible cancer de piel y


Físico
luz solar al desplazarse por la calle deshidratación.

Orden publico generado en las lesiones, contuciones, golpes y


Publico
diferentes rutas , atentados a terceros. la muerte

DES
PLAZ
ARS
E
FUE
RA
DE
LA
CIUD
AD
VIA
TER
DES
PLAZ
ARS
E Posibles lesiones a nivel de
FUE Carga estatica generado por posición de piernas, várices, patologías a
RA Biomecanico
sedentarismo la mayor parte del nivel de columna cervical,
DE desplazamiento. dorsal y lumbar.
LA
CIUD
AD
VIA
TER
REST
RE
(Teni
cos,
Auxili X
ares, Transito generado al transportarse en el
Coor vehiculos diferentes sitios fuera de la Choque, heridas, fracturas y
dinad Accidente de Tránsito ciudad, inconvenientes por la via tales posibles muertes, perdidas
or como pincharse, reparaciones. materiales
O&M, Incidentes vehìculares.
Supe
rvisor
O&M,

Coor
dinad
or
HSE
Q-
Gere
nte)
Sismo generado por la naturaleza Terremotos, atrapamientos,
Fenomenos Naturales "cambios climáticos según la región heridas, fracturas, fatalidad,
donde se encuentre" etc.

Carreteras humedas y en mal estado,


Choques, lesiones personales,
Locativos abismos, obstaculos, derrumbes,
fatalidad, perdidas materiales
semovientes en la via

Lesiones multibples,
Aptutudes comportamentales de otros politraumatismos, fracturas.
Accidente de Tránsito
conductores Incapacidad permanente,
fatalidad, perdidas materiales

Afecciones a nivel del sistema


Presencia de material particulado
Químico respiratorio, sindromes
(polvo) en las superficies.
gripales.

Utilización de sustancias peligrosas


Quemaduras, lesiones a nivel
(hipoclorito, limpia vidrios,
Químico de la piel y posibles afecciones
lustramuebles) para labores de limpieza
en el sistema respiratorio
en las instalaciones.

Entorpecimiento de la tarea,
Problemas personales, falta de
Comportamentales heridas, punzones, accidentes
concentración
de trabajo en general

LIMPI
EZA
DE
LAS
INST
ALAC
IONE
LIMPI
EZA Posibles infecciones cruzadas,
DE virosis, procesos bacterianos,
Hongos, bacterias, virus generado en el
LAS enfermedades infecto
Biologico momento de lavado y limpieza de los
INST contagiosas como la
baños
ALAC HEPATITIS B, VIH, TBC entre
IONE otras
X
S
LOCA
TIVA
S
(Cont
ratist Superficies lisas, obstaculos en los Caidas a mismo nivel,
as) Locativos
pasillos. luxaciones, lesiones menores.

Posibles fecciones a nivel de


Manejo inadecuado de carga a la hora
miembros superiores e
Biomecanico de realizar las diferentes tareas por las
inferiores y el sistema
instalaciones.
osteomuscular.

Movimientos repetitivos al hacer Afecciones a nivel de miembros


Biomecanico diferentes funciones de limpieza y superiores como tendinitis y
lavado de materiales de aseo tunel del carpo

MAN
TENI
MIEN Radiacion no ionizante generado por la Posibles afecciones a nivel
TO E Físico
exposición al sol visual estrés, y cefalea.
INST
ALAC
ION
DE
AIRE
S
ACO
NDIC
IONA
DSO
INDU
STRI Entorpecimiento de la tarea,
AL, Fatiga, Problemas personales, falta de
Comportamentales heridas, punzones, accidentes
COM concentración
de trabajo en general
ERCI
AL Y
SIST
X
EMA
S DE
REF
RIGE
RACI
ON Exposición a quimicos (pintura, acidos Mareo, afección a la via
Químico
EN para lavar, desencrustante) respiratoria, cefalea.
TRAB
AJO
EN
ALTU
RAS Punzones, heridas,
Generado por la manipulación de las
(Tecn Mecanico machucones y accidentes de
diferetnes herramientas
icos, trabajo en general.
Auxili
ares,
Contr
atista
sy
Visita
ntes)
AJO
EN
ALTU
RAS
(Tecn
icos,
Auxili
ares,
Contr
atista
sy Generado por las condiciones de las
Caidas a diferente nivel,
Visita Locativos estructuras donde se deben realizar las
golpes, contuciones, fracturas.
ntes) actividades a diferentes niveles

Radiacion no ionizante generado por la Posible cancer de piel y


Físico
radiacion UV de los rayos solares. deshidratación.

Alteraciones por aumento de la


Vibraciones del vehículo durante el
Físico frecuencia cardiaca, presión
desplazamiento.
arterial y consumo de oxígeno.
TRAS
POR
TARS
E DE
LA
OFICI
NA A Incendio generado por fallas o Perdidas humanas y
DISTI Tecnologico recalentamiento de la camioneta y/o economicas afecciones a nivel
NTO moto visual.
S
PUN
TOS
DE
LA
CIUD
AD
(Secr
etaria
,
Transito generado al transportar en el Choque, heridas, fracturas y
Coor
Accidente de Tránsito automovil al personal de la empresa a posibles muertes perdidas
dinad X
diferentes sitios de la ciudad materiales
or
O&M,
Supe
rvisor
O&M,
Gere
nte,
Coor
Contenido de la tarea generado por la
dinad Estrés, cefalea cansancio físico
Psicolaboral rutina del trabajo y cumnplir tiempos
or y mental.
establecidos
HSE
Q,
Supe
rvisor
HSE
Q,
Tecni Orden publico generado por la
co, Robos, atracos, atentados
Publico inseguridad en algunos sectores de la
Auxili terroristas, extorsiones
ciudad
ares)
Tecni
co,
Auxili
ares)

