Está en la página 1de 15

I-01 (A)

Arquitectura Peruana 1

Presentación
del Curso
Machu Picchu: vista de la plaza central

Elaborado por: Arql. Vladimiro Lami (2017-II)


Docente Principal:

Arqueologo

Vladimiro, Lami

vlami@upao.edu.pe

Docente de práctica:

Arquitecta

Sandra Elizabeth, Poémape Aguilar

spoemapea@upao.edu.pe

La Cátedra
El PRIMER CONTROL de asistencia se
realizará al inicio de las horas de teoría,
considerando un periodo de tolerancia de
10 minutos.

07:55
Un SEGUNDO CONTROL será hecho, con
la misma modalidad, empezando las
horas de practica.

¡TENER CUIDADO CON EL HORARIO Y SEAN USTEDES, LOS


ESTUDIANTES, A EXIGIR QUE SE LES TOME LAS ASISTENCIAS!

Asistencias grupo miércoles


Los alumnos con más del 30% de inasistencias serán inhabilitados en el curso.

También serán inhabilitados los estudiantes que no entregan el 50% de los


trabajos prácticos programados.

MUCHO, MUCHO, MUCHO CUIDADO:


¡UNA VEZ QUE EL SISTEMA INHABILITA, LOS
DOCENTES YA NO PUEDEN HACER NADA!

Inhabilitación
Durante las HORAS DE PRÁCTICA EN EL SALÓN, los integrantes de los grupos
tendrán que reunirse y trabajar juntos. Por esta razón, NO SE OLVIDEN de traer
por lo menos DOS LAPTOPS por cada equipo.

Asimismo, cada estudiante tiene la obligación de venir a clase con todos sus
ÚTILES ESCOLARES: lápiz, lapiceros, borrador, tajador, corrector y colores.

En el salón
Cada trabajo será entregado a la
Cátedra en un folder de color
amarillo, con su DOBLE
CARATULA, en la cual, en tinta
negra o azul, tendrán que aparecer
los siguientes datos:

Cualquier trabajo recibirá una


penalidad (-1 PUNTO) por cada
dato de la caratula no conforme.

AVERIGUAR, AVERIGUAR,
… SIEMPRE AVERIGUAR

Los integrantes de un grupo cuyo


nombre no aparezca en la doble
caratula, recibirán nota CERO (00).

Entrega de Trabajos: requisitos


Todas las ENTREGAS se harán al inicio de la clase en las FECHAS
PROGRAMADAS, según el cronograma de actividades.

La NO ENTREGA DE UN TRABAJO en la fecha programada tendrá


calificación de CERO (00).

La NO PARTICIPACIÓN A UNA CRITICA CALIFICADA DE TRABAJO


ESCALONADO tendrá calificación de CERO (00).

Las JUSTIFICACIONES por no entregar un trabajo en la fecha programada o


no rendir un examen, solo se aceptarán previa AUTORIZACIÓN DE LA
DIRECCIÓN DE ESCUELA (máximo de 4 días después de la falta).

Las evaluaciones del EXAMEN PARCIAL (EVP) y FINAL (EVF) fuera de las
fechas programadas serán tomadas solo por AUTORIZACIÓN DEL
DIRECTOR DE ESCUELA, dentro del plazo establecido por las autoridades de
la universidad.

Entrega de Trabajos: requisitos


La EVALUACIÓN del rendimiento académico es un proceso permanente
que va más allá de la simple asignación de notas. Es el proceso mediante el
cual se verifica el cumplimiento de las COMPETENCIAS declaradas en las
asignaturas, entre las cuales la PUNTUALIDAD EN LAS ASISTENCIAS y
en la ENTREGA DE LOS TRABAJOS.

Para aprobar el curso se requiere:


QUIEN ESTUDIA = APRUEBA
Tener asistencia no menor al 70% de
las clases dictadas. QUIEN NO ESTUDIA = X

Cumplir con la presentación de los


trabajos encomendados en la fecha X = QUIEN ESTUDIA APRUEBA
indicada.
QUIEN NO ESTUDIA
Obtener como promedio de asignatura
al final del semestre la nota mínima X = NO APRUEBA
aprobatoria de ONCE (11).

