Está en la página 1de 2

2.

2 selección de herramientas y parámetros de corte

1- Seleccionar la herramienta mas adecuada para cada operación, es uno de los objetivos
que se tiene al realizar el siguiente proceso de selección.

a) proceso de selección de una herramienta de corte.


b) proceso de selección de una herramienta de sujeción.
c) proceso de selección de una herramienta de maquinado abrasivo.
d) proceso de selección de una herramienta de brochado.
e) proceso de selección de una herramienta de maquinado duro.
2- Conocer y utilizar catálogos de herramientas y programas de selección, es uno de los
objetivos que se tiene al realizar el siguiente proceso de selección.
a) proceso de selección de una herramienta de corte.
b) proceso de selección de una herramienta de sujeción.
c) proceso de selección de una herramienta de maquinado abrasivo.
d) proceso de selección de una herramienta de brochado.
e) proceso de selección de una herramienta de maquinado duro.
3- Es un proceso que hay que tomar en cuenta al momento de hacer la selección de la
herramienta de corte, este depende del tipo de operación de la herramienta, las
dimensiones de la pieza a maquinar y los tipos de plaquita que el torno posee.
a) Sistema de sujeción.
b) Tamaño del portaplaquita.
c) El radio de la punta de la herramienta.
d) Forma del portaplaquita.
e) Ninguna de las anteriores.
4- Es un proceso que hay que tomar en cuenta al momento de hacer la selección de la
herramienta de corte, este depende del ángulo de posición y profundidad del corte, la
dirección del corte, la rigidez de la herramienta de corte y la accesibilidad de la
herramienta en la pieza.
a) Tamaños y tipos del portaplaquitas.
b) Forma del portaplaquita.
c) El radio de la punta de la herramienta.
d) Sistema de sujeción.
e) Ninguna de las anteriores.
5- Es un proceso que hay que tomar en cuenta al momento de hacer la selección de la
herramienta de corte, este está en función del ángulo de punta de la herramienta de corte
y la accesibilidad o versatilidad exigida a la herramienta de corte.
a) Forma del portaplaquita.
b) Sistema de sujeción.
c) Tamaños y tipos del portaplaquitas.
d) El radio de la punta de la herramienta.
e) Ninguna de las anteriores.
6- De acuerdo al proceso de la selección del radio de punta de la herramienta de corte, este
tipo de proceso de maquinado depende del avance de la herramienta, radio de punta de
la plaquita, las condiciones generales de la máquina.
a) Torneado en acabado.
b) Fresado periférico.
c) Torneado en desbaste.
d) Fresado de careado.
e) Cepillado.

También podría gustarte