Está en la página 1de 29

EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________


Grado: ______________________ Fecha: _____/_______/_______

1. Observa y completa la palabrea correcta.

_____emio _____ato _____una _____esa _____an

_____usa golon___in ce_____a ma_____e es_____ell


a a

____avo _____istal chi_____e

2. Lea la siguiente oración y marca su dibujo.

Anita pinta un cuadro en el campo.

A B C

21
3. Florentina escribió una carta para comunicarse con su abuelita

Responde:
¿Qué tipo de comunicación es?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué tipo de texto es?
A Una fábula
B Una carta.
C Un aviso.
¿Quién es el emisor?
A Hermilio.
B Florentina.
C Fernanda.
¿Cuál es el mensaje?
A Que llevara los alimentos a la abuela de Molinos a Lima.
B Para contarle sobre los estudios de Florentina en su I.E. y que es la mejor estudiante de su
clase.
C Para contarle sobre los alimentos que se producen en Molinos.

4. Crea oraciones empleando los nombres propios y comunes de las figuras.

 ______________________________________________________________
 ______________________________________________________________
 ______________________________________________________________

21
5. Clasifica estos sustantivos por su género.
Zorro lobo paloma loba elefanta canguro gallina murciélago

Sustantivo Masculino Sustantivo Femenino

______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________

6. Luego observan y completa:

__________________ _________________ _________________ _________________


N°____________ Nº ____________ Nº ____________ Nº ____________
G: ____________ G: ____________ G: ____________ G: ____________

7. Ordena las oraciones

niña esta . Esa triste

brilla
. de Las estrellas noche
n

muy Las bonitas rosas . son

21
8. Separa las oraciones y encierra el verbo

Lasmariposasvuelanenelcampo.

Nosotrosjugamosvoley.

Rosalavasuropa.

9. Lee los siguientes textos y marca la respuesta correcta


A. TEXTO NARRATIVO
EL CUERVO ASTUTO
Había una vez un cuervo que tenía mucha Durante bastante tiempo voló sobre campos y
bosques sin encontrar agua. De repente, vio una jarra y se acercó.
La jarra era de cuello muy alto, contenía agua pero él no podía tomarla. Pero, como es un
animal muy astuto, pensó y pensó, hasta que se le ocurrió una buena idea.
Buscó varias piedras y con su pico las tiró dentro de la jarra. El agua de la jarra empezó a subir
y subir, tanto que el negro cuervo pudo tomarla con facilidad.
Saboreó el agua, calmó su sed y siguió volando
Sobre campos y bosques.

¿Por qué no pudo tomar agua el cuervo?


a. La jarra tenía el cuello muy bajo.
b. La jarra tenía el cuello roto.
c. La jarra tenía el cuello muy alto.

¿Qué hecho sucedió primero?


a. El cuervo calmó su sed y siguió volando.
b. Buscó varias piedras y con su pico las tiró dentro de la jarra.
c. El agua de la jarra empezó a subir y subir.

¿Por qué empezó a subir el agua de la jarra?


a. Porque el cuervo tiró arena dentro de la jarra.
b. Porque el cuervo rompió el cuello de la jarra.
c. Porque el cuervo tiró piedras dentro de la jarra.

21
El cuervo era un animal astuto ¿Qué quiere decir esa palabra?:
a. Valiente.
b. Inteligente.
c. Egoísta

¿Para qué se escribió este texto?


a. Para contarnos una historia.
b. Para darnos recomendaciones.
c. Para darnos opiniones

¿De qué trata principalmente este texto?


a. Trata de un cuervo que le gustaba volar.
b. Trata de la astucia de un cuervo para tomar agua.
c. Trata de un cuervo que quería tomar agua.

B. Lee el siguiente texto de una pancarta:

Según el texto, antes de servir los alimentos debemos:


a. Ayudar a preparar la comida.
b. Hervir los alimentos
c. Comer mucha fruta
¿Por qué es importante seguir estos pasos?
a. Porque así cuidamos nuestra salud.
b. Porque así cuidamos nuestro medio ambiente.
c. Porque así nos informamos.
El texto fue escrito para:
a. Para darnos recomendaciones.
b. Para contarnos una historia.
c. Para decirnos como lavarnos las manos.

21
¿A quién o a quiénes está dirigido el texto?
a. A los cocineros.
b. Al público en general.
c. A las ama de casa.
¿Quién escribió el texto?
a. Los vendedores de alimentos.
b. Los dueños de restaurantes.
c. El Ministerio de Salud.

