Está en la página 1de 2

Sé que esta largo… pero date un par de minutos y léelo.

Hoy me levante pensando en el Amazonas, me pregunte a mí misma que podía yo


desde este lugar que Dios me dio por hogar mi Madrid Cundinamarca, tan lejos de
esa selva que arde sin control y se lleva tantas especies de fauna y flora, que
puedo Yo una ciudadana sin poder, sin influencias hacer ante tan enorme
tragedia? , luego leí un mensaje de alguien muy sabio y cercano a mí, que decía
“anoche quemó un incendió gran parte del Amazonas y si es cierto que duele
mucho, pero, también es cierto que ese dolor no resuelve nada, más bien ocúpese
de hacer algo que si sirve, para la gente que tiene cerca. Eso es más útil.” Y
entonces pensé, me está hablando a mí? Ella Tiene toda la razón! Duele pero
respondiendo mi pregunta del comienzo que puedo yo hacer? He estado dándole
vueltas al tema, y acudí al sabio don Google, porque por alguna razón, por más
que intentaba no se me salía de la cabeza, así fue como empecé a encontrar
respuestas a mis preguntas y encontré que desde donde quiera que estemos
podemos ayudar a minimizar el daño ambiental que nos tiene al borde de una
tragedia irreversible.

Les comparto un par de ideas que ayudaran al planeta y además ayudaran a


quienes están cerca de ti, los cambios ocurren a partir de la suma de pequeñas
acciones:

 Mas bici, mas caminatas, Menos viajes en auto.


 Reduce la compra de botellas plásticas individuales, carga tu propia
botella y úsala.
 No más al uso de icopor y plástico; Que tan difícil puede ser lavar tus
propios platos?
 Dúchate en menos tiempo, cierra la llave cuando no la necesites ( en la
ducha, en el lavado de dientes y manos, en el lavado de loza)
 “Sin bolsa por favor” carga siempre tu bolsa ecológica, no uses bolsas
plásticas en tus compras, reduce al máximo su uso!
 Utiliza productos sustentables y biodegradables
 Intercambia ropa, utensilios, cosas que aun sirven con amigos y
conocidos, reduce el consumismo.
 Come menos carne ( la industria ganadera es la mayor responsable de la
deforestación)
 Reduce, Reúsa, Recicla, Separa la basura de tu hogar y oficina. No tires
basura a la calle.
 Apoya al campesino, al pequeño productor, compra en las plazas de
mercado, menos almacenes “Cool” de cadena, más tradición y apoyo al
pequeño comercio.
 Siembre un árbol, si puede siembre muchos.
 Si puede tenga su propia huerta en casa, siembre sus propias verduras
orgánicas, haga compost orgánico con los desperdicios naturales de su
cocina.
 Eduque a sus hijos con amor y respeto por la tierra, con conciencia
ambiental, todo lo que hacemos deja huella en nuestro planeta.
 Exija responsabilidad ambiental de las empresas, para minimizar el daño
que hacen con sus actividades al medio ambiente.
 Por ultimo piense bien su voto, no lo haga por quienes apoyan el fracking,
la minería, la ganadería extensiva o cualquier otro ataque al único planeta
que tenemos para vivir.

Como ven no es tan difícil como parecía en un comienzo! Los invito a que
hagamos de estas opciones un habito y estilo de vida, tal vez aun estemos a
tiempo de salvar algo de nuestro hermoso paraíso llamado Tierra.

También podría gustarte