Está en la página 1de 2

CONTROL DIDÁCTICA Y NEUROCIENCIAS

Magíster Neurociencias Aplicadas a la educación

Nombre
Puntaje Real: 112 puntos Obtenido:
Nota

I. ELECCIÓN MÚLTIPLE
1. VERDADERO O FALSO: 20 puntos

La didáctica es una disciplina teórica


La didáctica es coherente cuando se alinea con
un paradigma
La pregunta ¿quién aprende? (en lugar de: ¿a
quién enseña?) responde a una didáctica
moderna
Pensar la didáctica, entre muchas cosas, implica
pensar críticamente los métodos, las estrategias
y las posturas en torno a la enseñanza
Metodología y didáctica representan lo mismo
La escuela es un espacio cuyas prácticas se
“corporizan”
El curriculum nulo es neutro
La negación del espacio puede analizarse
también desde el punto de vista del curriculum
El modo en que el estudiante organiza la
información (mapas, dibujos, gráficos) encierra
sentido en sí mismo
Las emociones afectan siempre positivamente el
proceso de aprendizaje

2. ALTERNATIVAS. ESCOJA SÓLO UNA OPCIÓN: 12 puntos

Los principios de la didáctica tienen que ver Los principios de la neurociencia:


con:
A. El compromiso, la vida del/la estudiante A. Pueden contribuir en la implementación
y la autonomía del aprendizaje didáctica
B. Saber escoger la estrategia B. Debieran separarse de la didáctica
C. La preferencia del método por sobre la C. Sólo son útiles cuando se trata de las
estrategia emociones
La elaboración de pautas de orden es: Trabajar didácticamente con categorías
A. Colectiva contribuye a:
B. Personal A. Fortalecer las emociones
C. Arbitraria B. Mejorar las relaciones sociales en el aula
C. Procesar parte y todo en forma
simultánea
3. TÉRMINOS PAREADOS. CONECTE LAS DEFINCIONES: 10 puntos

1 Crea jerarquías, dificulta la innovación Enfoque ejecutor


2 Experiencias movilizadoras evaluadas Método
en el proceso de enseñanza
3 Docente que administra y evalúa Enfoque terapeuta
contenidos
4 Docente que conoce las singularidades Estrategia
de sus estudiantes
5 Docente que busca despertar las Evaluación auténtica
conciencias
6 Recurso relacionado con Función de la pregunta
procedimientos reglados tipo “paso a
paso”
7 Se trata del uso abierto y flexible de Enfoque liberador
diferentes aspectos de distintos
métodos
8 Es el soporte por medio del cual se Polemista
recoge información
9 Construcción colectiva de la verdad Evaluación tradicional
10 Se niega a poner en tela de juicio su Instrumento
verdad

II. DESARROLLO
4. RESPONDA. 40 puntos
a. A su juicio, y desde los principios de la neurociencia ¿por qué es tan
importante problematizar el conocimiento?

b. ¿Cuál es la relación entre juego, creatividad y problematización? ¿Qué valor tiene esta
relación desde las neurociencias?

III. EJERCICIO

5. PROBLEMATICE UN CONTENIDO DE SU ÁREA DE TRABAJO. 30 puntos


ASIGNATURA O ÁREA
SITUACIÓN
NATURALIZADA

PROBLEMATIZACIÓN

También podría gustarte