C. Lee las opiniones:

Yo creo que es bueno Es bueno que los


que los niños tengan niños tengan un
Los celulares son celular. Porque así
un celular, pero, hay
muy caros. Los niños pueden llamar a sus
algunos que son muy
no deberían tener papás cuando
caros. Los padres
un celular. necesiten ayuda.
deben comprar
celulares baratos a sus
hijos.

Rodolfo Ana Antonio


¿Quiénes dicen que los celulares son caros?
a) Ana y Antonio.
b) Rodolfo y Ana
c) Rodolfo y Antonio.

¿Quiénes dicen que se debe comprar celulares baratos a los niños?


a) Rodolfo.
b) Ana.
c) Antonio.

¿En qué se parecen la opinión de Rodolfo y la opinión de Antonio?


a) Los dos piensan que los celulares son muy caros.
b) Los dos piensan que es bueno que los niños tengan un celular.
c) Los dos piensan que los padres deben comprar celulares baratos.

¿En qué se diferencian la opinión de Ana y la opinión de Antonio?


a) Ana dice que los padres deben comprar celulares baratos, pero Antonio dice que no.
b) Ana cree que los niños no deben tener un celular, pero Antonio cree que sí pueden hacerlo.
c) Ana piensa que es bueno que los niños tengan un celular, pero Antonio cree que no.

¿Para qué se escribió este texto?


a) Para que compremos celulares baratos.
b) Para darnos la opinión de tres personas.
c) Para enseñarnos a usar un celular.

21
El texto que leíste, ¿qué tipo de texto es?
a) Es un aviso.
b) Es un cuento.
c) Es un texto de opinión.

10. Completa el texto con los nombres (sustantivos)

mariposa charca caballo rana

En la croaba.
Una pequeña .
De pronto, se acercó al
Trote un bonito
Con ganas de beber
y una que
volaba por allí se asustó y se fue.

11. Escribe un acróstico:


M

21
12. Observa la imagen y escriba un texto de recomendaciones

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

13. Completa para textualizar tu texto descriptivo de una persona:


a) Planifica:
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quién voy a
escribir?

21
b) Textualiza:
………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

21
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE MATEMÁTICA
Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________
Grado: ______________________ Fecha : _____/_______/_______

1. Dibuja el objeto en la estantería según las indicaciones:


Arriba En medio Abajo

Izquierda

Derecha

2. Lee las indicaciones y descubrirás los nombres de los niños:

- Yo soy Tomás; a mi izquierda está el niño de las gafas.


- Yo soy el de la derecha y me llamo Pedro
- Yo soy Ramón; estoy entre Tomas y José

21
Dentro de la bolsa hay la
Dentro de la Dentro de la bolsa
misma cantidad de
bolsa hay todos son
golosinas que fuera de la
menos caramelos y
bolsa.
caramelos que ningún chocalete.
3. Pinta según fuera
las indicaciones:
de la
Sara bolsa. Ana Pedro

a. Todos los libros con celeste


b. Algunos borradores con rojo
c. Ningún lápiz con anaranjado

4. Observa la figura:

¿Con quién estás de acuerdo?___________________________________________________


¿Por qué? _______________________________________________________________

5. Observa los diagramas y coloca los símbolos  o

piña _____ M fresa _____O


uva _____N naranja ____M
naranja ____N manzana ____M
coco ____M uva ____M

21
6. Dado los diagramas, colorea la reunión y completa lo que se te indica:

D
C C F
.t .1
.p
.m .4
.7 .9
.a .5
.o

R  T = {_______________} D  F = {_______________}
R = {_______________} D = {_______________}
T = {_______________} F = {_______________}

7. Jorge va a la iglesia. TRAZA un camino por donde puede llegar. ESCRIBE el camino que
trazaste.

21
8. Observa las imágenes y marca.

Carlos Paola Tomás Renato Benito Ricardo Benjamín

Paola tiene una escoba. SI NO


EL 7° tiene un recogedor. SI NO
Paola viste de igual color que el 6° niño. SI NO
El 3° está después de Paola. SI NO
El 4° está junto a Paola. SI NO

9. Lucas puso limones en una canasta. Primero puso 8 unidades y luego puso 3 decenas. ¿Cuál es
la canasta de Lucas? Encierra

83 38 11
Limones Limones Limones

10. Completa la tabla.


Número Descomposición Le lee
7 D + 8U Setenta y ocho
70 + 8
cincuenta y dos

2D + 8U

46

11. Observa la siguiente secuencia:


28 24 20 16

¿Qué podemos hacer para encontrar el número que sigue?