Carga estatica generado al permanecer Posibles afecciones a nivel de


Biomecanico sentado la mayor parte de la jornada espalda y miembros a nivel
laboral inferior

Generado por los gases y vapores que Posibles afecciones a nivel


Químico
expelen los vehiculos respiratorio

Irritacion auditiva, estrés,


Ruido generado por herramientas como tendencia a accidentes de
Físico pulidora, taladro, esmeril, equipos de trabajo, lesiones al sistema
soldadura auditivo, sistema nervioso
central.

Vibraciones por manipulacion con


Desordenes
Físico herramientas como pulidora, taladro,
muscoesqueleticos y cefalea
esmeril entre otras

Energia térmica por calor en areas de Disconfort, mayor desgaste,


Físico trabajo, escaleras, andamios, terrazas y deshidratacion, irritacion en la
campos piel, posible cancer de piel

Lesiones en la piel,
Radiación no ionizante generado por la
alteraciones de tejidos u
Físico radiaciones ultravioletas, arco de
organos internos, afectacion
soldadura
sistema respiratorio.

Poco Iluminacion por uso de linternas, Fatiga visual, dolor de cabeza,


Físico
sitios para trabajar con poca visibilidad menor rendimiento
Lesiones agudas pulmonares y
en la piel, intoxicaciones
Gases y Vapores por manipulacion de
Químico agudas y cronicas, afectacion
pipas de gas refrigerante
de las vias respiratorias, y la
vision

MAN
TENI Lesiones en la piel,
Aerosoles solidos y liquidos por lavado
MIEN intoxicaciones agudas, y
de equipos con desengrasantes,
TO E cronicas, enfermedad
Químico desencrustante, jabon industrial, polvo
INST pulmonar, por depositos de
organico,
ALAC particulas en los tejidos y
manipulacion de productos quimicos
ION respuesta inflamatoria.
DE
AIRE
ACO
NDIC
IONA
DO
INDU
STRI
AL, Entorpecimiento de la tarea,
COM Fatiga, Problemas personales, falta de
Comportamentales heridas, punzones, accidentes
ERCI X concentración
de trabajo en general
AL Y
SIST
EMA
S DE
REF
RIGE
RACI
ON
(Tecn
icos, Infecciones agudas o cronicas,
Auxili Picaduras y mordeduras de animales o cronicas, reacciones
ares, invertebrados (insectos, alacranes, alergicas, enfermedades
Biologico
Contr serpientes, etc) en campos o sitios de infectocontagiosas,
atista trabajo alteraciones nerviosas,
sy fatalidades
Visita
ntes)

Reacciones de estrés,
Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico,
Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
laboral

Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del


Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico,
incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura.

Contusiones, heridas traumas


Manipulacion de herramientas y equipos
en extremidades,
Mecanico manuales (taladro, martillo, alicates,
amputaciones, lesiones en
cortafrio, cortatubos etc)
cara y cabeza
Alta y baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion
Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion,
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad

Incendio explosion, proyeccion de


Quemaduras de I II Y III nivel
chispas, del proceso de soldadura sobre
Tecnologico perdidas humanas y
vapores, y/o liquidos inflamables en el
economicas, contaminacion
área de trabajo

Trabajo en alturas superiores a 1,50 m


Caidas, golpes, fracturas,
Locativos en estructuras e instalaciones,
desmembraciones, fatalidad
andamios y escaleras.

Áreas de trabajo en desorden, uso de Caidas, golpes, fracturas,


Locativos escaleras, pisos humedos por liquidos lesiones en extremidades,
regados, falta de limpieza atrapamiento, fatalidad

Lesiones en la piel,
Radiación no ionizante generado por
Físico alteraciones de tejidos y
soldadura con mapp gas
quemaduras en la piel

Poco Iluminacion en el sitios para Fatiga visual, dolor de cabeza,


Físico
trabajar con poca visibilidad menor rendimiento

Lesiones agudas pulmonares y


en la piel, intoxicaciones
Gases y Vapores por manipulacion de
Químico agudas y cronicas, afectacion
pipas de gas refrigerante y nitrogeno
de las vias respiratorias, y la
vision
Lesiones en la piel,
Aerosoles solidos y liquidos por lavado
intoxicaciones agudas, y
de equipos con desengrasantes,
cronicas, enfermedad
Químico limpiador de serpentines de aluminio,
pulmonar, por depositos de
jabon industrial, polvo organico,
particulas en los tejidos y
manipulacion de productos quimicos
respuesta inflamatoria.

