Está en la página 1de 5

OORDINACIÓN ZONAL 8 – SALUD Dirección Distrital 09D02 Ximena 2 - Salud

DIRECCIÓN ZONAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD Fecha de Elaboración: 15/FEBRERO/2019


Número de informe: 005
Área / Proceso: Gestión Interna de Prevención Integral de Drogas
Página 1 de 5
INFORME TÉCNICO DE APLICACIÓN DE PROYECTO “MI COLEGIO EN BUENAS MANOS”

Dra. Carmen Isabel Bravo Ávila - Directora Zonal De Gobernanza De La Salud Pública Coordinación Zonal 8 -
PARA:
Salud

ASUNTO: Informe sobre Avances de la ejecución del proyecto Mi colegio en buenas manos.

ANTECEDENTES

El Artículo 46 de la Constitución del Estado, establece que adoptará entre otras, las siguientes medidas que seguren a los
niños, niñas y adolescentes: Inciso 5º “Prevención contra el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud y desarrollo”. Medidas educativas, con sistemáticos programas de
prevención a nivel escolar.
Los componentes definidos son para lograr esta meta, impulsada desde el Ministerio de Educación y que son parte integral
de esta propuesta son:
 Coordinación Interinstitucional
 Protocolos de acción interna y externa
 Capacitación y socialización
 Acción territorial
 Comunicación
Cabe recalcar también que, mediante Acuerdo Ministerial, los Gobernadores de cada una de las provincias del Ecuador se
convierten en los gestores políticos y de articulación del Comité Interinstitucional de Prevención Integral de Drogas en una
estrategia de Intervención aprobada el 21 de junio de 2016 por esta mesa ministerial.

DATOS GENERALES

 Institución Educativa.

 UNIDAD EDUCATIVA LUIS PAUTA RODÍGUEZ



Ubicado en el sector de la Isla Trinitaria, Cooperativa 25 de Julio,en el cual se seleccionó por parte de las autoridades y del
DECE del Plantel a 30 estudiantes, siendo éstos 10 de 1ro, 10 de 2do. Y 10 de 3ro. De Bachillerato, por sus habilidades
escolares con el fin de realizar réplicas a sus demás compañeros de la Institución Educativa, para prevenir actos de violencia
y de consumo o expendio de drogas..

 Lugar y fecha de desarrollo de la aplicación del Proyecto “Mi Colegio en Buenas Manos” con los padres
de familias de los estudiantes .
Sala de Informática de la Unidad Educativa.
15 de Agosto del 2019

 Objetivos.
Cdla. Amazonas Mz. 3 Y SI 18 - Diagonal a Colegio María Egas.
Teléfono: 593 (04) 2556913
www.salud.gob.ec
OORDINACIÓN ZONAL 8 – SALUD Dirección Distrital 09D02 Ximena 2 - Salud

DIRECCIÓN ZONAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD Fecha de Elaboración: 15/FEBRERO/2019


Número de informe: 005
Área / Proceso: Gestión Interna de Prevención Integral de Drogas
Página 2 de 5
INFORME TÉCNICO DE APLICACIÓN DE PROYECTO “MI COLEGIO EN BUENAS MANOS”

Promover comportamientos saludables y relaciones de convivencia armoniosa entre los integrantes de la comunidad
educativa de la unidad correspondiente al Distrito 09D02 Ximena 2 de Salud, que genere un entorno educativo
seguro y favorable para un bienestar sostenible.

 Responsables de la aplicación.

 Ps. Cl. Javier Tovar– Unidad educativa Luis Pauta Rodrùíguez


 DECE de la Institución Educativa
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN

 Planificación, coordinaciones, organización y convocatoria


A fin de cumplir con lo que se expuso en la reunión al cual nos presentaron el proyecto, se realizó una sensibilización
con los compañeros del DECE a quienes les correspondían la unidad educativa y se les designo como participante
activa de las reuniones para la aplicación de las actividades y la selección de 30 estudiantes de 1ro, 2do, y tercero de
Bachillerato, los cuales realizarán estas actividades a razón de 2 por mes hasta Noviembre del 2019 y culminación con
una Casa Abierta realizadas por ellos..

 Descripción del desarrollo de la primera reunión del Proyecto “Mi Colegio en Buenas Manos”, dirigida a los
padres de familia de los estudiantes escogidos para la realización del mismo.

Unidad Educativa LUIS PAUTA RODRÍGUEZ, responsable Psic. Cl. Javier Tovar Patrel con el apoyo del Psic.
Erwin Cabrera. - Los padres de los estudiantes participantes del Primero, Segundo y Tercero de Bachillerato se
encontraban en número de 23 personas, tal cual como se había coordinado con la Ps. Alexandra Ortega, Coordinadora del
Dece de la Unidad en la jornada Matutina que se realizó a las 8:00 horas se me informó que el lugar seleccionado para
realizar la actividad de dar a conocer acerca del proyecto y su cronograma era el salón de Informática, en ese momento el
personal de la unidad colocó el proyector, la computadora, en el espacio se encontraban puntuales los padres de familia,
quienes se encontraban prestos a conocer las actividades que iban a realizar sus hijos, inmediatamente y sin problema se
empezó la socialización del Proyecto Micolegio en buenas manos. Se les indicó el programa como una oportunidad para
liderar actividades dentro del aula de clases y replicadores de la información a toda la comunidad educativa, luego se
realizaron actividades como la explicar por medio de diapositivas todo el proyecto con todas las actividades que sus hijos van
a realizar fue una socialización interactiva manifestando expectativas para el taller. Se promovió a que realicen una actividad
de interacción a fin de que se conozcan como estrategia de romper el hielo en la reunión; en ocasiones se vio la necesidad
de apurar la participación de los padres de familia puesto que al ser alto número de estudiantes las presentaciones en
ocasiones se prolongaban y podían alargarse el tiempo estipulado o preestablecido, muchos aún sentían interrogantes pero
al término de esta primera reunión se esclarecieron todas las dudas expuestas. También se realizó una actividad a fin de
promover la empatía la entre este grupo de representandes. La actividad a promover una comunicación clara y asertiva se
realizó con la finalidad que expusieran sus experiencias con relación a la actividad del autoconocimiento se motivó a los
participantes a señalar sus diferencias y virtudes.