a. Restar 4 al 16
b. Sumar 4 al 16
c. Restar 3 al 16
12. Cuantos clips más tiene

21
Clips

Clips

¿Cuántos clips mide el lápiz grande?_______________


¿Cuántos clips tiene el lápiz pequeño menos que el grande? ____________

13. Escribe un número para que se cumpla la expresión


36 > ____ _____ > 56
___ = 80 65 < _____
62 < _____ 70 = ______
14. Ordena los números de las camisetas de mayor a menor

15. Realiza las adiciones de los puntos de los dados

16. Resuelve y calcula:

17. Completa y grafica con material multibase:

21
18. Resuelve los siguientes problemas:
a. Marcos ha recogido 18 caramelos y Betty 7. ¿Cuántos caramelos tiene Betty que recoger para
tener tantas como Marco?
Pinta un cuadrito por cada conchita que recogieron Juan y Benjamín? Luego completa.
Juan
Benjamín
Quedaron sin pintar ______________cuadritos.
Completa el esquema y resuelve con una operación. Luego responde.

b. En un cumpleaños había 38 globos rojos y 41 azules. ¿Cuántos globos hay en la fiesta?

Respuesta: ____________________________________________________________

c. Inés tiene 86 caramelos y regala 49 caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene ahora?

21
Respuesta: ____________________________________________________________
d. Carmen tiene 26 ovejitas en su granja y su papá le regalo algunas ovejitas ahora tiene 34
ovejitas. ¿Cuántas ovejitas le regalo su papá?

Respuesta: ____________________________________________________________

19. Observa la tabla y completa el grafico de barras:

¿Qué juguete vendió más Elián?____________________________

¿Qué juguete vendió menos Elián?_________________________

EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE PERSONAL SOCIAL

21
Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________
Grado: ______________________ Fecha : _____/_______/_______

1. Completa la superestrella con sus características únicas y especiales

2. Observa la imagen y responden


¡Levantemos la mano
¡Debemos de para hablar!
llegar temprano al
colegio!
¡Sí! Ahora nos
portaremos bien porque
estamos acordando
¡Respetemos las nuestras normas de
cosas de nuestros convivencia
compañeros!

¿Para qué crees que ayudarán las normas de convivencia?


a. Para que ayuden a que nos demos un buen trato en el aula.
b. Para que podamos leerlas y aprenderlas.
c. Para adornar nuestra aula.
d. Para que el Director de la I.E. la lea.

21
3. Observa la imagen y responde:
¡Yo no lo hago! Compañeros, respeten el acuerdo ¡Yo vine temprano y ya lo
de colocar los libros en sus hice!
respectivos estantes.
Yo también cumplo
los nuestros.
¡Yo también lo haré!

Yo cumplo
nuestros
acuerdos

¿Estás de acuerdo con lo que dice Arturo?


a. Si estoy de acuerdo, porque Arturo no desea hacerlo.
b. No estoy de acuerdo, porque Arturo debe respetar lo acordado.
c. No estoy de acuerdo, porque no es su obligación
d. No estoy de acuerdo, porque Arturo es irresponsable.

4. Observa y describe:

Por favor permiso gracias

¿Cómo te gusta que te pidan las cosas?


_________________________________________________________________________
¿Cuándo debemos dar las gracias? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________

5. Lee las situaciones y señala cómo te sentirías


Yo siento Alegría Cólera Tristeza Miedo
Cuando
Me gritan y creen que no
entiendo.
Me quitan la pelota mientras
juego.
Un compañero se lleva por
error mi lápiz.
No me dejan jugar con el grupo
en el recreo.
6. La tarea que deben cumplir los niños responsables del sector de aseo son:

21
a) Barrer el salón todos los días.
b) Observar y recomendar a sus amigos para que mantengan limpio el salón y su aseo
personal.
c) Revisar el aseo personal de todos los niños de la escuela.

7. Escribe el número que corresponde para resolver un conflicto:


Respetarnos mutuamente.

Escuchar a la otra persona

Mantener la calma.

Llegar a acuerdos

Buscar un espacio para el dialogo.

8. Cuenta tu historia familiar en la línea de tiempo:

9. Marca con x la respuesta correcta


a) Es un derecho: b) Los niños tienen derecho a:
Tener muchas golosinas. Recibir atención médica.
Vivir en paz y armonía. Bailar todo el día.
Jugar todo el día. Ver televisión todo el día.

c) Los hijos deben:


1) No obedecer a sus padres
2) Amar, respetar, obedecer y ayudar a sus padres.
3) Amar y no ayudar a sus padres.