MAN
TENI Infecciones agudas o cronicas,
MIEN o cronicas, reacciones
TO Picaduras de animales invertebrados
alergicas, enfermedades
EN Biologico (insectos, alacranes, etc) en el sitios de
infectocontagiosas,
EL trabajo
alteraciones nerviosas,
TALL fatalidades
ER
DE
REPA
RACI
ON
DE
LOS Reacciones de estrés,
AIRE Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico,
ACO Psicolaboral
carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
NDIC laboral
IONA
DO
INDU
STRI X
AL,
COM
ERCI
AL Y Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
SIST Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico,
EMA incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura.
S DE
REF
RIGE
RACI
ON E
(Tecn
icos,
Auxili
ares, Entorpecimiento de la tarea,
Contr Fatiga, Problemas personales, falta de
Comportamentales heridas, punzones, accidentes
atista concentración
de trabajo en general
sy
Visita
nte)

Contusiones, heridas traumas


Manipulacion de herramientas y equipos
en extremidades,
Mecanico manuales (taladro, martillo, alicates,
amputaciones, lesiones en
cortafrio, cortatubos etc)
cara y cabeza

Alta y baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion


Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion,
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad
Incendio explosion, proyeccion de
Quemaduras de I II Y III nivel
chispas, del proceso de soldadura sobre
Tecnologico perdidas humanas y
vapores, y/o liquidos inflamables en el
economicas, contaminacion
área de trabajo

Áreas de trabajo en desorden, pisos Caidas, golpes, fracturas,


Locativos humedos por liquidos regados, falta de lesiones en extremidades,
limpieza atrapamiento, fatalidad

Lesiones en la piel,
Radiación ionizante generado por la
alteraciones de tejidos u
Físico manipulacion de oxicorte o
organos internos, afectacion
electrosoldadura
sistema respiratorio.

Irritacion auditiva, estrés,


Ruido generado por herramientas como tendencia a accidentes de
Físico pulidora, taladro, equipos de soldadura y trabajo, lesiones al sistema
herramientas menores auditivo, sistema nervioso
central.

Poco Iluminacion en el sitios para Fatiga visual, dolor de cabeza,


Físico
trabajar con poca visibilidad menor rendimiento

Lesiones agudas pulmonares y


Gases y Vapores por uso de oxicorte, en la piel, intoxicaciones
Químico electrosoldadura o por arco de agudas y cronicas, afectacion
soldadura de las vias respiratorias, y la
vision

FABR
ICACI
ÓN
DE
ESTR Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
UCT Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico,
URA incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura.
S
MET
ALIC
AS
PARA
SOP
ORT
ES
DE
X
LOS
AIRE
ESTR
UCT
URA
S
MET
ALIC
AS
PARA
SOP
ORT
ES
Entorpecimiento de la tarea,
DE Fatiga, Problemas personales, falta de
X Comportamentales heridas, punzones, accidentes
LOS concentración
de trabajo en general
AIRE
S
ACO
NDIC
IONA
DOS
(Tecn
icos,
Auxili Reacciones de estrés,
ares, Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico,
Psicolaboral
Contr carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
atista laboral
sy
Visita
ntes)

Contusiones, heridas traumas


Manipulacion de herramientas y equipos
en extremidades,
Mecanico manuales (taladro, tronzadora, segueta,
amputaciones, lesiones en
pulidora, escuadra y martillo)
cara y cabeza

Media y baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion


Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion,
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad

Áreas de trabajo en desorden, uso de Caidas, golpes, fracturas,


Locativos herramientas, pisos o puestos de trabajo lesiones en extremidades,
sucios, falta de limpieza atrapamiento, fatalidad

Incendio explosion, proyeccion de


chispas, del proceso de oxicorte o Quemaduras de I II Y III nivel
Tecnologico electrosoldadura sobre vapores, gases perdidas humanas y
y/o liquidos inflamables en el área de economicas, contaminacion
trabajo

Lesiones en la piel,
Radiación no ionizante generado por el
Físico alteraciones de tejidos y
cautin
quemaduras en la piel
Poco Iluminacion en el sitios para Fatiga visual, dolor de cabeza,
Físico
trabajar con poca visibilidad menor rendimiento

Lesiones en la piel,
Aerosoles solidos y liquidos para intoxicaciones agudas, y
ARR limpiador de equipos electronicos, polvo cronicas, enfermedad
Químico
EGL organico, manipulacion de productos pulmonar, por depositos de
O DE quimicos particulas en los tejidos y
TARJ respuesta inflamatoria.
ETA
ELEC
TRO
NICA
S DE
LOS
AIRE Reacciones de estrés,
ACO Contenido de la tarea generado por la agotamiento fisico,
Psicolaboral
NDIC carga de trabajo y responsabilidades desmotivacion, mal ambiente
IONA laboral
DO
INDU
STRI
AL,
COM
ERCI
AL Y
SIST Carga fisica posturas inadecuadas con o Agotamiento, lesiones del
EMA X Biomecanico sin movilizacion de carga, posiciones sistema musculoesqueletico,
S DE incomodas para laborar, dolores de espalda y cintura.
REF
RIGE
RACI
ON
EN
EL
TALL
ER
DE Entorpecimiento de la tarea,
Fatiga, Problemas personales, falta de
REPA Comportamentales heridas, punzones, accidentes
concentración
RACI de trabajo en general
ON
(Tecn
icos,
Auxili
ares,
Contr
atista
sy
Visita Baja tension en toma corrientes, Quemaduras, chock, fibrilacion
ntes) Electrico cableado defectuoso, menejo de venticular, electrocucion,
equipos electricos, instalacion de redes fatalidad

Caidas, golpes, fracturas,


Áreas de trabajo en desorden y falta de
Locativos lesiones en extremidades,
limpieza.
atrapamiento, fatalidad
Contusiones, heridas traumas
Manipulacion de herramientas y equipos en extremidades,
Mecanico
manuales (alicates, cortafrio, cautin, etc) amputaciones, lesiones en
cara y cabeza

Generado por los pisos que se Tropezones, resbalones, caidas


Locativos
encuentran a diferentes niveles golpes fracturas.