Cdla. Amazonas Mz. 3 Y SI 18 - Diagonal a Colegio María Egas.


Teléfono: 593 (04) 2556913
www.salud.gob.ec
OORDINACIÓN ZONAL 8 – SALUD Dirección Distrital 09D02 Ximena 2 - Salud

DIRECCIÓN ZONAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD Fecha de Elaboración: 15/FEBRERO/2019


Número de informe: 005
Área / Proceso: Gestión Interna de Prevención Integral de Drogas
Página 3 de 5
INFORME TÉCNICO DE APLICACIÓN DE PROYECTO “MI COLEGIO EN BUENAS MANOS”

LOGROS

En la Unidad educativa LUIS PAUTA RODRÍGUEZ, se logró promover la cohesión grupal, impartir estrategias sobre
comunicación asertiva que aportarán positivamente en la práctica de las relaciones interpersonales, los Padres y
representantes de los estudiantes que realizarán las actividades, se desenvolvieron, se fomentó la empatía y el resultado
que se espera en la culminación de las diferentes actividades que tendrán sus hijos, como la proyección de metas,
pensamiento crítico y análisis de valores, y que se recomienda reforzar estos conceptos para que sean interiorizados, la
adquisición de los mismos es la primera parte del aprendizaje, se realizó la retroalimentación en el grupo que fue convocado,
los padres quedaron en aportar con algunos de los materiales que van a necesitarse.

DIFICULTADES

En la Unidad educativa LUIS PAUTA RODRÍGUEZ no se presentaron inconvenientes para coordinar y realizar la actividad.

SUGERENCIAS Y APORTES

Es mucho lo que se puede hacer para ayudar a crear resiliencia mental desde los mismos padres y sus hijos en edades
tempranas con el fin de evitar la angustia y las enfermedades mentales entre los adolescentes y los adultos jóvenes, así
como para tratar las enfermedades mentales y lograr la recuperación. La prevención comienza por conocer y entender los
signos y síntomas precoces que alertan de una enfermedad mental.

En las escuelas y otros entornos comunitarios se puede prestar apoyo psicosocial, y, por supuesto, se puede iniciar, mejorar
o ampliar la capacitación de los profesionales sanitarios para que puedan detectar y tratar los trastornos mentales.

Realizar una selección consciente de los participantes según características de liderazgo y comunicación para fomentar las
réplicas.

Facilitar el material para que se logren dar las actividades propuestas a cabalidad.

ANEXOS
 Registro fotográfico
 Listas de asistencia

ACCIÓN: NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA


Cdla. Amazonas Mz. 3 Y SI 18 - Diagonal a Colegio María Egas.
Teléfono: 593 (04) 2556913
www.salud.gob.ec
OORDINACIÓN ZONAL 8 – SALUD Dirección Distrital 09D02 Ximena 2 - Salud

DIRECCIÓN ZONAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD Fecha de Elaboración: 15/FEBRERO/2019


Número de informe: 005
Área / Proceso: Gestión Interna de Prevención Integral de Drogas
Página 4 de 5
INFORME TÉCNICO DE APLICACIÓN DE PROYECTO “MI COLEGIO EN BUENAS MANOS”

Psic. Clínico del Cs. Camino Al Sol


Elaborado por: Psic. Clin. Javier Tovar Patrel
DD09D02 Ximena 2 Salud

Responsable de Provisión de los


Revisado por: Psic. Clín. Darlín Panta Panta. Servicios de Salud DD09D02 Ximena 2
Salud

Director Distrital 09D02 Ximena 2


Aprobado por: Dr. Michael Ramos
Salud

 REGISTRO FOTOGRAFICO

ACTIVIDAD DE COORDINACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA LUIS PAUTA RODRÍGUEZ

SESIÓN PADRES DE FAMILIA

Cdla. Amazonas Mz. 3 Y SI 18 - Diagonal a Colegio María Egas.


Teléfono: 593 (04) 2556913
www.salud.gob.ec
OORDINACIÓN ZONAL 8 – SALUD Dirección Distrital 09D02 Ximena 2 - Salud

DIRECCIÓN ZONAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD Fecha de Elaboración: 15/FEBRERO/2019


Número de informe: 005
Área / Proceso: Gestión Interna de Prevención Integral de Drogas
Página 5 de 5
INFORME TÉCNICO DE APLICACIÓN DE PROYECTO “MI COLEGIO EN BUENAS MANOS”

Fotos 1, 2 y 3.- Padres de Familia de Estudiantes la Unidad Educativa Luis Pauta Rodríguez, jornada matutina,
realizando la presentación del Proyecto Mi Colegio en Buenas Manos, en Salón de Informática de la Unidad, el
día 15 de Agostodel 2019 socialización dinámica facilitado por el Psic. Clín. Javier Tovar con el apoyo del Psic.
Clín. Erwin Cabreara,. del Centro de Salud Camino Al Sol DD09D02 Ximena 2 Salud. la Coordinadora DECE
Psic. Alexandra Ortega y la Sub-Dierctora del Plantel.

Cdla. Amazonas Mz. 3 Y SI 18 - Diagonal a Colegio María Egas.


Teléfono: 593 (04) 2556913
www.salud.gob.ec

También podría gustarte