Está en la página 1de 9

1.

ANIF: Asociación Nacional de Instituciones Financieras , Agrupación colombiana que reúne a las instituciones pequeñas y medianas empresas, mejorar las competencias laborales, y contribuir en la mejora del clima de
financieras del país. La entidad se especializa en información sobre análisis de riesgo industrial, mercados negocios y el acceso a financiamiento.
industriales, perspectivas económicas y análisis de riesgo. La ANIF publica datos presentados como informes 10. CAF: CORPORACION ANDINA DE FOMENTO tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la
semanales e informes diarios. Asimismo, ofrece consultoría para diferentes entidades públicas y privadas integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de
proporcionada por investigadores. Por medio de su página web, la asociación proporciona información referente a cooperación técnica y otros servicios especializados.
publicaciones y eventos. 11. FMI: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, Sus estatutos declaran como principales objetivos la
2. Caja municipal de ahorro y credito (CMAC) promoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la
Es aquella que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento, pobreza aunque ha propiciado las crisis desde su creación, al fallar en sus políticas y regulaciones.
preferentemente a las pequeñas y micro empresas. En su organización participan representantes de un municipio. 12. BID: Banco Interamericano de Desarrollo, es una organización financiera internacional con sede en la
3. DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística es una entidad oficial de origen colombiano que ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar
tiene como propósito la producción y difusión de investigaciones y estadísticas desde hace 60 años, en aspectos proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en
industriales, económicos, agropecuarios, poblacionales y de calidad de vida encaminadas a soportar la toma de el área de América Latina y el Caribe. Es la institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo
decisiones en ese país. Su sede principal está ubicada en el Centro Administrativo Nacional (CAN), al occidente del y su origen se remonta a la Conferencia Interamericana de 1890.Su objetivo central es reducir la pobreza en
centro de Bogotá. Latinoamérica y El Caribe y fomentar un crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco
4. DIAN: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, es una Unidad Administrativa Especial (UAE) del regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares a
Gobierno Colombiano. Es una entidad gubernamental técnica y especializada de carácter nacional que goza nivel regional y subregional.
de personería jurídica propia, autonomía presupuestal y administrativa, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito 13. BIRF: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, es una de las cinco instituciones que integran el
Público. SU OBJETIVO es contribuir a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden Grupo del Banco Mundial. es una organización internacional cuya misión original era financiar la reconstrucción
públicoeconómico nacional, mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones de los países devastados por la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad su misión se ha concentrado en la
tributarias, aduaneras y cambiarias, y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones lucha contra la pobreza a través del financiamiento de Estados. Su operación se mantiene mediante pagos
de equidad, transparencia y legalidad EN SI ES COBRAR LAS DIFERENTES COLABORACIONES PARA regulados por sus Estados miembros. La finalidad de este organismo financiero internacional se puede
GARANTIZAR LA SEGURIDAD SOCIAL Y TRIBUTARIA especificar en tres ejes: contribuir a la reconstrucción de los países, ayudar a elevar el nivel de vida de los
5. DNP: Departamento Nacional de Planeación de Colombia se establece en 1968 como un organismo técnico habitantes de los países miembros mediante el crecimiento equilibrado y cooperar en la transición de una
asesor del Presidente de Colombia, en el marco de la Constitución de 1991,define "operativamente" e "impulsa la economía de guerra en una economía de paz.
implantación de una visión estratégica" del país en los campos social, económico y ambiental, a través del "diseño, la 14. BM: Banco Mundial, es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como
orientación y evaluación de las políticas públicas" colombianas, el "manejo y asignación de la inversión pública", la una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.1 Su propósito declarado es
"definición de los marcos de actuación del sector privado", y la "concreción" de las mismas en planes, programas y reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos
proyectos del Gobierno de Colombia. económicos a las naciones en desarrollo.
6. OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, es una organización de cooperación 15. AFP: Administradora de Fondos de Pensiones. son instituciones financieras privadas que tienen como
internacional, compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales, En la único fin la administración de los Fondos de Pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Otorgan
OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporciona gastos de sepelio. Las AFP fueron creadas en
el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros. La 1993 y operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual es supervisado y fiscalizado por la
OCDE, conocida como «club de los países ricos»,2 3 agrupa a países que proporcionaban al mundo el 70% del Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
mercado mundial y representaban el 80% del PNB mundial en 2007 es el promover políticas que mejoren el bienestar 16. CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO (CRAC)
económico y social de las personas alrededor del mundo. La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos pueden Es aquella que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en otorgar financiamiento
trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. Trabajamos con preferentemente a la mediana, pequeña y micro empresa del ámbito rural. es una empresa de capitales privados
los gobernantes para entender qué es lo que conduce al cambio económico, social y ambiental. Medimos la constituida bajo el régimen de sociedad anónima supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros dada
productividad y los flujos globales del comercio e inversión. Analizamos y comparamos datos para predecir las su condición de integrante del Sistema Financiero Peruano.
tendencias futuras. Fijamos estándares internacionales dentro de un amplio rango, desde la agricultura y los
impuestos hasta la seguridad en productos químicos. Examinamos, también, aquellos asuntos que afectan 17. BCRP: Banco Central de Reserva del Perú, Preservar la estabilidad monetaria.La inflación es perjudicial
directamente a las personas comunes, como cuánto se paga de impuestos, la seguridad social y la administración del para el desarrollo económico porque impide que la moneda cumpla adecuadamente sus funciones de medio de
tiempo libre. Comparemos que tan diferentes son los sistemas escolares en los países y cómo están preparando a cambio, de unidad de cuenta y de depósito de valor. . Más aún, al desvalorizarse la moneda con alzas
sus jóvenes para la vida moderna, al mismo tiempo que vemos los sistemas de pensiones y cómo se ocuparán de generalizadas y continuas de los precios de los bienes y servicios, se perjudica principalmente a aquellos
sus ciudadanos mayores. segmentos de la población con menores ingresos debido a que éstos no tienen un fácil acceso a mecanismos
7. INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, es un organismo autónomo del gobierno de cobertura contra un proceso inflacionario. De esta manera, al mantener una baja tasa de inflación, el BCRP
mexicano, dedicado a la coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del país. Fue crea las condiciones necesarias para un normal desenvolvimiento de las actividades económicas, lo que
creado el 25 de enero de 1983 bajo decreto presidencial. Es la institución encargada de realizar los censos de contribuye a alcanzar mayores tasas de crecimiento económico sostenido mandar el dinero a los bancos por
población cada diez años, así como los censos económicos cada cuatro años y los censos agropecuarios del país. El ejemplo:el banco central de reserva manda el dinero al banco de Arequipa y así sucesivamente
trabajo de recopilación de información estadística por parte del Instituto incluye producto nacional mensual, 18. CAC: Cooperativa de Ahorro y Crédito son empresas de propiedad conjunta, autónomas frente al Estado
encuestas de confianza de los consumidores y muestras de proporción de comercios; estadísticas de ocupación y democráticamente administradas. Se constituyen en forma libre y voluntaria, por medio de la asociación de
empleo, educación, de violencia intrafamiliar y de pareja; así como muchos trabajos más que dan fundamento a los personas, con la finalidad de atender las necesidades financieras, sociales y culturales de sus miembros.
estudios y proyecciones de diversas instituciones gubernamentales. Las cooperativas fomentan el ahorro en sus diversas modalidades, además de brindar otros servicios financieros
8. CII : CORPORACION INTERAMERICANA DE INVERSIONES, es la encargada de promover y apoyar al a sus socios. Son una verdadera opción de apoyo mutuo y solidario frente a la crisis, porque agrupan a
desarrollo del sector privado y de los mercados de capital en sus países miembros de América Latina y el personas comunes que están al margen del sistema financiero tradicional. Los socios forman un fondo común
Caribe.Mediante la inversión y el otorgamiento de préstamos, la innovación y el apalancamiento de recursos en su destinado a otorgar créditos que alivien sus necesidades urgentes o de inversión.
calidad de institución que fomenta el desarrollo de la pequeña y mediana empresa a fin de contribuir al desarrollo El carácter solidario de las cooperativas de ahorro y crédito, contrapuesto al fin lucrativo de las entidades
económico sostenible. bancarias, determina que gran cantidad de personas opten por sus servicios.