SALI
DAS
A Radiacion no ionizante generado por la
REU posibles afecciones en la piel y
Físico radiacion UV de los rayos solares al
NION a nivel visual
estar a la interperie
ES
CON
LOS
POSI
BLES
CLIE
NTES X
(Gere
nte,
Coor
Orden publico generado por la
dinad Robos, atracos, atentados
Publico inseguridad en algunos sectores de la
or terroristas, extorsiones
ciudad
HSE
Q, y
Asist
ente
HSE
Q)

Sismos generado por la naturaleza Pérdidas económicas y


Fenomenos Naturales
"cambios climáticos". humanas.
HSEQ-MZ-002

SISTEMAS DE CONTROL ACTUAL

CONTROLES EXISTENTES

HORAS DE
INDIVIDUO

VISITANTES

EXPOSICIÓN FUENTE MEDIO


FUENTE

MEDIO

TOTAL

AL DIA
CONTRATISTAS

- Pantallas Antireflejo en los - Reubicación de puesto de


monitores del computador trabajo

- Control y manejo de - Cambio de luminarias segùn


iluminaciòn artificial por natural. recoemdaciones del experto.

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO


responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
definidas - Motivación del personal

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO
- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

- Demarcación de los toma


N.E. corrientes, mantenimiento e
inspecciones de seguridad

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

N.E. N.E.

- Toma corrientes señalizadas y - Inspección a las instalaciones


en buen estado y redes electricas.

- Fumigaciones en las
N.E.
instalaciones y almacenes

N.E. N.E.

N.E. N.E.
- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

- Mantenimiento de los
- Programa de SEGURIDAD
vehìculos y/o medios de
VIAL
transporte de la empresa.

N.E. N.E.

N.E. N.E.

N.E. N.E.

- Limpieza continua de áreas e


N.E.
instalaciones.

- Utilización de las hojas de


seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas

N.E. N.E.
N.E. N.E.

N.E. N.E.

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

N.E. N.E.

N.E. N.E.

- Utilización de las hojas de


seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES
N.E. N.E.

N.E. N.E.

- Mantenimiento de los
vehìculos y/o medios de N.E.
transporte de la empresa.

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Mantenimiento de los
- Programa de SEGURIDAD
vehìculos y/o medios de
VIAL
transporte de la empresa.

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO


responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
definidas - Motivación del personal

N.E. N.E.
- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

- Mantenimiento de los
vehìculos y/o medios de N.E.
transporte de la empresa.

- Mantenimiento a las
N.E.
herramientas y equipos.

- Mantenimiento a las
N.E.
herramientas y equipos.

N.E. N.E.

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Control y manejo de
N.E.
iluminaciòn artificial por natural.
- Utilización de las hojas de
seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas

- Utilización de las hojas de


seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas

N.E. N.E.

- Programa de
INSPECCIONES
- Control de plagas de
N.E. animales (insectos, alacranes,
serpientes, etc) en campos o
sitios de trabajo

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO


responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
definidas - Motivación del personal

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES
- Tableros eléctricos y
automáticos que permiten
N.E.
desenergización de circuitos
determinados

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Señalización de área de - Programa de


trabajo INSPECCIONES

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Control y manejo de
N.E.
iluminaciòn artificial por natural.

- Utilización de las hojas de


seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas
- Utilización de las hojas de
seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas

- Programa de
INSPECCIONES
- Control de plagas de
N.E. animales (insectos, alacranes,
serpientes, etc) en campos o
sitios de trabajo

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO


responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
definidas - Motivación del personal

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

N.E. N.E.

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Tableros eléctricos y
automáticos que permiten
N.E.
desenergización de circuitos
determinados
- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Señalización de área de - Programa de


trabajo INSPECCIONES

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Mantenimiento a las
N.E.
herramientas y equipos.

- Control y manejo de
N.E.
iluminaciòn artificial por natural.

N.E. N.E.

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO
N.E. N.E.

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO


responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
definidas - Motivación del personal

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Tableros eléctricos y
automáticos que permiten
N.E.
desenergización de circuitos
determinados

- Señalización de área de - Programa de


trabajo INSPECCIONES

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

- Programa de
N.E.
INSPECCIONES
- Control y manejo de
N.E.
iluminaciòn artificial por natural.

- Utilización de las hojas de


seguridad de las sustancias N.E.
quimicas utilizadas

- Perfiles de cargo con roles, - Programa de RIESGO


responsabilidades y funciones PSICOSOCIAL
definidas - Motivación del personal

- Programa de PREVENCIÒN
N.E.
DEL RIESGO ERGONÓMICO

N.E. N.E.

- Tableros eléctricos y
automáticos que permiten
N.E.
desenergización de circuitos
determinados

- Señalización de área de - Programa de


trabajo INSPECCIONES
- Programa de
N.E.
INSPECCIONES

N.E. N.E.

N.E. N.E.

N.E. N.E.

