Está en la página 1de 8

INFORME SOBRE CVUDES Y CARACTERISTICAS DE SU FORMACIÓN

RECONOCIMIENTO DEL MODULO PARA LA VIRTUALIDAD

FREDY ALFONSO GARZÓN CHACÓN

MAG. MARIO DAJER PÉREZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE LAS TICS PARA LA ENSEÑANZA

2019
INTRODUCCIÓN

Las nuevas tecnologías en nuestra actualidad están dirigidas a formar a nuevos

profesionales de todas las áreas con una elevada cultura general. Por ello, al dar inicio a este

nuevo proceso de formación, es fundamental contar con la presencia y acompañamiento por parte

de la Universidad de Santander y los distintos profesionales, que sin lugar, a duda darán lo mejor

de sí para que nuestro proceso educativo sea un éxito.

Las nuevas tecnologías abren las puertas hacia un universo digital en el cual se pueden

realizar a distancia, aprendizajes significativos para nuestra formación personal. Por ello, al

revisar este primer módulo es gratificante encontrarse con esta institución Universitaria que

brinda esas herramientas tecnológicas y ofrece un mar de conocimientos en tan solo un link:

https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/aprendiente/default.aspx

El campus virtual me ofrece diferentes escenarios educativos como foros, videos, páginas

web y diferentes escenarios educativos donde profesores y estudiantes podemos compartir una

experiencia educativa interesante.


RECONOCIMIENTO DEL MODULO PARA LA VIRTUALIDAD

La universidad de Santander UDES, ofrece un sistema de educación virtual, con la más

alta tecnología para el desarrollo académico y profesional que permite fortalecer e interactuar

distintos conocimientos que guían el aprendizaje educativo por medios virtuales. Este programa

acompaña y orienta a los distintos aprendices a buscar un verdadero conocimiento donde es

fundamental tener un pensamiento creativo, innovador y crítico. Tal como lo plantea la UDES en

el video Tour Virtual (Universidad de Santander, aula virtual UDES, 2019) .

El campus virtual UDES es una propuesta pedagógica de educación superior donde se

ofrece la más alta calidad en tecnología para el desarrollo de nuevos conocimientos de los

diferentes aprendices. Por consiguiente, es fundamental que los estudiantes estén a la altura de las

nuevas herramientas tecnológicas colocando todo el esfuerzo y dedicación para lograr todas las

metas y propósitos que se tracen en el proceso de formación y para sacar el mejor provecho de

este aprendizaje autónomo significativo que se expresa mediante la universidad en el aula

virtual. (Universidad de Santander, Aula virtual UDES, 2019).

El Campus virtual UDES ofrece a través de la Web el uso de las Nuevas Tecnologías de

la Información y Comunicación (TICS) el acercamiento a la investigación para fortalecer los

distintos conocimientos. Al observar que se puede acceder al campus virtual en diferentes

horarios es bastante interesante ya que favorece tener una mayor responsabilidad y mayor

autonomía para cumplir con las diferentes actividades académicas y laborales. (Universidad de

Santander, aula virtual UDES, 2019).


Los espacios que se dan en los escenarios sincrónicos son fundamentales para aclarar

dudas o inquietudes sobre los diferentes temas que se puedan plantear. Además con la diversidad

de pensamientos y opiniones que se den por parte del profesor y compañeros se pueden aclarar

las dudas y enriquecer aún más los distintos temas a través de foros u otra herramienta

indispensable para favorecer este tipo de interacciones como se evidencia en el video presentado

en el aula virtual. (Universidad de Santander, Aula virtual UDES, 2019).

También es importante resaltar los escenarios asincrónicos ya que estos permiten tener un

aprendizaje basado en la responsabilidad del estudiante para cumplir con los diferentes objetivos

que se presentan en cada módulo.

La UDES, al implementar las nueva herramientas tecnológicas y efectuar la innovación en la

educación, fortalece la enseñanza y el aprendizaje, aumenta las oportunidades para acceder al

conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas y porque no involucra nuevos valores que

favorecen y fomentan la personalidad que nos hace ser más humanos y más humildes en el

mundo tecnológico, según se manifiesta en este nuevo espacio de conocimiento. (Universidad de

Santander, Aula virtual UDES, 2019)


ESQUEMA GRAFICO

- Competencias
-Contenidos
Agenda de -Materiales
-Recursos
avance de
-Horas propuestas de
aprendizaje trabajo
-Características de
documentos a entregar
-Criterios de
evaluación

-Revista electrónica
Son didácticos

Bibliotecas -Mensajería
Recursos de instantánea
virtuales
aprendizajes -Tableros de
anotaciones
-Foros

-Textos guías
Libro -Documentos
anexos
electrónico -Presentaciones
multimedia -Mapas
conceptuales
-Ayudas técnicas y
didácticas
CONCLUSIONES

 El módulo de inducción nos permite conocer como la Universidad de Santander UDES, se

ha consolidado en un modelo innovador enfocado en las necesidades e intereses del

mundo actual.

 El reconocimiento de la plataforma de aprendizaje que ofrece el campus virtual, así como

los elementos de la Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA) y el libro electrónico

multimedia me permiten como estudiante de la UDES estudiar los deferentes temas que

se van presentando a medida que va avanzando el modulo y resolver las actividades

propuestas para alcanzar los diferentes objetivos.

 La universidad ofrece diferentes espacios de conocimiento mediante las herramientas

tecnológicas y de comunicación con el propósito de que los estudiantes alcancen un

mayor conocimiento sobre los distintos ejes temáticos.

 Facilitan el autoaprendizaje teniendo en cuanta que: Los alumnos son diversos, tienen

diversos estilos cognitivos, diversas facultades y conocimientos acumulados, diversas

habilidades, y limitaciones.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Universidad de Santander. (2019). aula virtual UDES. Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/aprendiente/TourVirtual.html

Universidad de Santander. (2019). Aula virtual UDES. Recuperado el 11 de agosto de 2019, de


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/aprendiente/InduccionCV1.html

Universidad de Santander. (2019). Aula virtual UDES. Recuperado el 11 de agosto de 2019, de


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/aprendiente/InduccionCV2.html

Universidad de Santander. (2019). Aula virtual UDES. Recuperado el 11 de agosto de 2019, de


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/aprendiente/InduccionCV3.html

También podría gustarte