9. FOMIN: FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES, es un fondo independiente administrado por el Banco 19. CFI : Corporación Financiera Internacional Esta corporación está encargada de promover el desarrollo
Interamericano de Desarrollo (BID), creado en 1993 para promover el desarrollo del sector privado de América económico de los países a través del sector privado. Los socios comerciales invierten capital por medio de
Latina y el Caribe. En alianza con asociaciones empresariales, gobiernos y organizaciones no empresas privadas en los países en desarrollo. Dentro de sus funciones se encuentra el otorgar préstamos a
gubernamentales (ONGs), el FOMIN provee asistencia técnica e inversiones para apoyar el crecimiento de micro, largo plazo, así como dar garantías y servicios de gestión de riesgos para sus clientes e inversionistas.
20. COFIDE : Corporación Financiera de Desarrollo forma parte del Sistema Financiero Nacional y puede realizar 30. SUNAT Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, de acuerdo a su Ley de creación N°
todas aquellas operaciones de intermediación financiera permitidas por su legislación y sus estatutos y, en general, 24829, Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la SUNAT, es
toda clase de operaciones afines.Desde su creación hasta el año 1992, COFIDE se desempeñó como un banco de un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, cuenta con personería
primer piso. Sin embargo, a partir de ese momento, pasó a desempeñar exclusivamente las funciones de un banco jurídica de derecho público, con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica,
de desarrollo de segundo piso, canalizando los recursos que administra únicamente a través de las instituciones financiera, presupuestal y administrativa que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 061-2002-
supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).La modalidad operativa de segundo piso le PCM, expedido al amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha
permite a COFIDE complementar la labor del sector financiero privado, en actividades como el financiamiento del absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que
mediano y largo plazo y del sector exportador y de la micro y pequeña empresa a través de la canalización de por ley, correspondían a esta entidad.
recursos. Todo esto gracias a su cultura corporativa que privilegia la responsabilidad y el compromiso con la misión y +Administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar los tributos internos del Gobierno Nacional, con excepción de los
objetivos institucionales. municipales, desarrollar las mismas funciones respecto de las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a
21. CONASEV : Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores , organismo público y descentralizado y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), facultativamente, respecto de obligaciones no tributarias de ESSALUD
que a su vez está adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Su principal finalidad es la de impulsar y de la ONP, que de acuerdo a lo que por convenios interinstitucionales se establezca.
el mercado de valores, además de velar por que se de un adecuado manejo de las empresas que forman parte del +Dictar normas en materia tributaria, aduanera y de organización interna.
sistema de y siempre normar la contabilidad de las mismas. Además de existir como otra de las finalidades el velar +Implementar, inspeccionar y controlar la política aduanera en el territorio nacional, aplicando, fiscalizando,
por el cumplimiento de laLey del Mercado de Valores. sancionando y recaudando los tributos y aranceles del gobierno central que fije la legislación aduanera y los tratados y
convenios internacionales.
22. CONFIEP: Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas , es la institución que congrega y +Facilitar las actividades aduaneras de comercio exterior.
representa a la actividad empresarial privada peruana, a nivel nacional e internacional. Su principal objetivo es +Inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte.
contribuir con el proceso de crecimiento económico sostenido, basado en inversión y fomento del empleo, a partir del +Desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos aduaneros y tráfico ilícito de
esfuerzo de la iniciativa individual, la difusión de la empresa y la propiedad privada. Tiene como responsabilidad bienes.
creciente examinar el contexto mundial y promover la integración del país en los mercados internacionales. +Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la celebración de acuerdos y convenios internacionales referidos a
23. COPRI : Comisión de la Promoción de la Inversión Privad, Es la encargada de diseñar y conducir el proceso de materia tributaria y aduanera y participar en la elaboración de los proyectos de dichos acuerdos y convenios.
promoción de la inversión privada en el ámbito de las empresas que conforman la Actividad Empresarial del Estado, +Liderar las iniciativas y proyectos relacionados con la cadena logística del comercio exterior, cuando tengan uno o
centralizando la toma de decisiones a este respecto, como organismo rector máximo. más componentes propios de las actividades aduaneras.
24. IBM: Instituto del Banco Mundial, El Instituto del Banco Mundial respalda la labor operacional del Banco y sus +Proveer servicios a los contribuyentes, responsables y usuarios del comercio exterior a fin de promover y facilitar el
países clientes en este entorno de constante cambio creando enfoques nuevos y dinámicos para el desarrollo de la cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
capacidad. El Instituto ofrece tres tipos de respaldo a los países en desarrollo que son sus clientes. +Contribuir al desarrollo del país mediante el crecimiento sostenido de la ecaudación,
 Conocimientos de libre acceso: Los conecta con conocimientos y mecanismos de aprendizaje mundiales sobre el “cómo” de facilitando el cumplimiento tributario y el comercio exterior. Lograremos esto, brindando servicios de calidad y
las reformas. generando riesgo efectivo, sobre la base de
 Gestión en colaboración: Los ayuda a movilizarse y lograr la acción colectiva. utilizarprocesos simples, soluciones tecnológicas avanzadas y la participación de sustrabajadores,
 Soluciones innovadoras: Busca y facilita innovaciones para resolver los principales desafíos de desarrollo. totalmente comprometidos, ética y profesionalmente.
31. EPS : Entidades Prestadoras de Salud, son empresas e instituciones públicas o privadas, distintas a
25. IPE Instituto Peruano de Economía, es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción EsSalud, cuyo único fin es prestar servicios de atención de salud, con infraestructura propia y/o de terceros,
del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, sujetándose a los controles de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS).
nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de Las EPS se constituyen como personas jurídicas, organizadas de acuerdo a la legislación peruana, previa
solución a las reformas inconclusas. autorización de organización otorgada por la SEPS.
26. MEF Ministerio de Economía y Finanzas, Se encarga de armonizar la actividad económica nacional a corto plazo,  Las EPS no reemplazan a ESSALUD. Su propósito es complementar los servicios de salud.
de acuerdo con la política general del gobierno y los planes de desarrollo económico y social. Funciones. Estructura  El aporte viene del propio trabajador, sin aumentar en nada su aporte a ESSALUD, ni en descuentos adicionales
Orgánica. Información Estadística (producción, precios, empleo, etc.). Información Legislativa. Hacienda. Información de su sueldo.
para sobre la Inversión Extranjera en el Perú.  No es obligatorio.
27. SIS Seguro Integral de Salud, como Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio de Salud, tiene como  Pueden ser atendidas todas las personas afiliadas a este sistema.
finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando en aquellas  Sirve para la atención ambulatoria.
poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.  Uno puede atenderse en la red de clínicas y hospitales afiliada a cada una de las EPS en el ámbito nacional.
De esta forma, estamos orientados a resolver la problemática del limitado acceso a los servicios de salud de nuestra 32. SEPS : Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, se encarga de autorizar, regular y
población objetivo, tanto por la existencia de barreras económicas, como las diferencias culturales y geográficas. supervisar el funcionamiento de las entidades prestadoras de salud, cautelando el uso correcto de los fondos
Pero el SIS también busca mejorar la eficiencia en la asignación de los recursos públicos e implementando por éstas administradas; apoyando de esta manera a la modernización de la Seguridad Social en Salud,
instrumentos de identificación del usuario, priorizando el componente materno infantil. estableciendo como parte de ello mecanismos adecuados y pertinentes de coordinación entre los diversos entes
28. SUNARP Superintendencia Nacional de Registros Públicos, es un organismo descentralizado autónomo de componentes del Sector.
Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus principales funciones y 33. BANCOMEXT: Banco Nacional de Comercio Exterior: es una institucion bancaria gubernamental que se
atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico - registrales de los registros públicos que integran el Sistema encarga de otorgar apoyos financieros a exportadores e importadores, da garantías de crédito, poporciona
Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de actos y contratos información relacionada con el comercio enterior, y capacita en materia de proyectos de exportación, planes y
en los Registros que conforman el Sistema. Otorgar seguridad jurídica al ciudadano a traves del registro y publicidad programas. Es utilizado como organo de consulta de distintas dependencias gubernamentales para tratar
de derechos y titularidades en forma eficiente y transparente. asuntos relacionados con la normatividad, clientes, proveedores, mercados y asistencia para los asuntos de
29. SUNASS Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, es un organismo público descentralizado, comercio exterior de su interes.
creado por Decreto Ley N° 25965, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería de derecho 34. COMPEX Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones: es una comisión auxiliar del Ejecutivo
público y con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera, cuya función es normar, regular, Federal fundamentado en el artículo 7 de la Ley de Comercio Exterior, cuyo objetivo es analizar, evaluar,
supervisar y fiscalizar la prestación de los servicios de saneamiento, cautelando en forma imparcial y objetiva los proponer y concertar acciones entre los sectores público y privado en materia de exportaciones de bienes y
intereses del Estado, de los inversionistas y del usuario. Organismo regulador líder, transparente e imparcial que servicios principalmente. COMPEX apoya a los empresarios en la problemática y/o consultas que obstaculizan
actuando con solvencia técnica promueve el acceso de la población a servicios de agua potable y alcantarillado su actividad empresarial, principalmente en materia de comercio exterior, a través de la gestión empresarial que
eficientes y de calidad. permita analizar, evaluar, proponer y concertar acciones entre los sectores público y privado a fin de facilitar,
promover, diversificar y consolidar el intercambio comercial, así como el fortalecimiento de la planta productiva todos los conceptos tributarios y no tributarios de la municipalidad.CUYO OBJETIVO ES Ser una
nacional. institución líder a nivel internacional en gestión pública a partir de la excelencia de sus servicios al ciudadano"
35. FASSA: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, d tiene como principal objetivo disminuir las 48. Agencia Interamericana para Cooperación y Desarrollo (AICD) El propósito de la AICD es promover, coordinar,
diferencias que existen en los servicios de salud que se prestan a la población abierta, es decir, aquella que no se gestionar y facilitar la planificación y ejecución de programas, proyectos y actividades de cooperación solidaria
encuentra incorporada en ningún régimen de seguridad social en el país, mediante la implementación de para el desarrollo dentro del ámbito de laCarta de la OEA y, en particular, en el marco del Plan Estratégico de
mecanismos que apoyen las actividades de protección contra riesgos sanitarios; la promoción de la salud y Cooperación Solidaria del CIDI (en adelante, "Plan Estratégico").
prevención de enfermedades; la mejora en la calidad de la atención y la seguridad en salud; así como el abasto y 49. Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) es un órgano de la OEA que depende directamente de
entrega oportunos y adecuados del medicamento.Así, con el FASSA se atiende a las personas que no tienen un la Asamblea General, con capacidad decisoria en materia de cooperación solidaria para el desarrollo integral. El
empleo formal con acceso a seguridad social CIDI tiene como finalidad promover la cooperación solidaria entre sus Estados miembros para apoyar a su
36. INVERMET Fondo Metropolitano de Inversiones. es un organismo público descentralizado de la municipalidad desarrollo integral, y en particular, para contribuir a la eliminación de la pobreza. Cumple sus objetivos mediante
Metropolitana de Lima, “Contribuir al desarrollo integral, armónico y sostenido de Lima Metropolitana proporcionando la implementación del Plan Estratégico de Acción Solidaria para el Desarrollo Integral.
recursos financieros, realizando estudios ycautelando el cumplimiento de los contratos con participación de la 50. BRE Oficina de Acercamiento de Empresas. (Pertenece a la Comisión Europea) Promover la cooperación
inversiónprivada, de conformidad con los planes de la Municipalidad Metropolitana de Lima” entre pequeñas y medianas empresas a nivel internacional. La BRE es el primer instrumento europeo que la
37. Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, nace con el objetivo de defender y representar los intereses Comisión de las Comunidades europeas ha puesto en marcha para ayudar a las PYME a identificar posibles
del comercio organizado frente a las diferentes instancias gubernamentales. socios en otro país. El funcionamiento de la BRE se basa en una red de "corresponsales" - organismos privados,
Brinda permanentemente apoyo a los comerciantes, al desarrollo de los servicios y a las actividades que impulsan y públicos y semipúblicos - repartidos en los países de la Unión Europea y en numerosos terceros países (citados
respaldan la labor comercial. ejerce un papel proactivo, con actitud negociadora, profesional y con aportes y estudios previamente). La Comisión garantiza la coordinación de la red.
válidos, que significan una representatividad mucho más efectiva. Las tareas de los corresponsales son las siguientes:
38. FECOM fondo Europeo de Cooperación Monetaria, Tenía por finalidad promover el buen funcionamiento de la  promoción de la BRE y asistencia a las empresas que buscan un socio a nivel transregional, transnacional o
reducción progresiva de los márgenes de fluctuación de las monedas comunitarias entre sí, las intervenciones de internacional;
monedas comunitarias en los mercados de cambios y la elaboración de normas entre los bancos centrales orientados  difusión de las oportunidades de hacer negocio transmitidas en la BRE;
a una política de reservasconcertada. El Fondo estaba dotado de personalidad jurídica, siendo administrado por  participación en las actividades relacionadas con la animación de la red.
un Consejo de administración, compuesto por miembros del Comité de Gobernadores de los Bancos Centrales de 51. CIAT Centro Interamericano de Administración del Trabajo. Pertenece a la Organización Internacional del
los Estados miembros, creado en 1964, y por un miembro de las autoridades de Luxemburgo. Trabajo (OIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). trabaja apoyando el esfuerzo de los gobiernos
39. BEI: Banco Europeo de Inversiones, creado en 1957en virtud de la firma de tratado constitutivo de la nacionales promoviendo la evolución, aceptación social y el fortalecimiento institucional de las administraciones
comunicadad económica europea, por lo ue concede prestmos con destino a la creación de empleos, al desarrollo tributarias; fomentando la cooperación internacional y las acciones conjuntas en materia de intercambio de
refgional, y a lamayor expansión de intercambios experiencias y mejores prácticas. es un organismo internacional, sin fines de lucro que provee asistencia
40. COREPER: Comité de Representantes Permanentes, es un organismo inter-gubernamental de la comunidad técnica especializada para la actualización y modernización de las administraciones tributarias. Con el firme
europea, que se reúne con periodicidad prácticamente semanal a lo largo de todo el año. Lo itegran jefes de la Mision compromiso de alcanzar resultados cuantificables y dirigidos al mejoramiento de los sistemas tributarios
de cada uno de los Estados miembros comunitarios ,que residen en Bruselas. En sus seciones de trabajo se discuten internacionales; en el CIAT se promueven valores de integridad, transparencia y ética, con la disposición de
asuntos a trabajar en los sub siguientes encuentrosdel consejo de Ministros de la comunidad. prevenir y combatir todas las formas de fraude, evasión y elusión tributaria facilitando el cumplimiento voluntario.