N.E. N.E.
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

Version 4

NTROL ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD CONSECUENCIA

EXTREMADAMENTE DAÑINO
LIGERAMENTE DAÑINO

TOTAL
INDIVIDUO
VALOR 1

VALOR 1
DAÑINO
MEDIA

ALTA
BAJA

- Pausas Activas X 1 X 1 0

- Capacitación en prevencion
visual. X 1 X 1 0

- Capacitacion en Manejo del


estrès. X 1 X 2 0

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 0
y Cuidados de la Columna
- Capacitación sobre sindorme de
tunel del carpio X 1 X 2 0

- Aplicación de procedimientos
seguros para trabajos electricos
- Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 0
casco, botas y gafas dielectricas

- Capacitación de Manejo Seguro


de Herramientas X 2 X 1 0

N.E. X 1 X 1 0

- Capacitación en Primeros
Auxilios. X 1 X 2 0

N.E. X 1 X 2 0

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Uso de bloqueador para la
radiación solar X 1 X 1 0
- Uso de dotación camisa manga
larga, gafas de seguridad, gorras o
monjas para proteccion solar

N.E. X 1 X 3 0
- Realizar Pausas Activas en
desplazamiento largos
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 1 0
y Cuidados de la Columna

- Realizar inspecciones
preoperacionales de vehiculos
- Capacitación en Manejo X 1 X 3 0
Defensivo de Vehiculos

N.E. X 1 X 3 0

N.E. X 1 X 3 0

N.E. X 1 X 3 0

- Uso de EPP como mascarillas


cuando existan sustancias
peligrosas y otro tipo de material X 1 X 1 0
particulado.

- Uso de EPP como mascarillas y


guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas

N.E. X 1 X 2 0
- Uso de EPP como mascarillas y
guantes de nitrilo cuando lo
requieran en la limpieza de los X 1 X 2 0
baños

- Uso de EPP como zapatos


antideslizantes X 1 X 2 0

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo X 1 X 2 0

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo X 1 X 2 0

- Hidratación constante durante la


ejecución del trabajo
- Uso de bloqueador para la
radiación solar
- Uso de elementos de proteccion X 1 X 2 0
personal como camisa manga
larga, gafas de seguridad, gorras
o monjas para proteccion solar

N.E. X 1 X 2 0

- Uso de EPP como mascarillas y


guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas

- Capacitación de Manejo Seguro


de Herramientas X 1 X 2 0
- Uso de EPP como botas de
seguridad con puntera, casco y
gafas claras para la prevenciòn del X 1 X 2 0
riesgo locativo.

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Uso de bloqueador para la
radiación solar X 2 X 1 0
- Uso de dotación camisa manga
larga, gafas de seguridad, gorras o
monjas para proteccion solar

N.E. X 1 X 1 0

N.E. X 1 x 1 0

- Realizar inspecciones
preoperacionales de vehiculos
- Capacitación en Manejo X 1 X 3 0
Defensivo de Vehiculos

- Capacitacion en Manejo del


estrès. X 1 X 2 0

N.E. X 1 X 3 0
- Realizar Pausas Activas en los
puestos de trabajo
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 0
y Cuidados de la Columna

N.E. X 1 X 2 2 0

- Uso de EPP como con doble


proteccion auditiva (tapaoido de X 1 X 2 0
inserccion y copa)

N.E. X 1 X 2 0

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Uso de bloqueador para la
radiación solar X 1 X 2 0
- Uso de dotación camisa manga
larga, gafas de seguridad, gorras
o monjas para proteccion solar

- Uso de EPP como careta para


soldar, tapaoidos de inserción,
mangas de soldador, guantes para
soldador y peto de carnaza - X 1 X 1 0
Uso de extintores para proceso de
soldadura

- Capacitación en prevencion
visual. X 1 X 1 0
- Uso de EPP como mascarillas y
guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas

- Uso de EPP como mascarillas y


guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas

N.E. X 1 X 2 0

N.E. X 1 X 2 0

- Capacitacion en Manejo del


estrès. X 1 X 2 0

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 0
y Cuidados de la Columna

- Capacitación de Manejo Seguro


de Herramientas X 1 X 2 0
- Aplicación de procedimientos
seguros para trabajos electricos
- Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 0
casco, botas y gafas dielectricas

N.E. X 1 X 2 0

- Uso de EPP como arnés,


eslingas, lineas de vida, botas de
seguridad con puntera, casco y X 2 X 1 16
gafas claras para la prevención del
trabajo en alturas

- Aplicación de procedimientos
seguros
- Aplicar programa de X 2 X 1 0
mantenimiento preventivo y
correctivo de instalaciones

- Uso de EPP como gafas


oscuras, guantes de vaqueta
X 1 X 1 0

- Capacitación en prevencion
visual. X 1 X 1 0

- Uso de EPP como mascarillas y


guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas
- Uso de EPP como mascarillas y
guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas

N.E. X 1 X 2 0

- Capacitacion en Manejo del


estrès. X 1 X 2 0

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 0
y Cuidados de la Columna

N.E. X 1 X 2 0

- Capacitación de Manejo Seguro


de Herramientas X 1 X 2 0

- Aplicación de procedimientos
seguros para trabajos electricos
- Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 0
casco, botas y gafas dielectricas
N.E. X 1 X 2 0

- Aplicación de procedimientos
seguros
- Aplicar programa de X 2 X 1 0
mantenimiento preventivo y
correctivo de instalaciones

- Uso de EPP como careta para


soldar, tapaoidos de inserción,
mangas de soldador, guantes para
soldador y peto de carnaza - X 1 X 2 0
Uso de extintores para proceso de
soldadura

