Está en la página 1de 54

T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

SECCIONARIO: MARCOS FIDEL CAVALIER JARA

Villa el Salvador N° 105


Villa el Salvador N° 105
Villa el Salvador N° 105
Villa el Salvador N° 105
T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

NFPA Asociación Nacional de


Protección contra Incendios

Asociación Internacional de
IFSTA Formación Servicio de Bomberos

MANUAL
ESBAS
Villa el Salvador N° 105
Norma NFPA de Contraincendios

Por Juan Andrés Millán Calderón


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.
UN POCO DE HISTORIA
La NFPA se formó en 1896 por la iniciativa de un grupo de representantes de
compañías de seguros, con el propósito de normalizar el nuevo y creciente mercado
de sistemas de extinción de incendio basado en rociadores automáticos (sprinklers
en
inglés). El ámbito de aplicación de la NFPA, creó la influencia necesaria para la
inclusión de estos sistemas en todos los aspectos de diseño de edificios y en su
construcción.
En sus inicios la organización estuvo conformada casi exclusivamente por
representantes de las compañías de seguros, con escasa representación de sectores
industriales. Esto cambió en 1904 para permitir que las industrias, otras personas y
sectores participasen activamente en el desarrollo de las normas promulgadas por
la
NFPA. El primer departamento de bomberos en estar representado en la NFPA, fue
el
de la ciudad de Nueva York en 1905. Hoy en día, la NFPA, incluye a representantes
de
muchos departamentos de bomberos, de las compañías de seguros, de la industria
manufacturera, asociaciones, sindicatos, organizaciones comerciales, e incluso de
particulares.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

CODIGOS NFPA UTILIZADOS PARA LOS SISTEMAS CONTRA


INCENDIOS

NFPA 10 - Extintores Portátiles


NFPA 13 - Instalación de Sistemas de Rociadores y estándares de fabricación
NFPA 70B - Prácticas Recomendadas de Mantenimiento para Equipo Eléctrico
NFPA 70E - Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo
NFPA 72 - Código Nacional de Alarmas
NFPA 77 - Seguridad con Electricidad Estática
NFPA 704- Clasificación de Productos Químicos y Sustancias Peligrosas
NFPA 2001- Sistemas de Extincion Mediante Agentes Limpios

Los códigos mas utilizados mencionados previamente, direccionan hacia estos códigos
donde se encuentran los complementos para realizar un buen sistema contra
incendio.
Los capítulos de la NFPA, buscan crear una mayor relación y comunicación entre los
profesionales de la seguridad contra incendios, e interesar a las autoridades
gubernamentales, organismos de normalización y certificación de calidad, cuerpos de
bomberos, compañías de seguros e instituciones no gubernamentales involucradas en
defender los intereses y seguridad de la comunidad, aplicando las normas y códigos
sobre prevención y lucha contra incendios.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

El término manguera
contraincendios identifica un tipo de
tubo flexible que utilizan los
bomberos para transportar agua a
presión desde el abastecimiento de
agua hasta el lugar donde debe
descargarse

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Por Tamaño:

1 ½’’ 2 ½’’ 4’’ 5’’

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Otros Nombres: Devanadera,

Alta presión manguera de carrete.


Descripción: Manguera reforzada,
para alta presión, confeccionada en
caucho sintético, con doble refuerzo
textil de fibra de polyester y
recubrimiento exterior de caucho-
MANGUERAS CI

nitrilo. Presión de Trabajo 350 psi,


presión de prueba 600 psi, presión de
rotura 900 psi. Muy buena resistencia
al contacto con hidrocarburos,
solventes y ácidos fuertes.
Diámetros: 3/4” (19 mm) y 1” (25
mm).
Largo: 30 m (100 pies).
Embones: Bronce forjado 1”.
Uso: Sistemas de alta presión,
Gabinetes con Carretes (doméstico e
industrial), Servicio de Incendios
(Montado en Vehículos).

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Otros Nombres: Manguera de

Tejida de fibra gabinete, manguera de lona.


Descripción: Manguera
confeccionada en caucho sintético

polyester (interior) y refuerzo textil de fibra de


polyester (cubierta exterior).
Presión de Trabajo 150 psi, presión de
MANGUERAS CI

prueba 300 psi, presión de rotura 500


psi. Poca resistencia al contacto con
hidrocarburos, solventes y ácidos.
Diámetros: 1 1/2” (38 mm), y 2 1/2”
(64 mm).
Largo: 30 m (100pies).
Embones: Bronce fundido 1 1/2” y 2
1/2”.
Uso: Gabinetes de Mangueras Contra
Incendios (doméstico y comerciales).