41. SMMD: SOCIEDADES MEDIADORAS DEL MERCADO DE DINERO: son las empresas que en el area 52. DEG Sociedad Alemana de Inversiones y Desarrollo. ha estado financiando inversiones del sector privado
financiera se dedican a la colocación de fondos particulares o de otra empresas, en activos financieros diversos, del en los países en desarrollo desde 1962.Al promover el desarrollo del sector privado, DEG contribuye a la
tipo de paagares del tesoro , letras del tesoro, mercados interbancarios, etc.tienen que cumplir con lo smimos creación de empleos e ingresos y mejores condiciones de vida en los países socios.
coeficientes de caja y de liquidez q las entidads bancarias y además un 20% de sus activos debe estar invertido en
deuda publlica a corto plazo. 53. INDES Instituto Interamericano para el Desarrollo Social. es un centro pionero de capacitación en el área
42. AIBD: del ingles para expresar Asociacion de vendedores Internacionales de Bonos (assotiation of de gerencia social. El Instituto trabaja con organizaciones de los sectores sociales de América Latina y el Caribe,
International Bond Dealers), esla organización que regula el mercado mundial de eurobonos por intermedio de una con el fin de promover iniciativas que logren tanto la eficiencia, como la equidad en la gestión. El INDES dispone
oficina que actua telefónicamente desde Zurich para sus 800 asociados , actualmente recibe el nombre de ISMA. de cursos en línea, información sobre cursos presénciales (incluye becas), materiales de capacitación y otros
43. BBA: British Banking Association, (Asociación Bancaria Británica) cuya función es elaborar contratos y normas recursos de interés para la gestión social.
de actuación en el mercado de capitales de Londres, que suelenes segurarse en toda europa . son principalmente
conocidos sus contratos estándares para los SAFEs. 54. JETRO, Japan External Trade Organization, es el organismo oficial de Japón para el Comercio Exterior,
44. Prompyme es la Comisión para la Promoción de la Pequeña y la Micro Empresa dependiente del creado en 1958, con el fin de promocionar el desarrollo de los lazos comerciales y económicos de Japón en el
Ministerio de Trabajo, y cuya labor consiste en promover a estas empresas, que cubren un 90% de la exterior. La administración es independiente pero ligada al Ministerio de Economía, Comercio e Industria del
actividad empresarial que hay en nuestro país. Gobierno de Japón.En sus comienzos sólo se focalizó a promover las exportaciones a otros países, sin
45. AECA: Asociación española de contabilidad y administración de empresas, embargo, actualmente brinda un amplio rango de servicios como el mejor entendimiento con socios comerciales,
Es la única institución profesional española emisora de Principios y Normas de Contabilidad generalmente promoción de importaciones, conexión entre pequeños negocios en Japón con sus contrapartes en el exterior,
aceptados y de pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial. La misión de diseminación de información, la cooperación industrial y el apoyo a los intercambios tecnológicos y de
AECA es conseguir la mejora constante del nivel de competencia de los profesionales de la empresa, con el inversiones.
convencimiento de que un buen profesional garantiza el desarrollo de las organizaciones y el progreso de la 55. The Japan Internacional de Formación de la Cooperación Internacional (JITCO) contribuye al desarrollo
sociedad. de los recursos humanos en los países en desarrollo mediante el apoyo a los aprendices técnicos internos que
entran en Japón. Propósito fundamental JITCO es contribuir a los programas internacionales de formación
46. La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), es el organismo internacional técnicos internos ayudándoles a funcionar sin problemas y adecuada.
que representa a la banca de desarrollo de América Latina y el Caribe. Nuestras declaraciones de misión:
Con sede en Lima (Perú) su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de la región, a través de Brindar apoyo y asistencia general junto con consejos e instrucciones para las organizaciones que pretenden
las buenas prácticas financieras que impulsa entre sus asociados, como el financiamiento de proyectos inclusivos, organizar o se acoge actualmente aprendices técnicos internos.Apoyar y asesorar a los aprendices técnicos
responsables y sustentables. internos sobre cuestiones jurídicas como la inmigración y trabajo, así como las preocupaciones generales y
47. El Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT fue creado mediante los Edictos N.° 225 y N.° 227 consultas.Apoyo tanto las organizaciones de envío y acogida, aprendices técnicos internos para llevar a cabo y
publicados el 16 de abril y 17 de mayo de 1996 como un organismo público descentralizado de la completar con éxito los programas de capacitación técnica de prácticas.
Municipalidad Metropolitana de Lima con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y 56. asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a todos los desembolsos netos de créditos y donaciones
financiera que tiene por finalidad organizar y ejecutar la administración, fiscalización y recaudación de realizados según los críterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esto
es, en condiciones financieras favorables y que tengan como objetivo primordial el desarrollo económico y social del 65. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las
país receptor. Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de
57. Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI, en inglés Multilateral Investment Guarantee América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los
Agency, MIGA), es un organismo del Banco Mundial creado en 1988, que tiene como meta facilitar la corriente de países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe
inversión de capitales privados con fines productivos en países en desarrollo, encargándose de otorgar garantía a los y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
inversionistas contra pérdidas ocasionadas por riesgos no comerciales como expropiación, inconvertibilidad de
moneda, transferencias cambiarias, guerra civil o disturbios. Asimismo, proporciona asistencia técnica para ayudar a 66. Asociación de estudio de Mercado, marketing y Opinióm : AEDEMO. es la Asociación de los
los países a difundir información sobre oportunidades de inversión. Profesionales que desarrollan su actividad en la Investigación de Mercados, el Marketing y los Estudios de
58. El Senior Experten Service (SES) Servicio de Expertos Jubilados Alemanes., es una sociedad de utilidad Opinión.
pública alemana que con expertos jubilados (Expertos Senior) fomenta la formación, el perfeccionamiento y la
calificación del personal especializado y de dirección en diversos países en desarrollo, puntos primordiales son las El objetivo fundamental de AEDEMO es la difusión y control de las técnicas empleadas en la Investigación
tareas técnicas y económicas. Las actividades de los expertos senior en el país anfitrión están orientadas a una Comercial.
ayuda inmediata y pragmática. Brindan instrucciones para la autoayuda generalmente resolviendo problemas
urgentes en instituciones públicas y empresas privadas, razón que constituye el aporte más importante de la Las actividades de AEDEMO se desarrollan en los campos de la formación, las publicaciones profesionales, los
mencionada institución alemana. servicios a los asociados y las relaciones internacionales. Contribuir al conocimiento y desarrollo de las técnicas
59. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para proyectos –UNOPS fue UNOPS está presente en el relativas a los Estudios de Mercado de Opinión, de Investigación Comercial y Marketing.Promover los métodos
Perú desde el año 1992, con la misión de ampliar la capacidad del sistema de las Naciones Unidas y de sus necesarios para la correcta aplicación de los datos proporcionados por la Investigación de Mercados a los
asociados para ejecutar operaciones de consolidación de la paz, humanitarias y de desarrollo, apoyando al Gobierno programas de comercialización de empresas.Facilitar la información y mejora de los especialistas en Estudios
en la gestión eficiente y oportuna de sus programas de inversión y colaborando de esta manera con la búsqueda de de Mercados, Marketing y Opinión.Colaborar en la solución de los profesionales de sus asociados.Fomentar las
una mayor estabilidad social, la ampliación de oportunidades económicas y el desarrollo sostenible.Los servicios relaciones de trabajo e interprofesionales de sus miembros.Arbitrar las situaciones de conflicto técnico entre
fundamentales de UNOPS incluyen: i) Gestión de recursos humanos, ii) Adquisiciones, iii) Gestión de proyectos, iv) empresas y proveedores de servicios profesionales de Investigación de Mercados que sean aceptadas por
Gestión financiera y v) Servicios comunes de la ONU. ambas partes.