- Uso de EPP como con doble


proteccion auditiva (tapaoido de X 1 X 3 0
inserccion y copa)

- Capacitación en prevencion
visual. X 1 X 1 0

- Uso de EPP como mascarillas de


humo metalicos, guantes y petos
de carnaza cuando se use oxicorte X 1 X 2 0
y electrosoldadura

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 0
y Cuidados de la Columna
N.E. X 1 X 2 0

- Capacitacion en Manejo del


estrès. X 1 X 2 0

- Capacitación de Manejo Seguro


de Herramientas X 1 X 2 0

- Aplicación de procedimientos
seguros para trabajos electricos
- Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 0
casco, botas y gafas dielectricas

- Aplicación de procedimientos
seguros
- Aplicar programa de X 2 X 1 0
mantenimiento preventivo y
correctivo de instalaciones

N.E. X 1 X 2 0

- Uso de EPP como gafas


oscuras, guantes de vaqueta

- X 1 X 1 0
Uso de extintores para proceso de
soldadura
- Capacitación en prevencion
visual. X 1 X 1 0

- Uso de EPP como mascarillas y


guantes de nitrilo cuando lo
requieran con sustancias X 1 X 2 0
peligrosas

- Capacitacion en Manejo del


estrès. X 1 X 2 0

- Realizar Pausas Activas en los


puestos de trabajo
- Capacitación en Higiene Postural X 1 X 2 0
y Cuidados de la Columna

N.E. X 1 X 2 0

- Aplicación de procedimientos
seguros para trabajos electricos
- Uso de EPP como guantes, X 1 X 2 0
casco, botas y gafas dielectricas

- Aplicación de procedimientos
seguros
- Aplicar programa de X 2 X 1 0
mantenimiento preventivo y
correctivo de instalaciones
- Capacitación de Manejo Seguro
de Herramientas X 1 X 2 0

- Uso de EPP como botas de


seguridad con puntera, casco y
gafas claras para la prevenciòn del
riesgo locativo X 1 X 2 0
- Seguir los procedimientos e
instructivos seguros del Cliente

- Hidratación constante durante el


desplazamiento
- Uso de bloqueador para la
radiación solar X 1 X 2 0
- Uso de dotación camisa manga
larga, gafas de seguridad, gorras
para proteccion solar

N.E. X 1 X 2 0

N.E. X 1 X 2 0
DE RIESGO

4-Jun-11

RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL)

CONTROLES DE
ESTIMACIÓN DEL RIESGO ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERIA

N.E. N.E. N.E.

- Realizar evaluaciones ambientales


N.E. N.E. de iluminación

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

- Uso de otras sustancias quimicas de


N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E.
preventivo.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

- Uso de otras sustancias quimicas de


N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E.
preventivo.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

- Utilización de manparas para - Realizar evaluaciones ambientales


N.E.
proceso de soldadura de niveles e presion sonora

N.E. N.E. N.E.


- Uso de otras sustancias quimicas de
N.E. N.E.
origen ecologico y preventivo.

- Uso de otras sustancias quimicas de


N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E.
preventivo.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

- Diseño del proceso de clasificación N.E. N.E.


de la sustancia peligrosa

Riesgo Tolerable N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

- Utilización de boquillas para mapp N.E. N.E.


gas para soldadura de tuberia

N.E. N.E. N.E.

- Uso de otras sustancias quimicas de


N.E. N.E.
origen ecologico y preventivo.
- Uso de otras sustancias quimicas de
N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E.
preventivo.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


- Diseño del proceso de clasificación N.E. N.E.
de la sustancia peligrosa

N.E. N.E. N.E.

- Utilización de manparas para N.E. N.E.


proceso de soldadura y oxicorte

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

- Utilización de extractores para N.E. N.E.


proceso de soldadura y oxicorte

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

- Diseño del proceso de clasificación N.E. N.E.


de la sustancia peligrosa

- Utilización de desoldador de vacio y N.E. N.E.


soporte para cautin
N.E. N.E. N.E.

- Uso de otras sustancias quimicas de


N.E. limpieza de origen biodegradable y N.E.
preventivo.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.

N.E. N.E. N.E.


Pág 1/ 3

DIDAS DE CONTROL)

SEÑALIZACIÓN Y
CONTROLES EPP
ADMINISTRATIVOS

- Capacitación en el manejo y uso de N.E.


Videoterminales

- Capacitación en prevención visual.


- Realizar inspecciones áreas de
trabajo. N.E.
- Cambio de luminarias dañas por
nuevas.

- Campañas de recreación, deporte y


cultura N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
- Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones
- Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en las áreas de
trabajo
- Realizar estudios de puestos de
trabajo e implementar
recomendaciones
- Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en las áreas de
trabajo

- Aplicación de las reglas de oro de


riesgo electrico
- Realizar inspecciones en las áreas
de trabajo N.E.
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac
- Realizar AST y permiso de trabajo
para trabajos en frio o caliente

- Realizar inspecciones de
herramientas de trabajo N.E.

- Capacitación en prevención del


riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.

- Capacitación en Primeros Auxilios


en Quemaduras
- Realizar inspecciones a N.E.
instalaciones y redes electricas.
- Realizar mantenimiento de
instalaciones y redes electricas.

- Capacitación de prevención de
riesgo en salud publica. N.E.
- Campaña de vacunacion de
enfermedades de salud publica.