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Otros Nombres: Manguera de nitrilo,

Caucho Nitrilo manguera sintética.


Descripción: Manguera confeccionada
en caucho sintético (interior) con refuerzo
de textil de polyester (central) y cubierta
de caucho-nitrilo (exterior). Presión de
Trabajo 250 psi, presión de prueba 500
MANGUERAS CI

psi, presión de rotura 750psi. Buena


resistencia al contacto con hidrocarburos,
solventes y ácidos suaves.
Diámetros: 1 1/2“ (38 mm) y 2 1/2” (64
mm)
Largo: 30 m (100 pies).
Embones: Bronce forjado 1 1/2” y 2 1/2”.

Usos: Servicio de incendios (bomberos),


Gabinetes de Mangueras Contra
Incendios (industrial).

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Descripción: Manguera confeccionada en
Doble Chaqueta caucho sintético (interior) y doble refuerzo
textil de fibra de polyester (cubierta
intermedia y exterior).
Presión de Trabajo aproximada 300 psi,
presión de prueba 600 psi, presión de
rotura 850 psi. Mediana resistencia al
MANGUERAS CI

contacto con hidrocarburos, solventes,


poca resistencia a los ácidos.
Diámetros: 1 3/4” (44 mm) y 3” (75 mm).
Largo: 20 m (75 pies)
Embones: Aluminio forjado 1 1/2” y 2 1/2”.

Usos: Servicio de incendios 1 3/4” (para


ataque interior de fuegos de gran
intensidad), 3” para abastecimiento (poca
pérdida de presión y gran volumen de
descarga).

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Otros Nombres: Manguera para succión.
Absorbente Descripción: Manguera semi-rígida
confeccionada en caucho sintético
(interior) refuerzo textil de fibra de
poliéster (cubierta interna), refuerzo
metálico helicoidal con recubrimiento de
neoprene (cubierta exterior). Diseñada
MANGUERAS CI

para trabajos a presión negativa (succión)


de hasta -30 psi.
Diámetros: 2 1/2” (64 mm), 3” (75 mm), y
4 1/2” (113 mm).
Largo: 3 m (10 pies) 2 1/2” y 4 1/2” y 6 m
(20 pies) 3”.
Embones: Aluminio forjado 2 1/2” y 4 1/2”
y Bronce forjado cromado, 3” con acople
de 2 1/2”.
Uso: Abastecimiento desde hidrantes y
otras fuentes de abastecimiento donde
sea necesario succionar.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

DAÑOS EN LAS
MANGUERAS CI

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Daño Mecánico Daño térmico

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Daño orgánico Daño químico

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

CUIDADO DE LAS
MANGUERAS CI

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Lavado Secado Almacenamiento

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

COPLES DE LAS
MANGUERAS CI

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

TIPOS DE COPLES
NH STORZ BROCHE

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Cuidado de los coples

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

HERRAMIENTAS ACCESORIOS

Por los accesorios pasa agua y por las


herramientas no.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Bifurco Otros nombres: i griega, divisor de lineas

Acoples:
01 Ingreso hembra 2 ½”, 02 Salidas
macho 1 ½”
01 Ingreso hembra 2 ½”, 02 salidas
macho de 2 ½”
Características: Algunas cuentan con
ACCESORIOS

llaves de compuerta
Uso: Dividir mangueras de un diámetro
mayor a un diámetro menor

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Siamesa Otros nombres: I griega invertida,
integrador de líneas
Acoples:
02 ingresos hembra 2 ½” 01 salida
hembra 2 ½”
02 ingresos hembra 2 ½” 01 salida
hembra 4 ½”
Características: Cuentan con válvula
ACCESORIOS

check en su mayoría
Uso: para abastecimiento, para establecer
una columna humeda de agua en
mangueras hacia elevaciones

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Doble macho
Acoples: 1 ½”, 2 ½”
Características: De bronce, dos acoples
machos en ambos extremos
Uso: Corregir acoples entre mangueras,
ACCESORIOS

transformar un bifurco en siamesa y


visceversa

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Doble hembra
Otros Nombres: Doble Loca
Acoples: 1 ½”, 2 ½”
Características: De bronce, dos acoples
hembras en ambos extremos
ACCESORIOS