10. Coloca verdadero (V) o falso (F), según corresponde.


a) Los padres ayudan a sus hijos en sus tareas.
b) Los hermanos no deben ayudar en las tareas de los hermanos pequeños.
c) Toda la familia debe apoyar a los pequeños en su educación.
d) Los niños pequeños deben ser responsables con sus tareas.

21
11. Une con una línea el nombre del oficio con la ilustración
campesino albañil pescador peluquera costurera

12. Relaciona:
a) Atiende y cura a los enfermos y heridos. ( ) Parroquia
c) Combate la delincuencia y mantiene el orden. ( ) Escuela
d) Brinda ayuda en caso de incendios o desastres. ( ) Hospital
e) Administra los sacramentos. ( ) Comisaría
f) Brinda enseñanza, orienta y guía a jóvenes y niños. ( ) Bomberos

21
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________
Grado: ______________________ Fecha : _____/_______/_______

1. Completa los siguientes conocimientos


a) Nuestro cuerpo está formado por cabeza, ____________________, __________________
b) Las extremidades superiores está formada por __________________, _________________
___________________.
c) Las extremidades inferiores está formada por __________________, _________________
___________________.
d) Con los pies puedo __________________________________________
e) Con mis brazos y mis manos puedo _____________________________
2. Escribe los nombres de los huesos

3. Escribe la articulación que nos permite realizar:

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

4. Observa los dibujos y completa la frase según corresponda.


Doblo mi cuerpo Doblo y giro mi mano

Por la ________________________ Por la ________________________

21
Doblo mi brazo Doblo mi pierna

Por el ________________________ Por la ________________________

5. Marca verdadero (V) o falso (F)


a. Los músculos dan movimiento al cuerpo ( )

b. Los músculos son de color rosado ( )

c. El músculo son elásticos ( )

e. Los músculos protegen y recubren los huesos ( )

6. Completa según tus rasgos físicos

• Nombre: _________________________________________ Edad: ____________

Sexo: Estatura: _________________________

Color de cabello: _________________ Color de ojos: ______________________

• Gustos: ___________________________________________________________

7. Observa a estos niños y únelos con sus respectivas familias.

21
8. Relaciona según la característica de la etapa del desarrollo humano

INFANCIA

Después un niño juguetón, Tenemos muchos cambios,


reconozco mi sexo.
NIÑEZ
asisten a fiestas.

ADOLESCENTE

Ahora necesito cuidados Fui un adorable bebe


de mi familia. JUVENTUD que sonreía.

ADULTEZ

Soy responsable, trabajador Lucho por sus ideas, trabajo


y forme mi familia, FM y estudio.

9. Rodea los sentidos que están usando los niños

10. Escribe los nombres de los órganos del sistema digestivo. Píntalos de diferentes colores:

21
11. Coloca V (verdadero) o F (falso) según convenga
La digestión se inicia en el estómago ( )
Las sustancias nutritivas se absorben en el Intestino delgado ( )
Los adultos tienen dientes de leche ( )
Las sustancias de desecho se eliminan por el intestino grueso ( )
12. Escribe donde corresponde los siguientes productos:

Miel Mermelada de fresa Huevos

Aceite de maíz Jamón Mesa de madera

Productos de origen animal Productos de origen vegetal

_______________________ _______________________

_______________________ _______________________

____________________ ______________________

13. Une con una línea los alimentos según su función.

Para
darnos
energía A B

Para estar
sanos

Para crecer, C
fortalecer huesos
y músculos.

21
14. Completa el esquema si son alimentos procesados

Fabrica

21
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________
Grado: ______________________ Fecha : _____/_______/_______
1. Colorea las acciones que Jesús nos enseña:

2. Relaciona con flechas.


Los cristianos celebramos...

Jueves Santo.

Domingo de Ramos

Domingo de Resurrección

Viernes Santo

21
3. Completa con vocales.

J___S___S ___N L___ CR____Z N___S ___NTR___G____ ____

M___R___ ____ C___M___ M___DR___ N___ ___STR____

4. Escribe en los recuadros las virtudes de María.

5. Observa los deberes de la Sagrada Familia dibuja como ayudas en tu casa y escribe:

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

21
6. Marca la respuesta correcta:
I. Jesús nos enseña a
a) Orar, obedecer, comer mucho y dormir
b) Orar, obedecer, hacer el bien, decir la verdad
c) Orar, rezar, cantar, dibujar, soñar
II. ¿Quiénes conforman la sagrada familia?
a) Jesús, María y Dios.
b) Jesús, María y José.
c) Jesús y María.
III. El hijo de María se llamaba
a) Jesús
b) José
c) Juan

7. Completa el esquema con las oraciones a la Virgen María

21
8. Completa el Ave María

21

También podría gustarte