- Capacitación en Cuidado de la Piel


- Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
orden público
- Divulgación del plan de N.E.
emergencias y Medevac
- Capacitación en Prevención en
Riesgo Público
- Realizar estudios de puestos de
trabajo e implementar
recomendaciones
- Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en las áreas de
trabajo

- Mantenimiento a los Vehículos de


Transporte
- Seguimiento al Programa de
SEGURIDAD VIAL e Inspecciones
Preoperacionales de Vehículos
- Incluir en el AST y permiso de N.E.
trabajo para traslados de un lugar a
otro.
- Capacitación en Manejo Defensivo
- Implementacion de Sistemas de
Monitoreo Satelital

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
desastre natural
- Divulgación del Plan de N.E.
Emergencias y Medevac
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Identificar y divulgar las àreas de


riesgo para evitar eventos de N.E.
accidentes.

- Capacitacion en manejo defensivo y


seguridad vial
- Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en el manejo
defensivo de cada conductor

- Campañas en aseo, orden, limpieza N.E.


en todas las areas

- Capacitación en riesgo quimico y


manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y N.E.
mantenimiento de los elementos de
protección personal

- Capacitación en prevención del


riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.
- Capacitación de riesgo biologico.
- Jornada de vacunacion de N.E.
enfermedades infectocontagiosas
(Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue)

- Organizar las canecas y bolsas de


basura que obstaculizan los pasillos
- Utilizar la señalización para las
zonas donde se estén realizando N.E.
limpieza y aseo
- Realizar AST y permiso de trabajo
para traslados de un lugar a otro

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones N.E.
- Capacitación en el manejo manual
de carga

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones N.E.
- Capacitación en el Sindrome del
Tunel del Carpo

- Capacitación en Cuidado de la Piel


- Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable

- Capacitación en prevención del


riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.

- Capacitación en riesgo quimico y


manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y N.E.
mantenimiento de los elementos de
protección personal

- Realizar inspecciones de
herramientas de trabajo N.E.
- Organizar sitio de trabajo si que
obstaculice el transito del personal
- Utilizar la señalización para las N.E.
zonas donde se estén realizando
trabajo en alturas

- Capacitación en Cuidado de la Piel


- Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable

- Capacitación en Mecanica Basica N.E.

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
un incendio
- Divulgación del Plan de N.E.
Emergencias y Medevac
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Mantenimiento a los Vehículos de


Transporte
- Seguimiento al Programa de
SEGURIDAD VIAL e Inspecciones
Preoperacionales de Vehículos
- Incluir en el AST y permiso de N.E.
trabajo para traslados de un lugar a
otro.
- Capacitación en Manejo Defensivo
- Implementacion de Sistemas de
Monitoreo Satelital

- Campañas de recreación, deporte y


cultura N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
- Capacitación en Trabajo en Equipo

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
orden público
- Divulgación del plan de N.E.
emergencias y Medevac
- Capacitación en Prevención en
Riesgo Público
- Realizar estudios de puestos de
trabajo e implementar
recomendaciones
- Realizar inspecciones N.E.
comportamentales en las áreas de
trabajo

- Realizar estudios de emision de


gases del vehículo según el modelo N.E.
- Realizar inspecciones al vehiculo

- Capacitación en cuidado de la
conservación auditiva

- Realizar inspecciones de equipos y N.E.


herramientas críticos
- Realizar los exámenes
ocupacionales de Audiometría

- Capacitación en manejo seguro de


herramientas
- Realizar inspecciones de N.E.
herramientas y equipos críticos
- Realizar los exámenes
ocupacionales

- Capacitación en Cuidado de la Piel


- Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable

- Capacitación en manejo seguro de


soldadura
- Realizar inspecciones de
herramientas y equipos de soldadura N.E.
- Realizar los exámenes
ocupacionales
- Capacitación en uso de extintores

- Realizar inspecciones áreas de


trabajo. N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Visiometria
- Capacitación en riesgo quimico y
manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y
mantenimiento de los elementos de
protección personal N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Espirometria
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Capacitación en riesgo quimico y


manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y
mantenimiento de los elementos de
protección personal N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Espirometria
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Capacitación en prevención del


riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.

- Capacitación de riesgo biologico.


- Jornada de vacunacion de
enfermedades infectocontagiosas
(Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue) N.E.
- Realizar inspecciones en áreas de
trabajo
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Campañas de recreación, deporte y


cultura N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
- Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones N.E.
- Realizar inspecciones
comportamentales en las áreas de
trabajo

- Realizar inspecciones de
herramientas de trabajo N.E.
- Aplicación de las reglas de oro de
riesgo electrico
- Realizar inspecciones en las áreas N.E.
de trabajo
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
un incendio
- Divulgación del Plan de N.E.
Emergencias y Medevac
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Entrenamiento y reentrenamiento
en Trabajo en Alturas Nivel Avanzado
- Inspecciones los arneses de
seguridad y escaleras
N.E.
- Efecutar los exámenes
ocupacionales
- Diligenciar los AST y permiso de
trabajo

- Campañas de orden y aseo en las


areas de trabajo N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
de trabajo

- Capacitación en manejo seguro de


herramientas
- Realizar inspecciones de equipos y
herramientas N.E.
- Realizar los exámenes
ocupacionales
- Capacitación en uso de extintores

- Realizar inspecciones áreas de


trabajo. N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Visiometria

- Capacitación en riesgo quimico y


manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y
mantenimiento de los elementos de
protección personal N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Espirometria
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac
- Capacitación en riesgo quimico y
manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y
mantenimiento de los elementos de
protección personal N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Espirometria
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Capacitación de riesgo biologico.