Uso: corregir maniobras, transformar un


bifurco en siamesa y visceversa

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Reducción
Acoples: 2 ½”, 1 ½”
Característica: Reducir el diámetro de una
manguera o salida de descarga
Uso: Convertir un bifurco con salidas de 2
ACCESORIOS

½” en salidas de 1 ½”, transformar las


salidas de ataque de 2 ½” en l ½”

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Llave compuerta
Acoples: 2 ½”
Características: Permite controlar la
salida de una linea, bomba o hidrante a
través de una manija de cierre
ACCESORIOS

Uso: Abastecimiento

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Empaquetaduras
Diámetros: 1”,1 ½”, 1 ¾”, 2 ½”, 3”, 4”, 4 ½”
Características: Son de nitrilo o caucho
especial va dentro de la “taza” del embone
hembra
ACCESORIOS

Uso: hermetizar un accesorio, unión y/o


acople

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

PITONES PITONES
NO PROFESIONALES
PROFESIONALES
Los pitones profesionales poseen
válvula de cierre, y los no
profesionales NO’

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

PITONES
NO PROFESIONALES
Son aquello utilizados para la protección contra incendios en
sistemas de tomas fijas y gabinetes en instalaciones
domésticas, comerciales e industriales.
Pitones de Chorro Sólido: Pitones de Combinación:

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

PITONES PROFESIONALES

Utilizados por los cuerpos de bomberos y en los sistemas de


protección contra
incendios en instalaciones industriales de alto riesgo

- Pitones de chorro sólido


- Pitones de combinación
- Pitones automáticos

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

PITONES PROFESIONALES
- Pitones de chorro sólido
Utilizados en líneas de manguera
(manuales) y en chorros maestros
(monitores), poseen generalmente
boquillas intercambiables con diámetros de
1/2” - 15/16”, 1/2” - 1 1/8”, y 7/8” - 1” - 1
1/8” en líneas manuales de 2 1/2”, y de 1
1/4” – 1 1/2” – 1 3/4” en chorros maestros.
Operan a presiones de trabajo de 50 psi en
líneas manuales.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

PITONES PROFESIONALES
- Pitones de combinación
Utilizados en líneas de manguera de 1”, 1 1/2”, 1 3/4” y 2 1/2” y en chorros
maestros tanto portátiles como fijos (montados en vehículos), con patrón de
descarga variable que va desde
un chorro directo hasta un cono abierto de 120º (chorro directo-lluvia-
neblina). Operan a una presión de trabajo de 100 psi.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

PITONES PROFESIONALES
- Pitones automáticos

Utilizan un sistema resorte pivotante que permite regular y mantener el flujo


de descarga automáticamente aún cuando la presión de trabajo varíe entre
75 y 100 psi, evitando la deformación del patrón de descarga y la eficacia
del chorro de extinción.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Llave embone
Otros nombres: Huaripana, llave de mangas
HERRAMIENTAS

Características: Puede ser de metal ó


aluminio
Uso: Ajuste de acoples (mangueras, pitones,
accesorios, etc)

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

USADAS POR EL CGBVP


Llave hidrante
Otros nombres: Llave de grifo, llave
HERRAMIENTAS

hexagonal, llave pentagonal, llave sideral,


llave diamante
Características: De bronce y mango de
fierro
Uso: Aperturar hidrantes aéreos, ajuste de
mangueras

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

HERRAMIENTAS DIVERSAS
BOMBERILES

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

HERRAMIENTAS DIVERSAS
BOMBERILES

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

objetivos
1.Describir tres mangueras de incendios indicando
nombres, otros nombres diámetros, descripción y
usos.

2.Enumerar tres consecuencias y recomendaciones


para prevenir daños en las mangueras contra
incendios

3.Describir los tres tipos de embones usado en


mangueras

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.

objetivos
4. Listar las diferencias entre los pitones no
profesionales y los pitones profesionales usados por
el CGBVP.

5. Identificar 10 tipos de herramientas entre


mangueras, pitones y accesorios enseñadas en el
curso indicando nombre(s), diámetros, descripción y
uso.

Villa el Salvador N° 105


T E M A : Mangueras, accesorios, herramientas C.I.
Gracias…

Villa el Salvador N° 105

También podría gustarte