60. El Departamento de Información Pública (DIP) tiene como propósito hacer que se conozcan en todo el mundo 67. AEB Asociacion Española de Banca Privada. es una asociación profesional abierta a todos los bancos
las actividades y propósitos de la ONU. El DIP cuenta con una División de Asuntos Públicos que tiene entre sus españoles y extranjeros que operan en España. Aunque la afiliación a la AEB es voluntaria en la práctica todos
funciones la de propiciar asociaciones con la sociedad civil, especialmente con las Organizaciones no los bancos con una actividad significativa en España son miembros de la Asociación. La AEB, creada en 1977 al
Gubernamentales El Departamento de Información Pública y las ONG cooperan regularmente. Las ONG asociadas al amparo de la Ley que regula el derecho de asociación sindical, es una entidad con personalidad jurídica y
DIP difunden información acerca de la ONU entre sus miembros, aumentando así el conocimiento que sus bases patrimonios propios. Para atender a los costes de funcionamiento de la asociación sus miembros pagan
tienen sobre la Organización y el apoyo que éstas brindan a la misma. Esta difusión incluye: La importancia de anualmente una cuota que es proporcional a su dimensión y actividad.
trabajar con y a través de las ONG como parte integral de las actividades de información de las Naciones Unidas se 68. Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE) es un tipo de entidad jurídica, diseñada para facilitar a las
reconoció cuando el Departamento de Información Pública se estableció en 1946. empresas de diferentes países hacer negocios juntos, o para formar consorcios para participar en programas de
61. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) es un organismo especializado de las Naciones la UE Sus actividades deben ser complementarias a las de sus miembros, y, como con una asociación, cualquier
Unidas consagrado a erradicar la pobreza y el hambre en los países en desarrollo. El beneficio o pérdida que se produzca se atribuye a sus miembros. Así pues, aunque está sujeta al IVA, no está
75% de las personas más pobres del mundo -800 millones de mujeres, niños y hombres- vive en zonas rurales y su sujeta al impuesto de sociedades.Tiene una responsabilidad ilimitada. Se basa en la figura jurídica
sustento depende de la agricultura y otras actividades conexas. Las actividades del FIDA tienen los tres objetivos estratégicos francesa Groupement d'intérêt économique. Existen en la actualidad varios miles de AEIE en campos tan
siguientes: variados como la comercialización agrícola, la investigación y el desarrollo, la osteopatía, la preservación de la
§Reforzar la capacidad de los pobres de las zonas rurales y sus organizaciones motocicleta.
§Fomentar un acceso más equitativo a los recursos naturales productivos y la tecnología 69. Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales comúnmente llamada AFL-
§Aumentar el acceso de los pobres a los servicios financieros y los mercados CIO s la mayor central obrera de los Estados Unidos yCanadá. Fue formada en 1955 por la fusión de AFL (1886)
62. FNUAP Fondo de Población de las Naciones Unidas es una agencia de cooperación internacional y CIO (1935).La AFL-CIO recoge las tradiciones negociadoras del institucionalismo americano, apartadas de
para el desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, hombre y niño a disfrutar de una vida cualquier planeaminto revolucionario, y favorece el acuerdo con las grandes corporaciones respectoa la
sana, con igualdad de oportunidades para todos. El UNFPA apoya a los países en la utilización de elevación gradual de los salario, la reducción de la jornada, la mejora delos fondos de pensiones, etc.
datos socio-demográficos para la formulación de políticas y programas de reducción de la pobreza, y 70. AIMRI:The Association of European Market Research Institutes
para asegurar que todo embarazo sea deseado, todos los partos sean seguros, todos los jóvenes Esta asociación nació con el objeto de atender una falta evidente de una asociación la cual representara los
estén libres de VIH/SIDA y todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad y respeto. intereses corporativos y de negocios de las agencias de investigación de mercado en Europa. 32 agencias de
investigación independientes fundaron la Asociación de Instituciones de Investigación de Mercado Europea
63. La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN, por sus siglas en español; en inglés: North Atlantic Treaty (AEMRI).
Organization, NATO; enfrancés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord, OTAN) es una organización internacional 71. ASA:American Statistical Association (Asociación Americana de Estadística)
de carácter militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas de Fundada en 1839 para promover la excelencia en el uso y aplicación de la estadística a las ciencias biológicas,
1948 (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido), Estados Unidos y Canadá, así como otros físicas, sociales y económicas, ASA promueve la práctica estadística, aplicaciones e investigación; publica
países de Europa Occidental invitados a participar (Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega, España y Portugal...), con el revistas estadísticas; mejora la educación estadística y trabaja para el progreso de la profesión estadística.
objetivo de organizar Europa ante la amenaza de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, que 72. La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) es una Agencia de Crédito a la
constituyó una organización paralela al Pacto de Varsovia. Exportación (ECA por sus siglas en inglés) fundada en 1970, por iniciativa conjunta del sector público y privado,
como un sistema de cobertura de los riesgos políticos y comerciales derivados del comercio exterior. Depende
64. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa del Ministerio de Economía mediante la Secretaria de Estado de Comercio y Turismo. La Secretaria establece
de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. es la institución mundial responsable de la elaboración y las normas de funcionamiento y coordina las negociaciones ante la OCDE y la Unión Europea. El objetivo
supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones Unidas de carácter principal de CESCE radica en facilitar la internacionalización del sector privado, contando con financiamiento
“tripartito” ya que representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores participan en conjunto en la elaboración público, mediante la cobertura de riesgos de impacto derivados de las ventas de productos y servicios de
de sus políticas y programas así como la promoción del trabajo decente para todos. Esta forma singular de alcanzar empresas españolas en los mercados exteriores. Mediante este tipo de seguros el Estado asume riesgos
acuerdos da una ventaja a la OIT, al incorporar el conocimiento “del mundo real” sobre empleo y trabajo. políticos que podrían afectar operaciones empresariales en el exterior (sea inversión directa, sea
exportaciones). CESCE constituye el instrumento financiero más importante utilizado por el Estado para la
internacionalización de las empresas españolas. Entidad de capital mixto y cuyo objetivo social consiste en asegurar múltiple.Asimismo, el IPAB tiene por objeto realizar los actos correspondientes para resolver al
el efectivo reembolso del crédito a la exportación. menor costo posible instituciones de banca múltiple con problemas financieros que afecten su nivel
73. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo encargado de la supervisión e inspección de de capitalización, a través de la determinación e implementación de métodos de resolución que
los mercados de valores españoles y de la actividad de cuantos intervienen en los mismos. El objetivo de la CNMV permitan la salida ordenada del sistema bancario de dichas instituciones de banca múltiple y, de esta
es velar por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, así como la forma, contribuir a la estabilidad del aludido sistema y el buen funcionamiento del sistema de pagos.
protección de los inversores. La CNMV, en el ejercicio de sus competencias, recibe un importante volumen de 80. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacional INDAABIN, es es un órgano desconcentrado de la
información de y sobre los intervinientes en los mercados, gran parte de la cual está contenida en sus Registros Secretaría de la Función Pública, cuya misión es Administar el patrimonio inmobiliario federal y paraestatal
Oficiales y tiene carácter público. La acción de la Comisión se proyecta principalmente sobre las sociedades que optimizando su aprovechamiento, así como proporcionar servicios valuatorios a la Administración Pública
emiten u ofrecen valores para ser colocados de forma pública, sobre los mercados secundarios de valores, y sobre Federal contribuyendo a racionalizar el gasto público.
las empresas que prestan servicios de inversión y las instituciones de inversión colectiva. Sobre estas últimas, así
como sobre los mercados secundarios de valores, la CNMV ejerce una supervisión prudencial, que garantiza la 81. El programa de Empresas Altamente Exportadoras (ALTEX) es un instrumento de promoción a las exportaciones
seguridad de sus transacciones y la solvencia del sistema. de productos mexicanos destinado a apoyar su operación mediante facilidades administrativas y fiscales. Se da
74. Export Credits Guarantee Department (ECGD) Departamento de Créditos Garantía a las Exportaciones ECGD de manera gratuita.
objetivo es beneficiar a la economía del Reino Unido , ayudando a los exportadores de bienes y servicios españoles
para ganar negocios y empresas del Reino Unido a invertir en el extranjero, mediante la concesión de garantías, 82. Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., (BANSEFI) es una Sociedad Nacional de Crédito,
seguros y reaseguros contra pérdidas, teniendo en cuenta el Gobierno de SM la más amplia agenda política Institución de Banca de Desarrollo con personalidad jurídica y patrimonio propios. tiene por objeto promover el
internacional. ECGD es requerido por el Gobierno de SM para funcionar en un poco mejor que el punto de equilibrio ahorro, el financiamiento y la inversión entre los integrantes del Sector de Ahorro y Crédito Popular, ofrecer
base, cobrando la prima a los exportadores a niveles que coinciden con los riesgos percibidos y los costos en cada instrumentos y servicios financieros entre los mismos, así como canalizar apoyos financieros y técnicos
caso. necesarios para fomentar el hábito del ahorro y el sano desarrollo del Sector y en general, al desarrollo
La mayor parte de las actividades ECGD implica suscribir préstamos a largo plazo para apoyar la venta de bienes de económico nacional y regional del país.