- Jornada de vacunacion de
enfermedades infectocontagiosas
(Hepatitis B, VIH, TBC, Dengue) N.E.
- Realizar inspecciones en áreas de
trabajo
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Campañas de recreación, deporte y


cultura N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
- Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones N.E.
- Realizar inspecciones
comportamentales en las áreas de
trabajo

- Capacitación en prevención del


riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.

- Realizar inspecciones de
herramientas de trabajo N.E.

- Aplicación de las reglas de oro de


riesgo electrico
- Realizar inspecciones en las áreas N.E.
de trabajo
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac
- Establecer rutas alternas cuando
sea posible ante una emergencia de
un incendio
- Divulgación del Plan de N.E.
Emergencias y Medevac
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Campañas de orden y aseo en las


areas de trabajo N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
de trabajo

- Capacitación en manejo seguro de


soldadura
- Realizar inspecciones de
herramientas y equipos de soldadura N.E.
- Realizar los exámenes
ocupacionales
- Capacitación en uso de extintores

- Capacitación en cuidado de la
conservación auditiva

- Realizar inspecciones de equipos y N.E.


herramientas críticos
- Realizar los exámenes
ocupacionales de Audiometría

- Realizar inspecciones áreas de


trabajo. N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Visiometria

- Capacitación en manejo seguro de


soldadura
- Realizar inspecciones de
herramientas y equipos de soldadura N.E.
- Realizar los exámenes
ocupacionales
- Capacitación en uso de extintores

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones N.E.
- Realizar inspecciones
comportamentales en las áreas de
trabajo
- Capacitación en prevención del
riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.

- Campañas de recreación, deporte y


cultura N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
- Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar inspecciones de
herramientas de trabajo N.E.

- Aplicación de las reglas de oro de


riesgo electrico
- Realizar inspecciones en las áreas N.E.
de trabajo
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Campañas de orden y aseo en las


areas de trabajo N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
de trabajo

- Establecer rutas alternas cuando


sea posible ante una emergencia de
un incendio
- Divulgación del Plan de N.E.
Emergencias y Medevac
- Capacitación a brigadista en
primeros auxilios, control de
incendio, rescate y evacuación

- Capacitación en manejo seguro de


herramienta
- Realizar inspecciones de equipos y
herramientas N.E.
- Realizar los exámenes
ocupacionales
- Capacitación en uso de extintores
- Realizar inspecciones áreas de
trabajo. N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Visiometria

- Capacitación en riesgo quimico y


manejo de hoja de seguridad
- Capacitación en uso y
mantenimiento de los elementos de
protección personal N.E.
- Realizar los examenes
ocupacionales de Espirometria
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Campañas de recreación, deporte y


cultura N.E.
- Capacitación en Riesgo Psicolaboral
- Capacitación en Trabajo en Equipo

- Realizar estudios de puestos de


trabajo e implementar
recomendaciones N.E.
- Realizar inspecciones
comportamentales en las áreas de
trabajo

- Capacitación en prevención del


riesgo psicolaboral. N.E.
- Campañas motivacionales y de
integración laboral.

- Aplicación de las reglas de oro de


riesgo electrico
- Realizar inspecciones en las áreas N.E.
de trabajo
- Divulgación del plan de
emergencias y Medevac

- Campañas de orden y aseo en las


areas de trabajo N.E.
- Realizar inspecciones en las áreas
de trabajo
- Realizar inspecciones de
herramientas de trabajo N.E.

- Inspeccionar el sitio de trabajo


donde obstaculice el transito del
personal N.E.
- Atender la señalización para las
zonas de alto riesgo.

- Capacitación en Cuidado de la Piel


- Capacitación de Estilos de Vida N.E.
Saludable

- Conocer las rutas de evacuación y


puntos de encuentro del Cliente ante
una emergencia de orden publico
- Divulgación del plan de
N.E.
emergencias y Medevac del Cliente
- Atender las recomendaciones que
imparta el Cliente de acuerdo al
orden publico

- Conocer las rutas de evacuación y


puntos de encuentro del Cliente ante
una emergencia de desastre natural
- Divulgación del plan de N.E.
emergencias y Medevac del Cliente
- Identificar los brigadistas del
Cliente de acuerdo a la emergencia
1 0 1 8
1 0 1 8
1 0 1 8
1 0 1 8
1 0 1 8
1 0 1 8
1 0 1 8
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
#REF! N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E. N.E.
X 2 X 3 6
X 2 X 3 6
X 2 X 3 6
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
4: exp
8: exp alta 2: exp baja
media

2 Riesgo Trivial

4 Riesgo Trivial

8 Riesgo Trivial

Riesgo Tolerable

16

Riesgo Tolerable

16 Físico

Riesgo Tolerable

12 Químico
Riesgo Moderad

18 Biologico

Riesgo Moderad

24 Psicolaboral

32 Riesgo Important Biomecanico

36 Riesgo Important Tecnologico

48 Riesgo Intolerabl Locativos

72 Riesgo Intolerabl Mecanico

72 Riesgo Intolerabl Electrico

Publico
Accidente de Tránsito

Comportamentales

Trabajo en Alturas

Espacios Confinados

Fenomenos Naturales

También podría gustarte