Está en la página 1de 6

Técnicas de FotoTerapia en Counseling y Terapia

Las técnicas de “FotoTerapia” utilizan las fotos personales de los pacientes y los
álbumes familiares — y sus interacciones con estos catalizadores visuales — para
evocar terapéuticamente los recuerdos relevantes, sentimientos e información que
está contenida en las imágenes de forma inconsciente.

Las vidas secretas de las fotos personales y los álbumes familiares

Cada fotografía que una persona toma es también una forma de autoretrato, una
especie de “espejo con memoria” que refleja aquellos momentos que fueron
suficientemente especiales para ser congelados en el tiempo para siempre. En su
conjunto, estas fotos hacen visible las historias que acontecieron en la vida de la
persona, sirviendo como huellas que van marcando donde ha estado (tanto
emocionalmente como fisicamente) y quizas tambien esten señalando hacia donde
esten probablemente encaminandose proximamente. Incluso las reaciones que
tienen hacia postales, fotos de revistas, y fotos tomadas por otros, pueden
proporcionar pistas que hechen luz acerca de su vida interior y sus secretos.

El significado actual de las fotos se encuentra, no tanto en sus factores visuales, sino
en lo que estos detalles evocan en la mente (y en el corazón) de cada observador. Al
observar una fotografía, las personas generalmente espontáneamente crean el
significado que ellos creen esta proviniendo de la foto misma, y este significado

https://phototherapy-centre.com/spanish/ 04-06-16 12:30 p.m.


Página 1 de 6
puede o no ser el que el fotógrafo originalmente intento expresar. Entonces, su
mensaje (y su “mensaje” emocional) depende de quien este mirando, porque las
percepciones de las personas y sus experiencias de vida automaticamente
encuadran y definen lo que se ve como real. De esta forma, las reacciones de las
personas hacia las fotos que ecuentran especiales, pueden de hecho revelar mucho
acerca de ellos mismos, si tan solo las preguntas adecuadas son formuladas.

Modo en que los terapéutas utilizan fotos para ayudar a personas a mejorar
sus vidas

La mayoría de las personas tiene fotos en su entorno, sin realmente detenerse para
considerar porque. Pero, porque éstas son registros permanentes de momentos
cotidianos (y las emociones asociadas que estan inconscientemente arraigadas a
ellas), las fotos personales pueden servir como puentes naturales para acceder,
explorar y comunicar acerca de nuestros sentimientos y recuerdos (incluso los que
están enterrados profundamente u olvidados hace mucho), junto con otros temas de
interés terapéutico que son traídos a la luz por ellas. Los terapéutas encuentran que
las fotos de los pacientes frecuentemente actúan como símbolos concretos de sí
mismos y objetos metafóricos transicionales que, silenciosamente ofrecen una
forma de mirar hacia el interior de ellos mismos de una manera en que los métodos
verbales no pueden totalmente representar o deconstruir.

Con la ayuda de un terapéuta entrenado para utilizar las técnicas de FotoTerapia, los
pacientes pueden explorar de lo que tratan a nivel emocional, a parte de
visualmente, sus fotos significativas personales y del álbum familiar. Esta
información está latente en todas las fotos personales de los pacientes, pero cuando
pueden ser utilizadas para enfocar o precipitar el diálogo terapéutico, usualmente
puede resultar una conección directa y menos censurada con el inconsciente.

Durante las sesiones de FotoTerapia, las fotos no son simplemente observadas


pasivamente en una contemplación silenciosa, sino que también son activamente
tomadas, posadas, habladas, escuchadas, reconstruídas, revisadas para formar o

https://phototherapy-centre.com/spanish/ 04-06-16 12:30 p.m.


Página 2 de 6
ilustrar nuevas narrativas, re-visualizadas en la memoria o la imaginación, integradas
con expresiones de arte terapia, o incluso puestas en diálogo con otras fotografías.

¿Cuáles son las Técnicas de FotoTerapia?

Las técnicas de FotoTerapia involucran fotos tomadas, vistas, posadas, activamente


reconstruidas, trabajadas a través de la memoria o la imaginación, y así mismo,
exploradas durante interacciones con imágenes “encontradas” que fueron creadas
por otras personas (incluyendo imágenes de revistas, postales, etc.).

Hay cinco técnicas básicas que se interrelacionan y que son frecuentemente


utilizadas en combinación unas con otras, y a veces, junto con otras técnicas de las
terapias expresivas como pueden ser el “arte terapia” o la “dramaterapia”:

1. Fotos del paciente tomadas por otras personas (posadas o espontáneas);

2. Fotos tomadas por el paciente (usando una cámara de fotos, o “tomadas” al


coleccionar imágenes que otras personas sacaron);

3. Auto retratos (que son realmente fotos del paciente tomadas por él mismo
— es decir, fotos donde ellos tenían el poder y control total para auto-dirigir
todas las opciones resultando en la creación de la imagen);

4. Fotos Familiares-autobiográficas (ya sea de la familia de origen o la familia


por elección, las fotos son tradicionalmente guardadas en álbumes o en
forma más suelta contando una narrativa al ser dispuestas en las paredes,
en los escritorios, en las billeteras, en la puerta de la heladera, etc.);

…y la última técnica, que es la base de todas las anteriores y a su vez las conecta
(pero debe ser enseñada por separado para poder explicarla),

1. “Foto-Proyectivas”, basadas en el proceso (fenomenológico) por el cual el


significado de cualquier foto es por lo menos parcialmente creado por el

https://phototherapy-centre.com/spanish/ 04-06-16 12:30 p.m.