capital, principalmente para la exportación de aviones, puentes, maquinaria y servicios, sino que ayuda a las
empresas del Reino Unido de participar en los grandes proyectos en el extranjero, tales como la construcción de 83. CIS Centros Integrales de Servicio, es un modelo de servicio, organizado alrededor de una serie de elementos,
oleoductos y gas tuberías y la mejora de los hospitales, aeropuertos y centrales eléctricas. que asegura una atención de buena calidad al usuario, facilita la gestión de su trámite o servicio, escucha sus
75. Federación Internacional de Bolsas de Valores (FIBV). opiniones y, basado en ellas, realiza las mejoras necesarias para satisfacer sus necesidades
La “World Federation of Exchanges WFE” es la organización mundial de mercados organizados. La FIBV promueve
el desarrollo profesional de los mercados financieros de valores y derivados, tanto a nivel nacional como 84. ECEX Programa de Empresas de Comercio Exterior , es un instrumento de promoción a las exportaciones,
internacional, basándose en el principio de que sólo cuando los mercados gozan de salud pueden llegar a ser mediante el cual las empresas comercializadoras podrán acceder a los mercados internacionales con facilidades
eficientes y transparentes, siendo éste el mejor camino para asegurar los intereses tanto de los emisores como de los administrativas y apoyos financieros de la banca de desarrollo. mediante el cual se ha impulsado la
inversores. Todo mercado miembro de la FIBV queda identificado como un mercado que cumple los requisitos comercialización de mercancías mexicanas en los mercados internacionales, así como la identificación y
necesarios, y ello es así cara no sólo a reguladores y supervisores, sino también a los propios miembros y usuarios. promoción de éstas con el fin de incrementar su demanda y así mejorar las condiciones de competencia
76. FIAMM (Fondo de Inversión en Activos del Mercado Monetario) son los fondos de inversión de renta fija que internacional para las mercancías nacionales.
invierten a más corto plazo. son aquellos fondos de inversión que deben invertir su patrimonio en activos financieros
de renta fija contratados en el mercado monetario y con vida media muy reducida. Esto limita el riesgo de fluctuación 85. El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), es un programa federal creado para
en la rentabilidad de estos productos y garantiza su máxima liquidez. Legalmente el plazo de los títulos que compren contribuir al establecimiento y consolidación del sector microfinanciero con el fin de apoyar, tanto en poblaciones
(Letras del Tesoro, Bonos del Estado, etc.) debe ser inferior a 18 meses, pero en la práctica suele estar alrededor de urbanas como rurales, las iniciativas productivas y emprendimientos de hombres y mujeres en situación de
los 6-12 meses. pobreza que no tienen acceso al financiamiento de la banca tradicional, para mejorar sus condiciones de vida al
77. La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus crear oportunidades de autoempleo, generación de ingresos y empleos. Opera mediante el Fideicomiso del
siglas en inglés EFTA - European Free Trade Association) es un bloque comercial creado el 4 de enero de 1960 por Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM).
la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) y por los
países Austria, Dinamarca, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Entró en vigor en junio de 1960. 86. El Fondo de Microfinanciamiento aMujeres Rurales , FOMMUR , es un fondo instituido para fomentar lasacti
En 1961 entró Finlandia, en 1970 Islandia y en 1991Liechtenstein. La AELC agrupa a los países que prefirieron no vidades productivas e impulsar el autoempleo de las mujeres
ingresar en la Unión Europea.Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de en situación de pobreza,preponderantemente del medio rural, que no tienen acceso al financiamiento de
todos sus miembros. la banca tradicional; asícomo promover el desarrollo de habilidades para el manejo de su patrimonio y
78. La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una organización internacional creada por algunos países europeos, de su negocio, por medio de
con la finalidad de crear un mercado común. l tratado establecía un mercado y aranceles externos comunes, una un mecanismo de microfinanciamiento orientado a proporcionar microcréditos accesibles y oportunos
política conjunta para la agricultura, políticas comunes para el movimiento de la mano de obra y los transportes, y 87. El Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) es el instrume
fundaba instituciones comunes para el desarrollo económico. La CEE fue la más famosa de las tres Comunidades ntomediante el cual opera
Europeas, y después del Tratado de Maastricht (o TUE) se le cambió el nombre aComunidad Europea (CE). el PRONAFIM, dispersando los recursos federales a través de apoyos a Instituciones deMicrofinanciamiento e In
termediarios para que sean destinados a
79. IPAB Instituto para la Proteccion del Ahorro Bancario , es un organismo descentralizado de la la población en situación de pobreza quecuentan con iniciativas y proyectos productivos, susceptibles de ser fina
Administración Pública Federal, sectorizado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con nciados; lo anterior con independencia degénero, origen u otra característica propia de su identidad. Asimismo,
personalidad jurídica y patrimonio propios y con domicilio en el Distrito Federal, cuyas funciones se a través de apoyos no recuperables a Organizaciones se realiza difusión, promoción y operación deesquemas d
encuentran reguladas en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y en la Ley de Instituciones de e microseguros, de capacitación de microempresarios y
Crédito (LIC).El IPAB tiene por mandato legal administrar el sistema de protección al ahorro bancario en de fomento para la transferencia detecnologías para la Población Objetivo.
México (seguro de depósitos), en beneficio de los ahorradores que realicen operaciones bancarias ¿Qué es una Institución de Microfinanciamiento?
consideradas como obligaciones garantizadas (depósitos, préstamos y créditos), de conformidad con lo Aquella persona moral o fideicomiso público o privado, legalmente constituido, elegible conforme a las Reglas
dispuesto por la LPAB y la LIC; lo anterior, en los términos y con las limitantes contenidos en las deOperación vigentes, que tenga entre sus objetivos el desarrollo de micronegocios y/o
disposiciones normativas correspondientes. El IPAB pagará el saldo de las obligaciones garantizadas, el financiamiento a proyectosproductivos de mujeres y hombres en situación de pobreza,
considerando el monto del principal y accesorios, hasta por una cantidad equivalente a 400,000 unidades y que cuenten con capacidad técnica, operativa yfinanciera para canalizar a la Población Objetivo los apoyos.
de inversión (factor de indexación de la cobertura otorgada) por persona, física o moral, cualquiera que 88. Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (FONAES) Es un órgano desconcentrado de
sea el número y clase de dichas obligaciones a su favor y a cargo de una misma institución de banca la Secretaría de Economía que atiende las iniciativas productivas, individuales y colectivas, de emprendedores
de escasos recursos mediante el apoyo a proyectos productivos, la constitución y consolidación de empresas Ministros, con personería jurídica de derecho público interno. En consecuencia, goza de autonomía funcional,
sociales y la participación en esquemas de financiamiento social. Promueve y fomenta entre sus beneficiarios: técnica, económica, presupuestal y administrativa (Decreto Legislativo N o 1033).
 • Que se constituyan en empresas sociales,
 • Potencien su capital social, 100. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es el organismo encargado de la regulación y
 • Desarrollen sus habilidades y adopten nuevas tecnologías, supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y
 • Se integren en equipos y sociedades de trabajo, detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su objetivo primordial es preservar los intereses
 • Constituyan figuras asociativas de segundo y tercer nivel que promuevan su integración a cadenas de valor, de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP.
 • Se organicen para generar sus propios esquemas de capitalización y financiamiento, e La SBS es una institución de derecho público cuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución
Política del Perú. Sus objetivos, funciones y atribuciones están establecidos en la Ley General del Sistema
 • Impacten en el desarrollo local y regional.
Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Ley 26702).
89. GAFI Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales , Es un organismo inter-gubernamental
Acrónimos y siglas
cuyo propósito es el desarrollo y la promoción de políticas entre sus miembros, en los niveles nacional e
AFP Administradoras de fondos de pensiones
internacional, para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
AgroBanco Agropecuario
ALC América Latina y el Caribe
90. Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas
AMAG Academia de la Magistratura
que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han
ANA Agencia Nacional del Agua
sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por
ANR Asamblea Nacional de Rectores
sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los
AP Áreas protegidas
importadores a llevar adelante sus actividades.
