Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO TAME EVALUACIÓN DE LENGUAJE

NOMBRE:__________________________________________________________GRADO:_______ FECHA:_________________
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE LA OBRA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA con buena letra, excelente
ortografía, sin corrector. (copia la pregunta)

1. ¿Cómo se justifica la gente que no ayudó a Santiago 6. ¿Qué hicieron los gemelos después de ser
Nasar? absueltos?

2. ¿Qué sentimientos tenía Angela hacia Bayardo 7. ¿Por qué se marchó del pueblo la familia Vicario?
después del matrimonio?
8. ¿Quién hace la autopsia? ¿Por qué?
3. ¿Qué hizo Angela para comunicarse con Bayardo?
9. ¿Cómo son las heridas en el cuerpo de Santiago?
4. ¿Qué pasó con la casa del viudo de Xius?
10. ¿Cómo era la familia de Bayardo?
5. ¿En qué estado se encontraba Bayardo una semana
después del crimen? 11. ¿Por qué mucha gente pensaba que Santiago Nasar
era inocente?

12. ¿Quiénes son Victoria Guzmán y Divina Flor?


Por que tenía novia.
13. ¿Cómo se justifica la gente que no ayudó a Santiago Nasar?

Por que pensaban que lo decían de broma.


14. ¿Qué sentimientos tenía Angela hacia Bayardo después del matrimonio?

Sentimientos de amor.
15. ¿Qué hizo Angela para comunicarse con Bayardo?

Enviarle cartas.
16. . ¿Qué instrucciones le dieron las amigas de Angela para esconder su falta de virginidad?

Que emborrachara al esposo en la cama hasta

que perdiera el sentido, que aparentara más vergüenza de la que sintiera para que él

apagara la luz, que se hiciera un lavado drástico de aguas de alumbre para fingir la

virginidad, y que manchara la sábana con mercurio cromo para que pudiera exhibirla al

día siguiente en su patio de recién casada.


17. ¿Qué pasó con la casa del viudo de Xius?

Se quedo intacta.
18. ¿Enqué estado se encontraba Bayardo una semana después del crimen?

Estaba inconscente en la cama.


19. ¿Qué hicieron los gemelos después de ser absueltos?

Pablo se casó y aprendió el oficio del oro y Pedro tres años después se reintegró en las fuerzas
armadas.
20. ¿Por qué se marchó del pueblo la familia Vicario?

Por iniciativa del coronel Aponte.


21. ¿Quién hace la autopsia? ¿Por qué?

El padre Carmen Amador, debido a la ausencia del Doctor.


22. . ¿Cómo son las heridas en el cuerpo de Santiago?

Siete de las numerosas heridas eran mortales. El hígado estaba casi seccionado por
dos perforaciones profundas en la cara anterior. Tenía cuatro incisiones en el estómago,

y una de ellas tan profunda que lo atravesó por completo y le destruyó el páncreas.

Tenía otras seis perforaciones menores en el colon trasverso, y múltiples heridas en el

intestino delgado. La única que tenía en el dorso, a la altura de la tercera vértebra

lumbar, le había perforado el riñón derecho. La cavidad abdominal estaba ocupada por

grandes témpanos de sangre, y entre el lodazal de contenido gástrico apareció una

medalla de oro de la Virgen del Carmen que Santiago Nasar se había tragado a la edad

de cuatro años. La cavidad torácica mostraba dos perforaciones: una en el segundo

espacio intercostal derecho que le alcanzó a interesar el pulmón, y otra muy cerca de la

axila izquierda. Tenía además seis heridas menores en los brazos y las manos, y dos

tajos horizontales: uno en el muslo derecho y otro en los músculos del abdomen. Unía