Página 3 de 6
observador durante el proceso de percibirla. La interpretación de cualquier foto
es posible que sea diferente cada vez que se la mira, como también será
diferente la interpretación de persona a persona; en el trabajo de fototerapia es
útil para ayudar a los pacientes a darse cuenta como su interpretación del
significado de cualquier foto (o respuesta a una persona) está impulsada de
forma selectiva, personal e inconsciente.

FotoTerapia — La imagen más grande

El libro, PhotoTherapy Techniques — Exploring the Secrets of Personal Snapshots


and Family Albums, explica que FotoTerapia es mejor comprendida como un sistema
de técnicas de counseling basado en fotografías usadas por trabajadores de la salud
como parte de su práctica terapéutica en ayudar a sus pacientes a que
conscientemente exploren y consecuentemente reintegren cognitivamente, sus
insights que fueron precipitados por las fotos de tal forma, que les sirva para
comprender mejor y mejorar sus vidas.

Entonces, no es lo mismo “la Fotografía Terapéutica” (que es a veces confusamente


llamada FotoTerapia, particularmente en Inglaterra), ya que ésta se refiere a
actividades auto-conducidas efectuadas por fuera de un contexto formal de
counseling. Las personas usan la Fotografía Terapéutica para su propio proceso de
autodescubrimento o con propósitos artísticos, mientras que los terapéutas usan la
FotoTerapia para ayudar a otras personas (sus pacientes) que necesitan ayuda con
sus problemas. Mientras que los resultados de hacer auto-exploraciones basadas en
fotografías (fotografía-como-terapia) frecuentemente termina siendo “terapeutico”
en sí mismo, especialmente cuando se usa la cámara fotográfica como agente de
cambio personal o social, esto no es lo mismo que activar y procesar estas
experiencias bajo la guía y el cuidado de un profesional entrenado en counseling
(fotografía-en-terapia).

Como la FotoTerapia es usada como un conjunto de técnicas flexibles e


interrelacionadas, en vez de directivas fijas basadas sobre una modalidad o

https://phototherapy-centre.com/spanish/ 04-06-16 12:30 p.m.


Página 4 de 6
paradigma teórico específico, puede ser utilizada por cualquier persona entrenada
para ser consejero o terapéuta, sin importar su orientación conceptual o su
approach profesional de preferencia. Esta es una de las tantas formas en las que la
FotoTerapia es tanto similar y a la vez distinta del Arte Terapia — como también es
una de las razones por las cuales puede ser exitosamente utilizada por una variedad
de otros trabajadores de la salud que no están entrenados específicamente en Arte
Terapia.

Ya que la FotoTerapia se basa en la fotografía-como-comunicación en vez de


fotografía-como-arte, no es un requisito contar con experiencia previa con cámaras
ni con el arte fotográfico para que se pueda utilizar en forma terapéuticamente
efectiva.

Y finalmente, ya que la FotoTerapia involucra a personas interactuando con sus


propias y unicas construcciones visuales acerca de la realidad (usar la fotografía mas
como un verbo activo en vez de como un pronombre pasivo/reflectivo), estas
técnicas pueden ser particularmente exitosas para ser utilizadas con personas para
quienes la comunicación verbal está física o mentalmente limitada, para personas
socioculturalmente marginadas, o situacionalmente inapropiadas por no
comprender las señales no verbales.

Entonces la FotoTerapia puede ser especialmente útil, y usualmente muy


enriquecedora, en aplicaciones con gente multicultural, personas con
discapacidades, minorías, gente con necesidades especiales, y otras poblaciones
similarmente complejas, como asi también puede ser beneficiosa en el
entrenamiento sobre diversidad, resolución de conflictos, mediación sobre divorcio,
y otros campos relacionados.

Ahora que el público en general está cada vez más cómodo con el uso de la
tecnología electrónica y las imagenes digitales, más posibilidades excitantes se abren
para utilizar las fotografías como una herramienta en counseling para ayudar a los
pacientes que tienen scanners o websites sobre sus familias, o aquellos que pueden

https://phototherapy-centre.com/spanish/ 04-06-16 12:30 p.m.


Página 5 de 6
participar online en cyber-terapia.

• Por favor explore este sitio web en mayor profundidad para aprender más sobre
como la FotoTerapia puede ayudar a las personas a tener una mejor imagen acerca
de sus vidas — una imagen que valga — como dice el proverbio: más que mil
palabras…

Le recomendamos que se contacte con el Centro de FotoTerapia (“PhotoTherapy


Centre“) con sus preguntas o para obtener mayor información o entrenamiento
[Para una revisión, en Español, de un taller (“Workshop”) típico, por favor “click” aqui
para obtener un “pdf” de 185K] — y también para recomendar publicaciones
adicionales, o contribuir con su propio comentario sobre el libro “PhotoTherapy
Techniques” (que desafortunadamente no está disponible en español), aportar
noticias o sugerencias sobre contactos adicionales, compartir anécdotas fotográficas,
o mandar cualquier tipo de feedback a este sitio o a su Grupo de Discusión
Interactivo.

Su comunicación (“click” aqui) es bienvenida (si es posible en inglés ya que el español


al Centro es muy básico y no como esta traducción formal!).

Click here to order the book: PhotoTherapy Techniques: Exploring the Secrets
of Personal Snapshots and Family Albums

Click here for PhotoTherapy, Therapeutic Photography, Photo Art Therapy, and
VideoTherapy Facebook group.

Traducido por Marina Strauss, con la ayuda de Emma Espejel y Francisco Avilés

Return to the English Homepage

https://phototherapy-centre.com/spanish/ 04-06-16 12:30 p.m.


Página 6 de 6

También podría gustarte