APAFA Asociación de Padres de Familia
ATPDEA Andean Trade Promotion and Drug-Eradication Act
91. PET Programa de Empleo Temporal , atiende a las personas afectadas por la baja oferta laboral o por
AVAD Años de vida ajustados por discapacidad
fenómenos naturales, con apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o
BCG Vacuna contra la tuberculosis
comunitario.
BCRP Banco Central de Reserva del Perú
BGR Instituto Federal Alemán de Geociencias y Recursos Naturales
92. El Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), producto de la fusión de los Programas de
BID Banco Interamericano de Desarrollo
Desarrollo Local, Microrregiones y de Apoyo a Zonas de Atención Prioritaria, atiende integralmente los rezagos
BN Banco de la Nación
vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las viviendas,
BO Back office
ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación que conforman las ZAP (Zonas de Atención
BOT Built, Operate and Transfer; Construye, opera y transfiere
Prioritarias), de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que presentan iguales condiciones de
BRT Bus Rapid Transit; buses de alta capacidad
rezago.
BVL Bolsa de Valores de Lima
CAC Cooperativa de Ahorro y Crédito
93. El Registro Único de Servidores Públicos (RUSP) es un sistema que concentra la información básica e
CAF Corporación Andina de Fomento
información técnica de los servidores públicos en la Administración Pública Federal.
CAJ Comisión Andina de Juristas
94. PRODAME Programa de Autoempleo y Microempresa Programa orientado a fomentar la generación de fuentes
CAN Comunidad Andina de Naciones
de trabajo a través de la constitución de micro y pequeñas empresas, educe significativamente el tiempo y los costos
CCL Consejo de Coordinación Local
para la constitución de empresas cuyo capital sea igual o menor a ocho(8) UIT, a través de procedimientos ágiles y
CDC Centro de Datos para la Conservación de la Universidad Agraria
gratuitos.
CEDEFOR Certificación y Desarrollo del Sector Forestal
95. SUTEP Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú, es el sindicato que agrupa a todos los CEJA Centro de Estudios de Justicia de las Américas
docentes que laboran en los colegios públicos del Perú. Fue fundado el 6 de julio de 1972 en la ciudad CELADE Centro Latinoamericano de Demografía
del Cusco teniendo como primer Secretario General a Horacio Zeballos gamez. Es el Sindicato con mayor cantidad CEO Centro de Educación Ocupacional
agremiados en el Perú. CEP Compañías estatales de petróleo
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe
96. El Sistema Privado de Pensiones (SPP) es un régimen de capitalización individual administrado por entidades CEPLAN Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), donde los aportes que realiza el trabajador CERIAJUS Comisión Especial de Reforma Integral de la Administración de Justicia
se registran en una Cuenta Personal denominada Cuenta Individual de Capitalización (CIC). El Sistema Privado de xxi
Pensiones se creó como alternativa a los regímenes de pensiones administrados por el Estado y concentrados en el xxii PERÚ: LA OPORTUNIDAD DE UN PAÍS DIFERENTE
Sistema Nacional de Pensiones (SNP). CETICOS Zonas especiales tributarias y aduaneras
CFI Corporación Financiera Internacional
97. IFI (institución financiera intermediaria) a todo aquella institución financiera supervisada por la Superintendencia CI Cociente intelectual
de Banca y Seguros que puede canalizar al mercado los recursos financieros de COFIDE, tales como: Bancos, CID Colectivo integral de desarrollo
Financieras, Arrendadoras, Cajas Rurales, Cajas Municipales, Cooperativas y Edpymes. CITES Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
98. El Consejo Nacional de la Magistratura ( CNM) es un organismo constitucional autónomo de la República del Amenazadas de Fauna y Flora
Perú, que tiene sede en el Lima. Su función es fortalecer el sistema de administración de justicia, nombrando y CLAS Comité local de administración de salud; también Comunidad
ratificando a jueces y fiscales pruebas y eficientes, destituyendo a aquellos que transgredan sus responsabilidades, local de administración de salud
contribuyendo de ese modo a mejorar la administración de justicia y la defensa de la legalidad en el país. CLATPU Congreso Latino Americano de Transporte Público
99. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual CMAC Caja Municipal de Ahorro y Crédito
(INDECOPI) Tiene como funciones la promoción del mercado y la protección de los derechos de los consumidores. CMARN Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Además, fomenta en la economía peruana una cultura de leal y honesta competencia, resguardando todas las CNC Consejo Nacional de Competitividad
formas de propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los derechos de autor hasta las patentes y la CNM Consejo Nacional de la Magistratura
biotecnología. El INDECOPI es un Organismo Público Especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de COFIDE Corporación Financiera de Desarrollo
COFOPRI Comisión de Formalización de la Propiedad Informal
CONAFU Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de del Estado
Universidades FONAM Fondo Nacional del Ambiente
CONAM Consejo Nacional del Ambiente FONAVI Fondo Nacional de Vivienda
CONASEC Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana FONCODES Fondo de Compensación para el Desarrollo Social
CONASEV Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores FONCOMUN Fondo de Compensación Municipal
CONEI Consejo Educativo Institucional FONDOEMPLEO Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del
CONFIEP Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Empleo
Privadas FOSE Fondo Social de Compensación Eléctrica
CONVEAGRO Convención Nacional del Agro Peruano FPP Fondos privados de pensiones
COPRI Comisión de la Promoción de la Inversión Privada FSD Fondo de Seguro de Depósitos
COSAC Corredor de Alta Capacidad GEF Global Environmental Fund
CRAC Caja Rural de Ahorro y Crédito xxiv PERÚ: LA OPORTUNIDAD DE UN PAÍS DIFERENTE
CV Cédula Viva GIRH Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
CVR Comisión de la Verdad y Reconciliación GLP Gas licuado de petróleo
DAP Disposición a pagar GNC Gas natural comprimido
DEP Dirección Ejecutiva de Proyectos del MEM GRP Garantía por red principal
DGAA Dirección General de Asuntos Ambientales GTCI Grupo Técnico de Coordinación Interinstitucional Camisea
DHS Demographic and Health Survey GTU Gerencia de Transporte Urbano
DIGESA Dirección General de Salud Ambiental HCA Human Capital Approach; Enfoque del capital humano
DIREMA Dirección del Medio Ambiente HIS Health Information System
DIRESA Dirección Regional de Salud I&D Investigación y desarrollo
DISA Dirección de Salud IANP Intendencia de Áreas Naturales Protegidas
DNEP Dirección Nacional de Endeudamiento Público del MEF IBM Instituto del Banco Mundial; también WBI
DNI Documento Nacional de Identidad ICL Instituto Catastral de Lima
DNPP Dirección Nacional de Presupuesto Público del MEF IDL Instituto de Defensa Legal
DNS Dirección Nacional de Saneamiento IDM Informe de Desarrollo Mundial
DPT Vacuna triple de difteria, polio y tétano IEAN Impuesto extraordinario a los activos netos
EAC Región de Europa y Asia Central IES Impuesto extraordinario de solidaridad
ACRÓNIMOS Y SIGLAS xxiii IFES International Foundation for Election
ECA Estándares de calidad ambiental IFI Institución Financiera Intermedia
ECLAC Economic Commission for Latin America and the Caribbean IGN Instituto Geográfico Nacional
ECTS European Credit Transfer System; Sistema Europeo de IGV Impuesto general a las ventas
Transferencia de Créditos IIAP Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
EDA Enfermedad diarreica aguda ILD Instituto Libertad y Democracia
EDPYMES Entidades de desarrollo de las pequeñas y microempresas IMARPE Instituto del Mar de Perú
EIA Estudio de Impacto Ambiental INABEC Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo
EITI Iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas INABIF Instituto Nacional de Bienestar Familiar
EMAPE Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima INACC Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero
ELITES Equipos Locales Itinerantes de Trabajo Extramural en Salud INADE Instituto Nacional de Desarrollo
EMTAL Proyecto de Asistencia Técnica para la Energía y Minería INCAGRO Programa de Innovación y Competitividad para el Agro Peruano