una punzada profunda en la palma de la mano derecha


23. . ¿Cómo era la familia de Bayardo?
Eran cuatro: el padre, la madre y dos hermanas perturbadoras. Llegaron en un Ford T
con placas oficiales cuya bocina de pato alborotó las calles a las once de la mañana. La
madre, Alberta Simonds, una mulata grande de Curazao que hablaba el castellano
todavía atravesado de papiamento, había sido proclamada en su juventud como la más
bella entre las 200 más bellas de las Antillas. Las hermanas, acabadas de florecer,
parecían dos potrancas sin sosiego. Pero la carta grande era el padre: el general
Petronio San Román, héroe de las guerras civiles del siglo anterior, y una de las gloriasmayores del
.régimen conservador por haber puesto en fuga al coronel Aureliano
Buendía en el desastre de Tucurinca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO TAME EVALUACIÓN DE LENGUAJE
NOMBRE:_____________________________________________________GRADO:_______ FECHA:_________________
1. ESCRIBE LA PALABRA CORRECTA PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ORACIONES
a. El tanque de oxígeno servía ara media hora de _____________________________en el mar.
b. Se hizo una ______________________________para los deudores de la municipalidad.
c. Con la nueva vacuna se logrará una total ______________________________

2. CUÁL ES LA PALABRA CORRECTA SEGÚN EL SIGNIFICADO:


a. Condenar, abominar: ____________________ b. Honras fúnebres:_______________________
c. libre de una cosa :________________________ d. exceso, engrandecimiento: ________________

3. CONJUGA LOS VERBOS ANDAR Y ESTAR ( EJ: EL: ANDUVO – TU: TUVISTE)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO TAME EVALUACIÓN DE LENGUAJE


NOMBRE:_____________________________________________________GRADO:_______ FECHA:_________________
1. ESCRIBE LA PALABRA CORRECTA PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ORACIONES
a. El tanque de oxigeno servia ara media hora de _____________________________en el mar.

b. Se hizo una ______________________________para los deudores de la municipalidad.


c. Con la nueva vacuna se logrará una total ______________________________

2. CUÁL ES LA PALABRA CORRECTA SEGÚN EL SIGNIFICADO:


b. Condenar, abominar: ____________________ b. Honras fúnebres:_______________________
c. libre de una cosa :________________________ d. exceso, engrandecimiento: ________________

3. CONJUGA LOS VERBOS ANDAR Y ESTAR ( EJ: EL: ANDUVO – TU: TUVISTE)
ESCRIBE EL NÚMERO QUE CORRESPONDE SEGÚN LA RESPUESTA

N° COLUMNA A N° COLUMNA B
1 AUTOR DE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO 7 ESCRITORES DE LA LITERATURA
CONTEMPORÁNEA

2 ESCRITORES LOPE DE VEGA Y FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS 5 CARACTERÍSTICA DE LA LITERATURA


MODERNISTA

3 AUTOR DE LA OBRA LOS TRES MOSQUETEROS 8 CONTEXTO HISTÓRICO DE LA LITERATURA


DE VANGUARDIA
4 FERNANDO DE ROJAS Y NICOLÁS MAQUIAVELO 10 CARACTERÍSTICA DE LA LITERATURA DEL
ROMANTICISMO
5 GOZÓ DE LOS PRINCIPIOS DEL PARNASIANISMO Y SIMBOLISMO Y SE 4 ESCRITORES DE LA LITERATURA DEL
CARACTERIZÓ POR LA REBELDÍA CONTRA LOS CONVENCIONALISMOS RENACIMIENTO
SOCIALES
6 IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE HASTA LOS INICIOS DEL 2 ESCRITORES DEL BARROCO
RENACIMIENTO A FINALES DEL SIGLO XV
7 JOSÉ ASUNCIÓN SILVA NOCTURNOS 1 FEDOR DOSTOIEVSKI
8 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DEJA DEVASTADAS A EUROPA Y 6 CONTEXTO HISTÓRICO DE LA LITERATURA
ESPECIALMENTE A ALEMANIA DE MEDIEVAL
9 LOPE DE VEGA Y FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS 9 ESCRITORES DE LA LITERATURA BARROCA

10 DESECHA LAS REGLAS ESTABLECIDAS, EN LA REALIDAD POLÍTICA SE 3 ALEJANDRO DUMAS


BUSCA LA LIBERTAD

También podría gustarte