Está en la página 1de 2

ESPECIE ESTRUCTURAS COMPLEJIDAD

Celentéreos. Está constituido por una red nerviosa con neuronas bipolares y Es la forma más simplificada y menos evolucionada de sistema
multipolares (protoneuronas) capaces de conducir los impulsos en nervioso.
ambos sentidos.
Una red nerviosa funciona como un sistema difuso de conducción
lenta formado por neuronas multipolares, mientras que la otra es un
sistema rápido constituido por neuronas bipolares.
Platelmintos Estos presentan una cefalización con dos ganglios cerebrales del que Es más complejo que el anterior pues este a diferencia del de los
parten dos nervios longitudinales que se unen mediante nervios celenterados dispone de neuronas sensitivas, motoras y de
transversales, llamándose por ello sistema nervioso bilateral
unión o asociación, eso sí, sus sinapsis son unidireccionales y
escaleriforme.
cuentan con una simetría bilateral.
Nemátodos Presentan un anillo nervioso circunfaríngeo del cual parten hacia Presentan un sistema nervioso más complejo que el de los
adelante los nervio que inervan las papilas labiales, setas cefálicas y anteriores grupos debidos a la presencia de Quimiorreceptores
los anfidios. Los anfidios son invaginaciones de la cutícula que
contienen quimiorreceptores y se encuentran a nivel de la cabeza.

Moluscos Existen un par de ganglios cerebrales, un par de ganglios pedales y un Presentan un sistema nervioso más complejo que el de los
par de ganglios interconectados entre si. En la cabeza se encuentran anteriores grupos debidos a la presencia de Quimiorreceptores y
las antenas, estructuras responsables de la quimiorrecepción de fotorreceptoras.
sustancias gaseosas, y los ojos compuestos, estructuras
fotorreceptoras que forman imágenes en mosaico. También presentan
ocelos.
Anélidos En las lombrices de tierra el sistema nervioso se caracteriza por Presentan un sistema nervioso más complejo debido a la
presentar un par de cordones nerviosos ventrales fusionados dentro presencia de una estructura más especializada como lo es el
de las capas musculares de la pared del cuerpo. encéfalo.

Presentan un par de ganglios y un par de quetas por cada segmento


corporal. El encéfalo se ha desplazado ligeramente en dirección
posterior y en los lumbrícidos se localiza en el tercer segmento.

Equinodermos En las estrellas de mar el centro nervioso es un anillo nervioso situado Presentan un sistema nervioso más complejo que el de los
alrededor de la boca (por debajo de la epidermis). De este anillo parte anteriores grupos de invertebrados
un nervio radial grueso hacia cada brazo. Con excepción de los ocelos
que se ubican en las puntas de los brazos, las estrellas carecen de
órganos sensoriales especializados. Las células sensoriales
epidérmicas son los receptores sensoriales primarios, prevalecen a
nivel de los pies ambulacrales y se cree que participan, en la
recepción de estímulos luminosos, táctiles y químicos. Los esferidios
son mecanorreceptores en erizos de mar.

Artropodos En los más antiguos aparece la típica estructura en forma El cerebro está muchísimo más evolucionado al igual que los
de escalera. Sin embargo en los más avanzados hay más órganos de los sentidos o receptores lo que es lógico
centralización nerviosa, es decir que se unen determinados ganglios conociendo su mayor grado de complejidad en general.
dando lugar a una nueva cadena nerviosa central.

CUADRO COMPARATIVO SISTEMA NERVIOSO INVERTEBRADOS

También podría gustarte