EMTAP Proyecto de Ayuda Técnica en materia de Energía y Minas INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil
ENAHO Encuesta Nacional de Hogares INDECOPI Instituto de Defensa del Consumidor y Propiedad Intelectual
ENDES Encuesta Demográfica y de Salud Familiar INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática
ENDR Estrategia Nacional de Desarrollo Rural INIA Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias
ENSO El Niño – Oscilación del Sur INIDEN Instituto de Investigación para el Desarrollo y la Defensa
EPA Proyecto de Eliminación de Pasivos Ambientales Nacional
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica INPE Instituto Penitenciario
EPS Entidades Prestadoras de Salud INRENA Instituto Nacional de Recursos Naturales
ESMAP Energy Sector Management Assistance Program IPE Instituto Peruano de Economía
EsSalud Seguro Social del Perú IPI Institutos Provinciales de Infraestructura
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual IPM Impuesto de Promoción Municipal
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la IPSS Instituto Peruano de la Seguridad Social
Agricultura IRA Infección respiratoria aguda
FDD Fondo para el Desarrollo Descentralizado ISC Impuesto selectivo al consumo
FEM Foro Económico Mundial; WEF por sus siglas en inglés ISP Instituto Superior Pedagógico
FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola ACRÓNIMOS Y SIGLAS xxv
FIEX Programa de Financiamiento Integral para el Sector Exportador IST Instituto Superior Tecnológico
FITEL Fondo de Inversión en Telecomunicaciones ITAN Impuesto temporal a los activos netos
FMI Fondo Monetario Internacional ITF Impuesto a las transacciones financieras
FMV Fondo Mivivienda IVP Institutos Viales Provinciales
FONAFE Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial JASS Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento
JICA Coorporación Japonesa PNF Programa Nacional de Formalización
JU Junta de usuarios PNP Policía Nacional del Perú
LME Gran ecosistema marino PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
LMP Límites máximos permisibles, también LPM PPP Participación pública privada, también asociaciones públicoprivadas
MARENASS Proyecto de Manejo de los Recursos Naturales en la Sierra Sur PRA Programa de reducción de la pobreza
MBD Millones de barriles diarios PREDECAN Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad
MEF Ministerio de Economía y Finanzas Andina
MEGA Marco Estructural de Gestión Ambiental Pro Inversión Agencia de Promoción de la Inversión Privada
MEM Ministerio de Energía y Minas PROCLIM Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para
MIMDES Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación
MINAG Ministerio de Agricultura del Aire
MINEDU Ministerio de Educación, también MED PRODAME Programa de Autoempleo y Microempresa
MINSA Ministerio de Salud PRODUCE Ministerio de la Producción
MINTRA Ministerio de Trabajo PROFECE Programa Juvenil de Consolidación del Empleo
MIPE Ministerio de Pesquería PROFONANPE Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas del Estado
MIPYME Micro, pequeñas y medianas empresas ProJoven Programa de Capacitación Laboral Juvenil
MMM Marco Macroeconómico Multianual PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
MTC Ministerio de Transporte y Comunicaciones PRONAMACHCS Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y
MVCS Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Conservación de Suelos
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico PRONAP Programa Nacional de Agua Potable y Alcantarillado
OCE Organismos de Coordinación Económica ACRÓNIMOS Y SIGLAS xxvii
ODM Objetivos del milenio; MDG/Millennium Development Goals PRONASAR Programa Nacional de Saneamiento Rural
OEI Oficina de Estadística e Informática, MINSA PS Programas de protección social
OGE Oficina General de Epidemiología, MINSA PSBPT Programa de Salud Básica para Todos
OJASS Juntas Administradoras de los Servicios de Saneamiento PSI Proyecto Subsectorial de Irrigación
OLADE Organización Latinoamericana de Energía PSP Participación del sector privado
OMC Organización Mundial del Comercio PTF Productividad total de los factores
OMS Organización Mundial de la Salud PYME Pequeña y mediana empresa
ONADE Oficina Nacional para la Atención de Desastres RDR Recursos directamente recaudados
ONERN Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales RECURSO Rendición de Cuentas para la Reforma Social
ONG Organizaciones no gubernamentales REM Rendimiento económico máximo
ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
OPA Oficina de Planificación Agraria RPI Registro de la Propiedad Inmueble
OPS Organización Panamericana de la Salud RSM Rendimiento sostenible máximo
OSINERG Organismo Supervisor de la Inversión en Energía RUS Registro único simplificado
OSINFOR Oficina de Supervisión de las Concesiones Forestales SAFP Superintendencia de Administradoras Privadas de Fondos de
Maderables Pensiones
O&M Operación y mantenimiento SBN Superintendencia de Bienes Nacionales
xxvi PERÚ: LA OPORTUNIDAD DE UN PAÍS DIFERENTE SBS Superintendencia de Banca y Seguros
PA Pasivos ambientales SEACE Sistema de Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado
PAAG Programa de Acuerdos de Gestión SEDAPAL Servicio de Agua Potable y AlcantarilladoSEG Seguro Escolar Gratuito
PAC Programa de Administración Compartida SENAPA Servicio Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y
PACFO Programa de Alimentación Complementaria para Grupos en Alcantarillado
Mayor Riesgo SENATI Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial
PAM Pasivos ambientales mineros SEPR Sección Especial de Predios Rurales
PAMA Plan de Adecuación y Manejo Ambiental SEPS Superintendencia de las Entidades Prestadoras de Salud
PANFAR Programa de Alimentación y Nutrición de la Familia en Alto Riesgo SERUM Servicio Rural Urbano Marginal
PARSALUD Proyecto de Apoyo a la Reforma del Sector Salud SIAF GL Sistema Integrado de Administración Financiera de Gobiernos
PARSSA Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Saneamiento Locales
PBI Producto bruto interno SIDA Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
PbS Nivel de plomo en sangre SIG Sistema de Información Georreferencial
PCD Programa de Caminos Departamentales SINANPE Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
PCM Presidencia del Consejo de Ministros SINASEC Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
PDPU Proyecto Derechos de Propiedad Urbana SIS Seguro Integral de Salud
PEA Población económicamente activa SISESAT Sistema de Seguimiento Satelital
PETT Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural SMI Seguro Materno Infantil
PFE Producto Financiero Estandarizado SNGA Sistema Nacional de Gestión Ambiental
PISA Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes SNIC Sistema Nacional Integrado de Catastro
PM10, PM2,5 Partículas de 10 y 2,5 micrones SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
PMDT Planes Multisectoriales de Desarrollo Territorial SNMPE Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
PNB Producto nacional bruto SNP Sistema Nacional de Pensiones
SOFES Sociedad de Fomento a la Educación Superior
SPNF Sector público no financiero
xxviii PERÚ: LA OPORTUNIDAD DE UN PAÍS DIFERENTE
SPP Sistema Privado de Pensiones
SPSP Servicios privados a pequeña escala
SUNARP Superintendencia Nacional de Registros Públicos
SUNASS Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
SUNAT Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
SUTEP Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú
SVC Sistema de supervisión, vigilancia y control
TAC Capturas totales admisibles
TAD Tasa anual de deforestación
TC Tribunal Constitucional
TCE Transferencias condicionadas de efectivo
TIC Tecnologías de información y comunicaciones
TLC Tratado de Libre Comercio (con Estados Unidos)
TMC Trillones de metros cúbicos
TRANSMET Comité de Transporte Metropolitano de Lima
UE Unión Europea
Ug Microgramos
UGEL Unidades de gestión educativa
UIT Unidad impositiva tributaria
UNALM Universidad Nacional Agraria La Molina
UNICRI United Nations Interregional Crime and Justice Research
Institute
UOPE Unidad Operativa de Proyectos Especiales, MINAG
URP Unidad de referencia procesal
USAID Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos
de Norteamérica
VAD Tarifa de generación + transmisión+ distribución
VLS Valor estadístico de la vida
WDI World Development Indicators; Indicadores de Desarrollo
Mundial
WHO World Health Organization

También podría gustarte