Evaluación y Aprobación del Curso


El estudiante que desaprueba una asignatura o desee mejorar su promedio
promocional tiene derecho a rendir un EXAMEN SUSTITUTORIO, cuya nota
reemplaza al examen parcial o final, que más le favorezca en el calculo del
promedio promocional de la asignatura, en el periodo académico respectivo.

El examen sustitutorio se tendrá en la semana 17 y abarcará TODOS LOS


TEMAS DESARROLLADOS a lo largo del ciclo académico.

El estudiante tiene derecho a


rendir el examen sustitutorio,
cuando su nota promocional es
mayor o igual que siete (07) y
realice los pagos de derechos
respectivos.

Examen Sustitutorio
La TUTORÍA y CONSEJERÍA son actividades académicas que tienen como
propósito orientar y apoyar a los estudiantes durante su proceso de formación
profesional.

El HORARIO DE ATENCIÓN a los estudiantes será según coordinación entre


los docentes del curso y los estudiantes.

Tutoría y Consejería
http://www.upao.edu.pe/estatuto/pdf/Reglamento_Estudiantes.pdf
http://www.upao.edu.pe/estatuto/pdf/Reglamento_Estudios.pdf

Reglamento de Estudiantes
CONTENIDOS CONCEPTUALES PRÁCTICAS

Presentación del curso. FORMACIÓN GRUPOS


S1 Factores que determinan la diversidad natural del Perú: la cordillera de PRESENTACIÓN
los Andes y la corriente de Humboldt. Pisos altitudinales . ESCALONADO

Trascendencia de los Andes Centrales en el contexto mundial y


S2 americano. Secuencia cronológica cultural del Antiguo Perú.
FERIADO
Transición de sociedades nómades a aldeanas.
S3 Las aldeas tempranas de la Costa: Chilca. CRITICA ESCALONADO_01
Caral: los orígenes de la civilización y la arquitectura pública monumental.
Arquitectura cerimonial de período Formativo: formas arquitetônicas. PRUEBA OBJETIVA_01
S4 FORO_01
Grandes templos del valle de Casma: Las Haldas, Sechín Alto.
La comarca de Lima y sus templos en “U”: La Florida, Garagay.
S5 CRITICA ESCALONADO_02
El templo de Chavín de Huántar.
Arquitectura mochica sureña y norteña: Huacas del Sol y de la Luna, ENTREGA INFORME
S6 Complejo El Brujo, Huaca Rajada. TALLER-01

S7 EXPOSICIÓN TRABAJO ESCALONADO DE MEDIO CICLO EXPOSICIÓN

S8 EXAMEN PARCIAL - revisión de notas EP 1

Cronograma: grupo miércoles


CONTENIDOS CONCEPTUALES PRÁCTICAS

Planificación urbana y arquitectura Wari: ciudad de Wari, Pikillacta,


S9 Viracochapampa.
TALLER-02

Arquitectura Lambayeque o Sicán: Batán Grande, Túcume.


S10 CRITICA ESCALONADO_03
Arquitectura Chachapoyas: Kuélap.

S11 Urbanismo y arquitectura Chimú: Chan Chan. FERIADO

Planificación territorial inca. FPRUEBA OBJETIVA_02


S12 FORO_02
Características del urbanismo y la arquitectura inca.

Principales asentamientos incas: Cusco, Ollantaytambo, Machu Picchu,


S13 CRITICA ESCALONADO_04
Huánuco Pampa.
El patrimonio cultural en el Perú: definición, importancia, categorías,
ENTREGA INFORME
S14 características y problemática. Ejemplos de proyectos de conservación y EXPOSICIÓN
puesta en valor de sitios arqueológicos.

S15 EXPOSICIÓN TRABAJO ESCALONADO DE FIN DE CICLO EXPOSICIÓN

S16 EXAMEN FINAL - revisión de notas EP 2

Cronograma: grupo miércoles


È severamente vietato
l’uso del telefono
cellulare in classe
durante lo volgimento
delle lezioni.

¡Buen trabajo a todos!...

Por Favor

También podría gustarte